Atos impulsa el futuro del entorno laboral con su IA Generativa Espressive Barista

Última actualización: 07/02/2025
Autor: Isaac
  • Atos ha integrado Espressive Barista, una solución de IA generativa, para mejorar el soporte informático en su plataforma Digital Workplace.
  • Espressive Barista permite asistencia personalizada y automatización, optimizando el tiempo de resolución de incidencias hasta en un 50%.
  • La solución transforma la experiencia laboral al reducir el tiempo de inactividad y aumentar la productividad de los empleados.
  • Más de 200.000 licencias ya han sido implementadas, ampliando su uso a departamentos como recursos humanos.

consulta ley inteligencia artificial ue-9

Atos, en colaboración con Espressive, ha marcado un hito en la transformación del puesto de trabajo digital al integrar la tecnología de inteligencia artificial generativa en su plataforma Digital Workplace Experience Engagement. A través de esta alianza, la compañía ha lanzado Espressive Barista, un asistente digital conversacional diseñado para simplificar y automatizar las tareas de soporte informático, mejorando la accesibilidad y personalización del servicio.

Barista se distingue por ser una solución basada en IA que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, proporcionando asistencia inmediata y personalizada a los empleados. Este innovador agente conversacional ha demostrado ser una herramienta clave para optimizar el tiempo medio de resolución de incidentes, permitiendo que los equipos técnicos puedan enfocarse en problemas más complejos.

Una solución diseñada para el entorno laboral contemporáneo

Innovación Espressive Barista

En un entorno profesional donde la hiperpersonalización, la accesibilidad y la eficiencia en la resolución de problemas son cruciales, Espressive Barista se posiciona como una solución revolucionaria. Gracias al acuerdo estratégico firmado entre Atos y Espressive hace un año, ya se han implementado más de 200.000 licencias de esta herramienta. Los resultados han sido notables, logrando resolver hasta el 50% de las incidencias de soporte informático mediante IA conversacional. Esto ha alentado a muchas empresas a extender el uso de Barista a áreas como recursos humanos y otros departamentos, ampliando su funcionalidad más allá de la asistencia técnica.

Impacto tangible en la productividad

Productividad mejorada por IA

Barista utiliza tecnologías avanzadas como la generación aumentada por recuperación para facilitar la búsqueda de respuestas en bases de conocimiento corporativo, además de automatizar tareas frecuentes como la restauración de contraseñas y el acceso seguro a información. Esto ha permitido reducir significativamente el tiempo de inactividad y mejorar la experiencia laboral de los empleados en entornos digitales. Los usuarios han reportado un notable incremento en la productividad y en la satisfacción general gracias a las capacidades intuitivas y personalizadas de la herramienta.

  Amazon se prepara para revolucionar la inteligencia artificial con su modelo Olympus

El vicepresidente senior de Digital Workplace en Atos, Leon Gilbert, subrayó: «El feedback positivo de nuestros clientes sobre la asociación con Espressive confirma el valor de las plataformas centradas en las personas, respaldadas por tecnologías avanzadas. Barista no solo ahorra tiempo, sino que también permite a los empleados enfocarse en tareas estratégicas».

Hacia un entorno de trabajo más humano y eficiente

Digital workplace Atos

Esta integración de IA generativa refuerza la estrategia de Atos de liderar la transformación digital en el entorno laboral. Al enfocar sus esfuerzos en un modelo centrado en las personas, la compañía busca transformar la experiencia del usuario final, reducir los tiempos de inactividad y fomentar un entorno más productivo y eficiente.

Por su parte, Pat Calhoun, CEO y fundador de Espressive, destacó: «Nuestra colaboración con Atos ha validado cómo la IA conversacional puede redefinir el soporte informático, convirtiendo desafíos tradicionales en soluciones eficientes e intuitivas». Además, enfatizó que el éxito de esta tecnología demuestra el potencial de los modelos de IA en transformar áreas críticas de los negocios.

Innovación tecnológica al servicio de las empresas

Tecnología Espressive Barista

Atos y Espressive han demostrado que la implementación de tecnologías de inteligencia artificial puede ir más allá de la simple asistencia técnica. La inclusión de IA generativa en Barista también ha facilitado el acceso seguro a respuestas disponibles en la web y ha mejorado la gestión de conocimiento dentro de las organizaciones. Clientes de distintos sectores han manifestado su interés en expandir el uso de esta solución a otros departamentos, como recursos humanos, destacando su versatilidad y utilidad.

Con una visión a futuro, Atos continúa apostando por la implementación de herramientas que combinen automatización y IA para garantizar un entorno laboral más eficiente y adaptado a las necesidades de cada empleado.

Un cambio significativo en el soporte técnico

Eficiencia en el lugar de trabajo

La integración de Espressive Barista en la plataforma Digital Workplace de Atos está marcando un antes y un después en la manera en que se gestionan las tareas de soporte técnico dentro de las empresas. Esta tecnología no solo optimiza procesos operativos, sino que también sitúa al empleado en el centro, asegurando que sus necesidades sean atendidas de forma rápida y efectiva. La colaboración entre Atos y Espressive pone de manifiesto cómo la IA generativa puede convertirse en un pilar fundamental para mejorar el rendimiento y la satisfacción de los equipos de trabajo en un mundo cada vez más digitalizado.

1 comentario en «Atos impulsa el futuro del entorno laboral con su IA Generativa Espressive Barista»

  1. en el derecho laboral de los paises de la UE yo me compro eto a hacer un trabajo y me pagan por ese resultado. la forma en la que lo hago no forma parte del contrato ni pertenece a la empresa o empleador. es una propiedad intelectual personal que forma parte de mi integridad fisica. las empresas que instalan IA retroalimentan el sistema con la propiedad intelectual personal de los empleados de forma encubierta y gratuita de manera que pasa a ser propiedad intelectual de la empresa. asi que una vez graban como trabajas ya no te necesitan? te despiden y contratan a otra persona a ver como lleva a cabo esa misma tarea. asi se van apropiando no del trabajo, sino del know how de cada persona sin derecho, consentimiento, ni retribucion alguna. de forma que ese know how de la empresa es un activo protegido pero no el de las petsonas que han invertido en tiempo y esfuerzo para su know how personal que se puede robar gratuitamente. es una forma de robar, desamortizar y desincentivar la inteligencia personal, al servir unicamente para poder ser puesta en valor por empnesas pero no por los individuos que desarrollan su know how personal.

    Responder

Deja un comentario