Usar shutdown /r /o en Windows y alternativas útiles (con Linux)

Última actualización: 04/09/2025
Autor: Isaac
  • Sintaxis completa de shutdown en Windows, incluido el uso de /r /o para abrir opciones de arranque avanzadas.
  • Temporizadores, motivos /d con leyenda y tabla de razones para registrar eventos correctamente.
  • Apagado remoto seguro (servicio, firewall WMI, permisos) y accesos directos/scripts.
  • Equivalentes en Linux: opciones -h/-r/-P, formatos de tiempo y cancelación segura.

Comando shutdown y opciones de reinicio

Si alguna vez has necesitado arrancar Windows en las Opciones de arranque avanzadas sin navegar por menús, el comando shutdown con los modificadores correctos es tu mejor aliado. En esta guía vas a ver cómo usar shutdown /r /o para reiniciar y abrir el menú de recuperación, además de todas las demás combinaciones útiles para apagar, reiniciar, hibernar o programar acciones tanto en Windows como en Linux.

Vamos a cubrir desde la sintaxis completa, un listado de parámetros con su explicación, los códigos de motivo para registrar apagados, hasta el apagado remoto, accesos directos, precauciones y ejemplos prácticos. También incluimos el uso de shutdown en Ubuntu y CentOS, por si administras servidores o un VPS y necesitas hacerlo de forma segura y programada.

Sintaxis completa de shutdown (Windows)

El comando de Windows permite apagar o reiniciar equipos locales o remotos de uno en uno. Esta es la sintaxis que debes tener a mano:

shutdown xx:yy ] Formato

Ten en cuenta que /i debe ir como primer parámetro si lo usas, y /l (cerrar sesión) no se combina con otros modificadores. El resto de opciones pueden concatenarse según lo que necesites, como verás en los ejemplos.

Parámetros y qué hace cada uno

Estos son los modificadores más importantes, con su descripción práctica:

Parámetro Descripción
/i Muestra el cuadro de Apagado remoto (debe ir primero y omite el resto de opciones).
/l Cierra la sesión del usuario actual de inmediato; no admite combinación con otros parámetros.
/s Apaga el equipo.
/sg Apaga y, en el siguiente arranque, si el Inicio de sesión de reinicio automático está activo, inicia sesión automáticamente y reinicia las apps registradas tras bloquear al último usuario interactivo.
/r Reinicia el equipo tras apagarse.
/g Apaga por completo y reinicia. Con Auto-logon, inicia sesión automáticamente y vuelve a abrir las aplicaciones registradas.
/a Cancela un apagado/reinicio durante el período de espera. Combínalo con /fw para borrar arranques pendientes del firmware.
/p Apaga el equipo local sin aviso ni temporizador. Solo con /d o /f. Si el hardware no apaga alimentación, detiene el SO pero deja encendido el equipo.
/h Hiberna el equipo local (si está habilitada la hibernación). Admite /f.
/hybrid Apaga y prepara el inicio rápido. Úsalo con /s.
/soft Permite que procesos y apps cierren correctamente en lugar de forzar su cierre.
/fw Combinado con una opción de apagado, el siguiente reinicio entra en la interfaz de firmware.
/e Documenta el motivo de un apagado inesperado en el Rastreador de eventos de apagado.
/o Abre las Opciones de arranque avanzadas y reinicia el dispositivo. Debe usarse con /r.
/f Fuerza el cierre de apps en ejecución sin avisar. Atención: puedes perder datos no guardados.
/m \\equipo Especifica el equipo de destino para el apagado/remoto.
/t xxx Periodo de espera antes del apagado en segundos (0–315360000; por defecto 30). Si xxx > 0, /f va implícito.
/d xx:yy Indica el motivo de reinicio/apagado. p=planeado, u=definido por el usuario; xx es el código mayor (<256) y yy el menor (<65536).
/c «comentario» Comentario personalizado para el motivo (hasta 512 caracteres). Se puede usar junto a /d.
/? Muestra la ayuda del comando en el símbolo del sistema.
  Allow and Use iCloud Drive on iPhone

Permisos y roles: para apagar local o remotamente con shutdown necesitas el derecho “Apagar el sistema”. Para anotar apagados inesperados, debes pertenecer a Administradores (o Administradores de dominio si el destino está unido al dominio).

Motivos (/d) y leyenda de estados

Los motivos de apagado y reinicio ayudan a auditar qué ha pasado. La leyenda que verás en el Rastreador de eventos:

  • E: Esperado.
  • U: Inesperado.
  • P: Planificado.
  • C: Definido por el cliente/usuario.

Tabla de motivos con combinaciones habituales (Tipo, Mayor, Menor, Descripción):

Tipo Mayor Menor Descripción
U 0 0 Other (Unplanned)
E 0 0 Other (Unplanned)
E o P 0 0 Other (Planned)
U 0 5 Otro error: el sistema no responde
E 1 1 Hardware: mantenimiento (no planeado)
E o P 1 1 Hardware: mantenimiento (planeado)
E 1 2 Hardware: instalación (planeada)
E o P 1 2 Hardware: instalación (planeada)
E 2 2 Sistema operativo: recuperación (no planeada)
E o P 2 2 Sistema operativo: recuperación (planeada)
P 2 3 Sistema operativo: actualización (planeada)
E 2 4 Sistema operativo: reconfiguración (no planeada)
E o P 2 4 Sistema operativo: reconfiguración (planeada)
P 2 16 Sistema operativo: Service Pack (planeado)
2 17 Sistema operativo: revisión (no planeada)
P 2 17 Sistema operativo: revisión (planeada)
2 18 Sistema operativo: revisión de seguridad (no planeada)
P 2 18 Sistema operativo: revisión de seguridad (planeada)
E 4 1 Aplicación: mantenimiento (no planeado)
E o P 4 1 Aplicación: mantenimiento (planeado)
E o P 4 2 Aplicación: instalación (planeada)
E 4 5 Application: Unresponsive
E 4 6 Application: Unstable
U 5 15 Error del sistema: error de detención
U 5 19 Problema de seguridad (no planeado)
E 5 19 Problema de seguridad (no planeado)
E o P 5 19 Problema de seguridad (planeado)
E 5 20 Pérdida de conectividad de red (no planeada)
U 6 11 Error de alimentación: cable desconectado
U 6 12 Error de alimentación: entorno
P 7 0 Apagado de la API heredada

Consejo de administración: si vas a usar códigos de motivo, define previamente esos códigos en cada equipo donde los pienses registrar; si no existen en el destino, el texto del motivo no se registrará correctamente.

Usar /r /o: reiniciar hacia Opciones de arranque avanzadas

Para abrir el menú de recuperación de Windows sin menús manuales, combina /o con /r. Ejemplo inmediato (sin espera):

shutdown /r /o /f /t 0 Recuperación

De este modo, el sistema reinicia y te lleva a las Opciones de arranque avanzadas; si necesitas elegir sistema, puedes personalizar el menú de arranque. Si prefieres avisar a los usuarios, añade un temporizador con /t y, si procede, un mensaje con /c.

Ejemplos prácticos en Windows

Para forzar cierre de apps y reiniciar el equipo local tras 60 segundos, registrando motivo de Aplicación: mantenimiento (planeado) y un comentario:

  Repair: USB Keyboard Not Working Problem in Home windows 11/10

shutdown /r /t 60 /c "Reconfiguring myapp.exe" /f /d p:4:1 Registro

Apagado planeado en 10 minutos con motivo capturado y comentario:

shutdown.exe /s /t 600 /d p:0:0 /e /c "Scheduled maintenance" Programado

Reiniciar un equipo remoto con los mismos parámetros del primer ejemplo:

shutdown /r /m \\myremoteserver /t 60 /c "Reconfiguring myapp.exe" /f /d p:4:1 Remoto

Reinicio remoto en 5 minutos por actualización de seguridad con motivo personalizado:

shutdown /r /t 300 /e /c "Security Update" /m \\myremoteserver Notificación

Temporizadores (/t) y cierre forzado (/f)

El parámetro /t define la cuenta atrás (0–315360000). Si estableces un valor mayor que 0, Windows aplica /f implícitamente, lo que cierra aplicaciones sin salvar cambios. Úsalo con cabeza o añade /soft para dar margen a los procesos.

Cancelar un apagado o reinicio en curso

Si te equivocas o cambias de idea, puedes interrumpir el proceso durante la cuenta atrás:

shutdown /a Abortar

Además, si había un arranque de firmware pendiente, puedes limpiar esa condición combinando /a con /fw en el mismo disparo.

Hibernación, apagado híbrido e inicio rápido

Para hibernar, emplea shutdown /h (recuerda que la hibernación debe estar habilitada). Para un arranque veloz en el próximo inicio, combina /s con /hybrid:

shutdown /s /hybrid Inicio acelerado

Si necesitas un apagado inmediato local sin advertencias, /p es la vía rápida: shutdown /p (admite /d y /f).

Apagado y reinicio remotos en Windows

Para actuar sobre otro equipo en la red: usa /m \\NombreEquipo o su IP y añade el resto de modificadores:

shutdown /s /m \\EQUIPO01 /t 120 /c "Cierre en 2 minutos" /f En red

Antes, asegúrate de que el destino permite el apagado remoto. Habilita el servicio y el firewall así:

  1. Windows + R, escribe services.msc y Enter.
  2. Localiza Registro remoto, abre propiedades y establece Tipo de inicio: Automático.
  3. Aplica cambios.
  1. Abre Firewall de Windows.
  2. Elige “Permitir una aplicación o característica a través del Firewall de Windows”.
  3. Habilita Instrumental de administración de Windows (WMI).
  4. Guarda los cambios.

Recuerda que el equipo que lanza el comando debe tener permisos administrativos sobre el equipo remoto.

SConfig en Windows Server

Si gestionas servidores Core con SConfig, tienes accesos directos: la opción 13 reinicia el servidor y la 14 apaga. Para la inmediatez de consola o automatizaciones, puedes seguir utilizando shutdown en scripts.

  Guía Completa para Aprender a Usar Flutter desde Cero

Accesos directos y scripts

Puedes crear accesos directos para ahorrar clics. Botón derecho en el escritorio > Nuevo > Acceso directo y escribe, por ejemplo, shutdown.exe -s o cualquier combinación con /t, /c, etc. Nómbralo y Finalizar.

Otra opción es un archivo por lotes .bat con tus comandos de apagado/reinicio. Útil para ejecutar varias acciones o apuntar a varios equipos en secuencia.

Acceder a CMD y requisitos

Para usar shutdown desde la consola: Windows + R > cmd, o Windows + X y abre la terminal, o ve a C:\Windows\System32 y ejecuta cmd.exe. En muchos casos necesitarás Ejecutar como administrador para que los comandos surtan efecto. Si necesitas instrucciones paso a paso para abrir el Símbolo del sistema, consulta la guía dedicada.

También puedes buscar “Símbolo del sistema” en el buscador de Windows. Si no tienes permisos de administrador, algunas funciones (como el apagado remoto) no funcionarán.

Ventajas, consejos y precauciones

  • Apagar desde CMD es rápido y flexible: ahorras clics, automatizas rutinas, controlas parámetros, das avisos y programas tareas. Ideal tanto para uso personal como profesional.
  • Antes de apagar/reiniciar, guarda tu trabajo y cierra apps. En equipos compartidos, avisa con /t y /c. Evita forzar /f salvo necesidad para no perder datos.
  • Si hay actualizaciones en curso, evita forzar apagados desde consola. Y si te equivocas, recuerda que shutdown /a cancela durante la cuenta atrás.
  • Algunas plataformas como Reddit muestran su aviso de cookies y privacidad al acceder; no es un error del sistema, solo una capa de consentimiento del sitio.

Suspender e hibernar en Windows desde línea de comandos

Para hibernar en Windows: shutdown /h. Si prefieres suspender cuando la hibernación está desactivada, puedes usar rundll32:

rundll32.exe powrprof.dll,SetSuspendState 0,1,0 Suspensión

Si la hibernación está activada y quieres suspender, desactívala temporalmente con powercfg -h off, ejecuta el comando de suspensión y después vuelve a activar la hibernación con powercfg -h on.

Programar tiempos: ejemplos y mensajes

El temporizador en Windows se expresa en segundos: 60 = 1 minuto. Para apagar en 30 minutos: shutdown /s /t 1800. Para avisar a usuarios:

shutdown /s /t 600 /c "El equipo se va a apagar. Guarda tu progreso" Banner

Según la longitud del temporizador, el aviso puede mostrarse como ventana emergente o banner central. Ajusta el texto a tus políticas de notificación.

como apagar o reiniciar windows con comandos-0
Artículo relacionado:
Cómo apagar, reiniciar o suspender Windows con comandos CMD