- La DGT no exige app ni registro manual: la V16 conectada envía la posición automáticamente.
- SOS Alert y MyIncidence añaden valor: confirmación DGT 3.0, contactos, seguros y gestión.
- Verifica siempre la homologación (LCOE o IDIADA) y que la baliza sea conectada válida en 2026.
Si conduces en España, te interesa tenerlo claro: desde el 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia pasan a la historia y entra en escena la baliza V16 conectada a la plataforma DGT 3.0. No, el móvil no vale como sustituto ni de lejos: además de ser inseguro, no es legal. Lo que sí debes llevar en la guantera es una V16 homologada, y entender cómo funciona el registro y la conexión para sacar partido a sus ventajas sin caer en confusiones.
En los últimos meses han aparecido dudas razonables: ¿hay que instalar una app obligatoriamente?, ¿se registra la baliza en algún sitio?, ¿cómo funcionan SOS Alert y MyIncidence? La respuesta oficial es clara: no necesitas una app para que la V16 conectada cumpla su cometido, pero puede ser útil. Aquí te contamos, con detalle y sin rodeos, lo que dice la DGT, qué aportan esas aplicaciones y cómo vincular tu dispositivo sin dolores de cabeza.
¿Es obligatoria una app para usar la V16? La postura de la DGT
La Dirección General de Tráfico lo deja meridianamente claro: para que la V16 conectada avise a DGT 3.0, no necesitas móvil, ni app, ni registro manual alguno. Basta con encenderla y colocarla en el exterior del vehículo. La propia baliza integra un chip de geolocalización y una tarjeta SIM no extraíble que, al activarla en una incidencia real, remiten la posición de forma automática y anónima.
Además, la conectividad viene de serie: en el precio de compra se incluye el servicio por un periodo mínimo de 12 años, sin cuotas aparte y sin tener que contratar nada con una operadora. Es decir, el dispositivo funciona solo, tal cual, y cumple la normativa sin pasos extra por tu parte.
Con esto en mente, conviene desconfiar de las aplicaciones que te obligan a «registrar la baliza» para que funcione. No es imprescindible registrar nada para que la V16 conectada cumpla su función; la app es opcional y, si la usas, ha de aportar valor añadido sin interferir en la misión principal del dispositivo: alertar a DGT 3.0 cuando lo enciendes.
Sobre datos y privacidad, la propia DGT especifica que con la V16 conectada ningún vehículo está geolocalizado de forma permanente. La baliza solo transmite posición cuando se activa y no envía datos personales ni de tu coche. Tranquilidad en este frente.
SOS Alert y MyIncidence: qué aportan y cuándo convienen
Si bien no son obligatorias, algunas aplicaciones pueden mejorar la experiencia en una avería o accidente. SOS Alert (Telefónica Tech con FlashLED y DGT) y MyIncidence (usada por Vodafone y otras marcas compatibles) son las que más suenan por sus integraciones y funciones específicas orientadas a la asistencia.
La baliza comercializada por Movistar es compatible con la app SOS Alert, que además de confirmar la recepción del aviso anónimo en DGT 3.0 cuando enciendes la baliza, permite gestionar información útil: puedes tener la documentación digital del vehículo, definir hasta cinco contactos de emergencia para que reciban un SMS automático con la ubicación al activar la V16 y gestionar hasta tres vehículos desde la misma aplicación.
En paralelo, la baliza de Vodafone se integra con MyIncidence, una app con filosofía similar orientada a reportar incidencias y agilizar la ayuda. Destaca su compatibilidad con aseguradoras como Reale, Mapfre y AXA para facilitar la asistencia en carretera. Otras V16 fuera de los catálogos de telecos también pueden vincularse, por ejemplo Vzero es compatible con MyIncidence.
Importante: aunque hay telecos involucradas, el uso de estas apps es gratuito para el usuario. SOS Alert está disponible para Android e iOS, y MyIncidence también se descarga gratis. Orange, por su parte, no dispone de una app propia dedicada para su baliza, un dato a tener en cuenta si valoras la capa de servicios extra.
Cómo vincular tu V16 a SOS Alert o MyIncidence (sin complicarte)
El proceso es rápido y pensado para cualquier usuario. En SOS Alert basta con descargar la app y escanear el código QR de la caja o la base de la baliza; si lo prefieres, puedes introducir manualmente el IMEI. También tienes disponibles las páginas sosalert.es y v16.co/registro con la información de alta y gestión de balizas FlashLED SOS V16 conectadas.
En MyIncidence el planteamiento es muy similar: descargas la app, te registras con tus datos y vinculas la baliza compatible. Si tu aseguradora trabaja con la plataforma (Reale, Mapfre, AXA), la gestión de la incidencia será más ágil porque el aviso llega a quien te tiene que asistir.
Un matiz clave: usar estas aplicaciones no sustituye la comunicación anónima obligatoria a DGT 3.0; eso lo hace siempre la baliza conectada cuando se activa. La app añade valor con confirmaciones, contactos de emergencia, teléfono de asistencia listo para llamar y, en breve, funciones en desarrollo como que la baliza contacte directamente con tu seguro.
Recuerda que las V16 conectadas no se «prueban» simulando incidencias en carretera. Haz los chequeos en entorno seguro, y respeta las instrucciones del fabricante para no generar falsas alertas en la plataforma pública.
Uso seguro, privacidad y vida útil de la conectividad
Lo primero es lo primero: si tienes una avería, procura no salir del habitáculo. Desde dentro del vehículo, coloca la V16 en el techo con su imán y actívala; con eso, un destello visible a larga distancia avisará al resto de conductores y, además, DGT 3.0 recibirá tu posición.
Revisa de forma periódica la batería y el estado del dispositivo. Guárdalo en un lugar accesible de la guantera o del vehículo, y realiza pruebas de funcionamiento según recomiende el fabricante. La clave es que, cuando haga falta, la baliza responda sin titubeos.
Sobre datos y privacidad, la premisa oficial es simple: la V16 conectada no envía datos personales ni de tu coche, no hay seguimiento continuo, y solo comunica posición cuando se enciende en una incidencia. Una capa mínima para el bien común y sin invasiones.
Por último, la conectividad. La DGT indica que las V16 conectadas llevan eSIM con servicio incluido por al menos 12 años. Algunas marcas concretas dan todavía más margen; por ejemplo, hay fabricantes que publicitan conectividad incluida hasta 2038 en ciertos modelos. En todo caso, consulta la ficha de tu unidad para saber el horizonte exacto.
Homologación: qué mirar y por qué importan LCOE e IDIADA
Para que tu baliza sea válida en 2026 y cumpla con DGT 3.0, debe estar homologada conforme a la normativa. En España, los centros de referencia que verás en la documentación y en la etiqueta del producto son principalmente LCOE y Applus IDIADA. Esa homologación acredita que la luz cumple requisitos ópticos y que la conectividad hace lo que tiene que hacer.
En el mercado hay multitud de V16 homologadas (conectadas y sin conectividad, ojo: las que no se conectan dejarán de ser válidas a partir de 2026). Entre las conectadas verás nombres comerciales muy distintos, pero muchas comparten plataformas técnicas de fabricantes como LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED (familias Beacon Light IoT CH-009, CH-010L, CH-019, CH-020L), LEDEL SOLUTIONS CO., LTD (V16IoT bajo diversas marcas), NETUN SOLUTIONS (Help Flash IoT y variantes), WOTTOLINE (iWottoLight y FASELIGHT), OVERSUNENERGY (T-912 con distintas marcas), OSRAM (LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT), HELLA (HV16.1), MIROVI (ResQLight y marcas asociadas) y PREMIER AUTO ACCESSORY (familias PAA-V16 y HRFLECT), entre otras muchas.
Para que te hagas una idea del volumen y variedad, a continuación tienes una muestra representativa de homologaciones publicadas por LCOE e IDIADA, con denominaciones comerciales y fabricantes frecuentes en el canal:
- LCOE 2022110790G1 – Help Flash IoT (NETUN SOLUTIONS, S.L.)
- LCOE 2023010020G1 – FlashLED SOS (TURISPORT S.L.)
- LCOE 2023010078G1 – DP-EL2022-C1 SOS ROAD, NK, STRONG (Distribuciones Escudero Fijo, S.L.)
- LCOE 2022120961G1 – iWottoLight IoT (WOTTOLINE, S.A.)
- IDIADA PC23060613 – MOD100 3e / baliza3e / CAR-LITE (Energía Eléctrica Eficiente, S.L.)
- LCOE 2023060544G1 – FASELIGHT IOT (WOTTOLINE, S.A.)
- LCOE 2023070648G1 – Help Flash IoT 9V (NETUN SOLUTIONS, S.L.)
- LCOE 2023070693G1 – HV16.1 HELLA (HELLA S.A.)
- LCOE 2023080717G1 – MI VP10144-A ResQLight, Alert Wise, DriveLit, XanLite, ProFlash, Profer, Jucar, Nicar, ANTELA, eBOX, STILKER, leu, AVATTO, Miucdd, VIGLO, LUMAX (MIROVI, S.L.)
- IDIADA PC23080130 – V16IoT PMK (GRUPO PAMUKA GESTION, S.L.)
- IDIADA PC23100037 – Beacon Light IoT CH-009 (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED) – marcas: Challux, FlashMate, UIRAX, KRASER, warnlight 3.0 GEO
- LCOE 2023100795G1 – FlashLED SOS V16 (RACC Mobility Club Turisport S.L.)
- IDIADA PC23040317 – T-912 NEOWAY (OVERSUNENERGY, S.L.)
- IDIADA PC23100724 a PC23100727 – T-912 INEURON, ITAL, KSIX SMART YOUR TECH, SAFE LIFE (OVERSUNENERGY, S.L.)
- LCOE 2023100843G1 – FlashLED SOS v2 (Flash LED Turisport S.L.)
- IDIADA PC23120033 – Beacon Light IoT Connect @Flash (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- IDIADA PC24010146 – Beacon Light IoT WE (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- IDIADA PC24030069 – V16IoT DAEWOO (LEDEL SOLUTIONS CO., LTD)
- LCOE 2024020157G1 – RV7000 SOSTRAFFIC, GEO Blueshield49, CEGASA (ATRESSA GLOBAL CORPORATION, S.L.)
- IDIADA PC24060215 a PC24060218 – Beacon Light IoT light mup, robyn goods, D’NIR, SOS AUTO CONNECT (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- IDIADA PC24050316 – OSRAM LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT (OSRAM GmbH)
- LCOE 2024070742G1 – IoT V4 HELP FLASH IoT + (NETUN SOLUTIONS, S.L.)
- LCOE 2024070743G1 – IoT V4 NETUN V16 (NETUN SOLUTIONS, S.L.)
- IDIADA PC24120149 – V16IoT MKTO (LEDEL SOLUTIONS CO., LTD)
- IDIADA PC25020096 – Beacon Light IoT DON FELIZ (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- LCOE 2024050503G1 – Claim Light NB IoT Speed Sound (SPEED SOUND, S.A.)
- IDIADA PC25020293 – MOD100 3e / baliza3e (Energía Eléctrica Eficiente, S.L.)
- IDIADA PC25020303 – 54735 JBM (JBM CAMPLLONG S.L.)
- IDIADA PC25030092 – Beacon Light IoT CH-010L GEOBALIZA (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- IDIADA PC25030095 – Beacon Light IoT CH-010L ATIX (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- IDIADA PC25040049 – V16IoT JP&PM (LEDEL SOLUTIONS CO., LTD)
- LCOE 2025020090G1 – LED ONE Erum Vial (Erum Vial, S.L.)
- LCOE 2025020066G1 – TROPHY-V16 MOTOR CLUB TROPHY, TROPHY y PITON (IDESA AUTO PARTS SLU)
- IDIADA PC25040260 – Beacon Light IoT CH-009 GEOBALIZA (LIMBURG TECHNOLOGY LIMITED)
- IDIADA PC25050071 – 54735 DATACOL (JBM CAMPLLONG S.L.)
- IDIADA PC25050113 – OSRAM LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT LEDSL105-1 – OSRAM, BMW, AUDI, PORSCHE, SKODA (OSRAM GmbH)
- LCOE 2025060565G1 – FlashLED SOS SEAT (Turisport S.L.)
- LCOE 2025060562G1 – FlashLED SOS CUPRA (Turisport S.L.)
- IDIADA PC25060036 – Swiss Drive V16 (TRAFIC SAFETY S.L.)
- IDIADA PC25060037 – V16eurolight (TRAFIC SAFETY S.L.)
- LCOE 2025060577G1 – IWL192 IOT idesa auto parts… (IDESA AUTO PARTS S.L.U.)
- LCOE 2025060543G1 – HD V16 IoT HERO DRIVER LED, Ryme Automotive (TECNICA AUXILIAR DE AUTOMOCIÓN S.L.)
- IDIADA PC25060265 – V16IoT/2 THULOS (LEDEL SOLUTIONS CO., LTD)
- LCOE 2025050519G1 – HELIOS V16 BLU-CASTLE (Blu-Castle Iberia S.L.)
- LCOE 2023010084G1 – PF LED ONE V16 PF Erum Vial (Erum Vial, S.L.)
- IDIADA PC25070310/PC25070309 – CL16T/CL16G CAR-LITE (Queclink Wireless Solutions Co., Ltd.)
- LCOE 2025070638G1 – Connected BALIZAUTO IoT (NETUN SOLUTIONS, S.L.)
- LCOE 2025070680G1 – Connected VZero (NETUN SOLUTIONS, S.L.)
- IDIADA PC25060170 – MOD-V16 Extrastar (MOBY TEC COMMERCE, S.L.)
- IDIADA PC25080172/M1-M3 – Signal Star SOS (Auteide S.A.)
- LCOE 2025090768G1 – TROPHY-V16 gorfactory (IDESA AUTO PARTS S.L.U.)
- LCOE 2025090849G1 – F168 G-LEKO (ELECTRÓNICA DORADA, S.L.)
La lista real es muchísimo más extensa e incluye decenas de variantes de Beacon Light IoT bajo marcas como @Flash, Don Feliz, R-BLACK, POOL LINE, THE BOUTIQUE FOR YOUR CAR, ORFLECT, XL Perform Tools, TEKMEE, HE, WE, PRIXTON, VIGILUZ, VIDA BOREAL, FARGO TOOLS, BLU-CASTLE, AXIS SEEK, OStarkDom, SOS CARS, GEOLUZ o SafeAlert S21, así como un buen número de referencias V16IoT de LEDEL (eBOX, EUROTRONIX, GEO VIAL, HE, LUMINIC, Castelao, ELECTRO DH, F-Bright, #trendygood, 112GPS, DAEWOO, EmergLight X…) y familias PAA-V16 y HRFLECT de Premier Auto Accessory con diferentes denominaciones comerciales. Conclusión práctica: revisa siempre la etiqueta de homologación (LCOE o IDIADA) y la compatibilidad con DGT 3.0.
Preguntas frecuentes rápidas
¿Tengo que registrar manualmente mi V16 en la DGT? No. La baliza conectada envía la posición de forma automática y anónima al activarse. Puedes usar apps para verificar la recepción del aviso y añadir servicios extra, pero no son requisito legal.
¿Se pagan cuotas de conectividad? No. La SIM viene incluida y la conectividad está cubierta como mínimo durante 12 años. Consulta la ficha de tu modelo, porque algunas marcas ofrecen aún más tiempo.
¿Es legal usar el móvil como baliza? No. Un teléfono no sustituye a una V16; carece de homologación y es peligroso. La normativa exige una baliza V16 homologada, y desde 2026 conectada a DGT 3.0.
¿Qué app me conviene? SOS Alert encaja muy bien con balizas FlashLED y entorno Movistar (confirmación de aviso DGT 3.0, SMS a cinco contactos, documentación digital, gestión de varios vehículos). MyIncidence es interesante si tu aseguradora (Reale, Mapfre, AXA) está integrada y tu baliza es compatible.
Lo importante es que tu V16 conectada funcione cuando la necesites y que tú tengas el control. Con una baliza homologada, sabiendo que no te rastrea ni expone tus datos, y con la posibilidad de sumar apps como SOS Alert o MyIncidence para acelerar la ayuda, te llevas lo mejor de ambos mundos: seguridad y tranquilidad en carretera.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.