Qué es VoWiFi y qué móviles son compatibles en España

Última actualización: 11/11/2025
Autor: Isaac
  • VoWiFi permite llamar y recibir SMS sin cobertura móvil usando la Wi‑Fi; en Vodafone y Lowi se confirma el soporte de SMS.
  • Para usarlo necesitas móvil compatible, activación de VoLTE/VoWiFi y, en muchos casos, homologación del operador.
  • Operadores como Vodafone, Movistar, Orange, Lowi, Digi, O2 y Simyo lo ofrecen; consulta sus listas oficiales.

Qué es VoWiFi y cómo funciona

Si alguna vez te has quedado sin cobertura en casa, en un sótano o en interiores y aun así has logrado llamar, probablemente hayas usado Voz sobre Wi‑Fi sin saberlo. En España, este servicio está ya presente en los principales operadores y en varias marcas de móviles, con particularidades que conviene conocer para sacarle partido y evitar sustos con el apagado de redes antiguas. En estas líneas te contamos qué es VoWiFi, cómo se activa, qué requisitos tiene y qué móviles están homologados por cada operador.

Además, VoWiFi convive con VoLTE (Voz 4G) para mantener los datos durante la llamada y asegurar calidad de audio en alta definición. No basta con que el teléfono sea compatible: en muchos casos el operador debe certificar el modelo para su red, por lo que conviene comprobar las listas oficiales de homologación de cada compañía antes de dar nada por hecho.

¿Qué es VoWiFi y cómo funciona?

Voz sobre Wi‑Fi permite cursar y recibir llamadas de voz utilizando cualquier conexión inalámbrica disponible, incluso si no hay cobertura móvil en tu ubicación. La comunicación se establece a través de internet con el núcleo IMS del operador, usando tu número de siempre y sin apps adicionales.

Este servicio brilla especialmente en sótanos, interiores de edificios grandes, viviendas con mala cobertura o zonas rurales. En la práctica, todas las redes Wi‑Fi de tu entorno pueden actuar como si fueran antenas móviles, siempre que la conexión sea estable y con ancho de banda suficiente.

Hay operadores que, además de llamadas, habilitan funciones extra. Vodafone destaca porque su VoWiFi permite enviar y recibir SMS, algo que también aparece reflejado en información general sobre VoWiFi y en el propio anuncio de Lowi, muy útil para verificaciones en dos pasos cuando la cobertura es nula.

En cuanto a la facturación, lo normal es que las llamadas por Wi‑Fi cuenten como llamadas de tu tarifa: si tienes bono de minutos se descuentan de ahí o, si dispones de ilimitadas, seguirán siendo ilimitadas. No consumen datos móviles, y en la factura suelen aparecer como llamadas convencionales.

La seguridad está garantizada a nivel de red; las llamadas viajan cifradas, igual que en la cobertura móvil. Además, se mantienen los estándares de calidad de voz HD gracias a códecs avanzados, con una claridad notable frente a las llamadas tradicionales en redes antiguas.

VoLTE, el apagado de 2G/3G y los requisitos para activar VoWiFi

VoLTE (Voz 4G) es clave en este escenario porque evita que el móvil cambie a 2G/3G cuando llamas: la voz viaja por 4G y los datos siguen activos durante la conversación. Con el apagado progresivo del 3G —Vodafone va especialmente adelantada, con zonas ya desconectadas en el centro del país—, usar VoLTE y VoWiFi se vuelve cada vez más necesario.

Para aprovechar VoWiFi y sus ventajas, hay tres requisitos básicos: un dispositivo compatible, una red Wi‑Fi disponible y que tu operador lo tenga habilitado para tu línea. No siempre basta con que el móvil soporte la tecnología: hay operadores que solo la activan en modelos certificados específicamente para su red.

La activación suele ser sencilla. En Android, entra a ‘Ajustes’ y revisa ‘Conexiones’ o ‘Redes móviles’; activa VoLTE y la opción de ‘Llamadas Wi‑Fi’ (en algunos menús puede aparecer como ‘Voz sobre Wi‑Fi’). En iPhone, ve a ‘Ajustes’ > ‘Datos móviles’ y habilita ‘Llamadas por Wi‑Fi’; para VoLTE, en ‘Voz y datos’ activa la opción correspondiente. En iPhone antiguos puede requerirse tener 4G seleccionado además de VoLTE.

Hay detalles finos a considerar. Por ejemplo, algunos operadores recomiendan usar Voz Wi‑Fi solo cuando la cobertura móvil sea muy deficiente, ya que, si la red Wi‑Fi es inestable y el móvil prioriza VoWiFi, la llamada podría sufrir cortes. Si sales o entras en cobertura Wi‑Fi con una llamada en curso, la continuidad suele estar asegurada; únicamente podría cortarse si el salto es entre Wi‑Fi y 3G por incompatibilidades técnicas.

  Cómo Hacer Un Amago De Portabilidad

Respecto a la disponibilidad geográfica, hay redes que limitan VoWiFi a España. En Jazztel y Orange, por ejemplo, Voz Wi‑Fi solo está disponible en redes Wi‑Fi españolas; si te conectas fuera del país, la función no se activa. Para roaming en Estados Unidos, además, es crucial VoLTE dado el apagado del 3G allí.

VoLTE, 3G apagado y requisitos de VoWiFi

Operadores en España y móviles compatibles

En España, la tecnología de llamadas por Wi‑Fi está presente en operadores con red propia y en varias marcas del mismo grupo. Se menciona su disponibilidad en Vodafone, Movistar y Orange, así como en Lowi, Digi, O2 y Simyo, con matices importantes sobre homologación de terminales.

Operadores con VoWiFi y móviles compatibles

Vodafone

Vodafone activó VoLTE en España en 2015 y hoy insiste en su adopción por el avance del apagado de 3G. Dispone de VoWiFi con una ventaja clara: permite enviar y recibir SMS, útil para verificaciones sin cobertura móvil. La compañía destaca la calidad de voz HD por el uso de códecs avanzados.

En cuanto a teléfonos, Vodafone publica un listado oficial de modelos homologados para su VoWiFi, verificado con el perfil de configuración que accede a su servidor IMS. Ese documento fue actualizado en octubre de 2023 e incluye los dispositivos más populares de los principales fabricantes.

Cómo activarlo según Vodafone: en Android, ‘Ajustes’ > ‘Conexiones’ > ‘Redes móviles’ y selecciona ‘Modo de red 5G/4G/3G/2G’ en automático, habilitando VoLTE y las llamadas Wi‑Fi cuando estén disponibles. En iPhone, ‘Ajustes’ > ‘Datos móviles’ > ‘Opciones’ > ‘Voz y datos’ y activar VoLTE; para VoWiFi, en ‘Datos móviles’ > ‘Llamadas por Wi‑Fi’. En iPhones anteriores a 12, hay que tener activo 4G junto a VoLTE.

Lowi

Lowi ha activado recientemente las llamadas por Wi‑Fi y confirma que sus clientes pueden hacer y recibir llamadas, y además enviar SMS a través de VoWiFi. La función no tiene coste adicional, pero exige activación en el terminal (con VoLTE recomendado).

Pasos de activación indicados por la propia Lowi: en iOS, ‘Ajustes’ > ‘Datos móviles’ y activar ‘Llamadas por Wi‑Fi’; en ‘Opciones’ de ‘Datos móviles’, activar ‘Voz y datos’ para VoLTE. En Android, ‘Ajustes’ > ‘Conexiones’ > ‘Redes móviles’ y habilitar ‘Llamadas Wi‑Fi’ para VoWiFi, y ‘Llamadas 4G’ para VoLTE. La operadora mantiene un listado actualizado de móviles compatibles y homologados.

Relación de modelos compatibles con Lowi según su último listado, con la anotación de que todos los Samsung deben estar actualizados a Android 15:

  • Apple: iPhone SE (2.ª y 3.ª gen); iPhone X, XR; iPhone XS y XS Max; iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max; iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max; iPhone 13, 13 mini, 13 Pro y 13 Pro Max; iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro Max; iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max; iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max y posteriores; iPhone 16e.
  • Samsung serie S: S25, S25+ y S25 Ultra; S24 FE; S24, S24+ y S24 Ultra; S23, S23+ y S23 Ultra; S23 FE; S22, S22+ y S22 Ultra; S21 FE 5G; S21, S21+ y S21 Ultra 5G.
  • Samsung serie A: A56; A26; A16 y A16 5G; A55 5G; A15 y A15 5G; A25 5G; A54 5G; A24; A34 5G; A53 5G; A33 5G; A14 y A14 5G; A05s; Galaxy A17 5G.
  • Samsung Tab: Tab Active5; Tab S10 Ultra; Tab S9, S9+ y S9 Ultra; Tab A9; Tab S8, S8+ y S8 Ultra; Tab Active4 Pro; Tab S6 Lite.
  • Otros Samsung: Galaxy Z Fold6 / Flip6; XCover7; Z Fold5; Z Flip5; M53 5G; Z Flip3 5G; Z Fold3 5G; M33 5G.
  • Xiaomi/Redmi: Redmi Note 13 5G; Xiaomi 14T Pro 5G; Xiaomi 14T 5G; Redmi Note 14 Pro 5G; Redmi Note 14 5G; Xiaomi 15T Pro; Redmi Note 14; Xiaomi 17 (TBD); Redmi 15C 5G; Xiaomi 15T; Redmi Note 15 5G; Redmi Note 15 Pro+ 5G; Redmi Note 15 Pro 5G; Xiaomi 15.
  • Honor: Magic V2; Magic V3; 200 Smart 5G; Magic V5.
  • Oppo: Reno 12 FS.
  • ZTE: Blade A35; Blade A55; Blade A75.
  • Motorola: Edge 50 neo; Moto g55 5G; Moto g75 5G; Moto g05; razr 60 ultra; edge 60 pro; edge 60.
  • TCL: 50 Pro NXTPAPER 5G; 50 5G; 40 NXTPAPER 5G.
  UMTS: La tecnología 3G que revolucionó las telecomunicaciones

Lowi avanza que irá sumando más dispositivos con el tiempo y reconoce que hay usuarios esperando la inclusión de Google Pixel, así como de otros fabricantes no presentes. Como nota adicional de privacidad, en comunicaciones y registros de interés comercial de la marca (bajo Vodafone España S.A.U., Avda. América 115, 28042 Madrid) se informa de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y de un canal de contacto en el correo peticiones@lowi.es para el ejercicio de derechos.

Digi

En Digi, VoWiFi y VoLTE ya son una realidad con beneficios tangibles: permite llamar sin cobertura móvil gracias al Wi‑Fi y mantener datos activos con calidad HD vía 4G. No obstante, no basta con que el móvil soporte estas tecnologías: el operador destaca que deben estar certificados para su uso en su red.

La lista de Digi llega a más de 100 modelos de marcas como Samsung, Apple, Oppo, Xiaomi, Honor o Motorola, aunque faltan por ahora fabricantes como Google, Nothing, Realme o TCL. La compañía publica y actualiza su relación de terminales homologados; si eres cliente, revisa el listado y activa VoLTE/VoWiFi desde los ajustes del teléfono.

Orange

Voz 4G (VoLTE) de Orange mejora la calidad de sonido y habilita la función Voz Wi‑Fi para hablar y recibir llamadas conectándote a cualquier Wi‑Fi. La mayoría de móviles actuales incluyen compatibilidad, pero la operadora mantiene un enlace donde verificar qué modelos están homologados en su red para VoLTE y VoWiFi.

Requisitos y activación con Orange: mantener el terminal actualizado, selección de red en automático, y activar las funciones en el menú correspondiente. En iPhone, se sugiere iOS 16.4 o superior y modelos desde iPhone 8; en Android, habilitar 4G o superior y conmutador de VoLTE. Para activar Voz Wi‑Fi: en iPhone, ‘Ajustes’ > ‘Teléfono’ > ‘Llamadas Wi‑Fi’; en Samsung, desde ajustes rápidos o en ‘Ajustes’ > ‘Llamadas Wi‑Fi’; en otras marcas, suele estar en ‘Conexiones inalámbricas y redes’ > ‘Llamadas Wi‑Fi’.

Hay consideraciones de uso: Voz Wi‑Fi solo está disponible en redes Wi‑Fi de España y es recomendable usarla cuando la cobertura móvil sea baja. Si la Wi‑Fi priorizada es inestable podrían producirse cortes; las llamadas internacionales y números especiales se tarifican como si llamases por cobertura móvil.

Compatibilidad de servicios: la red de Orange soporta todos los servicios móviles, pero ciertas funciones tienen particularidades sobre Voz 4G. Por ejemplo, las transferencias de llamada a ciegas no están disponibles sobre Voz 4G. Siempre es posible desactivar Llamadas 4G y Voz Wi‑Fi desde los ajustes del terminal.

Jazztel

Jazztel ofrece Llamadas Wi‑Fi para hablar desde cualquier Wi‑Fi, incluso sin cobertura móvil, ideal para bajos, sótanos e interiores. Todos los iPhone a partir del 5S son compatibles y mantienen una guía para Android con un botón de consulta de modelos.

Activación orientativa: en iPhone, ve a ‘Ajustes’ > ‘Teléfono’ y activa ‘Llamadas por Wi‑Fi’, o desde ‘Ajustes’ > ‘Datos móviles’ si tienes varias líneas; si no aparece, actualiza a iOS 9.3 o posterior. Al activarse, verás el indicador ‘Orange Wi‑Fi’ y podrás llamar como siempre. En Samsung, puedes activar desde el icono de ‘Llamadas Wi‑Fi’ en ajustes rápidos o en ‘Ajustes’ > ‘Conexiones’ > ‘Llamadas Wi‑Fi’.

  Cómo saber y cambiar el DNS usado en Windows 11: métodos, comandos y trucos

Costes y factura: las llamadas sobre Wi‑Fi se cobran como una llamada normal según tu tarifa, no gastan megas y en la factura aparecen como llamadas convencionales. Las internacionales, especiales y bonos se aplican exactamente igual que en cobertura móvil.

Ámbito y emergencias: de momento solo se puede usar sobre redes Wi‑Fi en España. Para emergencias, el móvil intentará usar primero la red móvil; si no hay, llamará por Wi‑Fi usando la última ubicación registrada en la red móvil. En entornos corporativos u hoteles, puede haber restricciones de tráfico: habla con el administrador si tienes problemas.

Compatibilidad de servicios: Jazztel no ofrece multisim de voz (solo de datos), y el servicio de Tono de espera no funciona conectado a Voz Wi‑Fi; fuera de Wi‑Fi o desactivando la función, volverá a estar disponible. Si ves la opción de Llamadas Wi‑Fi pero te da error al activarla, podría ser porque acabas de darte de alta o has cambiado a un terminal compatible: en unos días quedará operativo; si te molesta el aviso, desactiva temporalmente la opción.

Movistar y O2

Movistar explica que con VoWiFi podrás llamar por la Wi‑Fi del hogar cuando la cobertura móvil flojea, manteniendo una calidad elevada en esos rincones complicados. En la práctica, la disponibilidad también alcanza a O2 dentro del mismo grupo, con la misma lógica de requisitos: línea habilitada, móvil compatible y activación en ajustes.

Simyo

Simyo informa sobre compatibilidad de terminales con VoLTE y VoWiFi mediante un documento en PDF donde lista los modelos soportados. Si eres cliente, asegúrate de actualizar el teléfono, activar VoLTE y Llamadas Wi‑Fi, y comprobar que tu modelo figura en su relación oficial.

Uso en universidades y redes Wi‑Fi públicas

En entornos académicos con redes como Eduroam, VoWiFi también es un gran aliado: si tu operador lo habilita y tu móvil es compatible, podrás llamar y recibir SMS usando la Wi‑Fi del campus. Recuerda conectarte a la red, mantener el móvil actualizado, activar VoLTE y habilitar la opción de Voz sobre Wi‑Fi en los ajustes.

Hay que considerar que algunas Wi‑Fi corporativas o de hoteles restringen puertos o tipos de tráfico, lo que puede impedir la función. En ese caso, deberás coordinarte con el administrador de la red para permitir VoWiFi. Las llamadas realizadas por este método cuentan contra los minutos de tu plan, pero no consumen datos móviles.

Frente a apps tipo WhatsApp o Skype, VoWiFi no requiere que el destinatario tenga ninguna aplicación ni que esté en Wi‑Fi. La calidad está garantizada por la red del operador siempre que la señal Wi‑Fi sea estable, y usas tu número habitual como en cualquier llamada.

Un último apunte práctico: si tu móvil soporta VoLTE/VoWiFi pero no aparece la opción, comprueba actualizaciones del sistema e incluso la selección de red en automático. Si sigues sin ver la función, revisa si el operador ha homologado ese modelo para su red y pide la activación en tu línea si procede.

El panorama queda claro: VoWiFi te salva cuando la cobertura no acompaña, VoLTE mantiene los datos y la calidad, y la clave para que todo funcione es un triángulo de tres vértices: móvil compatible, red Wi‑Fi estable y operador con el servicio activo para tu línea y tu modelo. Comprobar la homologación de tu terminal en la web del operador evitará dolores de cabeza y te permitirá hablar con calidad incluso donde antes era imposible.

activar llamadas HD en Google Fi
Artículo relacionado:
Activar llamadas HD en Google Fi: guía completa con VoLTE, Wi‑Fi y Llamadas nítidas