Mantenimiento y limpieza de la PS5: guía completa, precios y servicio técnico

Última actualización: 22/09/2025
Autor: Isaac
  • Mantén la refrigeración en forma con limpieza regular y, si procede, cambio de metal líquido para evitar sobrecalentamientos.
  • Herramientas seguras: microfibra, aire comprimido, brocha, isopropílico y Torx T8/T9 para niveles intermedio/avanzado.
  • Servicios profesionales: 70 € con metal líquido, express 1 hora (+10 €), seguimiento online y garantías de 3 a 6 meses.

Mantenimiento y limpieza de PS5

Cuando tu consola empieza a calentarse más de la cuenta, hacer ruidos que antes no hacía o a pegar tirones en mitad de una partida, es momento de actuar: una limpieza interna y un mantenimiento preventivo de tu PS5 marcan la diferencia entre jugar tranquilo y convivir con fallos. No basta con pasarle un trapo por encima; el polvo se cuela dentro y, con el tiempo, compromete la refrigeración y la vida útil de la máquina.

En esta guía te contamos todo lo necesario, desde por qué conviene limpiar, hasta cómo hacerlo tú con seguridad o cuándo dejarlo en manos de un servicio técnico. Integramos recomendaciones prácticas, herramientas, pasos por niveles (básico, intermedio y avanzado), así como precios, tiempos, garantías y logística realistas. Además, verás cuándo puede ser conveniente sustituir el metal líquido y por qué la posición de la consola puede influir en su estabilidad térmica.

Señales claras de que tu PS5 necesita mantenimiento

Hay síntomas que no conviene pasar por alto. Si notas sobrecalentamientos habituales (la carcasa arde más de lo normal) o que el ventilador ruge y cambia de ritmo de forma aleatoria, el polvo acumulado seguramente esté bloqueando parte del flujo de aire.

También son avisos el rendimiento irregular (pantallazos, cargas eternas o microcortes), así como mensajes o apagados por temperatura. Si además llevas más de un año sin hacer una limpieza interna, la probabilidad de que el sistema de refrigeración esté penalizado por suciedad es alta.

Otra pista: la PS5 que se apaga “de golpe” durante sesiones largas suele hacerlo por seguridad térmica. Ese apagado repentino apunta a dos culpables recurrentes: polvo en disipadores y rejillas o un problema relacionado con el metal líquido del procesador.

En un escenario de uso intensivo y espacio mal ventilado, la combinación es peor. Una ubicación encajonada, o con temperatura ambiente alta, dispara el calor interno y agrava cualquier limitación de flujo de aire.

Qué incluye un mantenimiento profesional completo

ps5

Si prefieres olvidarte de herramientas y riesgos, hay servicios que se encargan de todo con garantías. Un mantenimiento completo profesional incluye el desmontaje seguro de la consola y una limpieza profunda del interior (ventilador, disipador, placa principal, filtros y puertos).

En esos trabajos se acostumbra a renovar la interfaz térmica. Algunos servicios incluyen expresamente el cambio del metal líquido por un compuesto de alta calidad para optimizar la transferencia de calor desde el procesador, mejorando la estabilidad térmica frente a sesiones largas.

Además del propio saneado, se revisa el sistema de refrigeración y se validan resultados. Es habitual que realicen pruebas de temperatura y rendimiento al terminar, para asegurar que no haya throttling, picos anómalos ni ruidos sospechosos.

Pedir el servicio es sencillo y cómodo. En muchos casos puedes añadirlo al carrito como si fuera un producto, rellenar un formulario de recogida o incluso llamar al 948 061 599 para coordinar la logística. Normalmente, tras la solicitud se contacta en un plazo de 24 horas para cerrar la recogida con mensajería.

  Cómo Reparar El Código De Error 42

A la hora de enviar la consola, el embalaje es clave: caja rígida, acolchada y bien protegida. Salvo que te indiquen lo contrario, no metas cables, mandos, cargadores, fundas ni juegos; no son necesarios para el servicio y reducen riesgos.

Cuando la consola llega al taller, se verifica su estado y se rellena un parte de diagnóstico. Si surge cualquier duda o conviene proponer alternativas, te llamarán antes de tocar nada y no te darán un presupuesto sin tu visto bueno.

Muchos talleres disponen de una plataforma en línea para seguimiento. Podrás consultar el estado de la reparación con las claves que te faciliten al registrar tu equipo, desde tu propia cuenta, lo que simplifica el control de plazos.

En cuanto a tiempos, hay varias referencias útiles. El ciclo típico desde que el taller recibe la consola hasta el reenvío ronda las 72 horas, y, una vez reparada y abonada, el envío de vuelta suele tardar 24–48 horas. Dependiendo del método de pago y del transporte, ese plazo puede variar.

Precios, plazos y garantías habituales

En el mercado encontrarás tarifas claras para la intervención intensiva de refrigeración. La limpieza del sistema de refrigeración con sustitución del metal líquido para modelos PS5, PS5 Slim y PS5 Pro se sitúa en torno a los 70 €, lo que incluye desmontaje, limpieza y reaplicación del material térmico.

Si necesitas rapidez, hay modalidad express. El servicio urgente en 1 hora está disponible con cita previa, con un sobrecoste aproximado de 10 €, ideal si puedes desplazarte al taller y no quieres quedarte sin consola varios días.

Respecto a la garantía posterior, existen dos casuísticas habituales. Algunos centros ofrecen 3 meses de garantía sobre la intervención, mientras que otros amplían la cobertura hasta 6 meses. Confirma siempre qué garantía aplica en tu caso concreto antes de aprobar el presupuesto.

Si tras el diagnóstico concluyen que tu consola no tiene reparación viable, o decides no seguir adelante, suelen ofrecer dos alternativas. O bien te la devuelven con un coste de gestión y envío (por ejemplo, 15 € con IVA), o bien la reciclan de manera responsable sin coste.

Por qué la limpieza y el metal líquido importan de verdad

metal

La PS5 mueve mucho aire; cualquier obstrucción, por pequeña que parezca, penaliza su refrigeración. El polvo se acumula en ventiladores, rejillas y aletas del disipador, reduce caudal, sube las temperaturas y dispara el ruido, lo que a la larga puede provocar caídas de rendimiento o apagados de seguridad.

En esta consola, además, la interfaz térmica juega un papel crucial. Al utilizar metal líquido sobre el procesador, una aplicación deficiente, el paso del tiempo o cierta inclinación prolongada pueden afectar a la cobertura de la superficie.

Hay técnicos que recomiendan colocar la consola en horizontal para minimizar riesgos potenciales relacionados con la gravedad sobre el metal líquido. Si la capa se desplaza y deja zonas sin cobertura, el calor no se transfiere bien, el chip se calienta más de lo debido y la PS5 acaba apagándose para protegerse.

  Error No Se Pudo Establecer Conexión Con El Juego Multijugador

Más allá del interior, el entorno manda. Un mueble cerrado, una estantería sin hueco para respirar o una habitación calurosa elevan la temperatura ambiente y dificultan la disipación del calor. Ventila el lugar donde la usas y evita canalizar el aire caliente hacia la propia consola.

Materiales y herramientas recomendadas

Para mantener la consola en casa con seguridad conviene preparar el espacio y las herramientas. Trabaja en una mesa limpia, bien iluminada y, si es posible, sobre una superficie antiestática para evitar descargas.

Útiles imprescindibles: un paño de microfibra, un bote o pistola de aire comprimido preferiblemente libre de carga electrostática, y una brocha de cerdas suaves. Si vas a profundizar, añade un destornillador tipo Torx T8/T9, alcohol isopropílico (70% o más) y bastoncillos.

Importante: la forma de usarlos marca la diferencia. El aire comprimido se aplica en ráfagas cortas y con el bote siempre en posición vertical para evitar expulsar líquido, y la presión no debe ser excesiva si empleas compresor.

Evita soluciones agresivas y herramientas inadecuadas. No uses aspiradoras, ni secadores de pelo, ni apliques líquidos directamente sobre la consola; además de riesgo de humedad, pueden generar electricidad estática o calor perjudicial.

Limpieza exterior básica paso a paso

Empieza por lo sencillo antes de meterte en faena. Desenchufa por completo la consola y retira todos los cables para trabajar con comodidad. Con un paño de microfibra seco, limpia la carcasa exterior sin apretar demasiado.

Si hay manchas rebeldes o huellas, puedes humedecer ligeramente el paño con agua destilada. Seca cualquier resto de humedad inmediatamente después para no dejar rastro, evitando siempre rociar agua directamente sobre la superficie.

Las rejillas exteriores acumulan polvo fácilmente. Con el aire comprimido, da golpes cortos dirigidos a las ranuras superiores y traseras, manteniendo el bote en vertical para impedir que salga propelente líquido.

Si el polvo se resiste, ayuda con una brocha suave para aflojarlo y vuelve a usar el aire. Para los puertos, limita la limpieza a la parte externa y evita introducir bastoncillos en el interior, así reduces el riesgo de dañar contactos o dejar fibras.

Limpieza intermedia sin complicarte en exceso

Sony diseñó la PS5 con ciertas zonas accesibles sin herramientas especiales. Antes de tocar nada, descarga la electricidad estática tocando una superficie metálica y trabaja con calma.

Con la consola desconectada, coloca el equipo sobre una superficie firme. Puedes retirar las placas laterales deslizando: presiona con suavidad en las esquinas inferiores y mueve hacia el extremo de la base hasta que liberen. Si no te ves seguro, ponla en horizontal o pide que te sujeten la consola.

Una vez retiradas, limpia la cara interna de las placas y la parte visible del interior. Usa el paño de microfibra para lo superficial y el aire comprimido para el polvo acumulado en rejillas y rincones, con ráfagas cortas y controladas.

  Cómo tomar capturas o grabar la pantalla en VirtualBox: guía práctica

En zonas muy sucias, puedes humedecer ligeramente el paño con alcohol isopropílico, siempre sin excesos. Si vas a tocar el ventilador, utiliza una brocha de cerdas finas para soltar la suciedad adherida y, con un bastoncillo, gira suavemente las aspas para revisar el perímetro sin forzar el eje.

Una pasada final de aire ayudará a sacar el polvo que hayas levantado con la brocha. También puedes soplar con aire los puertos traseros desde cierta distancia para desalojar pelusas acumuladas, evitando introducir objetos en su interior.

Limpieza avanzada: solo si tienes experiencia

Si tu consola está muy sucia, hace mucho ruido o los pasos anteriores no bastan, puedes ir un poco más lejos. La intervención avanzada conlleva retirar el ventilador: necesitarás un Torx T8/T9 para aflojar tornillos y desconectar su cable con cuidado.

Con el ventilador suelto, acomete una limpieza minuciosa. El aire comprimido y la brocha sirven para eliminar polvo de las aspas y su carcasa, y, si hay grasa o suciedad pegada, el paño con alcohol isopropílico ayuda a desincrustar sin empapar componentes.

Al terminar, vuelve a montar todo en orden inverso. Asegúrate de que el conector queda firme y aprieta los tornillos sin excederte para no dañar la rosca. Recuerda que estas operaciones pueden afectar a la garantía si la consola es reciente.

A partir de aquí sería posible profundizar mucho más desmontando otros módulos, pero no es lo habitual. Si es tu primera limpieza, no te metas a desmontar en exceso; un error puede salir caro y, si dudas, el taller es tu mejor aliado.

Buenas prácticas después de limpiar y frecuencia recomendada

  • Antes de volver a jugar conviene dar un margen. Espera a que se evapore cualquier rastro de alcohol y verifica que todas las superficies están completamente secas con el paño de microfibra.
  • Conecta de nuevo todos los cables y enciende la consola. Reproduce una sesión corta y escucha el ventilador: si no hay ruidos extraños ni alertas de temperatura, el mantenimiento ha surtido efecto.
  • En cuanto a periodicidad, piensa en niveles de profundidad. Una limpieza exterior rápida cada mes va muy bien, retirar placas y soplar cada 3–6 meses es razonable y una intervención avanzada anual suele bastar si la consola acumula polvo con facilidad.
  • Evita malas prácticas siempre. No acerques aspiradores ni secadores, no abuses del alcohol (humedece, no empapes) y nunca pulverices líquidos directamente sobre la consola, pues podrías dañar componentes o dejar residuos.
playstation 5 pro-0
Artículo relacionado:
PlayStation 5 Pro: análisis a fondo de la consola más potente de Sony hasta la fecha