- Gestos clave en pantalla y touchpad: toques, pellizcos y deslizamientos de 3 y 4 dedos para navegar, mostrar escritorio, cambiar apps y escritorios.
- Personalización completa en Ajustes: define acciones para deslizamientos y toques múltiples, y graba atajos de teclado personalizados desde Gestos avanzados.
- Desplazamiento con dos dedos, dirección natural e inactivo en segundo plano, con soluciones de drivers si falla.

Si trabajas con Windows 11 en un portátil táctil, una tableta o un 2 en 1, dominar los gestos es la vía más directa para moverte como un rayo por el sistema. Estos gestos convierten toques, deslizamientos y pellizcos en acciones que antes hacías con el ratón o el teclado, y permiten activar vistas del sistema, cambiar de escritorio o abrir paneles con una simple combinación de dedos. Aprenderlos y personalizarlos te ahorra clics y tiempo.
Además del panel táctil de precisión, Windows 11 reconoce más gestos en pantallas táctiles que en versiones anteriores. Encontrarás desde acciones básicas como tocar para seleccionar o doble toque para abrir, hasta deslizamientos de cuatro dedos para alternar escritorios virtuales. La clave está en combinar gestos de pantalla, gestos del touchpad y atajos de teclado para una experiencia fluida y productiva.
Gestos esenciales en pantallas táctiles
La interacción táctil en Windows 11 replica lo que haces con el ratón, pero con matices: tocar un elemento equivale al clic izquierdo, mientras que mantener pulsado un poco más activa el menú contextual (el famoso clic derecho). Con dos dedos puedes desplazarte o hacer zoom con pellizcos, y al deslizar desde los bordes accedes a paneles del sistema.
Para navegar por el sistema de forma rápida, recuerda estos accesos: desliza un dedo desde el borde derecho para abrir el panel de notificaciones y ajustes rápidos, y desliza desde el borde izquierdo para mostrar los widgets. Para cerrar esos paneles basta con deslizar de vuelta o tocar en el escritorio.
Windows 11 añade gestos de tres dedos muy útiles: desliza hacia arriba para ver todas las ventanas abiertas (Vista de tareas), hacia abajo para despejar el escritorio, y hacia los lados para saltar a la última app que estabas usando. Con cuatro dedos hacia la izquierda o derecha alternas entre escritorios virtuales, ideal para separar trabajo, ocio o estudios.
Más allá de la navegación, puedes arrastrar elementos con el dedo para mover archivos, ventanas o iconos, exactamente como harías en un móvil. Si necesitas ampliar o reducir el contenido, separa o junta dos dedos para controlar el zoom. Es un control fino, cómodo y natural.
| Acción | Gesto en pantalla táctil |
|---|---|
| Seleccionar | Tocar una vez |
| Abrir | Doble toque |
| Menú contextual (clic derecho) | Mantener pulsado |
| Desplazamiento | Dos dedos deslizando en vertical u horizontal |
| Zoom | Pellizcar o separar dos dedos |
| Ver todas las ventanas | Deslizar tres dedos hacia arriba |
| Mostrar el escritorio | Deslizar tres dedos hacia abajo |
| Ir a la última app | Deslizar tres dedos a izquierda o derecha |
| Centro de notificaciones | Deslizar desde el borde derecho |
| Widgets | Deslizar desde el borde izquierdo |
| Cambiar de escritorio | Deslizar cuatro dedos a izquierda o derecha |
Gestos del panel táctil de precisión (touchpad)
Si usas portátil, el panel táctil de precisión te da superpoderes; aprende a configurar y personalizar los gestos del touchpad para sacarle el máximo partido. Además de tocar para seleccionar y desplazarte con dos dedos, puedes hacer zoom con pellizco y acceder a funciones del sistema con gestos de tres y cuatro dedos. La experiencia se parece a la de una pantalla táctil pero con diferencias sutiles que conviene conocer.
Por ejemplo, para abrir el menú contextual en el touchpad no hace falta mantener pulsado sobre un elemento: puedes tocar con dos dedos al mismo tiempo o pulsar la esquina inferior derecha del panel. Esa combinación sustituye al clic derecho de toda la vida y suele ser más precisa.
En el eje horizontal, el comportamiento también varía: en pantalla, tres dedos a izquierda o derecha te llevan a la última aplicación abierta; en el touchpad, ese gesto recorre aplicaciones y ventanas activas. Además, desde el touchpad no hay gesto directo para ver los widgets, reservándose ese acceso al borde izquierdo de la pantalla táctil.
| Acción | Gesto en panel táctil |
|---|---|
| Seleccionar un elemento | Un toque |
| Desplazarse | Dos dedos deslizándose en vertical u horizontal |
| Zoom | Pellizcar o separar dos dedos |
| Clic derecho | Toque con dos dedos o pulsar la esquina inferior derecha |
| Ver todas las ventanas | Deslizar tres dedos hacia arriba |
| Mostrar el escritorio | Deslizar tres dedos hacia abajo |
| Cambiar entre apps o ventanas | Deslizar tres dedos a izquierda o derecha |
| Abrir búsqueda o Cortana | Toque con tres dedos (según configuración) |
| Centro de notificaciones | Toque con cuatro dedos |
| Cambiar de escritorio | Deslizar cuatro dedos a izquierda o derecha |
Una nota útil: en algunas configuraciones, un toque con tres dedos abre la búsqueda del sistema o la antigua experiencia de Cortana, mientras que con cuatro dedos puedes lanzar el centro de notificaciones o acciones rápidas. Todo esto es personalizable desde Ajustes, como verás a continuación.
Cómo configurar y personalizar los gestos del panel táctil
Windows 11 centraliza la configuración en una ruta muy lógica: Ajustes > Bluetooth y dispositivos > Panel táctil. Desde ahí puedes ajustar sensibilidad, desplazamiento, pellizco y, lo más interesante, las acciones de tres y cuatro dedos. Es el panel de control de tus atajos táctiles.
En Gestos e interacción encontrarás los ajustes clave. Dentro de Gestos de tres o cuatro dedos, abre el menú de deslizamientos y elige entre cuatro comportamientos predeterminados para esos gestos: Nada; Cambiar de aplicación y mostrar el escritorio; Cambiar de escritorio y mostrar el escritorio; y Cambiar audio y volumen. Según lo que elijas, los deslizamientos verticales u horizontales harán cosas distintas.
En las dos primeras configuraciones, el gesto hacia arriba muestra la Vista de tareas y hacia abajo limpia el escritorio, y el movimiento lateral cambia de aplicación o de escritorio según corresponda. Si optas por la modalidad de audio, el eje vertical ajusta el volumen, mientras que a izquierda y derecha saltas de pista. Es perfecto para controlar la reproducción sin tocar el ratón.
También puedes asignar funciones a la pulsación de tres o cuatro dedos. Entre las opciones clásicas están abrir la búsqueda, mostrar el centro de notificaciones, reproducir o pausar, y emular el botón central del ratón. Si quieres ir más allá, entra en Gestos avanzados.
En la configuración avanzada se despliega un abanico mucho mayor: además de las anteriores, puedes asignar botones atrás y adelante del ratón y definir un atajo de teclado propio que se ejecutará al realizar el gesto. Para ello, elige Atajo personalizado, pulsa Iniciar grabación, presiona la combinación de teclas que te interese, y termina con Detener la grabación. Ese gesto lanzará el atajo exacto que has grabado.
| Acción | Acción | Acción |
|---|---|---|
| Cambiar de aplicación | Vista de tareas | Mostrar escritorio |
| Cambiar de escritorio | Ocultar todo salvo la app en foco | Crear escritorio |
| Quitar escritorio | Avanzar | Retroceder |
| Acoplar a la izquierda | Acoplar a la derecha | Maximizar ventana |
Un detalle práctico: si tu equipo es algo antiguo, puede que tu touchpad no sea de precisión y no ofrezca todos los gestos. En ese caso, conviene revisar si hay controladores más recientes del fabricante y, si es posible, activar opciones mejoradas desde su panel de control. La opción de precisión marca la diferencia en Windows 11.
Activar y ajustar el desplazamiento con dos dedos
El gesto de dos dedos para desplazarte es imprescindible en cualquier portátil moderno. Si ves que no funciona, lo más probable es que esté desactivado. Actívalo en Ajustes > Bluetooth y dispositivos > Panel táctil, dentro del apartado de desplazamiento y zoom.
Al desplegar esa sección, activa la casilla de arrastrar con dos dedos para desplazarte. Justo debajo encontrarás la dirección de desplazamiento: puedes dejar el desplazamiento natural (mueves los dedos hacia abajo y el contenido sigue ese sentido) o invertirlo (mueves los dedos hacia abajo y el documento sube). Elige la opción que te resulte más cómoda.
Otra función muy útil es poder desplazarte sobre ventanas en segundo plano sin activarlas: coloca el puntero encima de la ventana que quieras mover y desliza con dos dedos. Así navegas entre paneles sin perder el foco de la aplicación principal.
Si, después de ajustar estas opciones, el gesto sigue sin ir fino, revisa el Administrador de dispositivos: localiza el panel táctil, entra en sus propiedades y en la pestaña de controlador busca actualizaciones. En caso de fallo tras una actualización, puedes revertir el controlador a la versión anterior y esperar a una corrección del fabricante.
Atajos de teclado que complementan los gestos
Los gestos brillan cuando los combinas con atajos de teclado del sistema. Windows 11 mantiene la mayoría de accesos de Windows 10 y añade algunos nuevos. Usarlos a la vez es la receta para trabajar más rápido.
Control de ventanas activas
Desde mover y acoplar ventanas hasta abrir el Explorador o bloquear sesión, estos son los básicos para la gestión de la ventana activa. Apréndelos y notarás el salto de productividad al instante.
- Windows + Flecha izquierda: coloca la ventana actual en la mitad izquierda.
- Windows + Flecha derecha: coloca la ventana en la mitad derecha.
- Windows + Flecha arriba: mueve a la zona superior o maximiza si está en modo ventana.
- Windows + Flecha abajo: restaura desde maximizado o minimiza si ya está en modo ventana.
- Windows + coma: oculta temporalmente todas las ventanas mientras mantienes pulsado Windows.
- Windows + M: minimiza todas las ventanas.
- Windows + D: muestra el escritorio (minimiza o restaura).
- Ctrl + Mayús + M: restaura todas las ventanas minimizadas.
- Windows + Inicio: minimiza todas menos la activa.
- Windows + E: abre el Explorador de archivos.
- Windows + W: abre el panel de widgets.
- Windows + T: recorre los elementos de la barra de tareas y abre con Intro.
- Windows + número: abre la app fijada en esa posición de la barra de tareas.
- Alt + Tab: alterna entre las ventanas abiertas.
- Alt + F4: cierra la ventana activa.
- Windows + Mayús + Flecha izquierda o derecha: envía la ventana al monitor contiguo.
- Windows + L: bloquea la sesión.
- Windows + punto: abre el selector de emojis.
Gestión de escritorios virtuales
Los escritorios virtuales ayudan a separar contextos y enfocar mejor. Crea, recorre y cierra escritorios sin levantar las manos del teclado.
- Windows + Tab: abre la vista de tareas con los escritorios.
- Windows + Ctrl + D: crea un nuevo escritorio virtual.
- Windows + Ctrl + Flecha izquierda: cambia al escritorio de la izquierda.
- Windows + Ctrl + Flecha derecha: cambia al escritorio de la derecha.
- Windows + Ctrl + F4: cierra el escritorio actual.
Atajos del Explorador de archivos
Manipular archivos y carpetas con teclas te ahorra montones de clics. Estos accesos funcionan en el Explorador y en muchas vistas de sistema.
- Windows + E: abre una nueva ventana del Explorador.
- Alt + D: salta a la barra de direcciones.
- Ctrl + E: selecciona todo el contenido de la carpeta actual.
- Ctrl + F: activa el cuadro de búsqueda.
- Ctrl + N: abre una ventana adicional del Explorador.
- Ctrl + W: cierra la ventana activa del Explorador.
- Ctrl + rueda del ratón: cambia el tamaño de los iconos o la vista.
- Alt + P: muestra u oculta el panel de vista previa.
- Alt + Intro: abre la ventana de propiedades.
- Alt + Flecha derecha: ir al siguiente elemento o carpeta.
- Alt + Flecha arriba: subir a la carpeta padre.
- Alt + Flecha izquierda: volver al elemento anterior.
- Fin: salta al final del listado.
- Inicio: va al principio del listado.
- F11: maximiza o restaura la ventana.
Atajos generales del sistema
Son accesos de uso diario que abren paneles, buscador, configuraciones y menús especiales de Windows 11. Te dan alcance inmediato a funciones clave.
- Windows + W: muestra los widgets.
- Windows + Q o Windows + S: abre la búsqueda.
- Windows + C: lanza Microsoft Teams (si está disponible).
- Windows + I: abre Ajustes.
- Windows + A: abre ajustes rápidos (conectividad, volumen, brillo).
- Windows + N: abre notificaciones.
- Windows + X: abre el menú avanzado del botón Inicio.
- Windows + Z: abre los diseños de ajuste de ventanas (Snap).
- Mayús + clic en icono de barra de tareas: abre una nueva instancia.
- Ctrl + Mayús + clic en icono de barra de tareas: ejecuta como administrador.
- Mayús + clic derecho en icono de barra de tareas: abre menú de ventana clásico.
- Mayús + clic en botones agrupados: alterna entre las ventanas del grupo.
Edición y selección de texto
Copiar, pegar y cortar son solo el principio. Domina estas combinaciones para seleccionar y moverte por textos con precisión.
- Ctrl + V o Mayús + Insert: pegar.
- Ctrl + C o Ctrl + Insert: copiar.
- Ctrl + X: cortar.
- Ctrl + A: seleccionar todo.
- Ctrl + F: buscar en el documento o página.
- Mayús + Flechas: ampliar o reducir selección carácter a carácter o línea a línea.
- Ctrl + Mayús + Flecha izquierda o derecha: seleccionar palabra a palabra.
- Mayús + Inicio o Fin: seleccionar hasta el inicio o final de la línea.
- Mayús + RePág o AvPág: seleccionar hasta el borde superior o inferior de la vista.
- Ctrl + Mayús + Inicio o Fin: seleccionar hasta el principio o final del texto.
Otros atajos muy prácticos
Para tareas comunes del día a día, estos accesos te sacan de un apuro con rapidez. Van desde el Administrador de tareas hasta la Lupa y la captura.
- Ctrl + Mayús + Esc: abre el Administrador de tareas.
- Windows + R: abre Ejecutar.
- Mayús + Supr: elimina de forma permanente (saltando la Papelera).
- Windows + U: abre el Centro de accesibilidad.
- Windows + Impr Pant: guarda una captura completa en Imágenes/Capturas.
- Windows + Mayús + S: abre el recorte para capturar área de pantalla.
- Windows + G: abre la barra de juegos.
- Windows + H: activa el dictado por voz.
- Windows + K: abre Conectar para proyectar o transmitir.
- Windows + Alt + G: inicia grabación en segundo plano (si está habilitada).
- Windows + Alt + R: detiene la grabación de pantalla.
- Windows + P: elige el modo de proyección con una segunda pantalla.
- Windows + signo más: acerca con la Lupa.
- Windows + signo menos: aleja con la Lupa.
Consejos y solución de problemas en pantallas táctiles
Si notas que la respuesta táctil es irregular o algún gesto no reacciona, limpia la pantalla con un paño suave y asegúrate de no llevar guantes o protectores que bloqueen la detección. Comprueba también en Ajustes que la entrada táctil está habilitada y actualiza el sistema.
En equipos de marcas como Dell, existen guías específicas con recomendaciones y diagnósticos para cuando un gesto no funciona o el panel parece menos sensible. Si persiste el problema, ponte en contacto con el soporte del fabricante desde su web para asistencia y controladores certificados.
Recuerda que, en modo tableta y modo escritorio o con el teclado desacoplado, Windows 11 ajusta ciertos gestos para que resulten más cómodos. Y, si alguna función no aparece, suele deberse al tipo de hardware: hay dispositivos sin algunos sensores o sin touchpad de precisión. Verifica siempre el modelo y las capacidades técnicas del equipo.
Medios tecnológicos han recopilado estos gestos en múltiples guías, incluso en piezas de carácter comercial, destacando que hoy el uso de toques, deslizamientos y pellizcos acelera el trabajo cotidiano en Windows 11. Sea cual sea la guía que sigas, lo importante es interiorizar los gestos que mejor encajan con tu flujo.
Dominar los gestos de pantalla, aprovechar el panel táctil de precisión y personalizar los deslizamientos de tres y cuatro dedos crea una experiencia muy ágil. Si a eso le sumas los atajos de teclado del sistema, podrás abrir la Vista de tareas, cambiar de escritorios, ajustar el volumen o saltar entre aplicaciones sin despeinarte. Con unas horas de práctica, te moverás por Windows 11 con una soltura difícil de alcanzar solo con el ratón.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.