Cambiar el orden de arranque en Windows Boot Manager paso a paso

Última actualización: 18/08/2025
Autor: Isaac
  • Controla entradas y orden del menú con BCDEdit y /displayorder.
  • Accede al firmware UEFI desde Windows o con teclas clásicas de BIOS.
  • Crea medios booteables y multiboot con SARDU, Rufus, YUMI y WinToUSB.
  • Repara arranque UEFI con Diskpart/BCDBoot y usa GRUB en entornos dual-boot.

windows boot manager

Si necesitas cambiar el orden de arranque en Windows Boot Manager para arrancar desde otro sistema, seleccionar un USB/DVD o reordenar entradas del menú, aquí tienes una guía completa y actualizada que te llevará de la mano. Reunimos procedimientos con BCDEdit, accesos a UEFI/BIOS, trucos útiles desde Windows y herramientas de terceros, además de cómo reparar el arranque UEFI cuando algo se tuerce.

Vas a encontrar desde conceptos clave como qué es una entrada de arranque hasta métodos avanzados para crear, copiar, ordenar y eliminar entradas BCD, junto con alternativas sencillas en la configuración de Windows, combinaciones de teclas y opciones pensadas para equipos con UEFI y BIOS heredada (Legacy). Incluimos también diferencias entre Windows 10 y 11, por qué te puede interesar cambiar el dispositivo de arranque y utilidades para crear medios booteables.

Qué es una entrada de arranque y cómo se gestiona en Windows

Windows organiza la información de arranque en el almacén BCD (Boot Configuration Data), donde cada “entrada de arranque” describe cómo cargar un sistema u opción. Puedes tener varias entradas para un mismo sistema con parámetros distintos (por ejemplo, con depuración), y Windows crea una estándar durante la instalación. Lo recomendable es conservar la entrada original e ir creando copias personalizadas para tus pruebas.

Las entradas se muestran en el menú del gestor de arranque y su orden determina qué ves y en qué secuencia. Este comportamiento se controla con el administrador de arranque de Windows (Windows Boot Manager), y se modifica mediante BCDEdit o desde interfaces gráficas específicas, además de la configuración de firmware UEFI/BIOS.

Añadir y clonar entradas con BCDEdit

bcdedit

BCDEdit es la utilidad oficial en consola para gestionar el BCD. Abre un Símbolo del sistema con privilegios de administrador (clic derecho en Símbolo del sistema > Ejecutar como administrador). Antes de tocar BCD en equipos con protección, conviene desactivar o suspender BitLocker y, en algunos casos, el Arranque seguro (Secure Boot) para evitar bloqueos de cambios.

  ¿Existe un seguro de bolso?

La vía más directa para crear una entrada nueva es copiar una existente y modificarla. El identificador especial {current} apunta a la entrada usada en el último arranque. Copiarla genera un nuevo GUID para la entrada clonada:

bcdedit /copy {current} /d "DebugEntry"

Tras ejecutarlo correctamente, verás un mensaje con el GUID generado, por ejemplo: “The entry was successfully copied to {49916baf-0e08-11db-9af4-000bdbd316a0}.” Ese GUID será el que utilices a partir de ahora para editar esa entrada en otros comandos.

Si prefieres crear desde cero, existe la opción /create, que requiere definir la aplicación (por ejemplo, osloader) y otros parámetros:

bcdedit /create /d "My Windows Vista" /application osloader

Ojo con /create: no añade automáticamente la entrada al menú de arranque. Tendrás que incorporarla a la lista visible usando /displayorder (ver más abajo). Tanto /copy como /create generan un GUID nuevo para identificar la entrada.

Ordenar, añadir y quitar del menú con /displayorder

El orden en que el gestor muestra las entradas lo controlas con /displayorder. La sintaxis básica es:

bcdedit /displayorder {ID} {ID} ...

El ID puede ser un GUID o un identificador reservado como {current}, y debes escribirlos con llaves. En PowerShell recuerda entrecomillar los GUID. Un ejemplo para colocar la nueva entrada detrás de la entrada actual sería:

bcdedit /displayorder {current} {49916baf-0e08-11db-9af4-000bdbd316a0}

Dispones también de ayudas rápidas como /addlast, /addfirst y /remove para ordenar o sacar una entrada del menú sin borrarla del BCD. Por ejemplo, para mandar una entrada al final:

bcdedit /displayorder {49916baf-0e08-11db-9af4-000bdbd316a0} /addlast

Si quieres eliminarla del menú pero seguir conservándola en el almacén, puedes usar /displayorder con /remove:

bcdedit /displayorder {49916baf-0e08-11db-9af4-000bdbd316a0} /remove

Para borrar por completo la entrada del BCD (no solo ocultarla del menú), utiliza /delete:

bcdedit /delete {49916baf-0e08-11db-9af4-000bdbd316a0}

Comprobar el estado del Boot Manager y el orden actual

Para ver cómo quedará el menú y revisar identificadores, ejecuta bcdedit sin parámetros en un CMD con derechos de administrador. Verás el bloque del Windows Boot Manager (incluye displayorder) y las entradas de Windows Boot Loader tal y como aparecerán en el menú.

Windows Boot Manager
--------------------
identifier              {bootmgr}
device                  partition=C:
description             Windows Boot Manager
locale                  en-US
inherit                 {globalsettings}
isolatedcontext         Yes
default                 {current}
resumeobject            {18b123cd-2bf6-11db-bfae-00e018e2b8db}
displayorder            {current}
toolsdisplayorder       {memdiag}
timeout                 30

Windows Boot Loader
-------------------
identifier              {current}
device                  partition=C:
path                    \Windows\system32\winload.exe
description             Microsoft Windows
locale                  en-US
inherit                 {bootloadersettings}
osdevice                partition=C:
systemroot              \Windows
resumeobject            {d7094401-2641-11db-baba-00e018e2b8db}
nx                      OptIn

Windows Boot Loader
-------------------
identifier              {18b123cd-2bf6-11db-bfae-00e018e2b8db}
device                  partition=C:
path                    \Windows\system32\winload.exe
description             Debugger Boot
locale                  en-US
inherit                 {bootloadersettings}
osdevice                partition=C:
systemroot              \Windows
resumeobject            {d7094401-2641-11db-baba-00e018e2b8db}
nx                      OptIn
debug                   Yes

Si BCDEdit devuelve error, revisa que abriste CMD como administrador y que has escrito correctamente llaves, GUIDs y rutas. En equipos con cifrado o Secure Boot, recuerda las advertencias sobre BitLocker y el firmware.

  Cómo solucionar y prevenir los problemas con el indicador de carga en la Nintendo Switch 2

Cambiar el orden de arranque desde Windows y UEFI

Desde Windows 10/11 puedes acceder a la configuración de firmware UEFI sin “cazar” la tecla al inicio. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación > Inicio avanzado y pulsa Reiniciar ahora. En el menú, entra en Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI para reiniciar hacia las opciones del firmware.

Una vez en UEFI, busca las opciones de Boot o Inicio y reordena la prioridad de dispositivos: disco interno, USB, DVD, red, etc. Suele bastar con las flechas para mover opciones y F10 para guardar y salir. La próxima vez el equipo respetará ese orden.

Acceso rápido: Shift + Reiniciar y teclas clásicas de BIOS

Otra vía para abrir el menú avanzado es mantener pulsada la tecla Shift mientras haces clic en Reiniciar desde el menú Inicio o desde la pantalla de inicio de sesión. El sistema arrancará directamente el entorno de recuperación con las mismas opciones avanzadas mencionadas.

Si prefieres el método clásico para entrar al firmware, según fabricante la tecla puede variar (y en SSDs muy rápidos cuesta pillarla). Estas son las más comunes:

  • Acer: F2 (Alternativas: Supr, F1)
  • Asrock: F2 (Alternativa: Supr)
  • Asus: F2 (Alternativas: Supr, F2, F9)
  • Dell: F2 (Alternativas: Supr, F12, F1)
  • Gigabyte: F2 (Alternativa: Supr)
  • HP: F10 (Alternativas: ESC, F1)
  • Lenovo: F2 (Alternativas: F1, Enter+F1, Ctrl+Alt+F3, Fn+F1, Ctrl+Alt+Ins)
  • MSI: Supr (Alternativa: F2)
  • Samsung: F2
  • Sony: F2 (Alternativas: F1, F3)
  • Toshiba: F2 (Alternativas: F12, F1, Esc)

En tabletas Windows suelen usarse volumen arriba/abajo durante el arranque para entrar en el firmware. Si llevas SSD, el arranque es tan veloz que quizá no te dé tiempo a pulsar la tecla; usa el método de Windows para asegurarte.

Reparar el arranque UEFI con Diskpart y BCDBoot

Si no arranca por problemas de BCD/EFI, puedes intentar la reparación desde el entorno de instalación. Arranca con el USB/DVD de Windows, pulsa Siguiente y entra en Reparar el equipo > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Símbolo del sistema.

  Descarga gratuita de BitDefender 2019: Todas las versiones de antivirus

Identifica la partición del sistema EFI y asígnale letra con Diskpart (ejemplo orientativo; ajusta números según tu caso):

diskpart
list disk
select disk 0
list vol
select vol 1   (siendo el volumen EFI)
assign letter=V:
exit

Crea la estructura necesaria y reconstruye los archivos de arranque apuntando a la instalación de Windows (ajusta la letra de unidad donde esté Windows, por ejemplo C:\):

V:
MD \efi\microsoft\boot\
cd /d V:\efi\microsoft\boot\
bootrec /fixboot
bcdboot C:\Windows /l en-us /s V: /f all

El conmutador /l define el idioma (en-us es un ejemplo); puedes cambiarlo por el que corresponda (es-ES, fr-FR, en-GB, etc.). Reinicia y comprueba si ya arranca correctamente.

Reparación automática del arranque

Desde el mismo entorno de recuperación puedes lanzar Reparación de inicio (Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio). Windows intentará corregir automáticamente los problemas de arranque en sistemas UEFI compatibles.

Gestionar entradas desde Windows: Configuración avanzada y msconfig

Para revisar opciones de arranque desde la interfaz, busca “Configuración avanzada del sistema” y entra en el apartado Inicio y recuperación para ajustar el sistema predeterminado y el tiempo de espera del menú.

Si quieres quitar entradas huérfanas del BCD, ejecuta msconfig, ve a la pestaña Arranque, selecciona la entrada no deseada y pulsa Eliminar. Úsalo con cautela: borrar lo que no debes puede impedir el arranque.

Para documentación de referencia y parámetros avanzados, consulta la guía oficial de BCD/BCDEdit y también en .

Artículo relacionado:
Cómo cambiar la pantalla de arranque de Windows con HackBGRT

Deja un comentario