La nueva tarifa secreta de Starlink por 9 euros al mes revoluciona el Internet satelital en España

Última actualización:
Autor:
  • Starlink ha estrenado una tarifa de 9 euros al mes, dirigida exclusivamente a usuarios actuales con el plan 'Itinerante'.
  • Incluye 10 GB mensuales y permite comprar gigas adicionales por 2 euros cada uno.
  • No está disponible para nuevos clientes ni se anuncia en la web oficial.
  • El objetivo es ofrecer una opción de respaldo económica y retener a quienes desean pausar el servicio.

Starlink tarifa 9 euros

En las últimas semanas, Starlink ha dado la campanada en el sector de Internet por satélite en España con el lanzamiento de una tarifa que ha sorprendido tanto a usuarios como a operadores tradicionales. Aunque hasta ahora los precios del servicio satelital de Elon Musk se situaban en rangos altos, con el plan residencial desde 29 euros y el itinerante a partir de 40 euros, la aparición de un plan por solo 9 euros mensuales ha cambiado el panorama para aquellos que buscan una conexión de respaldo o un acceso puntual a Internet en cualquier parte del país.

Esta nueva oferta no aparece en la web oficial de Starlink ni ha sido anunciada a bombo y platillo. Se trata de una tarifa reservada únicamente a clientes que ya disponen del plan ‘Itinerante’ y que, en algún momento, han decidido pausar o cancelar temporalmente el servicio. En estos casos, la compañía contacta a los usuarios –normalmente por correo electrónico– para ofrecerles este nuevo plan de 10 GB por 9 euros al mes, pensado para quienes utilizan la conexión de forma muy esporádica o simplemente quieren tener acceso en situaciones de emergencia.

Cómo funciona la tarifa de 9 euros de Starlink

Detalles tarifa respaldo Starlink

El funcionamiento de esta tarifa es sencillo pero, como era de esperar, incluye algunas condiciones y limitaciones. El usuario recibe 10 GB de datos mensuales para navegar a través de la red de satélites de Starlink. Si se agotan esos 10 GB antes de que acabe el mes, existe la posibilidad de añadir gigabytes extra por 2 euros cada uno, una opción flexible para cubrir necesidades puntuales sin gastar una fortuna.

  Google lanza Gemini Live en español: conversaciones fluidas y naturales con IA

La oferta está orientada principalmente a usuarios que buscan una conexión de respaldo para viajes, segundas residencias, situaciones excepcionales o durante periodos en los que la cobertura de fibra o móvil no está garantizada. Además, no exige la activación continua del servicio; es decir, se puede pausar y reactivar según necesidades, evitando el pago mensual fijo que supondría mantener los planes habituales de 40 o 72 euros.

Una característica interesante de este plan es su compatibilidad tanto con el kit estándar de instalación fija como con el mini portátil con WiFi, lo que facilita llevar Internet a cualquier lugar: desde escapadas de fin de semana hasta segundas viviendas en zonas rurales o incluso en movimiento.

¿Quién puede contratar esta tarifa especial?

Requisitos tarifa Starlink respaldo

Es importante destacar que esta tarifa no está abierta a nuevas altas. Solo pueden acceder a ella quienes ya han sido clientes del plan ‘Itinerante’ y, generalmente, tras haber puesto en pausa o cancelado su servicio habitual. Al parecer, Starlink toma esta decisión para evitar perder esos clientes definitivamente y mantenerlos vinculados, aunque su consumo de datos sea bajo o muy estacional.

El proceso no es inmediato ni automático: no hay garantía de que todos los que pausen el servicio reciban la oferta, pero varios usuarios han reportado que, tras cancelar temporalmente su plan de 40 euros mensuales, han recibido un email de Starlink invitándoles a pasarse a esta modalidad económica. Así, se les ofrece una alternativa mucho más asequible para situaciones en las que no necesitan una conexión constante.

La compañía ha explicado que esta tarifa está pensada como “Internet de emergencia o para viajes esporádicos”. El objetivo es ofrecer flexibilidad para quienes no pueden (o no quieren) pagar cuotas altas durante meses de poco uso, pero desean mantener la posibilidad de conectarse en cualquier momento.

Ventajas, letra pequeña y comparación con otras tarifas

Comparativa tarifas Starlink

Al tratarse de una tarifa oculta no hay demasiada información oficial sobre posibles cargos extras por el uso del espectro radioeléctrico o limitaciones regionales, aunque algunos usuarios han señalado que no han encontrado costes adicionales significativos. Otra ventaja notable es la posibilidad de utilizar la conexión en movimiento, cubriendo hasta 12 millas desde la costa y desplazamientos a velocidades de hasta 160 km/h.

  Firefox 136 introduce pestañas verticales y mejoras en Linux

Así, el plan de 9 euros al mes representa la opción más asequible del catálogo de Starlink en España, muy por debajo de los habituales 40 euros por el plan itinerante de 50 GB o los 72 euros del plan ilimitado. Sin embargo, 10 GB pueden agotarse rápidamente si el uso es intensivo, por lo que este plan es recomendable solo para quienes lo necesitan de forma muy puntual o como red de seguridad.

Esta estrategia de Starlink refleja la creciente presión sobre los operadores tradicionales y la capacidad de la empresa para adaptarse a perfiles cada vez más diversos. Ofrecer un acceso ultraeconómico a sus usuarios –aunque sea restringido– puede marcar un cambio significativo para quienes se ven obligados a optar entre pagar cuotas altas o perder la posibilidad de conexión en escapadas, casas rurales o emergencias.

El lanzamiento silencioso de esta tarifa ha sido interpretado por muchos como un movimiento estratégico para retener a clientes y ampliar la oferta de servicios, sin comprometer sus ingresos principales en los planes más costosos. Por ello, si estás interesado en explorar otras alternativas de conexión rural, puedes consultar alternativas para internet rural. La innovación continúa en el sector y en Starlink lanza mochila para llevar internet a cualquier parte del mundo.

starlink lanza mochila-0
Artículo relacionado:
Starlink lanza mochila para llevar internet a cualquier parte del mundo

Deja un comentario