Cómo solucionar el error «Falta BOOTMGR» en Windows

Última actualización: 07/02/2025
Autor: Isaac
  • La falta de BOOTMGR suele deberse a archivos o configuraciones de arranque dañadas.
  • Revisar los cables, dispositivos externos y el orden de arranque puede resolver problemas básicos.
  • Las herramientas como bootrec o la Reparación de inicio son fundamentales para reparar el arranque.
  • En casos graves, puede ser necesario un software de terceros o incluso reinstalar Windows.

bios uefi

Si alguna vez has encendido tu ordenador y te has encontrado con el mensaje «Falta BOOTMGR. Presione Ctrl+Alt+Supr para reiniciar», sabes lo frustrante que puede ser. Este problema es más común de lo que parece y puede deberse a diversas causas como archivos de arranque dañados, un MBR defectuoso o un disco duro que no responde adecuadamente.

Este error puede parecer insuperable al principio, pero en realidad, existen múltiples métodos para solucionarlo. A continuación, vamos a desgranar todas las soluciones posibles de la manera más detallada y clara posible, para que puedas poner en marcha tu ordenador de nuevo.

¿Qué significa el error “Falta BOOTMGR” y por qué aparece?

BOOTMGR missing

El término BOOTMGR hace referencia al Administrador de Arranque de Windows, un pequeño programa esencial para iniciar el sistema operativo. Este archivo suele estar ubicado en la partición activa de tu disco duro. Cuando BOOTMGR falta o está dañado, el sistema no puede encontrar las instrucciones necesarias para iniciar Windows, lo que da lugar al conocido error.

Las razones más comunes por las que aparece este mensaje incluyen:

  • Apagados incorrectos o cortes de energía que dañan los archivos de arranque.
  • Errores en el disco duro, como sectores defectuosos.
  • Problemas en la configuración de la BIOS o UEFI.
  • Intentos fallidos de instalación o actualización de Windows.
  • Archivos de configuración de arranque mal configurados o corruptos.

Primeros pasos para solucionar el error

Antes de pasar a soluciones más complejas, es importante realizar algunas comprobaciones básicas:

  1. Reinicia el equipo: A veces, simplemente reiniciar el sistema puede resolver el problema si es algo puntual.
  2. Extrae los dispositivos de almacenamiento externo: Asegúrate de que no haya discos USB, DVDs o discos duros externos conectados, ya que el sistema podría estar intentando arrancar desde ellos en lugar de tu disco duro principal.
  3. Verifica los cables: Apaga el equipo, desconéctalo de la corriente y revisa que todos los cables SATA y de alimentación estén firmemente conectados. Si alguno está suelto o dañado, sustitúyelo.
  Cómo comprar licencias de Windows y Office baratas en España

Configura correctamente la BIOS

Es posible que el ordenador esté intentando arrancar desde un dispositivo incorrecto. Para solucionarlo:

  1. Reinicia el ordenador y accede a la BIOS pulsando la tecla indicada en la pantalla de inicio (normalmente F2, F10, Esc o Supr).
  2. Busca la pestaña de configuración del Orden de arranque (Boot Order).
  3. Asegúrate de que el disco duro que contiene tu sistema operativo está configurado como la primera opción de arranque.
  4. Guarda los cambios y reinicia el ordenador.

Repara el MBR y los archivos de arranque

El registro de arranque maestro (MBR) es clave para iniciar Windows. Si está dañado, puede impedir que el sistema operativo se cargue. Sigue estos pasos:

  1. Inserta un disco de instalación de Windows o una unidad USB booteable con el sistema operativo.
  2. Arranca desde el medio de instalación seleccionándolo en la BIOS.
  3. Una vez cargado, selecciona tu idioma y haz clic en Reparar el equipo.
  4. Accede a las Opciones avanzadas y selecciona Símbolo del sistema.
  5. Escribe los siguientes comandos uno por uno, pulsando Enter después de cada uno:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /rebuildbcd

Reinicia el sistema para comprobar si el problema se ha solucionado.

Usa la Reparación de inicio

Windows incluye una herramienta automática llamada Reparación de inicio que puede solucionar problemas relacionados con los archivos necesarios para el arranque.

  1. Arranca desde el disco de instalación de Windows o un USB booteable.
  2. Selecciona Reparar el equipo.
  3. Accede a las Opciones avanzadas y elige Reparación de inicio.
  4. Sigue las instrucciones en pantalla y reinicia el ordenador.

Reconstrucción del BCD

El BCD (Boot Configuration Data) es un archivo que contiene todos los datos necesarios para que el sistema operativo arranque. Si está corrupto, no podrás iniciar Windows:

  1. Abre el Símbolo del sistema desde el disco de instalación.
  2. Escribe el comando: bootrec /rebuildbcd.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla y reinicia el sistema.

Usa herramientas de terceros

Existen programas como MiniTool Partition Wizard o EaseUS Partition Master que incluyen opciones avanzadas de reparación del arranque. Estos ofrecen interfaces gráficas más intuitivas y no requieren comandos complicados.

  ¿Qué es exactamente un PDI? Cómo deshacerse de los virus genéricos

Consideraciones finales

En algunos casos, si los métodos anteriores no funcionan, puede que necesites reemplazar el disco duro si está físicamente dañado o realizar una instalación limpia de Windows. Antes de esto, asegúrate de realizar una copia de seguridad de tus datos importantes.

Resolver el error «Falta BOOTMGR» puede ser un proceso tedioso, pero con los métodos adecuados y un poco de paciencia, es posible devolver tu ordenador a la normalidad sin mayores complicaciones.

Deja un comentario