AIBI Pocket AI Pets: la simpática mascota robótica que querrás tener

Última actualización: 05/03/2025
Autor: Isaac

aibi pocket pet

Los AIBI Pocket AI Pets son innovadores mini robots diseñados por LivingAI que combinan inteligencia artificial avanzada con un diseño compacto y portátil. Estos dispositivos están concebidos para actuar como compañeros personales, ofreciendo una amplia gama de funciones interactivas y educativas que enriquecen la vida diaria de sus usuarios.

Diseño y Portabilidad

Con un tamaño similar al de una caja de cerillas, el AIBI Pocket es extremadamente portátil, lo que permite llevarlo cómodamente en el bolsillo o como accesorio. Esta característica garantiza que los usuarios puedan interactuar con su compañero robótico en cualquier momento y lugar, facilitando una experiencia continua y personalizada.

Funciones y Aplicaciones

aibi pocket pet

Entre las funciones principales de los AIBI Pocket Pet tenemos:

  • Reconocimiento Facial y Fotografía: Equipado con una cámara AI giratoria, el AIBI puede reconocer rostros y capturar fotografías bajo demanda, permitiendo una interacción más personalizada y la posibilidad de documentar momentos especiales.
  • Informes Meteorológicos Animados: Independientemente de las condiciones climáticas, el AIBI proporciona informes del tiempo acompañados de animaciones vívidas, manteniendo al usuario informado de manera atractiva.
  • Comandos de Voz y ChatGPT: El dispositivo admite comandos de voz tanto en línea como fuera de línea. Cuando está conectado a Internet, puede responder a consultas complejas utilizando la tecnología de ChatGPT, ofreciendo respuestas detalladas y conversacionales.
  • Despertador y Recordatorios: AIBI puede gestionar tareas cotidianas como configurar recordatorios y alarmas, actuando como un asistente personal que ayuda a organizar el día a día del usuario.
  • Interacción Social: Cuando varios dispositivos AIBI se encuentran en proximidad, pueden comunicarse entre sí mediante comunicación óptica de corto alcance, facilitando el intercambio de información y promoviendo interacciones grupales.

aplicaciones robots con IA

Por tanto, estos pequeños robots con IA pueden tener muy diversas aplicaciones, como:

  • Compañero Diario: Gracias a su portabilidad y capacidades interactivas, el AIBI Pocket ofrece compañía constante, proporcionando entretenimiento y apoyo emocional, lo que puede ser beneficioso para personas que buscan una interacción continua.
  • Herramienta Educativa: El AIBI introduce a los usuarios, especialmente a los niños, en el mundo de la inteligencia artificial y la robótica a través de actividades interactivas y educativas, fomentando la curiosidad y el aprendizaje en áreas STEM.
  • Asistente Personal: Con funciones como la gestión de recordatorios y la provisión de información actualizada, el AIBI actúa como un asistente personal eficiente, ayudando a los usuarios a mantenerse organizados y al tanto de sus responsabilidades diarias.
  • Entretenimiento Portátil: Desde contar historias y jugar hasta cantar canciones, el AIBI garantiza que los usuarios siempre tengan actividades interesantes a su alcance, proporcionando entretenimiento en cualquier situación.
  Gemini Live: así será la integración de la IA en Android Auto y otros dispositivos

Perspectivas Futuras

La innovación detrás del AIBI Pocket sugiere diversas posibilidades para su evolución:

  • Integración con Hogares Inteligentes: En el futuro, AIBI podría conectarse con sistemas domóticos, permitiendo el control de dispositivos del hogar mediante comandos de voz o gestos, lo que ampliaría su funcionalidad como asistente personal.
  • Asistencia en Salud Mental: Dada su capacidad para reconocer y responder a emociones, AIBI podría desempeñar un papel en terapias de apoyo emocional, proporcionando compañía y estímulo a quienes lo necesiten, contribuyendo al bienestar general del usuario.
  • Expansión de Habilidades mediante Actualizaciones: LivingAI ha indicado que continuará proporcionando actualizaciones OTA (Over-The-Air) para agregar nuevas funciones y mejorar las existentes en AIBI, asegurando que el dispositivo evolucione con las necesidades de los usuarios y se mantenga actualizado con las últimas tecnologías.

Deja un comentario