- Requisitos oficiales: mínimos a 720p/60 y recomendados a 1080p/60 con DirectX 12 y 100 GB.
- Mejoras en PC: monitor activo, VSync fraccional, límites a 144/165/240 FPS y DRS con objetivo de FPS.
- Anticheat: EA Javelin a nivel de kernel, detecciones refinadas y necesidad de inicio seguro.
- Cuentas y edición: vinculación con EA/Steam, Ultimate Edition con canje y distribución de FC Points.
Si te estás preguntando si tu ordenador puede con el nuevo simulador de fútbol de EA, aquí tienes la guía definitiva con los requisitos de FC 26 en PC, sus ajustes técnicos y todas las mejoras específicas para ordenadores. Hemos reunido y reescrito, con palabras propias, toda la información oficial y la publicada por las webs que mejor posicionan para que tengas una visión completa y útil sin perderte nada.
Además de los requisitos mínimos y recomendados, encontrarás claves como la compatibilidad con mandos, los límites de FPS, el escalado dinámico de resolución, los perfiles gráficos y el sistema EA Javelin Anticheat. Todo ello te ayudará a optimizar la experiencia y a comprobar en un vistazo si tu PC está preparado para FC 26.
Requisitos oficiales para PC
EA detalla especificaciones para dos perfiles de uso: mínimos y recomendados. Te los dejamos desglosados con sus notas de rendimiento para que sepas qué esperar a nivel de resolución y fluidez.
Mínimos (jugabilidad a 720p / 60 FPS con configuración baja):
- Sistema operativo: Windows 10/11 de 64 bits (con la última actualización instalada)
- Procesador: Intel Core i5-6600K o AMD Ryzen 5 1600
- Memoria: 8 GB de RAM
- Gráfica: NVIDIA GTX 1050 Ti o AMD RX 570 (4 GB de VRAM)
- Almacenamiento: 100 GB disponibles
- DirectX: versión 12; tarjeta gráfica compatible con nivel de características 12_0
- Conexión: banda ancha (al menos 512 Kbps para requisitos en línea)
En este perfil, el objetivo es mantener una fluidez estable en 60 FPS a 720p priorizando el rendimiento por encima de la calidad visual. Si vienes de equipos muy modestos, recuerda que el juego ocupa unos 100 GB y que con HDD funcionará, aunque lo ideal es un SSD por los tiempos de carga.
Recomendados (jugabilidad a 1080p / 60 FPS con configuración media):
- Sistema operativo: Windows 10/11 de 64 bits (última actualización)
- Procesador: Intel Core i7-6700 o AMD Ryzen 7 2700X
- Memoria: 12 GB de RAM
- Gráfica: NVIDIA GTX 1660 o AMD RX 5600 XT (6 GB de VRAM)
- Almacenamiento: 100 GB libres
- DirectX: versión 12 (feature level 12_0)
- Conexión: banda ancha
Con estas recomendaciones te mueves cómodamente a 1080p y 60 FPS en preajuste medio. Aunque EA marca 12 GB como referencia, hoy en día muchos jugadores optan por 16 GB de RAM y buscan subir la memoria RAM para la iGPU para dejar margen al sistema y a tareas en segundo plano, algo especialmente útil si haces streaming o multitarea.
Mejoras específicas en PC: control, rendimiento y claridad
Este año EA ha afinado la experiencia en ordenador con cambios centrados en el control y en la facilidad de configuración. Si usas mando, hay novedades interesantes para DualShock y DualSense que aportan un plus de inmersión.
- Compatibilidad con DualShock 4: soporte completo de vibración al jugar en PC mediante USB.
- Compatibilidad con DualSense: vibración básica por Bluetooth; con USB, además, háptica y gatillos adaptativos.
Por la parte de pantalla y gráficos, la configuración se ha reorganizado con descripciones detalladas sobre el impacto de cada ajuste en CPU, GPU y VRAM, además de añadir opciones nuevas que ayudan a casar el juego con tu monitor y a estabilizar los FPS.
Pantalla, FPS y sincronización: qué han cambiado
FC 26 añade más control para elegir el monitor activo, filtrar resoluciones por relación de aspecto y ampliar límites de fotogramas, todo pensado para que aproveches al máximo tu pantalla y tasa de refresco.
- Selección de monitor activo: elige directamente desde los ajustes en qué pantalla ejecutar el juego.
- Filtro por relación de aspecto: muestra solo las resoluciones compatibles con el formato de tu monitor (en pantalla completa).
- Tasa de refresco: control de la frecuencia de actualización del monitor (opción disponible en pantalla completa).
- Límite de FPS ampliado: además de 120 FPS, se añaden topes para 144, 165 y 240 FPS.
- VSync flexible: sincronización completa y fraccionada a 50 %, 33 % o 25 % de la tasa de refresco.
Ojo con el VSync fraccional: en un panel de 240 Hz, los modos a 50 %, 33 % y 25 % bloquean en 120, 80 y 60 FPS respectivamente. También puedes decidir cómo se comportan los FPS en cinemáticas: a mitad de la tasa objetivo o a la velocidad completa, con la salvedad de que, si usas VSync fraccional, la opción de velocidad completa se desactiva para mantener la coherencia.
Escalado y resolución dinámica: cómo afinar el rendimiento
Para equilibrar calidad y fluidez, el juego ofrece una escala de renderizado y un sistema de resolución dinámica con objetivo de FPS, muy útiles en equipos de gama media o para quienes alternan entre ventana y pantalla completa sin bordes.
- Escala de renderizado: modifica la resolución interna respecto a la de pantalla. Por debajo del 100 % mejora el rendimiento a costa de nitidez; por encima del 100 % verás imagen más limpia con mayor carga de GPU.
- Resolución dinámica (DRS) con objetivo de FPS: el motor ajusta en tiempo real la resolución para sostener la tasa de fotogramas que marques como referencia.
Ejemplo práctico: si fijas la referencia en 90 FPS, el sistema irá rebajando o elevando la resolución de render para mantenerse lo más cerca posible de esa cifra, algo especialmente práctico cuando se combinan momentos de carga gráfica alta con otros más livianos.
Perfiles gráficos y reinicio del juego
La nueva sección de ajustes divide las opciones por bloques claros y añade preajustes de calidad para cambiar todo de un golpe: Bajo, Medio, Alto, Ultra y Automático. Esta última opción analiza tu hardware y propone el equilibrio que crea más adecuado para tu equipo.
Ten en cuenta que, tras tocar la calidad global u otros parámetros de impacto amplio, el juego puede pedirte un reinicio para aplicar los cambios. Es normal y evita inconsistencias entre escenas, menús y jugabilidad.
Ajustes de fidelidad: qué tocan y cuánto consumen
Más allá de la calidad global, hay parámetros con impacto claro en el uso de CPU, GPU y memoria de vídeo. A continuación, un resumen de los que más determinan el aspecto del juego y su coste de recursos.
- Calidad de renderizado: controla geometría, iluminación y detalle de jugadores, estadios y objetos. Impacto alto en CPU, GPU y VRAM.
- Cabello basado en mechones: simula fibras individuales del pelo. Carga moderada en CPU, alta en GPU y baja en VRAM.
- Calidad de la tela: ajusta físicas y apariencia de camisetas. Uso elevado de CPU, moderado de GPU y bajo de VRAM.
- Oclusión ambiental: mejora la profundidad con sombreados en cavidades y contactos. Carga alta tanto en CPU como en GPU; VRAM moderada.
Si vas justo de recursos, es mejor empezar reduciendo oclusiones, calidad de render y mechones, que suelen concentrar gran parte del gasto; después, afina el resto para recuperar nitidez con la escala de renderizado o el DRS.
Estadio y extras visuales
En el bloque del estadio, los ajustes de césped y público determinan lo que ves en las gradas y sobre el terreno, con un coste que conviene conocer para no penalizar la estabilidad de los FPS.
- Calidad del césped: afecta al detalle del terreno de juego. Impacto bajo en CPU, moderado en GPU y bajo en VRAM.
- Calidad del público: define densidad, animaciones y detalle de las gradas. Carga moderada en CPU, GPU y VRAM.
Como extra visual, puedes activar el desenfoque de movimiento para resaltar la sensación de velocidad. Su impacto es bajo en CPU, GPU y VRAM; si buscas la mayor claridad posible, déjalo desactivado, pero si quieres suavidad cinematográfica, pruébalo con valores medios.
EA Javelin Anticheat: juego limpio y requisitos del sistema
EA mantiene su tecnología EA Javelin Anticheat activa desde el primer día en PC para impedir trampas en niveles profundos del sistema. Este software opera a nivel de núcleo (kernel) para detectar técnicas avanzadas y reforzar la integridad en cada partida.
- Métodos de detección refinados para identificar conductas anómalas con mayor precisión.
- Controles extra para verificar que el servicio no ha sido manipulado cada vez que juegas.
- El componente a nivel de kernel solo se ejecuta cuando FC 26 está activo y se desinstala si retiras el juego (y cualquier otro título de EA que lo use).
Importante: para usarlo correctamente, en muchos equipos será necesario activar el inicio seguro (Secure Boot). Si no lo tienes habilitado, revisa la guía de tu placa base o del fabricante del equipo para ponerlo en marcha antes del primer arranque del juego.
Cuentas, políticas y contenido digital
Para jugar en PC necesitas una Cuenta EA, vincularla con tu cuenta de Steam (si juegas en esa plataforma) y aceptar el Acuerdo de Usuario y la Política de privacidad de EA. Al usar sus servicios, tus datos pueden transferirse a Estados Unidos según se explica en dicha política.
Debes saber que puede haber actualizaciones obligatorias que se descarguen automáticamente, requieran espacio adicional y consuman ancho de banda. EA también podría retirar funciones online con 30 días de aviso previo. La edad mínima para crear cuenta y acceder a ciertos contenidos varía por país; consulta los detalles de tu región si tienes dudas.
Si compras la Ultimate Edition, hay un proceso de canje para desbloquear su contenido: iniciar sesión en Ultimate Team, acceder a Clubes y crear un guardado de Carrera con conexión a los servidores. Entre las ventajas se incluyen 6000 FC Points, un espacio de Evolución de futbolista, un consumible para desbloquear Arquetipos, dos consumibles de duplicadores de AXP para 10 partidos, tres Iconos para Carrera, un entrenador de cinco estrellas para Carrera de mánager, un ojeador de cantera de cinco estrellas y desafíos en vivo de mánager.
La distribución de los FC Points se realiza en tres tramos: el primero con el primer inicio de sesión en Ultimate Team, el segundo al final del mes siguiente, y el tercero al final del mes posterior a ese. Para obtener los 6000 FC Points completos debes completar el canje inicial antes del 15 de junio de 2026; si lo haces pasada cierta fecha límite (por ejemplo, después del 15 de septiembre de 2026), podrías no recibirlos. Ten en cuenta también que en Bélgica y Corea del Sur no están disponibles la compra de FC Points ni la Ultimate Edition.
Otros avisos útiles: es posible que se requieran descargas de audio o texto para idiomas distintos al inglés y al configurado en el cliente de Steam; y, como en otros títulos modernos, se recomienda contar con una tarjeta de sonido compatible y con una conexión estable de banda ancha para las funciones online.
Lanzamiento, plataformas y comunidad
Las reservas ya están disponibles y el juego podrá jugarse en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC, Amazon Luna, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. El lanzamiento mundial está previsto para el 26 de septiembre de 2025, con acceso anticipado para quienes elijan la Ultimate Edition a partir del 19 de septiembre del mismo año.
EA anima a enviar comentarios a través del Portal de FC Feedback y el Discord oficial de EA SPORTS FC. Para estar al día, recomiendan seguir la cuenta @EASFCDIRECT en X y consultar el rastreador de EA SPORTS FC, además de las cuentas oficiales en X, Instagram y YouTube.
Contexto: del nombre FIFA a EA SPORTS FC
Tras décadas publicando juegos bajo la marca FIFA, EA decidió no renovar el acuerdo y avanzar con la identidad EA SPORTS FC. La decisión vino después de conversaciones en las que, según trascendió, se pedían condiciones y cifras más elevadas, mientras que la propia EA ya disponía de acuerdos independientes con ligas, clubes y jugadores.
El foco del negocio se había desplazado con fuerza hacia modos como Ultimate Team, que generaban ingresos recurrentes. Con ese contexto, EA apostó por prescindir del nombre FIFA y apoyar su propuesta en licencias clave y en la experiencia de juego, manteniendo Champions, ligas principales y modos clásicos con el nuevo sello FC.
Consejos prácticos de hardware
Aunque los mínimos oficiales son bastante amables, si quieres ir sobrado te recomendamos considerar un salto a 16 GB de RAM y priorizar el uso de SSD. FC 26 arranca con 100 GB de espacio, y un SSD reduce tiempos de carga y microcortes en comparación con un HDD tradicional.
Sobre CPU y GPU: para el perfil recomendado, un Ryzen 7 2700X o un Intel Core i7-6700 siguen vigentes, pero si te planteas una compra hoy, opciones como Ryzen 5 de la serie 3000/5000 o Intel Core i5 de 8.ª generación en adelante te darán más margen para streaming y tareas en segundo plano. En lo gráfico, una GTX 1660 o una RX 5600 XT son una base sólida para 1080p/60; si aspiras a 144 Hz o 1440p, sopesa subir de escalón.
Recuerda ajustar primero la calidad global y después pulir con la escala de render y el DRS para estabilizar FPS. El VSync fraccional es una herramienta estupenda si usas monitores de alta frecuencia y quieres una sincronización suave sin caer en latencias excesivas.
Actualidad y contenidos relacionados en los portales
En los sitios especializados verás, además de guías y requisitos, contenido vivo sobre eventos y promos como UEFA Primetime, técnicos playtests o predicciones de Equipos de la Semana. También abundan comparativas de defensas, evoluciones temáticas (como Backline Titan), debates sobre arquetipos (por ejemplo, Spark) y recomendaciones de LWs/LMs por rangos de precio.
Aunque muchos portales cubren también juegos ajenos (Diablo 4, Path of Exile o incluso Monopoly GO! con sus torneos diarios), si lo tuyo es FC 26, céntrate en las publicaciones que ayudan a optimizar tu plantilla y tu rendimiento en PC: desde los mejores centrales, hasta estrategias para torneos Screamers o atajos de progresión en Clubes.
Con todo lo anterior ya puedes revisar si tu PC cumple con lo necesario, qué ajustes tocar primero y qué debes tener en cuenta a nivel de cuentas, seguridad antitrampas y almacenamiento. Si ajustas bien la escala de render, eliges el límite de FPS adecuado para tu monitor y activas solo lo que aporta de verdad a tu experiencia, FC 26 puede moverse fluido incluso en equipos medios, sacando partido a sus mejoras de PC sin renunciar a un fútbol vistoso.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.