Valve Fremont: especificaciones filtradas y pistas clave

Última actualización: 22/08/2025
Autor: Isaac
  • Aparece en Geekbench como "Valve Fremont" con CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos y 8 GB DDR5-5600.
  • Integra GPU dedicada Radeon RX 7600 con 8 GB GDDR6; iGPU deshabilitada en pruebas.
  • Resultados de 2.412 puntos en mononúcleo y 7.451 en multinúcleo; cerca del doble que Steam Deck OLED.
  • Rumores apuntan a formato de salón con SteamOS, producción en Q4 y lanzamiento posible en 2026.

Valve Fremont dispositivo

Mientras el mercado de portátiles gaming ha avanzado con fuerza, Valve Fremont ha irrumpido en escena a través de filtraciones que sugieren un giro hacia un equipo de salón con hardware de AMD. Todo apunta a un proyecto distinto a una Steam Deck 2, con un planteamiento más cercano a una consola o mini PC para el televisor que a una portátil tradicional.

La existencia de este dispositivo saltó a la luz en la base de Geekbench, una entrada detectada por el analista Brad Lynch (@SadlyItsBradley) y verificada el 20 de agosto de 2025 a las 06:35 UTC (ID 13390426). Los datos de la prueba dibujan un equipo en fase de ingeniería que ya permite trazar un primer retrato de sus componentes.

Especificaciones filtradas: CPU Zen 4 y GPU Radeon dedicada

Valve Fremont consola

En el corazón de Fremont aparece un procesador AMD personalizado “Hawk Point 2” con 6 núcleos/12 hilos, frecuencia base de 3,2 GHz y picos cercanos a 4,8 GHz, acompañado por 16 MB de caché L3 y 6 MB de L2. Se trata de una configuración Zen 4 orientada a equilibrar rendimiento y consumo.

El banco de pruebas lista 8 GB de memoria DDR5 a 5.600 MT/s en doble canal. Es una dotación modesta para estándares de sobremesa, pero coherente con una unidad de validación técnica y con la idea de un equipo optimizado para el salón.

El detalle más llamativo es la presencia de una GPU dedicada AMD Radeon RX 7600 con 8 GB de GDDR6, lo que refuerza el enfoque de sobremesa. Según la filtración, la iGPU del procesador aparece deshabilitada, dejando la carga gráfica a la tarjeta discreta basada en RDNA 3.

  Todo sobre la velocidad de internet ideal para disfrutar del streaming y gaming sin cortes

Otro punto a tener en cuenta: la unidad captada en la base de datos estaba ejecutando Windows 11 Pro, una práctica habitual en prototipos de validación antes de cerrar el entorno definitivo que, en el caso de Valve, previsiblemente sería SteamOS.

Rendimiento, formato y sistema: qué apunta el proyecto

Valve Fremont hardware

En las pruebas filtradas, Fremont alcanza alrededor de 2.412 puntos en mononúcleo y 7.451 en multinúcleo en Geekbench. Sobre el papel, estas cifras suponen un salto claro frente al APU de la Steam Deck OLED, acercándose a “doblar” su rendimiento en CPU.

Aunque no hablamos del silicio más nuevo del mercado —no utiliza Zen 5 ni RDNA 4—, la combinación de Zen 4 y una RX 7600 sugiere un planteamiento de equilibrio entre potencia, consumo y coste, suficiente para 1080p con ajustes solventes en el salón.

La inclusión de una gráfica discreta y la desactivación de la integrada invitan a pensar en un formato consola de sobremesa o “PC para TV”, con salida HDMI y chasis propios de Valve. Esta estrategia recuerda al concepto de las antiguas Steam Machines, pero apoyada ahora en hardware y software mucho más maduros.

A nivel de sistema, y pese a que la validación se ha hecho en Windows 11 Pro, lo lógico sería ver el producto final corriendo SteamOS y plenamente integrado en el ecosistema de la tienda de Valve, con soporte para el modo salón y controladores dedicados.

En cuanto a la hoja de ruta, fuentes de la cadena de suministro citadas por DigiTimes apuntan a una posible producción en masa en el cuarto trimestre, con una ventana de lanzamiento plausible en los primeros meses del año siguiente. Hasta que Valve se pronuncie, sigue siendo un escenario provisional.

Sobre el precio no hay nada oficial, pero algunas apuestas sitúan el dispositivo en varias configuraciones en el rango de 400 a 650 euros, una estrategia similar a la de Steam Deck. De confirmarse, resultaría competitiva frente a opciones de ASUS o Lenovo y en un contexto marcado por la esperada sucesora de Nintendo Switch.

  Cómo crear perfiles térmicos personalizados en portátiles gaming con Windows 11

Como curiosidad, el nombre en clave “Fremont” ha hecho levantar cejas por su parecido con “Gertrude Fremont”, un alias mencionado en filtraciones históricas relacionadas con Half-Life, que hacía referencia velada a Gordon Freeman. Nada confirmado, pero el guiño está ahí para la comunidad.

Con lo filtrado hasta ahora —CPU Zen 4, RX 7600 dedicada, puntuaciones de Geekbench y una orientación clara al salón—, la propuesta de Valve gana forma como un equipo de juego para TV que prioriza estabilidad y catálogo sobre perseguir la vanguardia absoluta, a la espera del anuncio oficial que despeje especificaciones finales, precio y disponibilidad.

valve nueva consola-0
Artículo relacionado:
Valve podría revolucionar el mercado con una nueva consola de sobremesa, según rumores

Deja un comentario