- El Black Friday 2025 cae el viernes 28 de noviembre, justo después de Acción de Gracias.
- Muchas tiendas adelantan rebajas y las extienden hasta el Cyber Monday (1 de diciembre).
- Amazon: del 20/11 al 1/12; Inditex y Mango activan la noche del 27/11; El Corte Inglés el 28/11.
- Consejos: lista de deseos, comparar precios y revisar políticas de devoluciones.

Quien se pregunte cuándo es el Black Friday 2025 debe marcar el calendario sin dudar: este año llega a finales de mes y volverá a concentrar buena parte de las ofertas prenavideñas en España. Aunque nació en Estados Unidos, la tradición se ha consolidado aquí y cada vez más comercios adelantan promociones para no quedarse atrás.
Más allá del propio viernes, las campañas suelen estirarse toda la semana y culminan con el Cyber Monday. En 2025, ese lunes cae el 1 de diciembre, por lo que muchas marcas enlazarán las rebajas del fin de semana con otra tanda de descuentos centrados en tecnología.
Fecha oficial y calendario en 2025
La fecha del Black Friday depende del cuarto jueves de noviembre (Día de Acción de Gracias en EE. UU.). En 2025, esa festividad es el 27 de noviembre, así que el Black Friday se celebrará el viernes 28 de noviembre. Esa es la referencia que siguen también los comercios en España y en la mayor parte de Europa.
Lo habitual es que las ofertas empiecen a aparecer antes y se mantengan después. Por eso, se habla de una “semana de Black Friday” en la que los descuentos van subiendo de intensidad hasta el propio viernes para continuar durante el fin de semana y rematar en el Cyber Monday (1 de diciembre).

Cuándo empiezan las ofertas en las principales tiendas
Conviene tener a mano un pequeño calendario porque muchas cadenas abren la veda antes del 28-N. Estas son las franjas de activación más probables (a falta de confirmaciones de última hora):
- Amazon: campaña amplia del 20 de noviembre al 1 de diciembre, con picos entre el 28/11 y el 1/12.
- El Corte Inglés: inicio oficial el viernes 28 de noviembre; ya es habitual un anticipo tipo “Adelántate al Black Friday” (por ejemplo, del 10 al 16 de noviembre en categorías como electrónica u hogar).
- Zara (Inditex): suele activar la noche del jueves 27 de noviembre. Patrón frecuente: 21:00 en app y 22:00 en web para Zara; en el resto del grupo, a menudo 19:00 en app y 20:00 en web. En tienda física, el viernes 28.
- Mango: apertura la noche del 27 de noviembre (web, app y tiendas) y continuidad hasta el Cyber Monday.
- H&M: arranque el 28 de noviembre y posibles accesos anticipados para socios la noche del 27.
- MediaMarkt: “Semanas Black” en noviembre y última ola de ofertas en los días cercanos al 28-N.
- Carrefour: rebajas previas en la última semana de noviembre y remate el día oficial.
- Apple: lo más común es ofrecer tarjetas regalo con la compra de determinados dispositivos durante el periodo.
Tendencias y datos de consumo en España
Las previsiones apuntan a un gasto medio de 278 euros por persona para el Black Friday 2025, según el Observatorio Cetelem. El grupo de 35 a 44 años prevé gastar por encima de la media, rondando los 295 euros.
Además, crece el uso de herramientas de inteligencia artificial para comprar mejor: un 20% de consumidores planea utilizarlas y, de ellos, el 88% lo hará como comparador de precios y para seguir la evolución de las ofertas. Algunos recurren a usar ChatGPT para cupones.
Conviene no bajar la guardia: la OCU detectó en 2023 que solo un 14% de los productos analizados bajaron realmente de precio en Black Friday. Traducido: mejor vigilar el histórico de precios y evitar supuestos chollos que en realidad llevan días inflados.
Consejos para aprovechar el Black Friday con cabeza
- Planifica con una lista de lo que necesitas o te apetece comprar. Así evitas derroches y priorizas los artículos importantes.
- Compara en varias tiendas y revisa el histórico de precios; por ejemplo, consulta dónde encontrar licencias legales. Si la web es fiable y el ahorro es real, adelante; si no, espera.
- Anticípate a los regalos navideños: muchas marcas amplían plazos de devolución hasta enero, lo que facilita comprar con tranquilidad.
La clave es anotar la fecha oficial (28 de noviembre), comprobar qué tiendas arrancan la noche del 27, y aprovechar el cierre del 1 de diciembre si buscas chollos online; una pizca de planificación y comparativa de precios marcará la diferencia entre un buen ahorro y una compra impulsiva.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.