Evitar que AnyDesk te pida comprar una licencia

Última actualización: 12/02/2025
Autor: Isaac
  • AnyDesk detecta uso comercial basándose en patrones de conexión.
  • Es posible solicitar la verificación de uso personal para evitar bloqueos.
  • Alternativas como Splashtop o Chrome Remote Desktop pueden ser una solución viable.
  • Evitar conexiones prolongadas y múltiples dispositivos puede reducir falsos positivos.

Anydesk

AnyDesk es una de las herramientas de acceso remoto más populares, pero muchos usuarios han empezado a recibir notificaciones de que se ha detectado un uso comercial en sus cuentas gratuitas. Este mensaje impide el acceso sin licencia y genera confusión entre quienes solo usan el software para propósitos personales.

Si te ha pasado esto, aquí encontrarás información detallada sobre por qué AnyDesk está detectando un uso comercial en tu cuenta, qué puedes hacer al respecto y qué alternativas existen en caso de que necesites cambiar de software.

¿Por qué AnyDesk bloquea el acceso y pide una licencia?

Según AnyDesk, su sistema detecta el uso comercial en base a ciertos patrones de conexión. Aunque no existe una lista oficial de criterios exactos, algunos de los factores que pueden hacer que se active esta restricción incluyen:

  • Conexiones frecuentes y prolongadas entre múltiples dispositivos.
  • Uso desde direcciones IP comerciales o redes de empresas.
  • Acceso a servidores o infraestructura de IT.
  • Conexión desde múltiples ubicaciones en un corto período de tiempo.

La versión gratuita de AnyDesk está diseñada solo para uso personal. Esto significa que si el sistema sospecha que estás utilizando la plataforma en un entorno profesional, te pedirá que adquieras una licencia o solicites una revisión para determinar si tu uso sigue siendo personal.

¿Cómo solicitar la verificación de uso personal?

Evitar que Anydesk te pida comprar una licencia

Si recibiste el mensaje indicando que se ha detectado un uso comercial pero realmente solo usas AnyDesk para propósitos personales, puedes solicitar la verificación de tu cuenta. El proceso a seguir es el siguiente:

  1. Accede a la página de uso comercial de AnyDesk.
  2. Rellena el formulario de solicitud de verificación indicando que tu uso es totalmente personal.
  3. Envía el formulario y espera una respuesta. AnyDesk indica que este proceso puede tardar hasta 48 horas hábiles, aunque algunos usuarios reportan que pueden pasar más de 4 días sin respuesta.
  4. Si te aprueban, tu cuenta volverá a funcionar sin restricciones.
  Error TAP-Windows Adapter V9 (4 Soluciones Factibles)

Sin embargo, algunos usuarios han reportado que la verificación de uso personal no siempre es efectiva y que el problema vuelve a aparecer después de un tiempo.

Alternativas a AnyDesk si el problema persiste

Si AnyDesk sigue pidiéndote comprar una licencia a pesar de que usas el software para fines personales, tal vez sea momento de considerar una alternativa. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Splashtop: Ofrece una experiencia de acceso remoto de alto rendimiento con funciones como transferencia de archivos, chat y compatibilidad con varios monitores.
  • Chrome Remote Desktop: Totalmente gratuito y fácil de usar si solo necesitas acceso esporádico a otros dispositivos.
  • TeamViewer: Aunque también tiene restricciones en su versión gratuita, es otra opción viable para conexiones personales.

Splashtop, en particular, se presenta como una alternativa fiable a AnyDesk, con una mejor atención al cliente y un modelo de suscripción más flexible.

¿Cómo evitar que AnyDesk detecte uso comercial?

Aunque no existe un método oficial para desactivar esta detección, hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar que AnyDesk crea que estás haciendo un uso profesional:

  • Evita conectarte a múltiples dispositivos en diferentes ubicaciones en un corto período.
  • No uses redes VPN ni IPs comerciales, ya que pueden activar la restricción.
  • Intenta limitar las conexiones de larga duración.

Algunos usuarios han reportado éxito al cambiar a una conexión residencial en lugar de una empresarial. Sin embargo, no hay garantía de que estos métodos funcionen en todos los casos.

Si AnyDesk sigue bloqueando tu cuenta, la opción más recomendada es contactar con su soporte técnico o evaluar la posibilidad de cambiar a otro software de acceso remoto.

Entender cómo funciona el sistema de detección de uso comercial de AnyDesk te permitirá tomar decisiones más informadas sobre el uso de este software. Si sigues recibiendo bloqueos y no logras solucionar el problema, puedes optar por alternativas como Splashtop, Chrome Remote Desktop o TeamViewer. Evaluar estas opciones te ayudará a seguir teniendo acceso remoto sin interrupciones innecesarias.

Deja un comentario