EPUB vs PDF: ventajas, desventajas y cómo elegir el formato adecuado para tus ebooks

Última actualización: 16/10/2025
Autor: Isaac
  • EPUB prioriza la lectura fluida en móviles y e-readers; PDF preserva el diseño exacto para visualización e impresión fiel.
  • EPUB admite interactividad y es más accesible; PDF ofrece cifrado y estándar ISO con compatibilidad universal.
  • PDF pesa más y exige zoom en pantallas pequeñas; EPUB suele ser más ligero y configurable por el lector.
  • La conversión PDF→EPUB mejora la legibilidad, pero documentos complejos requieren revisión y ajustes.

Comparativa EPUB y PDF

Elegir entre EPUB y PDF no es una simple cuestión de gustos: cada formato nació con un propósito distinto y resuelve necesidades diferentes. Si lees en móvil, si necesitas imprimir, si piensas añadir vídeo o si vas a distribuir en plataformas de ebooks, la decisión cambia por completo.

En las próximas líneas repasamos a fondo las ventajas e inconvenientes de EPUB y PDF, desde su diseño hasta la accesibilidad, pasando por compatibilidad, tipos de EPUB (fijo y ajustable), interactividad, tamaño de archivo y qué tal se llevan con la impresión. También verás cuándo conviene convertir de PDF a EPUB, por qué a veces el resultado no es perfecto y qué opciones existen hoy para mejorar la lectura de PDFs en pantallas pequeñas.

Qué son EPUB y PDF: origen, propósito y cómo se concibieron

PDF significa Formato de Documento Portátil y fue creado por Adobe con una idea clarísima: conservar al píxel el aspecto de un documento impreso en cualquier pantalla y sistema. Es, por tanto, un formato de «maquetación fija» que replica márgenes, tipografías, columnas e imágenes tal cual fueron diseñadas para papel.

EPUB, acrónimo de Electronic Publication, se pensó justo al revés: adaptarse al dispositivo del lector con un diseño fluido que reorganiza el texto según el tamaño de pantalla. Este enfoque lo hace ideal para móviles, tabletas y e-readers, donde prima la comodidad de lectura frente a la fidelidad milimétrica del diseño original.

A nivel de estándares, EPUB es un formato abierto impulsado por el antiguo IDPF y hoy bajo el paraguas del W3C, lo que facilita su evolución y adopción. Por su parte, PDF está estandarizado por ISO, garantizando una especificación estable y ampliamente documentada para preservar documentos.

Diferencias entre formatos de libros electrónicos

EPUB vs PDF: experiencia de lectura y diseño

La diferencia práctica más visible es cómo se comporta el texto. En PDF, el contenido no «refluye»: si la pantalla es pequeña, tendrás que hacer zoom y desplazarte en horizontal para seguir una línea. En EPUB, el tamaño de letra y la maquetación se reacomodan para que puedas leer sin pellizcar la pantalla constantemente.

En documentos con mucha imagen (manuales, revistas, cómics), el PDF brilla porque mantiene la composición original al detalle. Sin embargo, cuando lo lees en un móvil, la experiencia puede volverse torpe por el zoom continuo. En cambio, los EPUB ajustables colocan texto e imágenes con flexibilidad, ofreciendo una lectura más descansada y accesible en distintos dispositivos.

Existe un punto intermedio: los EPUB de formato fijo. Conservan una disposición estática parecida al PDF, útil para obras dependientes del diseño. La contrapartida es la misma: en pantallas pequeñas, el zoom vuelve a ser necesario.

  Cómo usar Attrib, Icacls y Takeown para recuperar archivos bloqueados en Windows

Un matiz importante es la continuidad de la experiencia: si comienzas en una tableta y sigues en el móvil, un EPUB ajustable mantiene la legibilidad con independencia del tamaño de pantalla. En PDF, ese cambio suele penalizar la comodidad.

Tipos de EPUB: fijo y ajustable

Dentro de EPUB encontrarás dos grandes enfoques con implicaciones claras para el lector y para quien publica:

  • EPUB de formato fijo: prioriza la fidelidad visual. Las imágenes y bloques de texto se quedan «anclados», lo que favorece diseños complejos (infografías, páginas muy gráficas). En pantallas pequeñas, el usuario recurrirá al zoom.
  • EPUB ajustable o de maquetación fluida: ideal para obras basadas en texto (novela, ensayo, manuales lineales). Permite cambiar tipografía, tamaño de letra y márgenes; las imágenes se redimensionan y el texto fluye a su alrededor.

Si tienes un PDF y quieres aprovechar la lectura en móvil, convertirlo a EPUB ajustable puede mejorar mucho la experiencia. Aun así, cuando el PDF es muy complejo (tablas, columnas, anotaciones), la conversión puede requerir retoques para que el resultado sea impecable.

Compatibilidad con dispositivos y plataformas

El PDF es omnipresente: se abre prácticamente en cualquier sistema sin perder su aspecto. Es una apuesta segura para compartir documentos corporativos, académicos o formularios con garantías de visualización.

EPUB, por su lado, es el estándar de facto en el ecosistema del libro electrónico. Los e-readers y las tiendas de ebooks modernas lo soportan ampliamente, y las apps de lectura en Android para abrir archivos EPUB ofrecen una experiencia muy cuidada con este formato.

Un detalle práctico: los EPUB de formato fijo son útiles, pero la industria y las tiendas prefieren el ajustable para garantizar legibilidad universal. Si trabajas con catálogos, novelas o no ficción, suele ser la vía recomendada.

¿Y los Kindle? Históricamente han trabajado con AZW/KF8/KFX, y muchos usuarios convierten desde EPUB o PDF cuando lo necesitan. En la práctica, publicar en EPUB te acerca a casi todo el ecosistema actual de lectura, y los PDFs siguen siendo válidos cuando la composición es prioritaria.

Accesibilidad e interactividad

EPUB permite añadir elementos interactivos y multimedia: audio, vídeo, animaciones, enlaces internos y widgets. Esto eleva la experiencia de lectura, sobre todo en educación, formación o libros infantiles.

En accesibilidad, EPUB ajustable destaca: el lector puede modificar tamaño y estilo de fuente, activar modo oscuro, cambiar interlineado y aprovechar lectores de pantalla con más facilidad. Además, la maquetación fluida hace que la navegación sea más natural.

PDF, aunque puede incluir enlaces y formularios, no está pensado para la interacción avanzada. La lectura con lectores de pantalla y el ajuste fino de tipografías quedan más limitados, especialmente en archivos con maquetación compleja o sin etiquetas de accesibilidad.

Una novedad interesante es el llamado «Modo Líquido» en algunas apps de lectura de PDF: refluye el contenido para que se comporte de forma similar a un EPUB. Funciona de maravilla con documentos bien estructurados, pero no es universal ni está disponible en todos los visores.

  Para qué sirven los archivos .INF de Windows y cómo funcionan

Ventajas y desventajas del PDF

Antes de decidir, conviene tener muy claro qué aporta este formato tan extendido y dónde cojea frente a EPUB.

  • Ventajas del PDF: se ve igual en cualquier dispositivo; es perfecto para imprimir; conserva exactamente diseño, fuentes e imágenes; acepta cifrado y protección con contraseña; ideal para documentos con maquetación compleja (revistas, catálogos, manuales).
  • Más ventajas prácticas: su popularidad lo hace universal; muchos lectores permiten anotar, comentar o firmar; si necesitas que el receptor no altere el contenido, es un gran candidato.
  • Desventajas del PDF: en pantallas pequeñas la lectura exige zoom y desplazamientos laterales; los archivos tienden a ser más pesados (muchas imágenes, tipografías incrustadas); la accesibilidad depende mucho del etiquetado interno.
  • Más contras: la edición estructural es más compleja (mover bloques, remaquetar); suele ser más vulnerable al copiado de contenido si no se protege; convertirlo a formatos web o a EPUB no siempre queda perfecto a la primera.

Ventajas y desventajas del EPUB

EPUB conquista a quienes priorizan la lectura continua en pantallas de todos los tamaños y quieren abrir la puerta a experiencias más ricas.

  • Ventajas del EPUB: el contenido se adapta automáticamente a la pantalla; archivos generalmente más ligeros; permite multimedia e interactividad; gran soporte en e-readers y apps móviles.
  • Accesibilidad: facilita cambiar el tamaño de letra, tipografías y márgenes; compatible con lectores de pantalla; muy adecuado para personas con baja visión gracias al reflujo.
  • Desventajas del EPUB: no es el mejor aliado para imprimir; versiones antiguas o ciertas apps pueden dar problemas; crear eBooks muy complejos o interactivos requiere pericia técnica y pruebas.
  • Matiz sobre seguridad: sin DRM, también puede copiarse; con DRM, se limita el uso, pero eso depende de la plataforma de distribución.

Edición, impresión y tamaño de archivo

En PDF, anotar, resaltar o firmar es sencillo; reorganizar maquetaciones complejas no tanto. Por eso se percibe a la vez como «fácil de editar» para lo ligero y «difícil» cuando hablamos de rediseño profundo.

EPUB es más «web» por dentro, así que ajustar estilos, tipografías y estructura suele resultar más directo para quien domina HTML/CSS. No obstante, si el libro incluye interactividad o animaciones, hay curva de aprendizaje y herramientas específicas.

Para imprimir, el rey sigue siendo PDF: su naturaleza de maquetación fija garantiza un resultado fiel. En EPUB, el flujo dinámico hace que no sea idóneo para llevar a papel con apariencia controlada.

En cuanto al peso, los EPUB suelen ser más livianos. El PDF, al empaquetar fuentes e imágenes sin reflujo, puede crecer con rapidez si la obra es muy visual.

Conversión entre formatos: de PDF a EPUB y más allá

Convertir de PDF a EPUB es posible y a menudo recomendable para mejorar la lectura móvil. Aun así, no existe una «varita mágica»: tablas, columnas o notas pueden requerir revisión manual para que todo quede perfecto en reflujo. Si el PDF procede de imágenes escaneadas, usar OCR suele ser el primer paso antes de convertir.

La ventaja en el ecosistema EPUB es que pasar de formato fijo a ajustable suele ser viable con menos fricción. En cambio, de un PDF complejo a un EPUB fluido, lo normal es tocar estilos y rehacer ciertas partes para asegurar calidad.

  Qué fue de Microsoft Encarta y por qué desapareció la legendaria enciclopedia digital

Hay aplicaciones que remaquetan PDFs con «Modo Líquido» para reflujo automático. Este enfoque acerca la experiencia del PDF a la del EPUB en móviles, pero no todos los lectores lo incluyen ni funciona igual de bien con cualquier documento.

Además de EPUB y PDF, conviene conocer otros formatos del ecosistema: MOBI (Mobipocket), presente en dispositivos y catálogos históricos; AZW/KF8 en el universo Kindle; CBR/CBZ para cómics basados en imágenes; y opciones como DOC o TXT en flujos de trabajo previos a la publicación. Si trabajas con cómics, vale la pena revisar buenos lectores de cómics para tu plataforma.

Cuando compres o descargues un libro electrónico de fuentes oficiales, normalmente ya vendrá en el formato adecuado. Si buscas alternativas o quieres conseguir libros gratis en Android, existen vías legales y plataformas que lo facilitan. Si necesitas cambiarlo, harán falta herramientas de conversión y, en ocasiones, enviar el archivo al dispositivo con el sistema que use cada plataforma.

Cuándo elegir cada formato según el uso

Opta por PDF si tu prioridad es mantener una maquetación exacta, necesitas imprimir o trabajas con documentos que exigen consistencia visual absoluta (revistas, catálogos, manuales con gráficos). Es fácil de compartir, admite cifrado y se abre en casi cualquier dispositivo.

Elige EPUB para textos largos, lectura en móvil o tablet y distribución en tiendas de ebooks. Ganas adaptabilidad, mejor accesibilidad y la posibilidad de añadir audio, vídeo o funciones interactivas. Para la mayoría de novelas, ensayos y no ficción, es la opción más cómoda para el lector.

Si ya tienes un PDF y su lectura en móvil es incómoda, valora convertirlo a EPUB ajustable y revisa el resultado. Cuando el PDF es complejo, quizá te compense mantener una versión fija (PDF o EPUB fijo) y otra fluida para pantallas pequeñas.

Sea cual sea tu elección, piensa en el futuro del contenido: ¿lo actualizarás con frecuencia? ¿Necesitas accesibilidad avanzada? ¿Requieres impresión fiel? Estas respuestas te llevarán a un formato u otro sin dolor de cabeza.

PDF y EPUB no compiten tanto como se complementan: PDF te garantiza fidelidad e impresión impecable, mientras que EPUB te ofrece lectura confortable, accesible y multimedia en cualquier pantalla. Con las herramientas actuales —incluidos modos de reflujo para PDF y buenos convertidores— puedes combinar ambos según el proyecto y el público, logrando que tus libros electrónicos sean más fáciles de leer, compartir y disfrutar.

epub to pdf
Artículo relacionado:
Cómo convertir EPUB a PDF: Guía completa y comparativa de herramientas online