Cerrar aplicaciones en segundo plano en Android: ¿bueno o malo?

Última actualización:
Autor:
  • Cerrar ciertas aplicaciones en segundo plano puede reducir el consumo de batería y datos.
  • Android gestiona automáticamente la RAM y no siempre es útil cerrar apps manualmente.
  • Cerrar apps frecuentemente usadas puede aumentar el consumo y ralentizar el sistema.
  • Es recomendable cerrar solo las apps que consumen muchos recursos o no usas a menudo.

cerrar aplicaciones segundo plano android

Muchas veces, cuando notamos que el móvil empieza a ir más lento o la batería se consume más rápido de lo habitual, nos lanzamos a cerrar todas las aplicaciones que están en segundo plano. Esta acción, que parece lógica en un primer momento, ha despertado un interesante debate entre usuarios y expertos sobre si realmente es beneficiosa o no.

En este artículo vamos a analizar todo lo que necesitas saber sobre cerrar aplicaciones en segundo plano en Android: desde cómo funciona la memoria RAM en estos dispositivos hasta las ventajas, desventajas y recomendaciones sobre cuándo cerrar o dejar abiertas tus apps. ¿Te conviene cerrarlas todas? ¿Sólo algunas? ¿Y si las dejas abiertas? Vamos paso a paso.

¿Qué pasa cuando una aplicación está en segundo plano?

Cuando abres una aplicación en tu móvil y luego cambias a otra sin cerrarla del todo, esta aplicación sigue funcionando en segundo plano. Es decir, no desaparece ni se apaga, sino que se mantiene en estado “dormido”, lista para reactivarse cuando la vuelvas a necesitar.

Esto permite que puedas seguir recibiendo notificaciones, tener accesos más rápidos y que ciertos datos se mantengan actualizados sin necesidad de abrirla desde cero. Ejemplos comunes de este comportamiento son WhatsApp, Facebook o Instagram, donde una actualización constante de contenido y notificaciones es parte esencial de su funcionalidad.

Pero también existen apps que abusan de estar en segundo plano. Algunos juegos o servicios como Spotify pueden seguir transfiriendo datos o enviando notificaciones push innecesarias que, en muchos casos, no nos interesan en absoluto.

¿Cómo gestiona Android la memoria RAM?

gestión ram android apps

La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es un tipo de memoria muy rápida que se encarga de almacenar de forma temporal la información que utilizan las aplicaciones que estás usando (o que podrías usar en breve). Al apagarse el móvil, esta memoria se borra por completo.

  ¿Por qué Money App no escanea la parte posterior de mi documento de identidad?

Lo interesante es que Android no gestiona la RAM como lo harías en un ordenador. De hecho, Android está diseñado para mantener la RAM lo más llena posible, con procesos y aplicaciones en segundo plano que considera importantes. Esto no solo no ralentiza el sistema, sino que le ayuda a funcionar mejor.

Cuando el sistema necesita más memoria para ejecutar una aplicación pesada, el propio Android cierra automáticamente los procesos menos prioritarios. Por tanto, cerrar apps de forma manual no siempre mejora el rendimiento, y puede ser contraproducente.

Ventajas de cerrar aplicaciones en segundo plano

ventajas cerrar apps segundo plano

  • Ahorro temporal de batería: Cerrar apps que estén consumiendo recursos innecesarios —como los juegos con actualizaciones constantes o apps de redes sociales mal optimizadas— puede reducir el uso de la CPU y, por ende, ahorrar batería.
  • Reducción del uso de datos móviles: Algunas apps siguen usando datos en segundo plano sin que te des cuenta. Desactivarlas puede ayudarte a conservar megas si tienes una tarifa limitada.
  • Prevención de errores o bugs: En casos donde una app presenta errores inesperados o se queda congelada, cerrarla por completo ayuda a reiniciarla y evitar fallos.
  • Evitar notificaciones irrelevantes: Algunas apps en segundo plano solo están ahí para mandarte notificaciones innecesarias. Cerrarlas puede ayudarte a reducir esas distracciones.

Inconvenientes de cerrar todas las aplicaciones

En el lado opuesto, cerrar constantemente todas las apps en segundo plano puede tener efectos negativos en el rendimiento y la vida útil de la batería. Entre las principales desventajas están:

  • Mayor uso de la CPU al volver a abrirlas: Cuando cierras una app como Instagram, WhatsApp o Gmail y más tarde la vuelves a abrir, el teléfono tiene que cargarla desde cero, lo cual conlleva mayor esfuerzo para el procesador y más consumo energético.
  • Pérdida de funcionalidad en apps importantes: Si cierras apps que necesitas tener siempre activas, como mensajería o correo, podrías dejar de recibir notificaciones o tener sincronización en tiempo real.
  • Más consumo de batería a largo plazo: Aunque parezca contradictorio, cerrar y abrir repetidamente una misma app puede terminar gastando más batería que si se dejara en segundo plano.
  • Peor experiencia de usuario: Al abrir una app cerrada recientemente, es posible que tengas que esperar algunos segundos más o que pierdas parte de la información no guardada.
  Android: ¿Cómo envío una imagen como mensaje de texto?

¿Cuándo deberías cerrar aplicaciones en segundo plano?

La clave está en el equilibrio. No se trata de cerrar todo ni de dejar todo abierto. Deberías cerrar aquellas apps que:

  • No utilizas con frecuencia.
  • Están consumiendo demasiados datos o batería.
  • Están dando fallos, errores o comportamientos extraños.

Pero mantener abiertas apps que usas de forma recurrente (como YouTube, Gmail, Telegram o el navegador) no solo no es malo, sino recomendable en muchos casos.

Cómo optimizar el uso de apps sin cerrarlas manualmente

Además de cerrar apps de forma individual, Android ofrece varias herramientas para controlar su funcionamiento en segundo plano:

1. Optimización de batería

Accede a Ajustes > Aplicaciones > Optimización de batería y selecciona las apps que deseas controlar. De esta forma, Android limitará su actividad en segundo plano cuando no las estés usando.

2. Restringir datos en segundo plano

Ve a Ajustes > Aplicaciones > Uso de datos y desactiva los Datos en segundo plano para aquellas apps que tienden a consumir más. Muy útil si tienes una tarifa limitada de datos móviles.

3. Forzar la detención de apps concretas

Puedes entrar en Ajustes > Aplicaciones > y usar la opción Forzar detención si quieres cerrar completamente una app que está dando problemas o está gastando recursos de forma exagerada.

4. Desinstalar o deshabilitar apps innecesarias

Si tienes aplicaciones que nunca usas, mejor desinstálalas. Y si no se pueden desinstalar por ser del sistema, puedes deshabilitarlas para que no se ejecuten ni consuman recursos.

5. Usar opciones de desarrollador

Si eres un usuario avanzado, puedes activar las Opciones de desarrollador y acceder a Servicios en ejecución para ver qué apps están activas y cerrarlas desde allí.

Conocer cómo gestionar las aplicaciones en segundo plano te permitirá mantener tu dispositivo en buen estado, sin sacrificar funcionalidad ni rendimiento. Recuerda que Android ya realiza una gestión eficiente de la memoria y los procesos, por lo que cerrar apps solo en circunstancias específicas puede ser más beneficioso que hacerlo de manera constante.

eliminar correo electrónico enviado por outlook-1
Artículo relacionado:
Cómo cerrar sesión en Outlook desde cualquier dispositivo

Deja un comentario