Los archivos PDF se han convertido en el estándar para compartir documentos por su consistencia, fiabilidad y resistencia a cambios no deseados. Contratos, formularios, currículos o artículos llegan en este formato, y cada vez más usuarios prefieren abrirlos directamente en el navegador. En Windows, Microsoft Edge actúa como visor integrado y, con unos pocos ajustes, puede configurarse para que abra los PDF por defecto o, por el contrario, dejarlos siempre en manos de otra aplicación.
Si lo que quieres es que Edge tome el control al abrir cualquier PDF, o justo lo contrario (que los PDF se abran en Adobe Acrobat, PDFelement u otro visor), en este artículo encontrarás todas las rutas de configuración en Windows 10 y Windows 11, los ajustes específicos dentro de Edge para gestionar descargas y apertura, y un repaso completo de lo que el lector PDF de Microsoft Edge ofrece hoy en día: funciones de lectura, anotación, accesibilidad, seguridad e incluso soporte para documentos protegidos por Microsoft Purview. También verás soluciones típicas cuando el sistema vuelve a Edge “por su cuenta” después de una actualización o por políticas de empresa.
Por qué tus PDF se abren en Edge y qué ventajas ofrece
Desde Windows 10, Microsoft Edge es el visore de PDF predeterminado del sistema, de modo que, si no cambias nada, cualquier PDF se abrirá con él. Esto no ocurre por capricho: como Chrome, Edge puede cargar, mostrar e imprimir PDFs sin instalar nada más y, además, incorpora herramientas de edición sencilla como dibujo a mano alzada y resaltado, lo que lo hace especialmente cómodo para revisiones rápidas, subrayados o firmas rápidas.
La gran diferencia frente a otros navegadores es que Edge añade opciones de anotación que no siempre están disponibles en la competencia (por ejemplo, un lápiz con grosor y color personalizable). Si solo buscas leer, marcar o completar formularios sencillos, Edge suele ser más que suficiente. Para tareas más avanzadas (edición de imágenes, compresión, conversión o automatizaciones), lo sensato es elegir un editor PDF dedicado y convertirlo en tu aplicación predeterminada.
Cómo abrir los PDF en Edge por defecto en Windows
Para que el sistema abra siempre los archivos PDF con Microsoft Edge, lo más fiable es ajustar las Aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo. El procedimiento cambia ligeramente entre Windows 10 y Windows 11, pero la idea es la misma: vincular la extensión .pdf con Edge.
Método en Windows 10 (vía Configuración):
- Abre el menú Inicio y escribe «Configuración» para entrar en los ajustes de Windows.
- Ve al apartado «Aplicaciones» y entra en «Aplicaciones predeterminadas«.
- Desplázate hacia abajo y elige «Elegir aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo«.
- En la lista alfabética, busca la extensión .pdf (está en la parte baja) y haz clic en la aplicación que aparece a la derecha.
- Selecciona Microsoft Edge en el selector para dejarlo como app predeterminada en PDFs.
Con este cambio, cualquier archivo .pdf que abras desde el Explorador de archivos, correo o el escritorio se abrirá directamente en Edge. Es un ajuste del sistema, así que se aplicará de forma global y consistente.
Método en Windows 11 (vía Propiedades del archivo o Configuración):
- Haz clic derecho sobre un PDF, entra en «Propiedades» y localiza el apartado «Se abre con».
- Pulsa en «Cambiar» y elige Microsoft Edge como aplicación para abrir este tipo de archivos.
- Confirma con Aceptar y marca el uso permanente para todos los .pdf si aparece la opción.
Si prefieres el camino largo desde Configuración, entra en «Aplicaciones» > «Aplicaciones predeterminadas» > busca «.pdf» y vincula Edge como app por defecto. Cualquiera de las dos vías deja el mismo resultado.
Controlar si Edge abre el PDF en el navegador o lo descarga
Edge permite definir qué hace cuando haces clic en un PDF en la web: abrirlo en el navegador, descargarlo antes o mandarlo a una app externa. Esto se controla desde su propia configuración y es clave para la experiencia diaria.
Para llegar al ajuste: abre Edge > menú de tres puntos > «Configuración» > «Cookies y permisos del sitio» (o «Permisos del sitio») > «Documentos PDF«. Aquí verás dos comportamientos posibles, que pueden variar de nombre según la versión, pero que se traducen en lo mismo:
- Descargar siempre archivos PDF: Edge descargará los PDFs en lugar de abrirlos en la pestaña. Útil si deseas gestionar el archivo localmente o abrirlo con otra app.
- Abrir siempre archivos PDF externamente (en versiones anteriores): al activarlo, Edge remitirá el PDF a tu lector predeterminado (por ejemplo, Adobe Acrobat) en lugar de mostrarlo en el navegador.
Además, en Configuración > Descargas, puedes activar «Preguntarme qué hacer con cada descarga«. Con esta opción, cada vez que bajes un PDF el navegador te ofrecerá Abrir, Guardar como o Guardar, para que decidas sobre la marcha y evites comportamientos automáticos que no te convienen.
Pasos para cambiar el predeterminado a Adobe Acrobat, PDFelement u otro
Si necesitas funciones de edición avanzadas (insertar imágenes, convertir, comprimir o automatizar) te interesa que los PDF se abran en un editor específico. El proceso para convertir Adobe Acrobat o PDFelement en predeterminado es idéntico al de Edge, solo que seleccionando la app de terceros.
Ruta común (Windows 10/11) vía Aplicaciones predeterminadas:
- Inicio > Configuración > Aplicaciones > «Aplicaciones predeterminadas».
- En «Elegir aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo», desplázate hasta .pdf.
- Haz clic en la app actual (puede ser Edge) y elige Adobe Acrobat, Wondershare PDFelement u otra.
Atajo rápido con el menú contextual en el Explorador de archivos:
- Botón derecho sobre un PDF > «Abrir con» > «Elegir otra aplicación».
- Selecciona la app preferida y marca «Usar siempre esta aplicación» para los archivos .pdf.
En el Panel de control (útil en entornos clásicos), ve a «Programas predeterminados» > «Asociar un tipo de archivo o protocolo con un programa» y ajusta la asociación de .pdf. Aunque es un método más veterano, sigue siendo válido y efectivo en muchas instalaciones.
Funciones clave del visor PDF de Microsoft Edge
El lector de PDF de Edge está integrado en el navegador y funciona en Windows y macOS. Incluye lectura fluida, navegación y anotaciones, accesibles desde una barra superior con zoom, rotación, ajuste a ancho o página, búsqueda y salto a página.
Algunas de sus capacidades principales:
- Ver e imprimir PDFs locales, en línea o incrustados en páginas web. Soportado desde la rama estable 79.0.309.71.
- Relleno básico de formularios (los formularios con JavaScript no están soportados). También desde la 79.0.309.71.
- Tabla de contenido para navegar por secciones etiquetadas (estable desde 86.0.622.38).
- Vista de página con opciones de una o dos páginas en paralelo (88.0.705.50).
- Exploración por modo de cotejo (caret browsing): activa con F7 para moverte con teclado, seleccionar texto y crear resaltados (87.0.664.41).
- Entrada manuscrita (inking) con lápiz y personalización de color y grosor (80.0.361.48) y ajustes de lápiz avanzados (83.0.478.54).
- Resaltado con selección de color y edición posterior (81.0.416.53).
- Notas de texto sobre pasajes seleccionados (88.0.705.50).
- Leer en voz alta con seguimiento visual del texto (84.0.522.63).
- Firmas digitales basadas en certificados: visualización y validación dentro del PDF.
En escenarios corporativos, Edge permite abrir PDFs protegidos por Microsoft Purview Information Protection (MIP) tanto en el mismo inquilino como entre inquilinos (compatibilidad ampliada a partir de 91.0.864.37). También soporta documentos con Information Rights Management (IRM) desde bibliotecas de SharePoint, sin complementos adicionales. Si el usuario tiene permisos de visualización en su perfil, el documento se abrirá directamente en el navegador.
Restricciones a tener en cuenta: la arquitectura XFA (Forms XML) no está soportada, y hay escenarios de accesibilidad específicos todavía en evolución. Aunque Edge cubre muchos casos, si trabajas con formularios complejos o flujos con JavaScript, quizá necesites un lector/edior dedicado.
Accesibilidad, seguridad y fiabilidad
El visor PDF de Edge respeta la accesibilidad por teclado (incluida la exploración con F7), el modo de alto contraste y la compatibilidad con lectores de pantalla tanto en Windows como en macOS. Esto facilita la navegación por campos de formulario, los resaltados y los enlaces sin depender del ratón.
La seguridad se basa en el aislamiento de procesos: cada PDF abierto desde distintos orígenes se ejecuta en contenedores separados, minimizando el impacto de detectar un PDF malicioso en Windows. En entornos gestionados, Microsoft Defender Application Guard (Protección de aplicaciones) puede abrir sitios fuera de la lista de confianza en una ventana aislada, y todo PDF descargado en ese contenedor se reabre en el mismo entorno protegido, asegurando el ciclo de vida completo del documento.
Edge se actualiza de forma continua y, al estar basado en Chromium, hereda un nivel de fiabilidad y rendimiento estable y conocido. El lector PDF se despliega y actualiza junto al navegador: no necesitas mantenimiento adicional para el visor.
Consejos prácticos: descargas y apertura según tu flujo de trabajo
Si te molesta que los PDF se abran siempre en el navegador, activa en Edge la opción de Descargar siempre los archivos PDF. Así, cada PDF irá a tu carpeta de descargas y podrás abrirlo con la app que prefieras. Si prefieres decidir caso a caso, habilita en Configuración > Descargas la casilla Preguntarme qué hacer con cada descarga, y elige Abrir, Guardar o Guardar como cuando proceda.
Otra combinación útil: si configuras «Abrir siempre archivos PDF externamente» en Documentos PDF, Edge enviará el archivo a tu lector predeterminado (como Adobe Acrobat) sin pasar por el visor integrado. Esta opción es ideal si quieres mantener coherencia entre lo que abres desde el navegador y lo que abres localmente.
Alternativas a Edge: Adobe Acrobat, PDFelement y otras opciones
Edge es gratuito y solvente para lectura y anotación ligera, pero su alcance es limitado si necesitas editar contenido, manipular imágenes, convertir a otros formatos o comprimir. Ahí entran herramientas como Adobe Acrobat (muy completa, pero de coste superior) o Wondershare PDFelement (más económico, con edición, conversión, compresión, formularios y funciones asistidas por IA). También existen opciones como ApowerPDF, con utilidades de creación, edición, marcas de agua, cabeceras o división de archivos; para comparar lectores hay una comparativa de lectores PDF que puede ayudarte a elegir.
Si eliges cualquiera de estas, recuerda establecerla como aplicación predeterminada para .pdf siguiendo los pasos de Windows 10/11 que hemos detallado. Así evitarás que, al hacer doble clic, el sistema vuelva a Edge por defecto.
Guía paso a paso: todos los métodos para establecer el predeterminado
Resumimos los métodos para que puedas elegir el que te resulte más cómodo:
- Configuración de Windows (recomendado): Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas > «Elegir aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo» > .pdf > selecciona Edge o tu app favorita.
- Menú contextual: clic derecho sobre un PDF > Abrir con > Elegir otra aplicación > marca «Usar siempre esta aplicación» y elige Edge/Adobe/PDFelement.
- Propiedades del archivo (Windows 11): Propiedades > Se abre con > Cambiar > selecciona la aplicación deseada.
- Panel de control: Programas predeterminados > Asociar un tipo de archivo o protocolo > .pdf > selecciona la aplicación.
El primer método es el más completo y el que menos problemas da tras actualizaciones. Los otros son perfectos como atajos cuando trabajas con un archivo puntual o quieres cambiar rápidamente sin navegar por toda la Configuración.
Solución de problemas: cuando Windows vuelve a Edge “porque sí”
En algunos equipos, sobre todo gestionados en entornos corporativos, puede ocurrir que las asociaciones de archivo se reinicien tras actualizaciones y los PDF se abran inesperadamente con Edge. Si trabajas con GPO (Directivas de Grupo) y un XML de asociaciones, verifica que la política de DefaultAssociationsConfiguration se aplica al inicio de sesión y que el fichero XML no ha quedado desfasado.
Buenas prácticas en empresa:
- Reaplicar la asociación .pdf mediante GPO de usuario al iniciar sesión, asegurando persistencia tras updates.
- Valorar herramientas de línea de comandos como SetUserFTA (o soluciones MDM en Intune) para forzar asociaciones de manera idempotente.
- En Microsoft Edge, usar la política «AlwaysOpenPdfExternally» cuando quieras que el navegador remita siempre los PDFs a la aplicación externa predeterminada.
Si no estás en un dominio, revisa que ninguna app recién instalada haya reclamado la asociación .pdf y vuelve a establecer tu preferida siguiendo los pasos de Configuración. También conviene comprobar que en Edge no esté activa la opción de «Descargar siempre PDF» si en realidad quieres abrirlos directamente en el navegador.
Funciones de productividad integradas en Edge para trabajar con PDFs
Más allá de abrir y ver, Edge incorpora herramientas muy prácticas para estudiar y revisar documentos:
- Tabla de contenido: muestra un panel lateral con secciones y subsecciones etiquetadas para saltar entre capítulos al instante.
- Vista de dos páginas: ideal para comparar o leer como si fuese un documento impreso en doble página.
- Resaltado y notas: selecciona texto, elige color de subrayado y añade comentarios contextuales para futuras revisiones.
- Entrada manuscrita: dibuja a mano alzada, realiza firmas rápidas y cambia color o grosor del trazo según tus necesidades.
- Leer en voz alta: escucha el contenido y sigue la lectura con el resaltado activo, perfecto para repasar manos libres.
El uso de F7 activa el modo de cotejo en el navegador: con un cursor visible podrás navegar con teclado, seleccionar fragmentos y operar sin ratón. Para quienes trabajan con teclado, es un verdadero atajo de productividad.
Documentos protegidos, firmas y cumplimiento
En el ámbito corporativo, Edge permite abrir directamente en el navegador documentos protegidos por Microsoft Purview Information Protection (MIP), incluso entre inquilinos, respetando las políticas de cumplimiento y permisos. Si accedes desde SharePoint u otro servicio en la nube, es posible que debas usar la opción «Abrir en el explorador«, pero una vez con permisos adecuados, el archivo se mostrará sin necesidad de complementos.
Edge también puede verificar firmas digitales basadas en certificados presentes en el PDF, ayudando a validar la integridad y autoría del documento. Es una función cada vez más crítica para flujos de aprobación y auditoría.
Compatibilidad, límites y evolución del lector de Edge
El lector de Edge va sumando funciones desde versiones estables como la 79.x, 80.x, 83.x o 88.x en adelante, y cada canal incorpora mejoras puntuales. La compatibilidad abarca ver e imprimir, formularios básicos, resaltado, notas, lectura en voz alta, tabla de contenidos, vista de dos páginas, modo de cotejo y soporte MIP/IRM, entre otros.
Limitaciones actuales: los formularios basados en XFA (tecnología heredada) no se soportan, y ciertos supuestos avanzados de accesibilidad siguen documentándose y puliéndose. El equipo de Edge anima a enviar comentarios a través de su canal Insider para priorizar mejoras y escenarios.
Cuándo conviene Edge y cuándo elegir otra app
Usa Edge si priorizas rapidez de apertura, lectura, marcado básico y firmas rápidas sin instalar nada. Te bastará para tareas diarias, estudiar y revisar documentos con soltura. Cambia a un editor dedicado cuando necesites edición profunda (insertar/editar imágenes), convertir entre formatos, comprimir, comparar PDFs o completar formularios complejos con scripts; ahí Adobe Acrobat o PDFelement destacan por su kit de herramientas.
Si tu objetivo es que Edge se mantenga siempre como visor, asegura la asociación .pdf en Configuración y, en el navegador, desactiva «Abrir externamente» y «Descargar siempre». Si quieres lo contrario, activa estas opciones y selecciona otra app como predeterminada del sistema. Ajustando ambos niveles (Windows + Edge) evitarás sorpresas.
Con todo lo anterior, es fácil configurar que los PDF se abran en Edge por defecto o, si prefieres, que vayan siempre a Adobe Acrobat o PDFelement con apenas un par de clics. Entre las opciones del sistema y los controles de Edge para abrir/descargar, puedes adaptar el comportamiento a tu forma de trabajar sin dar más vueltas.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.