- Las herramientas online como 'Can You RUN it' simplifican la comprobación de compatibilidad entre tu PC y los videojuegos más actuales.
- Consultar y entender los requisitos mínimos y recomendados es esencial para evitar problemas de rendimiento y errores de instalación.
- Ajustar configuraciones gráficas y optimizar el sistema permite mejorar la experiencia incluso cuando solo se cumplen los requisitos básicos.
En este tutorial podrás saber de antemano si un videojuego funciona en tu PC o necesita más requisitos. A la hora de lanzarte a por un nuevo título, es fundamental asegurarte de que tu equipo será capaz de soportarlo y, además, sacarle el máximo partido. Este pequeño paso antes de instalar puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y, lo más importante, dinero malgastado.
Detectar si tu ordenador está preparado para correr un videojuego no es tan complicado como parece. Hoy en día existen métodos, herramientas y consejos que puedes aplicar de forma sencilla y rápida, incluso si no sabes de hardware. En este artículo encontrarás todos los métodos actuales que utilizan tanto usuarios novatos como expertos para comprobar la compatibilidad de su equipo con cualquier juego, además de trucos para mejorar el rendimiento y entender qué componentes son clave en esta tarea.
¿Por qué deberías comprobar si tu PC soporta un videojuego?
Antes de ilusionarte con las aventuras que te esperan en ese juego que tanto esperas, toca conocer las limitaciones de tu equipo. No todos los ordenadores están preparados para mover cualquier videojuego, especialmente los más nuevos y exigentes. Saltarse este paso puede significar: instalaciones fallidas, pantallas en negro, errores incomprensibles o, en el mejor de los casos, gráficos pixelados y cuelgues frecuentes.
Comprobar si tu ordenador soporta un juego concreto te permitirá:
- Evitar comprar juegos que no vas a poder disfrutar
- Preparar mejoras o configuraciones antes de empezar la partida
- Saber hasta dónde puedes exprimir la calidad gráfica y la fluidez
Herramientas online para saber si mi PC soporta un videojuego
La forma más sencilla y popular actualmente es usar una de las herramientas web especializadas en comparar tu equipo con los juegos disponibles. La más famosa y utilizada es ‘Can You RUN it’, de Systemrequirementslab, pero también existen otras alternativas similares como Technical City.
¿Cómo funciona ‘Can You RUN it’? Al acceder a esta web, verás una barra de búsqueda donde puedes escribir el nombre del juego que quieres analizar. Al seleccionarlo y pulsar sobre el botón correspondiente, la página iniciará un pequeño proceso que implica descargar un archivo ejecutable (es totalmente seguro y solo hay que instalarlo la primera vez). Este plugin analiza automáticamente los componentes de tu PC y los compara con los requisitos del juego seleccionado.
En cuestión de segundos, te muestra un informe muy claro que diferencia entre los requisitos mínimos y los recomendados, indicando con claridad qué partes de tu ordenador cumplen o no con cada uno de los requisitos. Además, si tu PC no alcanza los recomendados o los mínimos, verás exactamente qué componente es el culpable (por ejemplo, te puede faltar memoria dedicada en la tarjeta gráfica).
Otra ventaja importante de esta herramienta es que tiene una base de datos con miles de juegos, tanto actuales como retro, y permite analizar rápidamente si tu PC podría ejecutar incluso los títulos más recientes o exigentes.
Paso a paso: cómo utilizar ‘Can You RUN it’ y servicios similares
Si nunca has usado una herramienta de este tipo, aquí tienes la secuencia principal para asegurarte de que tu PC está listo para cualquier juego:
- Entra en la web de ‘Can You RUN it’ (o páginas similares como Systemrequirement, Technical City, Game System Requirements, etc.).
- Busca el título que quieres probar escribiendo su nombre en la barra de búsqueda. En la mayoría de estos servicios no es necesario teclear todo, te aparecen sugerencias.
- Pulsa el botón para iniciar el análisis (‘Can You RUN it?’, ‘Can You Run?’, etc.).
- La herramienta te pedirá descargar un pequeño plugin o archivo ejecutable para recoger información de tu PC. Hazlo solo la primera vez.
- Una vez terminado el proceso (tarda segundos), verás un informe con el resultado, especificando si cumples con los requisitos mínimos, recomendados, o si hay algún componente que deberías actualizar.
- En algunos casos, la web te ofrecerá recomendaciones extra, como actualizar drivers, liberar espacio en disco o enlaces con información sobre componentes compatibles para mejorar tu experiencia.
En caso de que prefieras no instalar nada, algunos servicios permiten introducir a mano los componentes de tu ordenador (CPU, RAM, gráfica) y recibirán una comparativa detallada. Sin embargo, esto no es tan preciso como el análisis automatizado.
¿Qué hacer si tu PC no cumple los requisitos?
Si, tras hacer el análisis, descubres que tu ordenador no llega a los mínimos, es posible que el juego ni siquiera arranque o que lo haga con multitud de cortes y errores. Si te quedas cerca de los requisitos recomendados, el juego podrá funcionar, pero seguramente tendrás que sacrificar calidad gráfica, fluidez o desactivar algunos efectos avanzados.
Algunas soluciones que puedes aplicar:
- Ajustar la configuración gráfica dentro del juego: Baja la resolución, reduce la calidad de sombras, luces, texturas o postprocesado.
- Liberar espacio en el disco duro: Los juegos necesitan espacio extra para sus archivos temporales. Si tienes el disco lleno, puedes mover fotos, vídeos o archivos personales a la nube y liberar gigas rápidamente.
- Actualizar drivers de tarjeta gráfica: Muchas veces, instalar la última versión del controlador mejora el rendimiento y la compatibilidad.
- Actualizar componentes: Si te faltan pocos requisitos, cambiar o ampliar la memoria RAM puede ser sencillo o apostar por una gráfica dedicada si usas una integrada.
Listas automáticas de juegos compatibles con tu ordenador
Otra función muy útil de algunas páginas especializadas es que, después de hacer el análisis de tu equipo, puedes ver de un vistazo todos los juegos que tu ordenador puede ejecutar, tanto en mínimos como en recomendados. Esto se suele encontrar en la sección llamada «How Many Games Can My Computer Run» o similar, donde simplemente con pulsar un botón, tienes acceso a un listado enorme. Así sabrás rápidamente cuál es el catálogo que puedes jugar sin preocuparte por la compatibilidad.
Un ejemplo de este tipo de servicios es PC Game Benchmark, en esta última web de búsqueda inversa, introduces el hardware de tu PC y te dice todos los videojuegos que puedes ejecutar con él… Algo interesante, ya que puede darte ideas de qué juegos puedes conseguir que funcionan en tu PC.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.