AMD y OpenAI sellan una alianza de gran calado para escalar la IA generativa

Última actualización: 06/10/2025
Autor: Isaac
  • Acuerdo multianual entre AMD y OpenAI para desplegar hasta 6 GW de GPUs
  • Inicio con 1 GW basado en AMD Instinct MI450 a partir de la segunda mitad de 2026
  • Opción para OpenAI de comprar hasta 160 millones de acciones de AMD por tramos
  • Previsto impacto financiero: decenas de miles de millones en ingresos y co-diseño a nivel de rack

AMD y OpenAI

La colaboración entre AMD y OpenAI da un salto adelante con un acuerdo estratégico para desplegar una infraestructura de cómputo dedicada a inteligencia artificial generativa a una escala poco habitual en la industria. El plan prevé hasta 6 gigavatios de potencia en aceleradores gráficos de AMD, con un primer hito de 1 gigavatio que se pondrá en marcha en la segunda mitad de 2026.

El pacto es multianual y multigeneracional, e integra hardware y software de AMD como proveedor clave en la hoja de ruta de OpenAI. La relación se refuerza tras las series MI300X y MI350X, y se materializa con el salto a la nueva generación Instinct MI450, concebida para cargas de entrenamiento y despliegue de modelos de gran tamaño.

Claves del acuerdo y hoja de ruta

Según lo comunicado por ambas compañías, la alianza garantiza un suministro escalable de GPUs de alto rendimiento para respaldar proyectos de IA de gran envergadura. La primera fase arrancará con el MI450 y un diseño de instalación que busca maximizar el rendimiento por vatio y la eficiencia del centro de datos.

En el horizonte del plan se contempla el despliegue progresivo hasta 6 GW, sujeto a hitos técnicos, comerciales y financieros. Esto implica una progresión por tramos donde cada avance activa nuevas fases del acuerdo, alineadas con la madurez de la tecnología y la expansión operativa.

Acuerdo AMD y OpenAI

Co-diseño y optimización a nivel de rack

AMD y OpenAI trabajarán codo con codo en el diseño y la optimización de soluciones a nivel de rack, con especial atención a la escalabilidad y a la orquestación de grandes clústeres de IA. Este intercambio de conocimiento técnico pretende influir de forma directa en futuras generaciones de producto, desde el software base hasta la interconexión entre nodos.

  El OPPO Find X8 Pro revoluciona el mercado con su llegada a Europa el 21 de noviembre

En ausencia de fichas técnicas completas del MI450, las compañías señalan mejoras esperadas en eficiencia energética, rendimiento por vatio y capacidad de interconexión, aspectos cruciales para entrenamientos distribuidos y para el despliegue de modelos cada vez más exigentes en memoria y ancho de banda.

Condiciones financieras y estructura de capital

El acuerdo incluye una opción por la que OpenAI podrá adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD a un precio simbólico de 0,01 dólares por título, estructurada en tramos ligados a hitos técnicos y comerciales. La primera consolidación se activará con la implementación del primer gigavatio prevista para 2026.

Los tramos restantes se irán desbloqueando conforme se complete el despliegue hasta 6 GW y se cumplan objetivos asociados al precio de la acción de AMD, con umbrales crecientes que llegan hasta los 600 dólares para el último tramo. Directivos de la compañía anticipan decenas de miles de millones en ingresos vinculados al acuerdo y un impacto positivo en los beneficios por acción no GAAP.

Impacto previsto en el negocio de AMD

La operación coloca a AMD en primera línea del cómputo especializado para IA, reforzando su posicionamiento frente a un mercado cada vez más concentrado. Ejecutivos de la empresa han calificado la alianza como un movimiento de carácter transformador que podría atraer a más clientes a soluciones con sello AMD, ampliando el alcance del ecosistema.

Tras el anuncio, el interés inversor se hizo notar con subidas acusadas en preapertura, reflejando el peso que el acceso a GPU y la capacidad de escala tienen hoy en la valoración del sector. AMD ve en este acuerdo una vía de crecimiento sostenido a medio y largo plazo gracias a contratos que aseguran demanda y fomentan la innovación conjunta.

Qué persigue OpenAI con esta alianza

Para OpenAI, el objetivo pasa por asegurar capacidad de cómputo suficiente para su hoja de ruta en modelos avanzados y servicios asociados. La colaboración con AMD aporta una vía de diversificación del suministro de aceleradores y una pieza más en el rompecabezas de su infraestructura global de IA.

  Intel lanza las nuevas gráficas Arc B580 y B570 con mejoras revolucionarias para gaming e IA

El despliegue previsto es de enorme magnitud: hablar de 6 gigavatios equivale a infraestructuras comparables a grandes instalaciones industriales. A modo orientativo, 1 gigavatio puede sustentar un centro de datos con decenas de miles de GPUs operando en paralelo, condición necesaria para entrenamientos masivos y para servicios con demanda creciente.

Calendario y tecnología MI450

El primer hito fijado es el arranque del gigavatio inicial durante la segunda mitad de 2026, con sistemas cimentados en la serie Instinct MI450. Aunque no se han revelado todos los detalles, se espera un salto en rendimiento por vatio y en la eficiencia del tejido de interconexión para reducir cuellos de botella en trabajos distribuidos.

La naturaleza multigeneracional del acuerdo permitirá a OpenAI incorporar sucesivas mejoras de AMD a medida que estén listas, con una ruta de actualización que busca mantener la infraestructura en la frontera del rendimiento sin romper la continuidad operativa de los clústeres.

Con esta alianza sobre la mesa, AMD afianza su papel como socio estratégico de referencia para cargas de IA de alto nivel, mientras OpenAI gana margen para planificar su crecimiento con un suministro escalable y una colaboración técnica que apunta a exprimir cada nueva iteración de hardware y software.

apple anthropic-1
Artículo relacionado:
Apple y Anthropic: Una alianza clave para la IA en la programación