- Configura modo clásico o mejorado, ubicaciones y exclusiones para equilibrar velocidad y consumo.
- Optimiza el índice: controla elementos, tamaño del EDB, tipos de archivo y mantenimiento.
- Resuelve estados y errores del indexador con acciones concretas desde Windows.
- Desactiva o reactiva el servicio según tu uso y valora alternativas de búsqueda.
La indexación de Windows 11 es la pieza clave que hace que las búsquedas sean rápidas, el menú Inicio muestre resultados al instante y puedas localizar documentos, fotos o correos en segundos. Configurarla adecuadamente marca la diferencia entre un PC que responde ágil y otro que se ralentiza indexando sin control.
En esta guía aprenderás a ajustar cada aspecto: desde activar o desactivar la indexación clásica o mejorada, excluir carpetas, respetar la energía cuando trabajas con batería, optimizar el rendimiento del índice, solucionar mensajes de estado y errores, e incluso cuándo conviene deshabilitarlo y cómo volver a activarlo. También encontrarás alternativas de búsqueda y trucos de rendimiento del sistema para que todo fluya mejor.
Qué es la indexación en Windows 11 y cómo funciona
Windows genera un índice con información sobre tus archivos (palabras, metadatos, ubicaciones) para responder más rápido a las búsquedas. En lugar de recorrer todo el disco cada vez, consulta ese catálogo y devuelve resultados casi instantáneos.
En equipos con Copilot+ PC, además de la indexación convencional, se emplea indexación semántica: comprende relaciones entre términos y devuelve elementos cercanos a lo que buscas. Por ejemplo, si escribes “pasta”, puede sugerirte también resultados relacionados como “lasaña”, incluyendo imágenes que contienen esos términos.
Formatos compatibles habituales: .txt, .pdf, .docx, .doc, .rtf, .pptx, .ppt, .xls, .xlsx; y de imágenes: .jpg/.jpeg, .png, .gif, .bmp, .ico. Estos tipos de archivo cubren la mayoría de flujos de trabajo de oficina y personales.
Privacidad: los datos generados por la indexación semántica se almacenan solo en local. No se envían a Microsoft ni se utilizan para entrenar modelos de IA. La función está activada por defecto en Copilot+ PC, y puedes desactivarla o ajustar ubicaciones y tipos de archivo desde Configuración > Privacidad y seguridad > Buscar en Windows > Opciones avanzadas de indexación.
Compromiso con la IA responsable: Microsoft afirma trabajar desde 2017 bajo principios y estándares propios de IA responsable; la privacidad y la seguridad son pilares en estos sistemas y en las funciones creadas para un desarrollo ético.
Clásica o mejorada: cómo busca tu PC
Windows 11 presenta dos modos en “Buscar mis archivos”: Clásica y Mejorada. Clásica se centra en Documentos, Imágenes, Música y Escritorio (puedes ajustar las ubicaciones). Mejorada utiliza indexación para abarcar todos los archivos del equipo.
Para cambiar el modo: Inicio ⊞ > Configuración > Privacidad y seguridad > Búsqueda de Windows > Buscar mis archivos. Selecciona Clásica o Mejorada según prefieras y, si eliges Clásica, pulsa en “Personalizar ubicaciones de búsqueda” para ajustar las carpetas.
Respecto a la energía al indexar: si trabajas con batería, puedes evitar que la indexación funcione cuando no estás enchufado. En la misma sección de Búsqueda de Windows, activa o desactiva el conmutador “Respetar la configuración de energía al indexar”.
Configurar ubicaciones y exclusiones
Excluir carpetas innecesarias ayuda a acelerar la creación del índice y a reducir su tamaño. En Configuración > Privacidad y seguridad > Búsqueda de Windows, verás “Excluir carpetas de la búsqueda avanzada”; pulsa en “Agregar una carpeta excluida” y selecciona las que quieres omitir.
Algunas carpetas del sistema y datos de aplicaciones vienen excluidas por defecto para evitar ruido y consumo innecesario. Si gestionas grandes repositorios (como código, máquinas virtuales o archivos multimedia sin etiquetar), considera excluir o indexar solo parcialmente esas ubicaciones.
Control preciso desde Opciones de indexación: abre Buscar en Windows > Opciones avanzadas de indexación (o busca “Opciones de indexación” en el Menú Inicio). Pulsa “Modificar” y marca o desmarca carpetas específicas para incluir o excluir con precisión.
También es posible desactivar por carpeta concreta: clic derecho en la carpeta > Propiedades > Avanzados > desmarca “Permitir que los archivos de esta carpeta tengan el contenido indizado además de las propiedades”. Así evitas recursos innecesarios sin perder búsquedas rápidas en las áreas clave.
Ajustes avanzados: tipos de archivo, base de datos y recuento
Tipos de archivo: en Opciones de indexación > Opciones avanzadas > Tipos de archivo, puedes definir cómo trata el indexador cada extensión (indexar solo propiedades o también contenido) e incluso añadir nuevas. Para más detalles, consulta cómo gestionar los tipos de archivo y optimizar la búsqueda en esta guía.
¿Cuántos elementos tienes indexados? En Windows 11: Configuración > Privacidad y seguridad > Buscar en Windows y revisa el valor de “Indexados”. Esto te dará una idea del volumen y si estás cerca de los umbrales donde el rendimiento puede resentirse.
Límites y buenas prácticas: usualmente, un equipo típico gestiona menos de 30.000 elementos, y en otros avanzado, hasta 300.000. A partir de 400.000, puede generarse lentitud o errores; el límite máximo suele estar en 1 millón de elementos.
Tamaño del archivo del índice: a medida que aumenta la cantidad de elementos, el archivo de índice crece, aunque cada archivo en sí no sea grande. Normalmente se ubica en C:\\ProgramData\\Microsoft\\Search\\Data\\Applications\\Windows con el nombre Windows.edb (o Windows.db). Puedes verificar su tamaño en Propiedades para estimar el espacio utilizado.
Mantenimiento y optimización del índice
Deja que el indexador realice su trabajo: tras cambios importantes (como añadir nuevas unidades, mover bibliotecas o reconstruir), conviene dejar encendido el equipo durante 24 horas y, si es posible, conectado a la corriente, para que estabilice la base de datos.
Reconstruir el índice: si las búsquedas son inestables o lentas, ingresa en Opciones de indexación > Avanzado > Reconstruir y confirma. Esta operación elimina y vuelve a crear la base de datos, útil tras cambios en hardware o reorganización de contenidos.
Desfragmentar la base de datos: ayuda a liberar espacio interno del EDB con una compactación fuera de línea. Ejecuta en una consola con permisos de administrador:
sc config wsearch start=disabled
net stop wsearch
EsentUtl.exe /d %AllUsersProfile%\Microsoft\Search\Data\Applications\Windows\Windows.edb
sc config wsearch start=delayed-auto
net start wsearch
Para Outlook: si indexas buzones muy voluminosos, reducelas la ventana de sincronización (por ejemplo, menos de un año) para acelerar la búsqueda y aliviar el índice.
Control de consumo y mejoras en la búsqueda
Resultados en la nube y historial: en Configuración > Privacidad y seguridad > Permisos de búsqueda, puedes habilitar resultados de servicios vinculados (Outlook, OneDrive, Bing) y guardar el historial de búsqueda en tu equipo. Esto aumenta la relevancia y prioriza lo que más usas, asegurando que el historial permanece localmente.
Actualizar Windows ayuda a corregir fallos conocidos de la búsqueda. Accede a Configuración > Windows Update, comprueba las actualizaciones y reinicia. Esto mejorará la estabilidad y el rendimiento del sistema de indexación y del equipo en general.
Utiliza el solucionador de problemas: ingresa en Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores y ejecuta “Búsqueda e indexación”. Detecta y repara automáticamente los fallos comunes del indexador.
Cómo desactivar la indexación: cuándo y cómo hacerlo
Si apenas utilizas búsquedas o trabajas en equipos con recursos limitados y HDD, puede ser conveniente desactivar la indexación para ahorrar recursos. El sistema dejará de escribir en disco constantemente y liberarás CPU, aunque las búsquedas serán más lentas.
Desde las propiedades del disco: clic derecho en la unidad (normalmente C:) > Propiedades y desmarca “Permitir que los archivos de esta unidad tengan el contenido indizado además de las propiedades de archivo”. Aplica y espera a que se desindexe todo el contenido.
Desde Servicios: ejecuta services.msc, busca Windows Search y configura el tipo de inicio en Deshabilitado o Manual; también puedes detenerlo instantáneamente. Al reiniciar, no se iniciará automáticamente.
Usando CMD (administrador):
sc stop "wsearch" && sc config "wsearch" start=disabled
Para un control granular: desactiva en carpetas específicas desde sus Propiedades > Avanzados, como hicimos antes, y deja el índice solo en Documentos, Imágenes o rutas habituales que uses frecuentemente.
Cómo volver a activar la indexación
Si Windows te avisa que la búsqueda está limitada, basta con aceptar el aviso para reabilitar el servicio y reconstruir el índice.
También es posible restaurar la opción en las propiedades del disco (marcando de nuevo “Permitir que los archivos de esta unidad…”) para que el contenido vuelva a indexarse.
Desde CMD (administrador) para reiniciar el servicio:
sc config "wsearch" start=delayed-auto && sc start "wsearch"
Mensajes del estado del indexador y recomendaciones
Windows comunica diversos estados del indexador; a continuación, su significado y la acción recomendada en cada caso.
- Indexación completa: funciona con normalidad y finalizó. Verifica en Opciones de indexación > Modificar que las ubicaciones sean correctas si falta algún archivo.
- Indexación en proceso. Los resultados podrían estar incompletos: se están agregando nuevos archivos. Deja encendido el equipo y conectado a la corriente varias horas.
- Velocidad reducida por actividad del usuario: proceso más lento mientras usas el PC. Es recomendable dejar el dispositivo en reposo y conectado.
- Esperando a que el equipo quede inactivo: alta carga en CPU o disco. Verifica qué programas consumen recursos; el indexador se pausa para priorizar tus tareas.
- La indexación está en pausa para ahorrar batería: baja energía. Conecta el equipo; al cargar, continuará la indexación.
- Directiva de grupo pausa en batería: política empresarial. Conecta el equipo o consulta con soporte técnico para cambiarla.
- La indexación se ha detenido: servicio parado o deshabilitado. Espera unos minutos tras actualizar Windows o revisa que esté en ejecución y en modo automático.
- Memoria insuficiente: RAM baja, provocando detenciones. Cierra programas pesados o aumenta la memoria RAM.
- Espacio en disco insuficiente: casi no queda espacio, y el índice ocupa aproximadamente un 10%. Libera espacio y excluye rutas del índice.
- Esperando respuesta del proceso: no responde a la consulta de estado. Espera un minuto y verifica que searchindexer.exe esté activo.
- El índice está iniciando: servicio en proceso de arranque. Espera unos minutos.
- El índice se está cerrando: se produce al apagar o reiniciar. Verifica que no se haya detenido manualmente y revisa los servicios.
- El índice requiere mantenimiento: recuperación u optimización tras muchos cambios. Espera hasta 30 minutos y revisa el estado del disco.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.