- El nombre del propietario registrado influye en la identidad legal y técnica del dispositivo.
- Puedes modificarlo de forma segura desde el registro de Windows 11 en minutos.
- Es importante distinguir entre nombre de usuario y propietario registrado al hacer cambios.
Cambiar el nombre del propietario registrado de Windows 11 es una consulta mucho más habitual de lo que podría parecer, sobre todo en situaciones como la compra-venta de ordenadores o la transferencia de equipos dentro de un entorno familiar o empresarial. Aunque a simple vista puede parecer un aspecto secundario, la información vinculada al propietario del sistema operativo puede tener implicaciones en el acceso a ciertos servicios, la gestión de licencias y la personalización del dispositivo. Aprender a modificar este dato correctamente puede evitar posibles malentendidos y facilitar una transición ordenada entre usuarios.
No obstante, Windows 11 no pone este ajuste en un lugar especialmente accesible dentro de la configuración estándar, y muchos usuarios desconocen incluso cómo comprobar qué datos están registrados como propietario y organización de su equipo. Este artículo te mostrará paso a paso, y de forma clara y sencilla, cómo puedes consultar y modificar estos campos en un ordenador con Windows 11, además de explicar las diferencias entre cambiar el nombre de usuario, el nombre de la cuenta de Microsoft y el nombre del propietario registrado.
¿Por qué es importante el nombre del propietario registrado en Windows 11?
Aunque pueda parecer algo técnico o de escasa relevancia para el día a día, el nombre del propietario registrado forma parte de la información fundamental del sistema operativo. Estos datos pueden visualizarse en aplicaciones, cuadros de información del sistema e incluso pueden influir en privilegios de acceso si el equipo se conecta a ciertos servicios o redes empresariales. De hecho, en empresas o instituciones educativas, este campo suele estar personalizado para reflejar la titularidad o el departamento responsable del dispositivo.
En los procesos de traspaso de equipos, como venta, donación o herencia dentro de la familia, es recomendable actualizar estos datos para evitar confusiones o problemas en el futuro. En el caso de que hayas adquirido un equipo de segunda mano, comprobar y modificar la información del propietario registrado es un paso esencial para hacer tuyo el dispositivo realmente. Así, cualquier programa o configuración que dependa de esa información tendrá tus datos actualizados y no los del antiguo usuario.
Cómo comprobar el nombre del propietario registrado actual
Antes de cambiar nada, es fundamental saber qué información está actualmente almacenada como propietario registrado en el sistema. Hay varias formas de hacerlo y aquí te explicamos las más directas y sencillas.
- Usando el comando Winver: Pulsa la tecla de Windows junto a la tecla R para abrir la ventana Ejecutar. Escribe Winver y pulsa Enter. Se abrirá una ventana con información ‘Acerca de Windows’, donde en la parte inferior suele aparecer el nombre del propietario registrado y la organización.
- Con PowerShell: Si el método anterior no te muestra toda la información, puedes recurrir a PowerShell. Escribe ‘PowerShell’ en el buscador de Windows, haz clic con el botón derecho y selecciona ‘Ejecutar como administrador’. Introduce el comando Get-ComputerInfo y pulsa Enter. Busca en el resultado las líneas que indican WindowsRegisteredOwner y WindowsRegisteredOrganization.
¿Qué diferencia hay entre el nombre de usuario y el propietario registrado?
A menudo se confunden estos conceptos, pero el nombre de usuario que aparece al iniciar sesión NO es lo mismo que el nombre del propietario registrado del sistema operativo. El nombre de usuario se refiere a tu cuenta local o cuenta de Microsoft asociada a Windows 11, la cual determina tus permisos, preferencias y archivos personales.
El propietario registrado es un dato que forma parte de la configuración interna de Windows y generalmente no se utiliza para iniciar sesión, pero sí queda almacenado en el sistema y puede visualizarse en aplicaciones, licencias de software y detalles técnicos. Por tanto, si lo que buscas es personalizar tu sesión o el nombre con el que accedes a Windows, debes cambiar el nombre de usuario, no el del propietario registrado. Si, en cambio, quieres que figure tu nombre en los ‘datos legales’ del sistema, tendrás que modificar el registro como explicaremos más adelante.
¿Cómo cambiar el nombre de usuario en Windows 11?
Si lo que deseas es modificar el nombre con el que inicias sesión o el que aparece junto a tu foto de perfil, el procedimiento es diferente al cambio del propietario registrado. Este nombre está vinculado a tu cuenta de Microsoft si tienes una cuenta en línea, y cambiarlo afectará también a otros servicios de Microsoft que utilices (como Outlook, OneDrive, Xbox, etc).
Para hacerlo, debes:
- Abrir el menú de inicio y hacer clic sobre tu nombre o foto en la esquina inferior izquierda.
- Seleccionar ‘Cambiar la configuración de la cuenta’.
- Ir a ‘Administrar mis cuentas’, lo que abrirá una página web de Microsoft (https://account.microsoft.com).
- En la pestaña ‘Tu información’, pulsar en ‘Editar nombre’.
- Introduce el nuevo nombre y apellido, confirma con el código de seguridad y guarda los cambios.
De esta forma, el nombre se actualizará en Windows 11 y en todos los servicios asociados a tu cuenta de Microsoft. Es importante reiniciar el ordenador para que los cambios se reflejen correctamente.
¿Cómo cambiar el nombre del propietario registrado en Windows 11?
Para modificar el propietario registrado en Windows 11, es necesario acceder al Editor del Registro del sistema operativo. No te preocupes si no eres muy técnico, este proceso es sencillo si sigues los pasos con atención. Siempre es recomendable hacer una copia de seguridad del registro antes de modificar, para poder restaurar el sistema en caso de error (puedes hacerla desde el menú ‘Archivo’ > ‘Exportar’ en el propio Editor de Registro).
Paso a paso para cambiar el propietario registrado:
- Pulsa la combinación de teclas Windows + R para abrir el cuadro de Ejecutar.
- Escribe regedit y pulsa Enter. Se abrirá el Editor del Registro de Windows. Acepta los permisos de administrador si te los solicita.
- En la barra de direcciones del Editor de Registro, copia y pega la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion - En el panel de la derecha, localiza la entrada RegisteredOwner. Haz doble clic sobre ella y escribe el nuevo nombre del propietario que prefieras. Haz clic en ‘Aceptar’.
- En ese mismo panel, busca y modifica la entrada RegisteredOrganization si quieres cambiar también el nombre de la organización (opcional).
- Si alguna de estas entradas no existe, puedes crearla haciendo clic derecho en el panel derecho, seleccionando ‘Nuevo’ > ‘Valor de cadena’, y nombrándola como corresponde.
- Cierra el Editor de Registro y reinicia el equipo para que los cambios tengan efecto.
Tras el reinicio, la información habrá quedado actualizada. Estos datos pueden consultarse de nuevo con el comando Winver, en PowerShell o en la información del sistema. Ten en cuenta que cambiar el propietario registrado no afecta para nada a tus archivos, programas o configuración personal.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.