- Descubre todas las zonas y cofres ocultos clave del mapa Nightreign.
- Aprende a desbloquear logros especiales relacionados con biomas y cofres secretos.
- Conoce la importancia de los iconos y ubicaciones fijas en cada expedición.
Elden Ring Nightreign es toda una caja de sorpresas para los jugadores más curiosos y aventureros. Aunque puedas haber invertido decenas de horas en las Tierras Intermedias, siempre queda algún secreto por descubrir, especialmente si hablamos de ubicaciones ocultas y cofres especiales que pueden darte esa ventaja definitiva en tu partida.
En esta guía te desvelamos todas las ubicaciones clave, cofres secretos y logros únicos que esconde Elden Ring Nightreign, desde los rincones más evidentes hasta los biomas más recónditos. Sin importar si eres recién llegado o un veterano, aquí vas a encontrar información detallada, consejos avanzados y algunos trucos para no dejarte nada en tu próxima expedición. Si quieres potenciar tu personaje y arrasar en tus partidas, sigue leyendo.
Ubicaciones clave que debes conocer en Elden Ring Nightreign
El mapa de Nightreign está repleto de lugares emblemáticos que albergan algún tipo de recompensa especial o reto inesperado. Sin embargo, no todos los puntos de interés aparecen siempre en el mismo lugar, ya que el juego implementa una mecánica de mapa dinámico con biomas rotatorios y eventos cambiantes. Esto añade un toque de misterio que hace que cada partida sea diferente.
Algunas ubicaciones principales se mantienen fijas y conocerlas ofrece una ventaja estratégica clara. Estas son las zonas más importantes y lo que puedes esperar encontrar en cada una de ellas:
- Campamento principal: Repleto de tropas enemigas, tanto básicas como de élite. Suele haber algún jefe y varios cofres con equipamiento de alto valor. Presenta cierta dificultad porque puedes recibir ataques desde cualquier punto.
- Castillo: Considerado el lugar más peligroso del juego, alberga múltiples jefes, enemigos de élite, troles gigantes y, por supuesto, cofres repletos de equipo top. Atacarlo en solitario puede ser un suicidio: mejor juntar fuerzas si vas a por todo.
- Cárcel eterna: Es una plaza circular donde podrás luchar contra jefes desbloqueables usando Llaves de espada pétrea. Estas llaves suelen encontrarse en Gran Iglesias o como loot de cofres. Conseguirás grandes recompensas tras vencer a los jefes.
- Entradas a túneles: Ofrecen acceso a minas con enemigos que no atacan hasta que les haces daño. Hay guardianes de élite y piedras de forja. Los cofres no son frecuentes, pero pueden aparecer.
- Fuertes: Similares a pequeños castillos, con una plaza central y varias torres. En el campamento siempre hay un cofre, y tras derrotar al jefe podrás encontrar mapas que revelan otros puntos de interés. No subestimes la presencia de cofres ocultos en torres derruidas.
- Gran Iglesia: Grandes edificios en ruinas con una zona central amplia, llenas de enemigos y, en ocasiones, un golem gigante como jefe. Detrás del altar suele haber una Llave de espada pétrea en un cofre. Además, encontrarás un agujero secreto a catacumbas con más cofres y desafíos.
- Iglesia: Espacios donde podrás mejorar tu vial curativo y recoger objetos menores. El objeto de mejora está en el altar y puede ser recogido por cada miembro del equipo individualmente. ¡Ojo con las ratas y enemigos sorpresa!
- Ruinas: Presentan un punto intermedio entre fuerte y campamento. Suele haber un jefe o enemigos de élite y, lo importante, escaleras secretas que llevan a sótanos con cofres. Estate atento a grabados en el suelo que indican la entrada a estas zonas ocultas.
- Torre de hechicero: Tienen una barrera mágica que solo puedes cruzar encontrando y eliminando a enemigos escondidos cerca. Tras la barrera, hay objetos mágicos y catalizadores.
- Villa: Generalmente están libres de enemigos y funcionan como puntos de aprovisionamiento con mercaderes, zonas de mejora de armas y pequeños altares con sellos de encantamientos.
Cofres secretos: cómo encontrarlos y qué recompensas obtienes
En Elden Ring Nightreign, los cofres ocultos no solo son abundantes, sino que pueden ser la diferencia entre una partida normal y una verdaderamente épica. Estos cofres suelen encontrarse en ubicaciones poco evidentes o requieren superar pequeños puzles o desafíos para acceder a ellos.
Destacamos algunos cofres y cómo encontrarlos:
- El hipopótamo dorado: Aparece tras activar el evento de tierra cambiante, haciendo desaparecer el castillo central y transformando el lugar en un río. Al derrotar al hipopótamo dorado, obtienes una buena cantidad de runas. Busca árboles dorados cercanos, ya que si los activas, aumentarás aún más tu recompensa. Además, si quieres explorar otras ubicaciones similares, consulta nuestra guía sobre cómo abrir todas las bóvedas del tesoro en Hogwarts Legacy.
- Cofres grandes en fuertes: Siempre que explores un fuerte, busca en lo más alto de las torres derruidas; suelen estar protegidos por gólems con arco o enemigos de cristal. Estos cofres contienen llaves de piedra, mapas y objetos útiles para tu avance.
- Ruinas con escaleras secretas: Muchas ruinas esconden escaleras ocultas bajo suelos con inscripciones o grabados. Rueda o ataca el suelo para revelarlas y acceder a sótanos con cofres repletos de tesoros. Algunas entradas están marcadas con patrones sutiles en el suelo.
- Torre norte del Bastión Silente: Hay dos cofres clásicos, pero se pasa por alto una segunda torre lateral al oeste, accesible solo mediante un salto preciso y usando el hechizo de elevación. Aquí hay un cofre flotante que requiere botas encantadas para abrirse, con recompensas como Llaves de Espada Pétrea y objetos de calidad morada.
Otros cofres se activan al desbloquear zonas cambiantes o tras resolver mecánicas ocultas, como acertijos mágicos o derrotar a jefes en localizaciones especiales. La clave está en explorar cada rincón y consultar los mapas que encuentras en cofres secundarios.
Secretos de biomas y logros únicos: cómo desbloquearlos
A medida que avanzas en la historia y derrotas a jefes, el mapa desbloquea nuevos biomas con objetivos únicos. Cada bioma ofrece un logro especial y una zona secreta que conviene visitar cuanto antes, ya que los biomas cambian con cada rotación. Retrasar la exploración puede hacer que pierdas la oportunidad y tengas que esperar a otra rotación.
- El Cráter: Cuando el entorno cambiante sea el cráter, deberás llegar a la iglesia de esa zona y seguir una ruta concreta (consulta vídeos si necesitas detalles visuales). Tras vencer al segundo jefe, busca la forja para mejorar tu arma a legendaria y descubrir el secreto.
- Cumbre: En expediciones en la cima de la montaña, sube hasta la cumbre y examina el cristal para obtener el logro. Si te resulta difícil, intenta el ascenso al inicio del día 1 o durante el día 2.
- Bosque putrefacto: Explora la fortaleza con bandera roja. Sube a la torre, recoge el mapa y dirígete al punto señalado. Deberás escalar un árbol específico para obtener un objetivo secreto.
- Noklateo, la Ciudad Velada: En expediciones en este bioma, acumula viales y buen equipo antes de visitar la iglesia al final de la ciudad. Derrota al jefe y abre el cofre especial para conseguir el logro.
Al completar los secretos de estos biomas, obtendrás automáticamente el logro de descubridor de entornos cambiantes en Nightreign.
Otros iconos y elementos estratégicos del mapa
El mapa de Nightreign presenta iconos adicionales que indican recursos clave y mecánicas útiles:
- Árbol de Halcón Espectral: Permite engancharse y desplazarse en el aire con relativa libertad, útil para sortear barrancos o llegar a zonas complicadas.
- Gracia: Lugares donde subes de nivel, recuperas carga y eliminas estados alterados. A diferencia del Elden Ring base, aquí no reaparecen los enemigos tras usar la gracia.
- Resorte Espiritual: Zonas de energía azul que permiten saltos extremos para alcanzar plataformas altas o atajos.
- Otros iconos: Señalan armas, tesoros, eventos o hechizos específicos. Si ves un icono sospechoso, ¡acércate!
Cómo aprovechar los cofres y mejorar tu equipo rápidamente
Obtener recompensas de cofres no solo depende de la suerte: el entorno y los eventos influyen mucho. Aprovecha los árboles dorados para aumentar tus runas, equípate antes de enfrentarte a jefes y prioriza la obtención de llaves de piedra para acceder a Cárceles eternas y cofres bloqueados. Jugar en equipo puede facilitar incursiones en castillos y fortalezas, mientras que en solitario requiere un enfoque más táctico y atento.
No olvides potenciar tu frasco curativo consiguiendo todas las mejoras en los santuarios antes del enfrentamiento clave con el Señor de la Noche. Un frasco mejorado puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, ya que aumenta el número de usos y la supervivencia total.
La Mesa Redonda: ubicaciones y funciones esenciales
La Mesa Redonda es el centro principal donde comienzan las expediciones y se gestionan aspectos del juego. Cuenta con trece zonas que se desbloquean progresivamente con la historia:
- Expediciones: Punto de inicio de cada aventura.
- Selección de personajes: Permite cambiar de avatar en cualquier momento.
- Cambio de atuendo: Modifica la apariencia usando el espejo.
- Ritos de Reliquias: Gestiona y equipa reliquias.
- Códice visual: Consulta controles, sistemas y lore.
- Diario: Revisa tu progreso.
- Bazar del Tarro: Comercio de gestos, reliquias y objetos con la Bruma.
- Jardín / Costa: Zonas exteriores para explorar o relajarse.
- Sala de Espera: Lugar para saltarse eventos o revertir el terreno.
- Cripta: Accesible en ciertas misiones.
- Zona de entrenamiento: Para practicar ataques y habilidades.
- Gran Salón: Para consultar logros y aprender de otros jugadores.
Recuerda que no todas las zonas están disponibles desde el principio; deberás avanzar en la historia para desbloquearlas todas.
Consejos para explorar y no perderte nada
Hay tres factores clave en cada partida:
- Juega en equipo y aprovecha el crossplay para ventajas tácticas.
- Escoge bien tu personaje; cada uno ofrece un estilo distinto y puede acceder a áreas concretas según sus habilidades.
- Presta atención a los iconos del mapa y lugares de interés, algunos son siempre fijos y otros cambian en cada partida.
La exploración y el conocimiento de los secretos del mapa son esenciales para convertirte en un conquistador de Nightreign. Revisa cada rincón, interactúa con NPCs y no pases por alto cofres o zonas sospechosas. Cada expedición es una oportunidad para encontrar algo nuevo y mejorar tu arsenal.
Tras analizar estos detalles, queda claro que Elden Ring Nightreign premia la curiosidad, la exploración minuciosa y la toma de decisiones tácticas. Dominar el mapa, entender cada bioma y aprovechar los cofres secretos te dará siempre ventaja. Enfrentando biomas cambiantes, conquistando castillos o resolviendo acertijos para abrir cofres ocultos, cada elemento suma para completar al 100% y disfrutar de una experiencia inolvidable en las Tierras Intermedias.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.