Microsoft prepara una nueva oleada de despidos en Xbox tras la compra de Activision Blizzard

Última actualización: 26/06/2025
Autor: Isaac
  • Microsoft llevará a cabo su cuarta gran ronda de despidos en Xbox en 18 meses, afectando a miles de empleados y diversas áreas de la división.
  • La reestructuración responde a la presión para mejorar la rentabilidad después de la multimillonaria compra de Activision Blizzard en 2023.
  • Se prevé cese de operaciones de Xbox en algunas regiones de Europa Central coincidiendo con el cierre del año fiscal de la compañía.
  • Las medidas incluyen el cierre de estudios y la reorganización de los equipos de desarrollo, ventas y distribución.

despidos en Xbox

La división de videojuegos de Microsoft, Xbox, afronta un nuevo episodio de incertidumbre laboral tras la confirmada llegada de una ronda masiva de despidos que promete afectar a una parte importante de su plantilla. Después de meses de rumores y filtraciones por parte de medios como Bloomberg o The Verge, diversas fuentes han coincidido en que la próxima semana se ejecutará el cuarto gran ajuste dentro de Xbox en apenas año y medio, apuntando a una situación preocupante en la industria del videojuego.

Desde 2024, Xbox ha sido golpeada por sucesivas oleadas de recortes de personal. Solo este año, la marca ha sufrido despidos en tres ocasiones previas y ha cerrado varios estudios y filiales vinculadas al mundo de los videojuegos. Según fuentes internas citadas en las informaciones, la presión de Microsoft para rentabilizar la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares obliga a la compañía a buscar una estructura más eficiente y a intentar mejorar sus márgenes de beneficio, recurriendo principalmente a recortes en recursos humanos.

Cuatro grandes despidos en apenas 18 meses y reestructuración a todos los niveles

recorte plantilla Xbox

Las últimas noticias recalcan que los recortes no solo afectarán a cargos intermedios y directivos, sino que impactarán en distintos equipos de Xbox: desde desarrollo y ventas, pasando por distribución, hasta aquellas áreas que trabajan en el lanzamiento de futuras consolas. Varios reportes indican que la reestructuración coincide con el cierre del año fiscal de Microsoft, que termina el 30 de junio, lo cual explicaría el momento elegido para llevar a cabo estos despidos.

  Sega eliminará más de 60 juegos clásicos de sus tiendas digitales en diciembre

En lo que llevamos de año, Microsoft ha despedido a miles de empleados en el área de juegos, destacando la eliminación de 1.900 puestos en enero, otros 650 en septiembre y más de 6.000 durante mayo. Además, la empresa decidió cerrar estudios relevantes como Tango Gameworks (creadora de Hi-Fi Rush) o Arkane Austin (responsable de Redfall), decisiones que han generado malestar entre trabajadores y aficionados.

Cese de operaciones en Europa Central y tensiones internas

Xbox cesa operaciones en Europa Central

La reorganización en Xbox no se limita a Norteamérica ni a sus estudios internos. Varias fuentes apuntan a que Xbox dejará de funcionar en algunas regiones de Europa Central, lo cual afectaría a países como Alemania, Austria, Suiza, Polonia, Hungría, República Checa o Eslovaquia. Aunque por el momento no se detalla el alcance exacto de este cese, se especula con que podría afectar tanto a la disponibilidad de la consola como a la distribución de juegos y servicios en dichos mercados.

En paralelo a los despidos en el área de videojuegos, Microsoft también estaría planeando ajustes adicionales en sus divisiones de ventas y otros departamentos corporativos. Esta estrategia de recortes coincide con el patrón habitual de la compañía, que suele realizar grandes reestructuraciones antes de la conclusión de su año fiscal, buscando preparar el terreno para futuros proyectos o lanzamientos.

La difícil integración tras la compra de Activision Blizzard

Integración Activision Blizzard y Xbox

La adquisición de Activision Blizzard en 2023 trajo consigo una integración compleja para Microsoft y su división Xbox. El desembolso multimillonario no solo convirtió a la compañía de Redmond en una de las mayores fuerzas del sector, sino que también incrementó la presión sobre los resultados económicos a corto plazo. Desde entonces, la directiva ha multiplicado las exigencias de rentabilidad para justificar la operación y buscar una mayor eficiencia, que en buena parte se ha traducido en una reducción progresiva de personal y el cierre de filiales consideradas menos rentables.

Algunos responsables de Xbox han manifestado que Estos despidos son decisiones difíciles que buscan mantener la competitividad. Aunque reconocen el impacto humano, consideran que son medidas necesarias para garantizar la viabilidad de los futuros productos y servicios de la marca.

  Los Juegos de Facebook No Funcionan. Causas, Soluciones y Alternativas

Impacto y futuro de Xbox tras los despidos

Futuro de la división Xbox tras los despidos

La industria del videojuego observa con atención las consecuencias que pueden derivarse de esta nueva oleada de despidos. La reducción de equipos y cierre de estudios puede afectar el desarrollo de nuevas franquicias y la calidad de los títulos de Xbox en el medio y largo plazo. Además, la pérdida en su presencia en mercados europeos clave podría influir en su competencia a nivel global.

Mientras tanto, la compañía continúa en el desarrollo de la próxima generación de consolas, en colaboración con socios tecnológicos como AMD, y se prepara para presentar novedades en eventos como la Gamescom. Sin embargo, la incertidumbre interna y la falta de comunicación oficial generan desánimo entre sus empleados.

Durante el último año y medio, Microsoft ha realizado una profunda reestructuración en su división Xbox motivada por la necesidad de rentabilizar la compra de Activision Blizzard y adaptarse a los retos del mercado. El balance es una reducción significativa de empleos, cierre de estudios importantes y una presencia reconfigurada en Europa Central. El futuro de Xbox dependerá de cómo gestione estos cambios, la acogida de su próxima generación de consolas y la respuesta del mercado a un período turbulento para la marca.

microsoft ia quacke ii-2
Artículo relacionado:
Microsoft genera polémica con su demo de Quake II creada por IA

Deja un comentario