- Cambiar el nombre del PC en Windows 11 mejora la organización y la seguridad en redes domésticas y de trabajo.
- Existen varios métodos para hacerlo, desde Configuración, Propiedades del sistema o incluso PowerShell.
- El nombre nuevo debe tener hasta 15 caracteres, solo con letras, números y guiones, y sin espacios.
Personalizar el nombre de tu ordenador con Windows 11 puede parecer una tarea sencilla, pero tiene más importancia de la que muchos piensan. El nombre de tu PC es clave para reconocerlo en redes domésticas o en entornos profesionales, sobre todo si manejas varios dispositivos a la vez. Cambiar este identificador puede ayudarte tanto a nivel de organización como en aspectos de privacidad y seguridad.
Si alguna vez has entrado en la configuración de tu red y te has encontrado con nombres que no te suenan de nada, o si simplemente quieres darle a tu equipo un toque más personal y distinguirlo fácilmente del resto, este artículo es para ti. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo cambiar el nombre de tu PC en Windows 11, los distintos métodos disponibles y algunos consejos prácticos para elegir el mejor nombre posible.
¿Por qué cambiar el nombre de tu PC en Windows 11?
Antes de lanzarte a modificar el nombre de tu ordenador, es importante que entiendas las ventajas y motivos para hacerlo:
- Identificación sencilla: Si tienes varios dispositivos conectados a una misma red, ponerles nombres personalizados te ayuda a reconocerlos de un vistazo.
- Mayor seguridad: Los nombres genéricos suelen dar pistas sobre la marca o modelo del equipo, e incluso sobre el usuario. Cambiarlo puede dificultar el trabajo de intrusos o hackers.
- Facilidad para la administración: Especialmente útil en oficinas, empresas y entornos con varios equipos, ya que usar una convención de nombres coherente agiliza la gestión y el soporte técnico.
- Personalización: Siempre es más agradable ver un nombre propio o creativo que un conjunto de números y letras sin sentido.
¿Cómo ver el nombre actual de tu PC?
Antes de cambiar el nombre, puede venir bien saber cuál es el que tienes asignado actualmente. De forma predeterminada, Windows asigna un nombre con letras y números aleatorios o el modelo del equipo. Para comprobarlo, solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a la búsqueda del menú inicio y busca ‘Configuración’.
- Ve a ‘Sistema’ y después a ‘Acerca de’.
- En la parte superior verás el nombre actual de tu dispositivo.
Este dato también puede verse en la información de red cuando exploras dispositivos conectados o al compartir archivos.
Diversos métodos para cambiar el nombre de tu PC en Windows 11
Windows 11 ofrece varias formas de modificar el nombre de tu equipo, tanto desde la interfaz gráfica más sencilla como desde opciones más avanzadas para quienes buscan personalización total.
Cambiar el nombre desde Configuración
El modo más directo y fácil es hacerlo desde el menú de Configuración, que suele estar a mano para la mayoría de usuarios. Aquí tienes el paso a paso:
- Accede a la aplicación de Configuración. Puedes hacerlo desde el menú inicio o pulsando Windows + I en tu teclado.
- En el menú de la izquierda, ve a la sección Sistema.
- Baja hasta el final y selecciona Acerca de.
- En la parte superior aparecerá el nombre del dispositivo. Pulsa en Cambiar nombre.
- Se abrirá una ventana emergente donde podrás escribir el nuevo nombre que quieres dar a tu PC.
- Puedes usar letras (mayúsculas o minúsculas), números y guiones, pero no espacios ni caracteres especiales.
- Pulsa en ‘Siguiente’ para continuar.
- Por último, tendrás que elegir si reiniciar el equipo ahora mismo para aplicar el cambio o hacerlo más tarde.
¡Así de fácil! Cuando el ordenador se reinicie, el nuevo nombre aparecerá tanto en el propio sistema como en las redes a las que te conectes.
Desde las Propiedades del sistema
Si prefieres un método más clásico o tienes costumbre de usar atajos de teclado, puedes cambiar el nombre del ordenador desde las Propiedades del sistema:
- Pulsa las teclas Win + R para abrir la ventana ‘Ejecutar’.
- Escribe sysdm.cpl y pulsa Enter.
- Se abrirá la ventana de Propiedades del sistema. Ve a la pestaña Nombre de equipo.
- Haz clic en Cambiar.
- Introduce el nuevo nombre siguiendo las mismas reglas (letras, números y guiones, sin espacios ni símbolos especiales).
- Pulsa ‘Aceptar’, confirma el cambio y reinicia el equipo cuando te lo pida.
Este método es igual de válido y puede resultar útil si eres un usuario más avanzado o si prefieres las interfaces clásicas de Windows.
Usando el Panel de Control (Windows 10 y aún disponible en Windows 11)
Aunque cada vez menos habitual, el Panel de Control sigue siendo funcional en Windows 11 y puede servirte si vienes de versiones anteriores:
- Abre el menú inicio y busca ‘Panel de control’.
- Entra en ‘Sistema y seguridad’ y después en ‘Sistema’.
- Verás varias opciones; selecciona Mostrar el nombre de este equipo.
- Desde aquí accederás a la misma ventana de Propiedades del sistema que explicábamos en el apartado anterior, donde podrás hacer el cambio de nombre.
Recuerda que, sea cual sea el método que uses, tendrás que reiniciar tu ordenador para que el cambio sea efectivo.
Cómo elegir el mejor nombre para tu PC
No basta con poner cualquier cosa. El nombre del equipo debe cumplir algunos requisitos para evitar errores y facilitar la identificación:
- Máximo 15 caracteres. No puedes usar más letras, números o símbolos que ese límite.
- Solo están permitidos letras (A-Z, a-z), números (0-9) y guiones (-).
- No admiten espacios ni otros caracteres como puntos, comas, barras o tildes.
- Evita poner datos personales, como tu nombre real, para aumentar la privacidad.
- Usa nombres claros y reconocibles, especialmente si tienes varios equipos en una red o trabajas en una oficina. Ejemplo: PC-oficina1, Portatil-Carlos, HP-Edicion, etc.
Un buen truco es combinar la marca del ordenador, el uso principal (juegos, trabajo, edición) o la ubicación (salón, oficina, estudio) para tenerlo todo bajo control.
Posibles problemas al cambiar el nombre y cómo solucionarlos
Cambiar el nombre suele ser un proceso sencillo, pero a veces pueden surgir algunos inconvenientes:
- El botón de cambiar nombre no aparece: En ocasiones, si tu cuenta no tiene permisos de administrador, el sistema bloquea la opción. Asegúrate de estar usando una cuenta con privilegios suficientes.
- Error al guardar el nuevo nombre: Suele ocurrir si incluyes algún símbolo no permitido o quieres poner un nombre que exceda el límite de 15 caracteres. Corrige eso y vuelve a intentarlo.
- No aparecen los cambios: Si tras reiniciar el equipo el nombre sigue igual, prueba a reiniciar una vez más. También puedes revisar si has hecho el cambio en el usuario correcto o en el equipo principal.
Si tras varios intentos no puedes cambiar el nombre, revisa si tu Windows está actualizado o si hay políticas de grupo que restrinjan estas modificaciones (algo habitual en entornos empresariales). Aquí tienes una guía para optimizar el arranque del PC.
¿Existe diferencia entre cambiar el nombre del PC y el nombre de usuario?
Una duda frecuente es confundir el nombre del equipo con el nombre de usuario. El primero es el identificador del dispositivo dentro de la red, mientras que el segundo es el nombre vinculado a tu perfil de usuario de Windows y Microsoft.
Si quieres cambiar el nombre de usuario (el que se muestra en la pantalla de inicio de sesión y en tu cuenta de Microsoft), hay que seguir otros pasos:
- Ve al menú de inicio, haz clic sobre tu nombre o imagen de perfil.
- Selecciona Cambiar la configuración de la cuenta.
- Desde ahí, accede a ‘Administrar mis cuentas’ y entra en la web de account.microsoft.com.
- En la pestaña de ‘Tu información’, haz clic en ‘Editar nombre’ y pon el que prefieras.
- Guarda los cambios y reinicia el ordenador. Si estás conectado a Internet, el nuevo nombre de usuario aparecerá en tu perfil tras reiniciar.
Cambiar el nombre de usuario afecta a todos los servicios de Microsoft en los que estés identificado con esa cuenta, no solo al PC en cuestión.
Consejos y recomendaciones extra para usuarios avanzados
Si tienes ciertos conocimientos y quieres ir más allá, también puedes emplear PowerShell o el símbolo del sistema para cambiar el nombre del equipo:
- Abre PowerShell como administrador.
- Escribe el comando Rename-Computer -NewName «NuevoNombre» y pulsa Enter.
- Reinicia el ordenador cuando te lo pida.
Este método es útil especialmente cuando gestionas varios ordenadores de forma remota o en scripts automatizados. .
Ideas para organizar los nombres de tus equipos en casa o en la oficina
Si perteneces a un entorno profesional o tienes muchos dispositivos en casa, aquí van algunos consejos para planificar la nomenclatura de tus ordenadores:
- Identifica los equipos por ubicación física: Oficina1, SalaReuniones, Taller2.
- Usa el nombre del usuario principal: PC-Maria, Portatil-Carlos.
- Combinaciones de marca y número o funcionalidad: HP-01-Edicion, ASUS-Sala.
- Evita repetir nombres o usar combinaciones que puedan llevar a confusiones.
- Si trabajas con información sensible, limita que el nombre del equipo revele información personal o de la empresa.
Así, tendrás todo perfectamente ordenado y te ahorrarás problemas a la hora de compartir recursos o recibir soporte técnico.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.