- Microsoft y AMD confirman el desarrollo conjunto de la próxima generación de Xbox, que incluirá consolas de sobremesa y portátiles.
- La nueva Xbox tendrá retrocompatibilidad total con juegos de generaciones anteriores y no estará limitada a una sola tienda digital.
- El ecosistema Xbox será multiplataforma y apoyará la integración de IA, juego en la nube y acceso desde múltiples dispositivos como PC, móvil o portátil.
- Se espera que los primeros adelantos lleguen en 2026, iniciando una etapa marcada por libertad para el jugador y una experiencia más flexible y abierta.
El horizonte del videojuego vuelve a moverse tras los anuncios recientes de Microsoft, que ha confirmado oficialmente el desarrollo de la próxima generación de Xbox. Desde hace meses se intuía un salto técnico y conceptual, pero ahora la compañía desvela algunos detalles clave que marcan una ruptura clara con el pasado, orientando la experiencia hacia un ecosistema más abierto, flexible y multiplataforma.
Los rumores sobre si las consolas tradicionales tienen sentido en la era del streaming han quedado despejados. Microsoft no solo sigue apostando por el hardware, sino que prepara uno de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha. El objetivo: una Xbox pensada para jugar dónde quieras y cómo quieras, con la potencia de AMD y dirigida tanto a jugadores de consola como de PC.
Un desarrollo conjunto entre Microsoft y AMD para cambiarlo todo
Sarah Bond, presidenta de Xbox, ha comunicado que la empresa trabaja codo con codo con AMD en el diseño de los nuevos procesadores que darán vida a la futura Xbox. Esta colaboración estratégica, que se alargará durante varios años, se centra en el desarrollo de silicio personalizado para una gama completa de dispositivos. La idea es clara: Xbox no será solo una consola, sino una familia de dispositivos —de sobremesa y portátil— que compartirán arquitectura para facilitar el salto entre pantallas.
“Queremos ofrecer una plataforma que te acompañe allá donde estés, ya sea en el salón, la habitación o fuera de casa”, ha resumido Bond. Eso significa que habrá consolas de nueva generación tanto de sobremesa como portátiles, aunque los detalles técnicos y el diseño definitivo se mantienen bajo llave.
Una plataforma abierta, retrocompatible y sin exclusivas de tienda
Una de las claves que ha desvelado Microsoft es que la próxima Xbox no estará limitada a una sola tienda digital ni a un único dispositivo. Esta apertura permitirá a los jugadores adquirir y jugar títulos desde diferentes plataformas y tiendas, incluyendo opciones como Steam o la Microsoft Store, un movimiento que supone toda una declaración de intenciones frente al modelo clásico de exclusividades.
Además, la compatibilidad con toda la biblioteca de juegos de Xbox será total. Desde títulos de Xbox One o Series, hasta retrocompatibles de Xbox 360 y la consola original, los usuarios podrán seguir disfrutando de sus juegos y progresos en nuevos dispositivos. Esta filosofía pretende garantizar una transición sin sobresaltos para quienes llevan años construyendo su colección.
Inteligencia artificial, gráficos punteros y experiencia multiplataforma
El salto adelante no será solo conceptual. La integración de IA, el trazado de rayos avanzado y tecnologías emergentes se beneficiarán de los chips personalizados de AMD. Según lo comunicado, la experiencia visual se elevará notablemente, con ciudades y mundos de juego más profundos y realistas, acompañados de un rendimiento optimizado tanto en consola tradicional como en la nube y dispositivos portátiles.
Otro de los pilares del nuevo ecosistema es la posibilidad de saltar entre dispositivos sin perder tus juegos, compras ni progresos. El objetivo es que la cuenta de Xbox funcione como llave de acceso a todo el contenido, facilitando el movimiento entre consola, PC, móvil o la futura portátil de Microsoft y Asus, la ROG Xbox Ally.
Cuándo llegará la nueva Xbox y qué se espera
Por el momento, no se ha dado una fecha oficial para el lanzamiento de la nueva generación, pero todas las fuentes coinciden en que 2026 parece ser el año previsto para conocer sus primeros detalles tangibles. Mientras tanto, la colaboración con AMD avanza, y los dispositivos como Xbox Ally, el Game Pass y la apuesta por el cloud gaming ya empiezan a anticipar ese futuro abierto y flexible.
La próxima Xbox apunta a una función híbrida, con arquitectura capaz de ejecutar juegos de consola y de PC casi de forma nativa. Todo ello se apoya en una estrecha integración con Windows, que busca consolidarse como la base de juego definitiva y unificar aún más la experiencia entre dispositivos.
Estas innovaciones refuerzan la idea de un ecosistema unificado y adaptable, que prioriza la facilidad de acceso y la libertad del jugador.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.