- Windows 11 ofrece botón de "Establecer como predeterminado" y asignación detallada por tipos de archivo/protocolo.
- También puedes fijarlo desde la configuración de cada navegador (Chrome, Firefox, Edge, Opera, Brave, Vivaldi, AVG y Avast).
- Hay atajos útiles (anclar a la barra de tareas) y ajustes para otros sistemas: Windows 10, Mac, iPhone/iPad y Android.
- Tras actualizaciones, revisa los predeterminados; desactivar updates no se recomienda salvo casos avanzados.
Si quieres que cada enlace que abras se vaya directo a tu navegador favorito en Windows 11, aquí tienes la guía definitiva. Windows puede abrir por defecto cualquier vínculo web en el navegador que elijas y, en algunos países, incluso te pedirá que selecciones uno la primera vez; aun así, siempre puedes cambiarlo cuando te apetezca.
Con Windows 11 hay dos caminos: el botón de «Establecer como predeterminado» y la asignación detallada por tipos de archivo y protocolos; el segundo fue el que causó más quebraderos de cabeza al principio porque obligaba a ir extensión por extensión, pero hoy conviven ambos métodos. A continuación te explicamos todas las opciones paso a paso, incluimos atajos útiles, cómo hacerlo desde cada navegador (Chrome, Firefox, Edge, Opera, Brave, Vivaldi, AVG Secure Browser y Avast Secure Browser), qué pasa en Windows 10 y cómo proceder en Mac, iPhone/iPad y Android.
Qué implica tener un navegador predeterminado
El navegador predeterminado es la app que Windows usa automáticamente para abrir enlaces, archivos HTML y protocolos como http o https. Dicho de otra forma, cada vez que hagas clic en un enlace desde tu correo o desde otra aplicación, se lanzará ese navegador sin preguntar.
Este ajuste es global en el sistema y afecta a todo el usuario, pero Windows 11 te permite además hilar fino y asignar aplicaciones por cada tipo de archivo o protocolo concreto. Es muy cómodo si quieres, por ejemplo, que un navegador maneje http/https, pero dejar otros tipos de archivo a diferentes programas.
Preparativos rápidos antes de cambiar el navegador
Instala primero el navegador que quieras usar: Chrome, Firefox, Opera, Brave, Vivaldi, Edge u otros. Si el navegador no está instalado, no aparecerá como opción al configurar los valores predeterminados.
Abre la app Configuración con el atajo Windows + I para ir al grano, o pulsa Inicio y escribe «Aplicaciones predeterminadas» para entrar directamente en ese panel. Es la forma más rápida de llegar al sitio clave en Windows 11.
Cambiar el navegador predeterminado en Windows 11
Windows 11 facilita dos métodos oficiales que puedes combinar: un ajuste global por app y una asignación granular por tipo de archivo/protocolo. Según tu caso, te compensa usar uno u otro.
Método 1: Establecer como predeterminado desde Ajustes
Este es el método más directo y, para la mayoría, el más cómodo. Sigue estos pasos:
- Pulsa Inicio, abre Configuración y entra en Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas.
- Desplázate por la lista y selecciona el navegador que quieras usar (Chrome, Firefox, Edge, Opera, Brave, Vivaldi, etc.).
- Haz clic en el botón «Establecer como predeterminado» para que Windows 11 lo asigne automáticamente a los tipos de archivo y enlaces web más comunes.
Con un clic tendrás el navegador al mando de http/https y formatos web habituales, sin tener que tocar uno por uno los tipos de archivo. Si prefieres personalizarlo todo, pasa al método 2.
Método 2: Asignación por extensiones y protocolos
Si quieres control absoluto, Windows 11 te deja asignar el navegador para cada extensión y protocolo por separado. Es útil si mezclas navegadores o tienes requisitos específicos.
- Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas.
- Escribe en la barra de búsqueda la extensión o protocolo que quieres cambiar (por ejemplo, .htm, .html, HTTP, HTTPS).
- Elige el resultado y selecciona el navegador deseado para ese tipo de archivo o vínculo.
- Repite con cada elemento que quieras personalizar; no tiene pérdida, solo requiere paciencia si te pones meticuloso.
Desde la ficha de cada aplicación también verás el listado completo de tipos que puede abrir, y podrás ir cambiándolos uno a uno. Es la vista perfecta para revisar de un vistazo todo lo que asumes con un navegador concreto.
Hacerlo desde el propio navegador (Windows y Mac)
Muchos navegadores incorporan un atajo en su configuración para convertirse en predeterminados y, si no lo son, suelen mostrar un aviso. Aquí tienes dónde tocar en cada uno:
- Google Chrome: abre el menú de tres puntos > Configuración > Navegador predeterminado > Establecer como predeterminado.
- Mozilla Firefox: menú (tres líneas) > Ajustes > General > Establecer como predeterminado. Nota: desde Firefox 126 hay una guía integrada que te orienta por los cambios de Windows; si el ajuste de un clic no surte efecto, remata desde Configuración de Windows como te hemos mostrado.
- Microsoft Edge: menú de tres puntos > Configuración > Navegador predeterminado > Establecer como predeterminado.
- Opera: menú (tres líneas) > Ir a configuración completa del navegador > sección Navegador predeterminado > Establecer como predeterminado.
- Brave: menú (tres líneas) > Configuración > Empezar > Establecer como predeterminado.
- Vivaldi: icono de engranaje (abajo a la izquierda) > sección General > Establecer como predeterminado.
- AVG Secure Browser: menú de tres puntos > Configuración > sección Navegador predeterminado > Establecer como predeterminado. Extra: destaca por funciones de privacidad integradas como cifrado HTTPS automático y bloqueador de anuncios.
- Avast Secure Browser: menú (tres puntos) > Configuración > sección Navegador predeterminado > Establecer como predeterminado. Extra: integra Modo Banca para aislar sesiones sensibles frente a keyloggers.
- Safari (Mac): menú Safari > Preferencias > General > Establecer como predeterminado.
Si el navegador no consigue el cambio por sí mismo, vuelve a Ajustes de Windows y usa el método 1 o 2; en Windows 11 la última palabra la tiene el sistema.
Cómo cambiar el navegador predeterminado en Windows 10
En Windows 10 el proceso es muy parecido y aún más lineal en muchos equipos, ya que se concentra en un selector de «Navegador web» dentro de las apps predeterminadas.
- Haz clic en Inicio y escribe Aplicaciones predeterminadas; entra en Abrir.
- Ve a la sección «Navegador web» y pulsa sobre el navegador que aparece configurado.
- Elige el que prefieras de la lista (Chrome, Firefox, Opera, Edge, etc.).
El cambio es inmediato y no necesitas reiniciar, igual que en Windows 11. Si no aparece tu navegador, acuérdate de instalarlo primero.
Accesos rápidos: anclar el navegador para tenerlo siempre a mano
Una vez elegido tu navegador, anclarlo a la barra de tareas te ahorra clics cada día, y dejarlo a la vista hace que abrirlo sea coser y cantar.
- Abre tu navegador (Chrome, Firefox o el que sea).
- Haz clic derecho sobre su icono en la barra de tareas de Windows.
- Selecciona «Fijar a la barra de tareas» para que no se mueva de ahí.
En Mac puedes hacer algo similar con el Dock, clic derecho en el icono > Opciones > Mantener en el Dock, y lo tendrás siempre disponible.
Otros sistemas: Mac, iPhone/iPad y Android
Aunque el foco es Windows 11, quizá también quieras ajustar tu experiencia en móvil o Mac, para que al tocar cualquier enlace todo fluya igual en todos tus dispositivos.
Mac (cambiar el navegador por defecto del sistema)
- Asegúrate de tener instalado el navegador deseado (Chrome, Firefox, etc.).
- Menú Apple > Preferencias del sistema > General.
- Elige el navegador en el menú «Explorador web predeterminado» y listo.
Si ya estás en Chrome también puedes ir a Configuración > Navegador predeterminado y pulsar Elegir como predeterminado desde ahí.
iPhone y iPad
- Instala el navegador que quieras (por ejemplo, Chrome o Firefox).
- Abre Ajustes, desplázate y toca tu app de navegador.
- Entra en Aplicación de navegador predeterminada y selecciona tu opción.
Así cualquier enlace en iOS/iPadOS se abrirá con tu elección, en lugar de Safari.
Android
- Instala el navegador que prefieras si no lo tienes aún.
- Ve a Ajustes > Aplicaciones y toca Elegir aplicaciones predeterminadas.
- Abre Aplicación de navegador y elige tu navegador predeterminado.
En móviles Samsung, puede aparecer «Samsung Internet» como opción por defecto; cámbialo aquí sin problema por Chrome, Firefox u otro.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.