Cómo cambiar los sonidos predeterminados del sistema en Windows 11

Última actualización: 01/07/2025
Autor: Isaac
  • Windows 11 permite personalizar completamente los sonidos del sistema usando archivos WAV
  • Puedes crear y guardar múltiples perfiles de sonidos adaptados a tus necesidades
  • Existen sitios web seguros donde descargar sonidos gratuitos y de calidad para tu PC

sonidos predeterminados windows 11

¿Te gustaría que tu ordenador sonara diferente al resto? Windows 11, como sus versiones anteriores, viene con un conjunto básico de sonidos para avisos, notificaciones y eventos del sistema. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que personalizar y cambiar los sonidos predeterminados del sistema en Windows 11 es una tarea sencilla y permite darle un toque único y personal a tu experiencia diaria frente al PC. Tanto si quieres volver a los clásicos sonidos nostálgicos de Windows XP como si lo que buscas es poner tus propios efectos, el sistema te permite un amplio margen de personalización.

No solo se trata de modificar un par de alertas. Windows 11 permite asociar sonidos distintos a casi cualquier acción del sistema, incluyendo eventos que, por defecto, ni siquiera tienen sonido. Desde el aviso de error crítico hasta el sonido de maximizar una ventana, pasando por el inicio de sesión o el cierre de programas, tienes la libertad total de configurar y guardar esquemas de sonido adaptados a tu gusto y necesidades.

¿Por qué personalizar los sonidos del sistema en Windows 11?

Más allá del aspecto estético y de la diversión, personalizar los sonidos en Windows 11 puede mejorar tu productividad o hacer tu experiencia más agradable. Por ejemplo, al asignar sonidos específicos a diferentes eventos, puedes recibir alertas auditivas que te avisen de cambios o acciones importantes sin tener que mirar siempre la pantalla. Esta flexibilidad hace que el sistema se adapte más a ti, no al revés.

¿Qué tipo de sonidos acepta Windows 11?

Un aspecto fundamental que debes tener en cuenta es que Windows 11 solamente admite archivos de audio con extensión WAV para los eventos del sistema. Los archivos MP3, FLAC o cualquier otro formato de audio no son aceptados para esta función. Por tanto, si quieres usar tus propios sonidos, asegúrate primero de que el archivo esté en formato WAV, o utiliza un conversor online gratuito para pasarlo.

Cómo acceder a la configuración de sonidos en Windows 11

Para comenzar a personalizar los sonidos del sistema, primero tienes que llegar al menú adecuado. Hay varios caminos, pero estos son los más directos y rápidos:

  • Desde la barra de búsqueda: Pulsa la tecla Windows y escribe «Configuración». Accede al panel y dirígete a Sistema > Sonido. También puedes acceder a través del panel de control en Windows 11 para gestionar los sonidos.
  • Vía combinación de teclas: Presiona simultáneamente Windows + I y accede rápidamente a la Configuración. Allí, selecciona la pestaña Sistema y luego pulsa sobre Sonido.
  • Acceso rápido a la ventana clásica: Desde el escritorio, puedes escribir directamente en buscar «Cambiar sonidos del sistema» o «Sonidos predeterminados» y accederás a la ventana clásica de configuración de sonidos, donde se gestiona el esquema de eventos sonoros.
  Aquí tienes 5 de los mejores reproductores de MKV para Windows 10.[FRESH LIST]

Primeros pasos: cambia los sonidos predeterminados

Una vez estés dentro de las opciones de Sonido, verás una sección dedicada a los «Eventos de programa» con una lista de acciones y eventos del sistema, cada uno con un sonido asociado (o sin él).

  1. Entra en la pestaña «Sonidos». Aquí verás una lista de eventos como «Notificación», «Error crítico», «Maximizar ventana», etc.
  2. Selecciona el evento que deseas personalizar. Por ejemplo, elige «Parada crítica» para cambiar el típico sonido de error.
  3. Pulsa en «Probar» para escuchar el sonido actual.
  4. Para cambiarlo, haz clic en «Examinar» y selecciona el archivo WAV que quieras usar desde tu equipo. Recuerda guardarlo en una carpeta segura y estable, preferentemente fuera de las carpetas temporales o de descargas, para evitar que se borre accidentalmente.
  5. Pulsa «Aplicar» para confirmar el cambio. Puedes repetir estos pasos con tantos eventos como quieras personalizar.

Consejo: Si quieres conservar el esquema original de sonidos de Windows 11 antes de modificar nada, utiliza la opción «Guardar como…» para crear una copia o perfil personalizado con un nombre identificativo. Así podrás restaurarlo fácilmente en el futuro.

Personaliza los sonidos predeterminados de Windows-2
Artículo relacionado:
Guía para Personalizar los Sonidos Predeterminados de Windows: Saca el Máximo Partido a tu Experiencia Auditiva

Crear y gestionar perfiles de sonidos personalizados

Una de las funcionalidades más útiles de este menú es la posibilidad de crear distintos perfiles de sonidos. Esto te permite tener esquemas para diferentes situaciones: trabajo, ocio, nostalgia, etc.

  1. En la ventana de sonidos, selecciona el esquema predeterminado como base (por ejemplo, «Predeterminado de Windows»).
  2. Pulsa sobre «Guardar como…» y ponle el nombre que prefieras para crear un nuevo perfil personalizado.
  3. Haz los cambios de sonidos en ese perfil según tu gusto, modificando tantos eventos como desees.
  4. Guarda los cambios y selecciona este nuevo perfil cuando quieras activarlo.

Esto es especialmente útil si varias personas usan el mismo ordenador o si, simplemente, te gusta cambiar de ambiente fácilmente con solo un clic.

Eventos sin sonidos predeterminados: añade alertas personalizadas

Al navegar por la configuración, te darás cuenta de que muchos eventos del sistema no tienen ningún sonido asignado por defecto. Entre estos eventos están acciones como abrir o cerrar programas, maximizar ventanas, etc. Puedes asignarles tú mismo cualquier sonido, eligiendo el archivo WAV adecuado y aplicándolo igual que en el resto de casos.

  Cómo iniciar Windows 11 en modo seguro: Métodos y usos explicados

Esto abre la puerta a una personalización mucho más profunda: puedes, por ejemplo, hacer que Windows te avise con un sonido especial cada vez que abres una aplicación importante, o cuando cierras un programa específico.

Consejos para una buena experiencia al personalizar sonidos

  • Utiliza sonidos cortos y claros: Los sonidos largos o de mala calidad pueden resultar molestos o incluso entorpecer el uso del ordenador. Lo ideal es que los archivos no duren más de 2 o 3 segundos.
  • Organiza bien tus archivos de audio: Crea una carpeta específica para tus archivos de sonido y no la muevas ni borres. Si el sistema pierde la referencia, dejarás de escuchar el sonido personalizado.
  • Revisa la licencia de los archivos descargados: Si usas sonidos de páginas web, asegúrate de respetar las licencias, especialmente si el ordenador se usa en un entorno profesional o compartido.
  • Guarda esquemas regularmente: Cada vez que hagas una modificación importante, guarda el esquema con un nombre diferente. Así podrás volver atrás fácilmente si no te convence el cambio.

Sitios recomendados para descargar sonidos gratuitos

Personalizar tu sistema será aún más divertido si tienes una buena biblioteca de efectos de sonido. Existen varias webs donde conseguir archivos en formato WAV para uso personal o comercial:

  • SoundBible: Extensa colección de clips gratuitos para uso personal y comercial. Ideal para encontrar efectos cortos y llamativos.
  • Freesound: Comunidad online con una enorme variedad de sonidos, muchos de ellos libres de derechos. Perfecto para buscar sonidos específicos o nostálgicos, incluyendo clásicos de Windows.
  • 99Sounds: Ofrece paquetes de sonidos realizados por músicos y productores, de muy buena calidad.
  • SampleSwap: Banco de muestras orientado a músicos, pero válido para encontrar efectos de sonido, loops y efectos especiales útiles para eventos del sistema.

Recuerda consultar siempre los términos y condiciones de cada sitio, y respeta la atribución si fuese necesaria.

Configuración avanzada de sonido en Windows 11

Además de los sonidos de los eventos del sistema, Windows 11 tiene un panel centralizado donde puedes gestionar toda la configuración de audio: elegir altavoces, controlar el volumen global o incluso ajustar el volumen específico de cada aplicación abierta en ese momento. Esto es especialmente útil si te molesta una app en concreto o prefieres que las notificaciones sean más suaves mientras ves vídeos o escuchas música.

  Cómo activar y desactivar el brillo automático en Windows 11 paso a paso

Para ajustar el sonido por aplicación:

  1. Abre la Configuración de Windows (Windows + I)
  2. Ve a Sistema > Sonido
  3. Desplázate hacia abajo hasta «Mezclador de volumen»
  4. Puedes modificar tanto el volumen general como el de cada app individualmente, así como asignar diferentes dispositivos de salida o entrada

Esto te da un control total sobre el entorno sonoro de tu equipo, sin recurrir a programas externos.

Solución de problemas y volver a los sonidos predeterminados

Si alguna vez encuentras que los sonidos personalizados dejan de funcionar –por ejemplo, después de actualizar Windows o mover los archivos de audio–, vuelve al perfil de sonido guardado o restaura el esquema predeterminado de Windows. Puedes hacerlo fácilmente desde la misma ventana de configuración, seleccionando el perfil «Predeterminado de Windows» y aplicándolo.

En caso de errores persistentes, revisa que los archivos están en su ubicación original y no han sido renombrados o eliminados.

Personalización de sonidos y temas de Windows 11

Otra ventaja interesante de Windows 11 es que los esquemas de sonido se integran con los Temas del sistema. Al guardar un tema, puedes incluir fondo de pantalla, colores, sonidos y punteros del ratón, creando una experiencia completamente personalizada que puedes guardar, compartir o restaurar cuando lo desees.

Es recomendable guardar tu configuración de tema una vez hayas personalizado los sonidos, para asegurarte de que los cambios no se pierden tras actualizaciones o ajustes en el sistema.

Personalizar los sonidos del sistema en Windows 11 es una forma sencilla y eficaz de que el ordenador refleje tu personalidad o necesidades específicas. Tanto si buscas un entorno más sereno, eliminar distracciones o crear alertas útiles, las herramientas integradas y recursos online facilitan mucho esta tarea. La posibilidad de descargar sonidos gratuitos, combinar esquemas y gestionar perfiles hace de esta función una de las más interesantes del sistema operativo. Aprovecharla te permitirá sacar el máximo rendimiento y hacer tu experiencia con Windows 11 más agradable y personalizada.

salida de audio windows 11
Artículo relacionado:
Cambiar y Configurar el Dispositivo de Salida de Audio por Defecto en Windows 11

Deja un comentario