Cómo introducir caracteres especiales con el teclado del PC en cualquier sistema

Última actualización: 13/11/2025
Autor: Isaac
  • Usa ALT con teclado numérico, Alt+X (Unicode) o el Mapa de caracteres en Windows para insertar cualquier símbolo con precisión.
  • En macOS recurre al visor de caracteres; en Linux escribe Control + Mayús + U y el código Unicode; en móviles, pulsa 123 y mantén para variantes.
  • Conoce ASCII, ISO-8859-1, Unicode y páginas de códigos para evitar errores de visualización en documentos, consola y scripts.

Guía para introducir caracteres especiales con el teclado del PC

Cuando te toca escribir símbolos, letras acentuadas poco comunes o signos matemáticos, el teclado típico se queda corto. Existen atajos, paneles de símbolos y códigos con la tecla Alt en Windows que te permiten introducir prácticamente cualquier carácter en Windows, macOS, Linux, Android o iOS, sin importar que no aparezca impreso en una tecla.

En esta guía lo reunimos todo paso a paso: desde los clásicos códigos con la tecla Alt en Windows hasta la inserción por Unicode, pasando por el Mapa de caracteres, el visor de símbolos de macOS, el truco de Control + Mayús + U en Linux, y las opciones de los teclados virtuales en móviles. También repasamos ASCII, ISO-8859-1, Unicode y las páginas de códigos, listados de caracteres frecuentes (divisas, legales, matemáticos, fracciones, diacríticos y ligaduras), e incluso detalles de consola y archivos batch.

Qué son ASCII, ISO-8859-1, Unicode y las páginas de códigos

Para que un equipo entienda letras y símbolos, cada carácter se representa con números según un sistema de codificación. ASCII nació con 128 valores: del 0 al 31 reservó controles (no imprimibles) y del 32 al 127 caracteres legibles (espacio, signos, dígitos y el alfabeto latino básico).

Con el tiempo se añadieron extensiones como ISO-8859-1 (Latin-1) y páginas de códigos de Windows (por ejemplo CP850) para cubrir idiomas europeos. Unicode resolvió el límite: asigna un punto de código único (U+XXXX) a caracteres de prácticamente todas las escrituras y símbolos del mundo, incluidos emojis, matemáticos y ligaduras complejas.

Consecuencia práctica: en documentos modernos y en la web, Unicode es el estándar; aun así, Windows mantiene compatibilidad con ALT codes heredados de páginas de códigos, y muchas apps aceptan tanto ALT como Unicode (Alt+X) para insertar caracteres.

Métodos rápidos en el teclado físico

Sin tocar menús, el propio teclado ya te da acceso a muchos signos. Estos son los métodos más comunes con distribuciones en español (pueden variar con otros idiomas):

  • Símbolos directos: los que ya tienen tecla, como punto (.), coma (,), guion (-) o tildes (´ `). Son de uso tan frecuente que no requieren combinaciones.
  • Con Mayús (Shift): sirve para los símbolos situados sobre los números (por ejemplo paréntesis) o el signo del dólar ($) y, en español, para los signos de interrogación.
  • AltGr: añade un tercer nivel a ciertas teclas (p. ej., € en la E en muchos teclados españoles). Suele cubrir símbolos menos habituales.
  • Teclado numérico: en teclados completos, permite escribir de forma directa operaciones (+, -, *, /) y facilitar la introducción de códigos ALT.

Ojo: en distintas distribuciones (inglés, francés, alemán, etc.) cambian los símbolos directos y combinaciones. En macOS también hay diferencias respecto a Windows en la colocación de signos y modificadores.

Windows: todas las formas de introducir caracteres especiales

En Windows hay tres pilares: códigos con Alt y teclado numérico, código Unicode + Alt+X, y el Mapa de caracteres. Además, Microsoft Word integra su propio selector y existen utilidades del sistema poco conocidas, como opciones para desactivar teclas especiales que pueden interferir.

1) Códigos ALT (ASCII/Code Page) con teclado numérico

Para insertar un carácter con este método, activa Bloq Núm si tu teclado lo requiere, mantén pulsada Alt y teclea el código en el teclado numérico. Por ejemplo, Alt+0176 escribe el símbolo de grado (°). Es imprescindible usar el numpad, no los números de la fila superior.

  igfxtray.exe | ¿Qué Es? ¿Es Peligroso? Soluciones a Problemas

Nota importante: en equipos compactos sin teclado numérico (por ejemplo, ciertos portátiles como el DUO del que se advierte expresamente), no hay combinación NumLock integrada ni equivalentes en pantalla que permitan usar Alt con códigos. En esos casos la alternativa es el Mapa de caracteres o pegar desde otro lugar.

Recuerda también que la fila superior de números no sustituye al numpad: no son equivalentes a nivel electrónico, aunque impriman el mismo dígito. El teclado en pantalla tampoco ayuda si no puedes mantener Alt en físico mientras pulsas números virtuales.

Para tildes y eñes con teclado en inglés, hay combinaciones clásicas: ALT+160 á, ALT+130 é, ALT+161 í, ALT+162 ó, ALT+163 ú, ALT+129 ü, ALT+164 ñ; y sus mayúsculas con códigos de cuatro dígitos (por ejemplo, ALT+0193 Á). Si alternas teclado inglés/español, considera activar solo esos dos idiomas y cambiar con Alt+Shift.

2) Unicode con Alt+X

Muchas aplicaciones de Microsoft (Word, Outlook, etc.) aceptan la secuencia Unicode: escribe el código (por ejemplo 0024 para $), pulsa Alt y, sin soltar, presiona X. El texto 0024 se transforma en $. Funciona con una gran variedad de glifos, p. ej. 221A Alt+X → √, 2206 Alt+X → ∆.

3) Mapa de caracteres (Character Map)

El Mapa de caracteres muestra todos los símbolos disponibles en una fuente seleccionada. Permite copiar uno o varios glifos al portapapeles y pegarlos en cualquier programa que los soporte. Cómo abrirlo:

  • Windows 10: busca «carácter» en la barra de tareas y elige Mapa de caracteres.
  • Windows 8: en Inicio, busca «carácter» y abre Mapa de caracteres.
  • Windows 7: Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Mapa de caracteres.

Dentro, selecciona fuente y haz clic en el símbolo; pulsa Seleccionar y luego Copiar, y pégalo en el documento. Así evitas memorizar códigos y te aseguras de que el glifo existe en esa tipografía.

Extra: Windows incluye el Editor de caracteres privados para crear tus propios glifos (útil para logotipos internos). Ejecuta «eudcedit» desde Inicio o Windows+R. Es una herramienta avanzada y muy específica, pero existe para quien la necesite.

4) Insertar símbolos en Microsoft Word

En Word, ve a la pestaña Insertar y abre Símbolos. Ahí puedes elegir el carácter deseado o hacer clic en Más símbolos para desplegar un cuadro similar al Mapa de caracteres. Ideal si ya estás dentro de Word redactando y no quieres saltar a otras apps.

Códigos de símbolos comunes

Estas tablas recogen símbolos típicos con combinación ALT o Unicode Alt+X. Son un buen punto de partida para divisas, legales, matemáticos, fracciones, puntuación y formas.

Glifo Código Glifo Código
£ ALT+0163 ¥ ALT+0165
¢ ALT+0162 $ 0024+ALT+X
ALT+0128 ¤ ALT+0164
© ALT+0169 ® ALT+0174
§ ALT+0167 ALT+0153
° ALT+0176 º ALT+0186
221A+ALT+X + ALT+43
# ALT+35 µ ALT+0181
< ALT+60 > ALT+62
% ALT+37 ( ALT+40
ALT+93 2206+ALT+X
¼ ALT+0188 ½ ALT+0189
¾ ALT+0190
? ALT+63 ¿ ALT+0191
! ALT+33 203+ALT+X
ALT+45 ALT+39
« ALT+34 , ALT+44
. ALT+46 | ALT+124
/ ALT+47 \ ALT+92
` ALT+96 ^ ALT+94
« ALT+0171 » ALT+0187
~ ALT+126 & ALT+38
: ALT+58 { ALT+123
; ALT+59 } ALT+125
25A1+ALT+X 221A+ALT+X

Si vas a usar varios con frecuencia, compensa memorizar los más habituales. Con el hábito, salen solos y evitas estar buscando cada dos por tres.

Diacríticos frecuentes (mayúsculas y minúsculas)

Muchas letras latinas con acentos o signos diacríticos tienen códigos ALT y/o Unicode Alt+X. Aquí tienes una selección representativa (hay más en el Mapa de caracteres):

  Cómo detectar cuellos de botella en Windows con Performance Analyzer (WPA)
Glifo Código Glifo Código
à ALT+0195 å ALT+0229
Å ALT+143 ä ALT+132
À ALT+0192 à ALT+133
Á ALT+0193 á ALT+160
 ALT+0194 â ALT+131
Ç ALT+128 ç ALT+135
Č 010C+ALT+X č 010D+ALT+X
É ALT+144 é ALT+130
È ALT+0200 è ALT+138
Ê ALT+202 ê ALT+136
Ë ALT+203 ë ALT+137
Ğ 011E+ALT+X ğ 011F+ALT+X
Ï ALT+0207 ï ALT+139
Î ALT+0206 î ALT+140
Í ALT+0205 í ALT+161
Ì ALT+0204 ì ALT+141
Ñ ALT+165 ñ ALT+164
Ö ALT+153 ö ALT+148
Ô ALT+212 ô ALT+147
Ō 014C+ALT+X ō 014D+ALT+X
Ò ALT+0210 ò ALT+149
Ó ALT+0211 ó ALT+162
Ø ALT+0216 ø 00F8+ALT+X
Ü ALT+154 ü ALT+129
Û ALT+0219 û ALT+150
Ù ALT+0217 ù ALT+151
Ú 00DA+ALT+X ú ALT+163
Ÿ 0159+ALT+X ÿ ALT+152

Para una lista completa de glifos y códigos, acude al Mapa de caracteres. Ahí verás qué soporte ofrece cada fuente, algo clave si imprimes o compartes documentos.

Ligaduras tipográficas

Además de letras individuales, hay ligaduras y glifos combinados. Algunas son muy conocidas y se insertan así:

Glifo Código Glifo Código
Æ ALT+0198 æ ALT+0230
ß ALT+0223 Œ ALT+0140
œ ALT+0156 ʣ 02A3+ALT+X
ʥ 02A5+ALT+X ʦ 0246+ALT+X
Ю 042E+ALT+X FDF2+ALT+X

Si te interesa el tema de ligaduras en tipografía, verás que hay docenas de combinaciones, aunque no todas las fuentes las implementan.

Caracteres de control ASCII (no imprimibles)

Los códigos 0–31 de ASCII original son controles para dispositivos (impresoras, terminales, etc.). Algunos nombres clásicos: NUL (0), SOH (1), STX (2), ETX (3), EOT (4), ENQ (5), ACK (6), BEL (7), BS (8), HT (9), LF (10), VT (11), FF (12), CR (13), SO (14), SI (15), DLE (16), DC1–DC4 (17–20), NAK (21), SYN (22), ETB (23), CAN (24), EM (25), SUB (26), ESC (27), FS (28), GS (29), RS (30), US (31), espacio (32) y DEL (127). En entornos modernos apenas se usan directamente, pero siguen existiendo por compatibilidad.

macOS: Visor de caracteres y emojis

En Mac, el camino sencillo es el visor de caracteres. Abrelo con Fn+E, con Control+Command+Barra espaciadora, o desde el menú de cada app en Edición > Emojis y símbolos. Es rápido y muy cómodo para insertar desde letras acentuadas hasta símbolos técnicos y emojis.

En la esquina superior del panel hay un botón para expandirlo y ver muchas más categorías. Así localizarás más fácilmente lo que necesitas. Selecciona el carácter y se inserta donde esté el cursor.

Linux: Control + Mayús + U y códigos Unicode

La mayoría de escritorios Linux permiten escribir un punto de código Unicode: pulsa Control + Mayús + U, aparecerá una «u» subrayada, y teclea el código (por ejemplo 20AC para €). Confirma con Intro o Espacio y verás el símbolo. También puedes usar la app «Caracteres» según la distribución.

Listado exprés de códigos populares en formato U+XXXX: € U+20AC, $ U+0024, ¥ U+00A5, £ U+00A3, ₿ U+20BF, ≠ U+2260, ≈ U+2248, √ U+221A, ∞ U+221E, π U+03C0, © U+00A9, ® U+00AE, ™ U+2122, ■ U+25A0, □ U+25A1, ▲ U+25B2, ▼ U+25BC, ¼ U+00BC, ½ U+00BD, ¾ U+00BE. Son un gran repertorio básico para informes técnicos o académicos.

Android e iOS: teclados virtuales, páginas de símbolos y pulsación larga

En Android, toca 123 para pasar a números y símbolos; pulsa la tecla encima de ABC para ver más signos disponibles. Además, muchas teclas ofrecen variantes con pulsación prolongada (por ejemplo, vocales acentuadas). Gboard y otros teclados siguen patrones similares.

En iPhone y iPad el mecanismo es muy parecido: 123 para números y signos, otra tecla para más símbolos y, con pulsación larga, se despliegan variantes. Incluso puedes escribir ordinales manteniendo un número (1.º, 1.ª), y lo mismo con vocales y sus diacríticos.

  Azure Information Protection (AIP) unified labeling: qué es y cómo funciona

Copiar y pegar: la solución universal

Cuando no te quieres liar con códigos o el sistema no ayuda (sin numpad, accesos bloqueados…), copiar desde una tabla y pegar funciona en todos los dispositivos. Aquí tienes símbolos típicos difíciles de teclear: π, ∞, ×, ·, √, ~, ∈, ∩, ∪, ≠, Å, ≡, x̄, ∂, ≅, $, €, ¥, £, ₹, ₩, ₪, ₱, ₽, ฿. Guarda una nota con tus más usados y tendrás siempre un plan B.

Alternar idioma y distribución del teclado

Usas un teclado físico en inglés pero escribes en español. ¿Solución? En Windows, deja solo «ES» y «EN» como idiomas y cambia con Alt+Shift. Configúralo en Panel de control > Configuración regional y de idiomas (o ejecuta intl.cpl). Así podrás poner ñ, tildes, ¿? y otros sin códigos ALT.

Ten presente que al usar un teclado QWERTY inglés con distribución española, algunas teclas cambian su carácter. Si trabajas alternando idiomas, conviene conocer ambas distribuciones o usar adhesivos/plantillas.

Consola de Windows y archivos batch

En cmd.exe y scripts por lotes interviene la página de códigos activa. Según el caso, verás o no correctamente acentos y símbolos. Algunas recomendaciones y cómo solucionar teclas que escriben caracteres incorrectos: usar los códigos ALT adecuados para CP850/CP437 o cambiar de página con chcp, y probar el resultado en la consola destino.

Ejemplo de representación de caracteres frecuentes en batch según algunos atajos usados históricamente: á con ALT+255, é con ALT+0130, í con ALT+173, ó con ALT+189, ú con ALT+156, ñ con ALT+207, Ñ con ALT+190, ¿ con ALT+249. Comprueba siempre en tu entorno, porque la visualización depende de la fuente y la code page.

:: Muestra códigos y caracteres (extracto ilustrativo)
@echo off
chcp 850 >nul
echo Alt+248 = °
echo Alt+241 = ±
echo Alt+171 = 1/2
echo Alt+172 = 1/4
echo Alt+219 = █
pause>nul

Para ver todos los glifos disponibles con sus códigos ALT en tu Windows, puedes generar tablas con scripts o recurrir al Mapa de caracteres. Es la manera más fiable de chequear soporte por fuente y por entorno.

Más trucos y notas finales

Si no te acuerdas de un código pero lo usas a menudo, crea un documento de referencia o marca esta guía. Word y el Mapa de caracteres te sacan del apuro rápidamente; en Mac, el visor de símbolos cumple la misma función; y en Linux, Control+Mayús+U lo resuelve con códigos Unicode.

Por último, recuerda que Unicode abarca escrituras no latinas (cirílico, griego, árabe…), formas y ligaduras avanzadas. Si necesitas glifos fuera del alfabeto latino, consulta los gráficos por escritura de Unicode para localizar rápidamente el bloque adecuado. En tipografías profesionales, la cobertura suele ser amplia.

Dominar estas opciones te permite escribir lo que quieras, donde quieras: del símbolo del euro (€) a un triángulo negro (▲), de un ordinal (1.º) a una raíz cuadrada (√). Entre ALT, Alt+X, visores y pulsaciones largas, ya no hay excusa para dejar un hueco en blanco o tirar de capturas improvisadas.

cómo Mostrar caracteres ocultos en Microsoft Office-6
Artículo relacionado:
Guía completa para mostrar caracteres ocultos en Microsoft Office