- Copilot acelera la creación de apps en Power Apps generando tablas y prototipos desde lenguaje natural.
 - Dataverse, las apps de lienzo y las basadas en modelos conforman la base técnica para soluciones seguras y escalables.
 - Plan Designer y App Builder amplían opciones: orquestación de componentes y apps ligeras dentro de Microsoft 365.
 - Limitaciones y gobierno: controlar permisos, entender restricciones y planificar entornos es clave para el éxito.
 

¿Te gustaría montar una aplicación funcional sin pelearte con el código ni dibujar pantallas desde cero? Con Power Apps y el impulso de Copilot, eso ya es posible: describes con tus palabras lo que quieres y la IA arma la base por ti. La gracia de Copilot es transformar lenguaje natural en apps reales, con datos, tablas y relaciones listas para que empieces a trabajar sin perder tiempo en la parte más tediosa.
En pocas palabras, Copilot actúa como un asistente dentro de Power Apps que te entiende y traduce tus necesidades en elementos concretos: tablas de Microsoft Dataverse, pantallas de una app de lienzo, e incluso propuestas de relaciones entre entidades. El resultado es un prototipo muy útil (o una app completa si no es demasiado compleja) que puedes retocar pidiéndole más cambios a Copilot, también con lenguaje natural, como si estuvieras charlando con alguien del equipo.
Qué es Copilot en Power Apps y qué permite
Copilot se integra en la superficie de Power Apps para acompañarte tanto al crear como al mejorar una aplicación de lienzo. Entrando desde la página principal, puedes indicar qué información quieres recopilar, gestionar o mostrar, y Copilot genera una o varias tablas en Dataverse como base. Esto acelera el arranque del proyecto y evita la configuración manual de estructuras de datos, que suele ser lo que más frena a los equipos no técnicos.
A partir de ahí, puedes seguir usando Copilot para pedirle ajustes: añadir columnas, cambiar tipos de datos, crear nuevas tablas relacionadas, o introducir lógica básica. El objetivo es que la creación y la iteración sean fluidas, sin saltar entre menús ni tocar expresiones complejas mientras das forma a tu solución.
Requisitos previos
Para trabajar con Copilot en Power Apps, basta con iniciar sesión y tener permisos adecuados en tu entorno. Con eso ya puedes abrir la experiencia guiada de Copilot desde la página de inicio y empezar a describir tu caso de uso. Si vas a ampliar capacidades (por ejemplo, integrar flujos o emplear copilotos dentro de la app), conviene contar con un entorno de desarrollo o de pruebas.
En el mundo de Microsoft 365 Copilot existe además App Builder, un agente específico para apps ligeras que, de momento, requiere estar en el programa Frontier y añadirlo desde la Tienda de agentes. Si tu organización permite la instalación, podrás usar App Builder tras buscarlo e instalarlo desde «Creada por Microsoft», «Agentes» o «Productividad» en el panel de la Store; después lo verás como «App Builder» en el menú de Agentes de Copilot.
Crear una app con Copilot: ejemplo práctico
Veamos un caso directo: seguimiento de tareas de limpieza en un hotel. El flujo para arrancar es muy sencillo y te sirve como plantilla para otros escenarios de negocio. La idea es ver cómo Copilot convierte una solicitud breve en tablas y una app de lienzo funcional en cuestión de minutos.
- Accede a Power Apps. Inicia sesión con tu cuenta corporativa o educativa.
 - En el panel izquierdo, elige Crear > Empezar con Copilot para abrir el asistente.
 - Escribe tu petición en lenguaje natural. Por ejemplo: «Necesito gestionar las tareas de housekeeping de un hotel».
 - Selecciona si quieres una única tabla o varias tablas y pulsa Generar para que Copilot construya la base de datos en Dataverse.
 
Con esa solicitud, Copilot propondrá una o varias tablas con datos de ejemplo y relaciones adecuadas para representar las tareas habituales de limpieza. Obtendrás una estructura inicial lista para revisar y ajustar antes de crear tu app de lienzo.
Revisar y afinar las tablas generadas
Tras la generación, Copilot te muestra las tablas sugeridas, sus columnas y las relaciones detectadas. Es buen momento para confirmar que los campos responden a tus necesidades o para pedir cambios con texto libre. La revisión previa evita retrabajo al pasar a la interfaz de la app y deja bien definidos los cimientos del modelo de datos.
Qué verás en la pantalla de revisión
Además de la vista de tablas y relaciones, la interfaz incluye elementos clave para seguir iterando sin salir de la experiencia asistida. Estos accesos rápidos te ayudan a editar, pedir ejemplos o cerrar la fase de diseño de datos cuando todo esté correcto.
- Editar: abre el diseñador para retocar tablas existentes o crear otras nuevas.
 - Cuadro de texto de Copilot: pide a Copilot cambios concretos (columnas, relaciones, nuevas tablas, etc.).
 - Ver sugerencias de avisos: ejemplos de instrucciones que puedes darle a Copilot para inspirarte.
 - Guardar y abrir la aplicación: confirma las tablas y salta a la creación de la app de lienzo; si necesitas volver atrás, usa el botón Atrás.
 
Pedir cambios con lenguaje natural
Si detectas que falta algo, basta con contárselo a Copilot. Por ejemplo, puedes solicitar «añade columnas para controlar hora de inicio y hora de fin de cada limpieza». El asistente agregará esas columnas (p. ej., «Hora de inicio» y «Hora de finalización») en la tabla correspondiente sin que toques nada más.
La misma dinámica sirve para introducir un estado de la habitación, ajustar tipos de habitación, o marcar prioridades por cada estancia. Cuando lo tengas listo, elige «Guardar y abrir aplicación» para que se construya la app y puedas ver la interfaz generada con la lógica y los datos que definiste.
Tipos de aplicaciones en Power Apps y sus puntos fuertes
Power Apps es una plataforma de alta productividad pensada para construir aplicaciones de negocio con poca fricción. Sus grandes pilares son las apps de lienzo, las apps basadas en modelos y la plataforma de datos Microsoft Dataverse, que trabaja en el corazón de la solución para gestionar la información de forma segura y estructurada.
Aplicaciones de lienzo
Las apps de lienzo te dan libertad de diseño. Empiezas prácticamente con un lienzo en blanco para componer pantallas y flujos de usuario muy personalizados, conectando con más de 200 orígenes de datos (Microsoft 365, Dataverse, SQL, SharePoint, y muchos más). Se pueden usar desde web, móviles y tabletas, y son ideales cuando la experiencia de usuario manda.
Con Copilot, además, puedes iniciar la app escribiendo lo que necesitas y dejar que la IA proponga estructuras y pantallas base. Esto reduce el tiempo de prototipado y acelera la validación con usuarios, que podrán probar cuanto antes sobre una interfaz viva.
Aplicaciones basadas en modelos
En las apps basadas en modelos, primero defines el modelo de datos en Dataverse y luego se genera una interfaz consistente con formularios, vistas y navegación. Es un enfoque guiado por procesos y entidades, muy efectivo cuando tu negocio encaja bien con tablas y relaciones sólidas desde el principio.
La plataforma permite configurar reglas de negocio, flujos de procesos y aprovechar al máximo Dataverse. Además, puedes insertar páginas de tipo lienzo dentro de apps basadas en modelos (páginas personalizadas), combinando lo mejor de ambos mundos: diseño libre donde lo necesites y estructura gobernada en el resto.
Dataverse, la base de datos empresarial de Power Apps
Dataverse es la capa de datos pensada para almacenar y modelar información de negocio de forma segura. Es, de hecho, la plataforma donde se apoyan las apps de Dynamics 365 como Sales, Customer Service o Field Service. Si tu empresa ya usa Dynamics 365, tus datos viven en Dataverse, lo que facilita conectarlos con nuevas apps y automatizaciones.
Trabaja con tablas estándar y personalizadas, añade columnas cuando lo necesites y define relaciones con precisión. La seguridad, el control de acceso y el gobierno están integrados, de modo que TI puede garantizar el cumplimiento sin frenar la productividad de los equipos de negocio.
Plan Designer en Copilot para Power Apps
Como novedad, Microsoft ha incorporado Plan Designer dentro de Power Apps, impulsado por Copilot. Con este asistente puedes describir necesidades y recibir automáticamente aplicaciones, flujos y tablas que sirvan de base fiable para tu solución. Es una forma de orquestar componentes desde un mismo sitio, sin saltos entre herramientas.
Con Plan Designer, la creación deja de ser manual en su arranque y Copilot traduce ideas en activos listos para uso. El desarrollo se acelera y el equipo se centra en aportar valor en lugar de pelear con la configuración inicial. Todo sin salir de Power Apps, lo que facilita diseñar y desplegar con menos fricción.
App Builder en Microsoft 365 Copilot
Ventajas del Generador de aplicaciones
- Prototipado exprés: valida ideas en muy poco tiempo.
 - De datos complejos a visuales: transforma conjuntos de datos en elementos interactivos.
 - Productividad segura: crea utilidades para ti o tu equipo con el marco de Microsoft 365.
 - Iteración en el chat: afina la app conversando con Copilot y viendo cambios al instante.
 - Compartir e implantar: distribuye la app para mejorar colaboración y eficacia.
 - Fuentes de empresa: usa información de documentos, hojas y otros orígenes.
 
Requisitos previos de App Builder
Para usar App Builder, debes estar en el programa Frontier y agregar el agente desde la Tienda de agentes de Microsoft 365 Copilot. El administrador puede gestionar disponibilidad y permisos desde el centro de administración de Microsoft 365 y, en paralelo, desde el Centro de administración de Power Platform como parte del ciclo ALM.
- Inicia sesión en Microsoft 365 Copilot.
 - En el menú izquierdo, ve a Chatear > Todos los agentes.
 - Busca en Creada por Microsoft, Agentes o Productividad el agente App Builder (Frontier).
 - Instálalo. Te aparecerá como «App Builder» bajo Agentes.
 
Crear una app con App Builder
Describe el problema o el tipo de aplicación, referencia datos de Microsoft 365 (reuniones, mensajes, documentos, hojas), e incluso sube imágenes como guía visual (aunque ahora no se usan para generar). App Builder definirá un esquema de datos y creará una interfaz básica para introducir y consultar información.
- Abre App Builder desde Agentes en Microsoft 365 Copilot.
 - Escribe tu mensaje. Por ejemplo: «Quiero una hoja de registro de demos para hacer seguimiento de sesiones».
 - Revisa cómo genera la tabla base (p. ej., registros de demo) y la UI para trabajar.
 - Pide mejoras: «muestra los asistentes como tarjetas», añade campos, etc. Los cambios se reflejan al instante.
 
Probar, compartir y eliminar
Para validar la funcionalidad, reproduce la app desde la lista o desde la vista de edición y comprueba su comportamiento como usuario final. Si la compartes, se genera un vínculo que otros en tu organización podrán abrir (ten presente que el acceso incluye los datos de la app, así que compártelo con responsabilidad).
- Reproducir (creadores): botón Reproducir junto a la app o desde el editor.
 - Reproducir (usuarios): abre el vínculo que te han compartido.
 - Compartir: en la app, botón Compartir para obtener el enlace.
 - Eliminar: icono Eliminar para quitar la app; se pierde acceso para todos y no es reversible.
 
Limitaciones conocidas de App Builder
- Imágenes ignoradas durante la generación: puedes adjuntarlas como referencia, pero no se usan para construir la app.
 - Varios agentes a la vez pueden provocar respuestas contradictorias o confusas.
 - Columnas de listas de solo lectura: no se pueden editar después de crearlas; sí puedes añadir filas nuevas.
 - No se agregan datos a Listas tras la generación en determinados casos.
 - Nombre de la app fijo tras crearse: no admite cambio de nombre.
 - Sin APIs externas: por seguridad, la app no puede llamar a servicios externos.
 - Paquetes predefinidos: solo usa librerías incluidas (ej.: D3.js para gráficos, Lucide para iconos).
 - Código no visible ni editable para los creadores.
 - Cookies de terceros habilitadas: el bloqueo impide que se abra la app.
 - SharePoint por separado: al eliminar la app, el sitio asociado no se borra automáticamente.
 - Posibles pantallas en blanco o errores puntuales: pide al Generador que lo corrija; intentará ajustar el código y, si no, consulta soluciones si Copilot no funciona.
 
Si necesitas detalles adicionales sobre App Builder, existe un apartado de preguntas frecuentes al que puedes acudir dentro del ecosistema Microsoft 365 Copilot. Es un buen recurso para resolver dudas concretas sobre uso y disponibilidad.
Copilot dentro de las apps y experiencias de aprendizaje
Copilot no solo sirve para crear; también puedes incorporarlo a tus propias aplicaciones para que los usuarios hagan preguntas o ejecuten acciones en el contexto de sus datos. Esto multiplica el valor de la app porque aporta respuestas y automatización en tiempo real, sin que la gente salga de la interfaz donde trabaja a diario.
Si quieres ponerte al día con estas capacidades, hay rutas de aprendizaje que explican cómo acelerar soluciones de Power Platform con Copilot y GPT. Entre las experiencias cubiertas están «Excel a Power App», Copilot de Power Apps, Copilot de Power Automate, AI Builder para generar texto con GPT mediante una solicitud, Copilot de Power Pages y la creación de copilotos con lenguaje natural.
Planificar tu app o proyecto en Power Apps
Para convertir ideas en soluciones completas, conviene dedicar un rato a la planificación: ¿qué datos gestionas?, ¿quién usa la app?, ¿qué procesos deben reflejarse? Cuanto mejor definas requisitos y seguridad, más fácil será gobernar la solución y encajarla en tu organización sin sorpresas.
Por qué el low-code con Copilot marca la diferencia
1) Lanzar apps en menos tiempo
La combinación de low-code más IA acorta el ciclo de vida desde la idea a la app. Copilot es capaz de generar tablas, relaciones y prototipos en minutos, lo que agiliza las validaciones y reduce esfuerzo manual. Si el caso es poco complejo, incluso puedes quedar con una app completa lista para usar.
2) Pedir cambios con lenguaje natural
No necesitas recordar menús ni funciones: dices qué quieres y Copilot lo aplica. «Añade una columna para registrar el descanso» o «crea un campo para el departamento» son instrucciones que el asistente entiende y ejecuta, evitando errores y acelerando los ajustes.
3) Democratizar la creación de soluciones
Personas sin experiencia en código pueden construir herramientas útiles para su día a día. La interfaz es sencilla, el asistente guía, y la organización aprovecha talento interno. Esto reduce la curva de entrada y reparte la responsabilidad de innovar entre más perfiles, sin renunciar al control y la seguridad de TI.
Primeros pasos recomendados con Copilot en Power Apps
Si vas con prisa y quieres resultados tangibles, sigue una pauta breve: arranca desde la pantalla inicial y describe con detalle lo que necesitas, dejando claro los datos, las relaciones y ejemplos de campos. Así el prototipo saldrá más cercano a lo que buscas y tendrás menos iteraciones.
- Accede a Copilot desde la página de inicio.
 - Describe la app que quieres construir, con todos los matices útiles.
 - Deja que Copilot genere las tablas en Dataverse.
 - Revisa y pide cambios en columnas, relaciones o tablas adicionales.
 - Aprovecha sus sugerencias para rematar y crea la app.
 - Guárdala cuando quede a tu gusto.
 
Consejo: integra Copilot también en tu app
Además de usar Copilot para construir, puedes configurar un copiloto dentro de la propia aplicación para que los usuarios consulten datos, obtengan respuestas o ejecuten tareas guiadas sin salir de su flujo de trabajo. Es una forma de convertir la app en un espacio más inteligente y conversacional.
Partners, consultoría y formación especializada
Si tu organización prefiere ir de la mano de especialistas, existen consultoras tecnológicas partner de Microsoft con foco en Business Intelligence, Data & Business Applications, Modern Workplace e Inteligencia Artificial. Estas firmas, como el caso de Aglaia, ofrecen acompañamiento y transferencia de conocimiento para que exprimas Power Platform y Microsoft 365.
Puedes contar con servicios de consultoría y planes formativos InCompany, presenciales (InClass) y 100% online, orientados a llevar tus equipos desde la iniciación hasta escenarios avanzados de Power Apps, Power Automate o Power Pages. Ser partner de Microsoft aporta un extra de confianza y acceso a buenas prácticas y contenidos actualizados. Si necesitas acelerar un proyecto o capacitar al equipo, es una vía muy recomendable.
Copilot encaja como anillo al dedo en Power Apps porque quita fricción donde más duele: modelar datos, prototipar pantallas y ajustar detalles a demanda. Entre la base sólida de Dataverse, la flexibilidad de apps de lienzo, el enfoque estructurado de las apps basadas en modelos, Plan Designer y el agente App Builder, tienes un abanico completo para abordar desde utilidades rápidas hasta soluciones empresariales. Si defines bien el caso de uso y aprovechas la iteración con lenguaje natural, pasarás de la idea al uso real con una velocidad y una calidad que, hace nada, parecían ciencia ficción.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.