Guía Completa para Solucionar el Error 0x0000000A (IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL) en Windows

Última actualización:
Autor:
  • El error 0x0000000A en Windows suele ser causado por problemas de hardware, drivers corruptos o incompatibilidades de software.
  • Existen múltiples métodos efectivos para diagnosticar y resolver esta pantalla azul, desde revisar la RAM y el disco duro hasta actualizar controladores y el propio sistema operativo.
  • La prevención, como evitar el overclocking y mantener el sistema actualizado, reduce las posibilidades de que vuelva a aparecer el error.

Error 0x0000000A (IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL)

¿Te ha sorprendido alguna vez una temida pantalla azul en tu PC que te impide seguir usando Windows con normalidad? Si el código de error que aparece es 0x0000000A (IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL), no te preocupes: no eres la única persona, y este artículo está pensado justo para ti. A lo largo de las próximas líneas, te enseñaré todo lo que debes saber sobre este error, sus causas más frecuentes y, sobre todo, las mejores soluciones probadas para restaurar el funcionamiento de tu ordenador. Además, abordaremos cómo evitar que vuelva a suceder y cómo recuperar posibles archivos perdidos tras el incidente.

El error 0x0000000A puede aparecer en cualquier versión moderna de Windows, ya uses Windows 7, 8, 10, 11 o incluso servidores como Windows Server 2008 o 2012. Las causas son variadas, y aunque pueda parecer complicado, dispones de varias opciones efectivas para devolverle la salud a tu equipo. Vamos allá, paso a paso, y recuerda que las soluciones que verás aquí están basadas tanto en guías oficiales como en manuales y experiencias de usuarios, siempre explicadas para que cualquier persona pueda aplicarlas sin complicaciones.

¿Por qué aparece el error 0x0000000A (IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL) en Windows?

La famosa “pantalla azul de la muerte” con el código 0x0000000A no aparece porque sí. Este error señala que Windows ha intentado acceder a una dirección de memoria no válida (o sin los permisos adecuados) desde un proceso en modo kernel. En otras palabras, un controlador, el propio sistema o parte del hardware está intentando hacer una tarea que no le corresponde, lo que bloquea todo el sistema para evitar daños mayores.

¿Qué suele causar este problema? Las razones más frecuentes incluyen:

  • Controladores corruptos o incompatibles (muy habitual tras instalar o actualizar hardware o periféricos como impresoras, memorias USB, tarjetas gráficas…)
  • Incompatibilidad de hardware con la versión de Windows que tienes instalada, o problemas tras añadir un componente nuevo.
  • Corrupción del registro de Windows, ya sea por programas dañados, instalaciones fallidas, o malware.
  • Defectos físicos en la RAM (memoria) o en el disco duro.
  • Malware o virus que dañan archivos del sistema crítico.
  • Overclocking excesivo en la BIOS, que obliga a los componentes a trabajar más allá de sus límites seguros.
  • Cambios de software recientes que no han sido completamente compatibles.
  ARREGLAR Media Center Live TV no funciona con Windows 10

En la mayoría de los casos, el propio Windows no puede identificar exactamente qué archivo o componente ha provocado el error, por lo que parte del trabajo recae en ti: tendrás que revisar varios factores y aplicar distintas soluciones hasta dar con la causa real.

Primeros pasos antes de solucionar el problema

Antes de entrar de lleno en técnicas de reparación, conviene realizar algunas comprobaciones básicas:

  • Apunta el mensaje completo de la pantalla azul; aunque suele indicar “IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL” y el código 0x0000000A, en ocasiones menciona el archivo o driver problemático.
  • Recuerda (si puedes) los últimos cambios que hiciste antes de la aparición del error: instalación de nuevo hardware, actualización de Windows, drivers nuevos, programas instalados, etc.
  • Desconecta dispositivos externos no imprescindibles (impresoras, discos externos, cámaras…)
  • Reinicia el PC en modo seguro para que solo arranque lo indispensable; esto ayuda a aislar el problema.
Error 0x0000000A
Artículo relacionado:
Error 0x0000000a (Pantalla Azul De La Muerte). 6 Soluciones

Soluciones principales para el error 0x0000000A en Windows

Te presento una a una las soluciones más efectivas, empezando de la más sencilla a la más avanzada. Tras cada intento, reinicia el sistema para comprobar si el error ha desaparecido. Si se soluciona, puedes dejar de probar más pasos.

1. Revisa la compatibilidad de hardware y dispositivos conectados

Muchos usuarios experimentan el error tras añadir un nuevo componente (RAM, tarjeta gráfica, disco SSD/HDD…) o conectar un periférico. Si hiciste algún cambio de hardware antes de la aparición de la pantalla azul, prueba a desinstalarlo o desconectarlo, arranca Windows y observa si el problema persiste.

Si el error desaparece, vuelve a conectar los dispositivos uno a uno hasta dar con el que causa conflictos. En casos frecuentes, reinstalar el driver desde la web oficial del fabricante soluciona el bloqueo.

2. Expulsa dispositivos USB y periféricos

La incapacidad del sistema para gestionar algún dispositivo externo puede desencadenar el error 0xA. Desconecta todos los periféricos USB (impresora, escáner, cámara, discos externos, ratón y teclado si puedes regularlo) y reinicia. Si el sistema arranca sin el error, conecta los dispositivos de uno en uno para detectar el problemático. En ese caso, descarga el controlador actualizado desde el fabricante.

3. Comprueba y repara el registro de Windows

Un registro corrupto es origen de muchos fallos, incluida la pantalla azul que nos ocupa. Para limpiar y corregir problemas puedes usar herramientas como CCleaner o Lavasoft, que detectan entradas dañadas y las corrigen. Recuerda:

  • Descarga solo programas de fuentes fiables.
  • Haz un punto de restauración del sistema antes de tocar el registro.
  • Realiza el escaneo y repara los errores que te indique la aplicación.
Artículo relacionado:
Netio.sys errores de pantalla azul en Windows 10[EXPERT FIX]

4. Actualiza los controladores del sistema (drivers)

Tanto si el motivo es un hardware nuevo como si simplemente hace tiempo que no actualizas, tener los drivers actualizados es crucial. Existen dos opciones:

  • Utiliza Windows Update: Ve a Configuración → Actualización y seguridad → Buscar actualizaciones. Instala todo lo pendiente.
  • Descarga drivers desde la página oficial de cada fabricante. No te fíes de programas genéricos o webs dudosas.
  Formas fáciles de ocultar ceros en Excel

Si lo prefieres, puedes usar herramientas como Driver Easy, que facilitan la búsqueda, descarga e instalación de los drivers adecuados. Solo tienes que descargar la aplicación, hacer un escaneo y actualizar los controladores recomendados. Siempre reinicia tras instalar drivers nuevos para comprobar si el error se soluciona.

5. Analiza la memoria RAM y el disco duro

Una memoria defectuosa o un disco duro dañado son causas comunes de errores de acceso a memoria. Windows ofrece utilidades integradas que puedes usar:

  • Para la RAM: Escribe en Inicio “Diagnóstico de memoria de Windows” y sigue las indicaciones para reiniciar el equipo y analizar la memoria.
  • Para el disco duro: Abre el símbolo del sistema como administrador y ejecuta el comando chkdsk /f. Espera a que revise y repare los sectores dañados.

6. Usa el comprobador de archivos del sistema (sfc /scannow)

Para reparar posibles archivos del sistema dañados que puedan estar causando el error, sigue estos pasos:

  1. Pulsa en el menú de Inicio y busca “cmd”.
  2. Haz clic derecho sobre “Símbolo del sistema” y selecciona “Ejecutar como administrador”.
  3. En la ventana negra, escribe sfc /scannow y presiona Enter.
  4. Deja que termine el proceso (puede tardar varios minutos) y sigue las instrucciones.

Si se detectan problemas, el propio sistema intentará repararlos automáticamente.

7. Restaura el sistema a un punto anterior

Si todo lo anterior no funciona, puedes usar la herramienta de Restauración del Sistema para volver a un estado anterior en el que todo funcionaba correctamente. Es muy útil si sabes que el error surgió tras alguna instalación o cambio concreto.

  1. Pulsa Windows + R para abrir Ejecutar.
  2. Escribe Control y pulsa Intro.
  3. Entra en Recuperación y luego en Abrir Restaurar sistema.
  4. Elige un punto de restauración anterior al error, sigue las instrucciones y reinicia.

8. Desfragmenta el disco duro regularmente

Un disco fragmentado ralentiza el sistema y puede acabar causando errores graves. Usa la herramienta “Desfragmentar y optimizar unidades” de Windows y realiza desfragmentaciones periódicamente para limpiar archivos corruptos y optimizar el espacio del disco.

  El Mac no se conecta a la comunidad WiFi: ¿Formas fáciles de arreglar?

9. Evita el overclocking

Si has modificado la BIOS o el software para aumentar la velocidad de la CPU (overclocking), recomienda devolver todos los valores a los originales. El exceso de velocidad puede provocar inestabilidad y errores en la gestión de la memoria.

10. Elimina malware y virus de tu sistema

Los virus y el malware pueden corromper archivos de sistema y controladores, generando errores como el 0x0000000A. Ejecuta un análisis completo con tu antivirus preferido, y si sospechas de infecciones difíciles, usa herramientas especializadas en eliminar malware. Asegúrate de actualizar la base de firmas antes de analizar.

Hotfix y soporte técnico oficial de Microsoft

Microsoft publicó una revisión especial (hotfix) para versiones antiguas de Windows (Vista, 7, Server 2008 y 2008 R2) diseñadas para solucionar específicamente problemas relacionados con el error 0x0000000A. Este hotfix debe aplicarse únicamente si experimentas el problema en los sistemas mencionados y cumples los requisitos previos de tener el Service Pack correspondiente instalado.

Tras aplicar la actualización, es obligatorio reiniciar el sistema para que los cambios surtan efecto. Si necesitas esta revisión y no aparece la opción de descarga automática, contacta con el soporte oficial de Microsoft para tramitarla. No olvides que el hotfix no sustituye a actualizaciones generales del sistema.

¿Has perdido datos tras la pantalla azul? Cómo recuperarlos

Si durante el proceso perdiste archivos debido a fallos inesperados o reinicios forzados, tienes opciones para recuperar documentos, imágenes, vídeos, etc. Una de las herramientas más eficaces es Recoverit, que permite tanto escaneo profundo como recuperación selectiva de datos perdidos o eliminados.

  1. Descarga e instala el programa Recoverit en un ordenador sano.
  2. Selecciona la ubicación donde se perdieron los datos después del error (disco principal, carpetas concretas…)
  3. Deja que la herramienta escanee y localice archivos recuperables.
  4. Previsualiza los resultados obtenidos y selecciona los que quieras recuperar.
  5. Guarda los archivos recuperados en otra ubicación segura.
Artículo relacionado:
Solución: Pantalla azul o error «Whea Uncorrectable error» en Windows 10

Además, existen otras alternativas de pago y gratuitas para recuperación de datos, pero si el disco ha sufrido daño físico severo lo recomendable es acudir a profesionales.

clock_watchdog_timeou
Artículo relacionado:
Error Clock_Watchdog_Timeout: 8 Posibles Soluciones Al Pantallazo Azul

Deja un comentario