- Llegan tres dispositivos: Steam Machine, Steam Controller y el visor Steam Frame, todos basados en SteamOS.
- Steam Machine apunta a 4K/60 fps con CPU/GPU AMD, 16 GB de RAM y opciones de 512 GB o 2 TB.
- Steam Frame funciona de forma autónoma con Snapdragon 8 Gen 3 y estrena Foveated Streaming con enlace dedicado de 6 GHz.
- Disponibilidad prevista a principios de 2026 en España y la UE; precios aún por confirmar.
Valve ha desvelado una nueva oleada de hardware para complementar su ecosistema de juego en PC: Steam Machine, Steam Controller y el visor VR Steam Frame. La propuesta apuesta por integrar salón, escritorio y realidad virtual bajo SteamOS, con foco en facilidad de uso y compatibilidad.
La compañía sitúa el lanzamiento a principios de 2026, con venta directa en Steam y distribución en las regiones donde ya opera Steam Deck, incluida España y el resto de Europa. El precio se comunicará más adelante, así que, de momento, toca seguir la pista a los detalles oficiales.
Un ecosistema que encaja
La idea de Valve, vista en filtraciones como Fremont es que cada pieza cumpla su rol y se entienda con las demás: Steam Machine como mini PC de salón, Steam Frame para VR y pantalla virtual, y un Steam Controller renovado que redondea el control en cualquier escenario.
Todos los dispositivos comparten SteamOS y se benefician de mejoras de Proton y de Steam Input, además de nuevos programas de compatibilidad como Machine Verified y Frame Verified para orientar a los usuarios sobre qué juegos funcionan mejor en cada equipo.
La compañía insiste en un enfoque abierto: podrás instalar aplicaciones, retransmitir juegos entre dispositivos y mantener tu biblioteca accesible en todo momento, ya sea en la tele, en el visor o en el escritorio.
Para evitar cuellos de botella en la red, Valve introduce un enlace inalámbrico dedicado en la banda de 6 GHz que prioriza la transmisión de alta calidad hacia el visor, sin saturar el Wi‑Fi doméstico.
Con este planteamiento, la propuesta busca ser un puente práctico entre PC y consola, sin renunciar al control y la flexibilidad del entorno Steam.
Steam Machine: mini PC de salón con ambición de 4K
Steam Machine llega en formato compacto y silencioso, orientado a colocarse bajo la tele o en el escritorio. Valve habla de un salto de rendimiento notable respecto a su portátil, con objetivo de jugar a 4K y 60 fps en muchos títulos mediante técnicas como FSR.
En su interior monta una CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos/12 hilos (hasta 4,8 GHz, TDP de 30 W) y una GPU AMD RDNA 3 de 28 CUs (frecuencia sostenida hasta 2,45 GHz, TDP de 110 W) con 8 GB de GDDR6 dedicados para gráficos exigentes.
La memoria asciende a 16 GB de RAM DDR5 y el almacenamiento se ofrece en dos opciones NVMe: 512 GB o 2 TB, ambas ampliables con tarjeta microSD para mover contenidos con facilidad.
En conectividad, el equipo incorpora DisplayPort 1.4 y HDMI 2.0 (CEC), Gigabit Ethernet, un USB‑C 3.2 Gen 2, dos USB‑A frontales (USB 3) y dos traseros (USB 2). También cuenta con Wi‑Fi 6E 2×2 y Bluetooth 5.3 con antena dedicada para periféricos.
El chasis (aprox. 156 × 152 × 162 mm, 2,6 kg) incluye fuente de alimentación interna y un ventilador de 140 mm para mantener ruido y temperaturas a raya, además de iluminación LED que indica estados del sistema.
- Sistema operativo: SteamOS 3 con suspensión/reanudación rápida, guardado en la nube y modo «lista para jugar».
- Compatibilidad: soporte para mandos de terceros y pairing directo con el nuevo Steam Controller gracias a radio de 2,4 GHz integrada.
- Flexibilidad: posibilidad de instalar otras aplicaciones o incluso otro sistema operativo si lo prefieres.
Para Europa, Valve apunta a una horquilla de precio en línea con las consolas actuales, con venta oficial en España a través de Steam cuando se acerque la fecha.

Steam Controller: precisión magnética y personalización
El mando vuelve con un diseño más familiar y materiales mejorados, incorporando sticks analógicos magnéticos TMR resistentes al desgaste y al temido «drift».
Además de la cruceta y los botones ABXY, incluye dos trackpads con respuesta háptica, gatillos analógicos y cuatro botones traseros configurables para acciones adicionales sin soltar los pulgares.
La conectividad prioriza la latencia: el Steam Controller Puck actúa como transmisor inalámbrico de 2,4 GHz (en torno a 8 ms) y como base de carga magnética; también admite Bluetooth y USB.
El giroscopio se combina con activación por empuñadura para un apuntado más natural, y gracias a Steam Input tendrás perfiles de la comunidad listos desde el primer día.
- Emparejamiento: hasta cuatro mandos por adaptador, pensado para salón y multijugador local.
- Autonomía: carga magnética mediante el Puck; pensado para sesiones largas y cambios rápidos entre dispositivos.
- Compatibilidad: PC (Windows/Mac/Linux), Steam Deck, Steam Machine, Steam Frame y otros dispositivos con Steam/Steam Link.

Steam Frame: visor VR autónomo con enlace dedicado de 6 GHz
El visor de Valve funciona sin PC gracias a SteamOS sobre Snapdragon 8 Gen 3 (arquitectura ARM64) y 16 GB de RAM. Ofrecerá opciones de almacenamiento UFS de 256 GB y 1 TB, ampliables por microSD.
El conjunto óptico apuesta por lentes Pancake y paneles LCD de 2160 × 2160 por ojo, con tasas de actualización de hasta 144 Hz para mayor fluidez en experiencias compatibles.
Para el seguimiento, integra cuatro cámaras exteriores y sensores internos de seguimiento ocular. Con esa base, Valve estrena Foveated Streaming, que concentra la calidad donde miras para mejorar imagen y ancho de banda.
El paquete incluye un adaptador inalámbrico de 6 GHz que crea un enlace directo y de baja latencia con tu PC, Steam Machine o Steam Deck, reduciendo interferencias del Wi‑Fi del hogar.
El peso se mantiene contenido (en torno a 435 gramos), con correa modular que equilibra la batería trasera (21,6 Wh) e integra audio y micrófonos para sesiones cómodas.
- Frame Controllers: mandos en dos piezas con sticks TMR, háptica y detección capacitiva de dedos.
- Alimentación: una pila AA por mando con hasta 40 horas por unidad.
- Uso mixto: VR nativa o juegos planos en sala virtual, además de streaming inalámbrico de alta fidelidad.

Disponibilidad y regiones: foco en España y la UE
Valve planea distribuir estos productos en las mismas regiones donde vende Steam Deck: Unión Europea (incluida España), además de otros mercados donde opera con socios habituales.
La venta será directa en la tienda de Steam, con soporte en varios idiomas, pagos en euros y las opciones de envío habituales en la zona euro.
Antes del lanzamiento se ampliará el programa Deck Verified para abarcar Steam Machine y Steam Frame, facilitando la elección de juegos compatibles para cada dispositivo.
La compañía publicará más información técnica, guías y entrevistas en su blog de Steam Hardware, con especial atención a la experiencia de usuario y a la compatibilidad.
El plan de Valve pasa por un despliegue escalonado en 2026, con detalles de precios y fechas concretas anunciados tras el inicio del año.
Qué falta por concretar
Quedan por definir los precios finales y los paquetes disponibles (por ejemplo, bundles con mando), así como el alcance inicial del catálogo nativo en SteamOS para arquitectura ARM en el visor.
Valve no ha anunciado nuevos títulos propios de VR junto al visor; el foco está en compatibilidad, streaming de alta calidad y ampliar la etiqueta Frame Verified.
En Steam Machine, la compañía sugiere una referencia a las consolas actuales, pero el precio y la configuración exacta por mercado europeo se revelarán más adelante.
La propuesta busca cubrir sofá, escritorio y VR con SteamOS como nexo: un mini PC que aspira a 4K/60, un visor autónomo con enlace de 6 GHz y transmisión foveada, y un mando de baja latencia con sticks magnéticos, todo previsto para España y Europa a comienzos de 2026.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.


