Android XR: el esperado sistema operativo que transformará la realidad extendida

Última actualización:
Autor:
  • Google y Samsung se unen para desarrollar Android XR, un sistema operativo centrado en la realidad extendida.
  • Project Moohan, las primeras gafas impulsadas por Android XR, estarán disponibles en 2025.
  • Gemini, la inteligencia artificial de Google, será clave para ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas.
  • El ecosistema abierto permitirá que otros fabricantes como Sony o XREAL adopten Android XR.

El futuro de la realidad extendida (XR) está más cerca que nunca gracias a Google y Samsung. Ambas compañías han sumado fuerzas para presentar Android XR, un sistema operativo revolucionario que promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. Con el apoyo de Qualcomm y otros socios estratégicos, este nuevo ecosistema tiene como objetivo ofrecer experiencias inmersivas, naturales e intuitivas, gracias a la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y las pantallas de última generación.

Android XR no es simplemente una actualización de Android. Es una plataforma completamente nueva, desarrollada específicamente para dispositivos de realidad extendida, como cascos y gafas inteligentes. Este enfoque permite a los usuarios moverse sin problemas entre el mundo físico y los entornos virtuales, creando posibilidades que hasta hace poco parecían sacadas de una película de ciencia ficción.

Project Moohan: el primer paso tangible hacia el futuro de la XR

Project Moohan gafas de Samsung

El anuncio de Android XR viene acompañado de Project Moohan, el primer visor de realidad extendida desarrollado por Samsung. Este dispositivo, cuyo nombre en clave significa «infinito» en coreano, promete redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología. Equipado con pantallas de última generación, funciones Passthrough y entrada multimodal natural, Project Moohan permitirá a los usuarios controlar el dispositivo con gestos, voz e incluso mediante el seguimiento ocular. Todo en un diseño ligero y cómodo.

Gemini, la inteligencia artificial de Google, será un componente fundamental de Android XR. Gracias a ella, los dispositivos podrán comprender y anticiparse a las necesidades del usuario. Por ejemplo, Gemini puede interpretar el entorno y realizar tareas contextuales, como traducir un cartel en tiempo real, ofrecer direcciones detalladas o incluso ayudar a colocar un mueble en la pared. Este nivel de integración promete una experiencia fluida y personalizada que va más allá de lo que se ha visto en otros dispositivos de XR.

  ¿Cómo puedo transferir un DVD a un teléfono Android?

Un ecosistema abierto y colaborativo

Android XR con Gemini

La apertura de Android XR es una de sus mayores fortalezas. Siguiendo el modelo de éxito de Android en los smartphones, Google busca que esta plataforma esté disponible para una amplia variedad de dispositivos y fabricantes. Empresas como Sony, XREAL y Lynx ya han expresado su interés en adoptar Android XR, lo que asegura un ecosistema robusto y diverso.

Además, Android XR será compatible con herramientas y frameworks conocidos por los desarrolladores, como Unity, Jetpack Compose y OpenXR. Esto facilitará la creación de aplicaciones innovadoras y la adaptación de las ya existentes. Desde el primer momento, los usuarios podrán disfrutar de aplicaciones populares como YouTube, Google Maps y Google Photos en un entorno inmersivo y dinámico.

Una experiencia transformadora para el usuario

Los dispositivos Android XR no solo ofrecerán entretenimiento y productividad, sino también nuevas formas de explorar e interactuar con el mundo. Imagina poder «visitar» un restaurante a través de una representación virtual antes de hacer una reserva, o disfrutar de contenidos multimedia en una pantalla virtual del tamaño de un cine. Todo esto será posible gracias a las avanzadas capacidades de Gemini y las innovaciones técnicas de Google y Samsung.

Una de las características más emocionantes es «Circle to Search», una función que permite obtener información sobre cualquier objeto simplemente dibujando un círculo alrededor de él con los dedos. Esta herramienta, que ya ha sido presentada en smartphones Android, llevará la búsqueda visual a un nuevo nivel en dispositivos XR.

El impacto de Android XR en la industria tecnológica

Dispositivos Android XR

La llegada de Android XR marca un punto de inflexión en la tecnología de realidad extendida. Hasta ahora, el mercado ha estado dominado por productos como las Apple Vision Pro y las Meta Quest, pero Google y Samsung buscan democratizar esta tecnología, haciéndola más accesible y útil para el público general.

El desafío estará en convencer a los consumidores de las ventajas de la XR en el día a día, un objetivo que Google espera lograr gracias a la integración intuitiva de Gemini y la compatibilidad con aplicaciones ya conocidas. Además, el hecho de que Android XR sea una plataforma abierta garantiza un flujo constante de innovaciones y nuevas propuestas por parte de desarrolladores y fabricantes.

  ¿Cómo se definen los canales de Samsung TV Plus?

Con un lanzamiento inicial programado para 2025, Android XR y Project Moohan prometen abrir una nueva era para la tecnología de realidad extendida. Las expectativas son altas, y no cabe duda de que estamos ante una revolución que podría cambiar cómo percibimos e interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea.

Deja un comentario