- Amazon deshabilitará la opción de no enviar grabaciones de voz a la nube en dispositivos Echo.
- El motivo detrás del cambio parece estar relacionado con la llegada del nuevo asistente Alexa+ con IA generativa.
- Los usuarios ya no podrán procesar sus solicitudes en local, aumentando la dependencia de la nube de Amazon.
- La decisión ha despertado debates sobre privacidad y seguridad de los datos de los usuarios.
Amazon ha tomado la decisión de eliminar una de las funciones más relevantes en materia de privacidad dentro de sus dispositivos Echo. A partir del 28 de marzo de 2025, los usuarios ya no podrán evitar que sus interacciones con Alexa sean enviadas a la nube, algo que hasta ahora podían hacer activando una opción específica en la configuración.
El cambio ha generado preocupación en algunos sectores, ya que supone la desaparición de una característica que permitía procesar las solicitudes de manera local y evitar que las grabaciones se transfirieran a los servidores de Amazon. En consecuencia, surge un nuevo debate sobre los riesgos para la privacidad y cómo afecta esta medida a los millones de usuarios que tienen un dispositivo Echo en sus hogares.
Un cambio vinculado a la llegada de Alexa+
Según la información obtenida de correos electrónicos enviados a clientes de Amazon, la eliminación de esta función está relacionada con la implementación de Alexa+, una versión más avanzada del asistente de voz que hará uso de tecnología de inteligencia artificial generativa. Esta nueva versión necesita de una mayor capacidad de procesamiento, algo que solo puede conseguirse con el uso constante de la nube.
Amazon ha explicado que el procesamiento de voz en la nube permitirá mejorar la experiencia del usuario con respuestas más precisas y personalizadas. Sin embargo, esto obliga a que las grabaciones de voz se envíen directamente a los servidores de la compañía para ser analizadas.
Privacidad y dudas entre los usuarios
Desde hace tiempo, el uso de asistentes virtuales ha estado en el centro de los debates sobre privacidad. En el pasado, ya surgieron polémicas cuando se reveló que algunos empleados de Amazon escuchaban grabaciones de los usuarios para mejorar el servicio.
Ahora, la eliminación de esta función ha generado inquietud entre algunos consumidores. Los dispositivos Echo compatibles perderán la opción de ‘No enviar grabaciones de voz’, lo que significa que todas las solicitudes serán almacenadas y procesadas en la nube. Aunque Amazon asegura que existe la posibilidad de activar la función ‘No guardar grabaciones’, esto no evitará que los datos sean enviados a sus servidores primero.
Esto pone de manifiesto la necesidad de explorar habilidades adicionales de Alexa, que pueden ofrecer un mayor control sobre cómo se utilizan los datos.
Alternativas para los usuarios preocupados por su privacidad
Aunque Amazon ha intentado tranquilizar a sus clientes diciendo que la seguridad sigue siendo una prioridad, algunos usuarios han comenzado a considerar otras medidas para proteger su privacidad.
- Desactivar el almacenamiento de grabaciones: Amazon permitirá a los usuarios activar la opción de no guardar grabaciones, aunque esto no impedirá que se envíen inicialmente a la nube.
- Usar Alexa solo para funciones básicas: Si el asistente se usa solo para tareas sencillas como encender luces o consultar el clima, el impacto del cambio será menor.
- Explorar alternativas: Algunos usuarios podrían considerar otros asistentes de voz que ofrezcan mayores garantías sobre la privacidad.
¿Cómo afecta esto a los dispositivos Echo?
Es importante destacar que esta eliminación solo afecta a ciertos modelos de Echo que hasta ahora contaban con procesamiento local de voz. De acuerdo con la información proporcionada por Amazon, los Echo Dot (4ª generación), Echo Show 10 y Echo Show 15 eran los dispositivos que permitían esta función, pero a partir del 28 de marzo, todas las versiones de Alexa dependerán exclusivamente de la nube.
Para los usuarios en España y en otros países fuera de Estados Unidos, el impacto será menor, ya que esta opción solo estaba disponible en inglés y en territorio estadounidense.
Las reacciones a este anuncio han sido diversas, con algunos usuarios expresando su preocupación mientras que otros no ven una gran diferencia práctica en el uso del dispositivo. No obstante, este cambio representa un paso definitivo hacia la mayor dependencia de la nube por parte de Amazon en el desarrollo de su ecosistema de asistentes virtuales.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.