Guía definitiva para hacer copias de seguridad en Microsoft Edge

Última actualización:
Autor:
  • Microsoft Edge permite respaldar y migrar fácilmente favoritos, colecciones y contraseñas.
  • La exportación e importación de certificados electrónicos es esencial para trámites oficiales.
  • La sincronización con tu cuenta Microsoft es la forma más rápida de proteger tus datos.

cómo eliminar un complemento de microsoft edge-2

Si alguna vez te has preguntado cómo realizar una copia de seguridad en Microsoft Edge, no eres el único. Ya sea por cambio de dispositivo, precaución ante pérdidas de datos o simplemente por migrar tu información a otra cuenta, asegurarte de que tus datos de navegación, favoritos, contraseñas y certificados electrónicos estén a salvo es fundamental en el día a día digital. Hoy, te voy a explicar de forma clara y exhaustiva cómo hacer esta copia de seguridad en Microsoft Edge, desde los pasos más sencillos hasta las situaciones más específicas, integrando los procedimientos oficiales de Microsoft, consejos de expertos y detalles que suelen pasarse por alto.

En estas líneas vas a encontrar todo lo que necesitas para no perder ningún dato importante de tu navegador. Olvídate de búsquedas interminables en foros, vídeos o artículos dispersos: aquí tienes una guía completa, súper detallada y adaptada al usuario español, para que no te quede ninguna duda y puedas afrontar cualquier cambio o imprevisto sin sobresaltos.

¿Qué datos se pueden respaldar en Microsoft Edge?

Antes de meternos en los pasos, es vital saber qué tipos de datos se pueden copiar o transferir en Edge. El navegador almacena y gestiona distintos elementos que te interesan proteger:

  • Favoritos: tus páginas web marcadas.
  • Colecciones: grupos de enlaces, notas e imágenes que guardas para organizarte.
  • Contraseñas guardadas: datos de acceso que el propio Edge puede gestionar.
  • Configuración personalizada: desde el fondo de pantalla hasta el idioma.
  • Certificados electrónicos: documentos clave para trámites digitales, como la gestión con la Agencia Tributaria.

Respaldar favoritos y colecciones en Microsoft Edge

Los favoritos y colecciones son, probablemente, lo que más suele interesar a los usuarios proteger. Edge permite exportarlos e importarlos fácilmente, pero hay matices importantes a tener en cuenta.

Exportar e importar favoritos

Para asegurarte de que tus favoritos no se pierden:

  1. Abre Edge y pulsa sobre el menú de tres puntos (…) en la esquina superior derecha.
  2. Ve a «Favoritos» y selecciona «Administrar favoritos».
  3. Pulsa en el menú de tres puntos dentro del administrador y selecciona «Exportar favoritos».
  4. Elige una ubicación en tu ordenador para guardar el archivo .html que se genera: es tu copia de seguridad.

Cuando quieras importar estos favoritos en otro dispositivo o tras reinstalar Edge, sólo tienes que usar la opción «Importar favoritos» y seleccionar el archivo .html guardado.

  Guía completa para eliminar complementos y extensiones en Firefox

Mover colecciones entre cuentas o dispositivos

Si tu vida digital depende de las colecciones, Edge también te lo pone fácil para migrarlas o hacer una copia de seguridad manual:

  1. Asegúrate de que tienes iniciada sesión en Edge con la cuenta desde la que quieres copiar tus colecciones.
  2. Abre Edge en el dispositivo de origen y en el destino (o con otro perfil).
  3. En el Edge de origen, abre la colección que quieres migrar, haz clic en el menú y elige «Copiar todo».
  4. En el Edge de destino, crea una nueva colección y pégala usando Ctrl + V (en Mac, Comando + V).

Este proceso se puede repetir con cada colección que quieras transferir. Recuerda que, si tienes varias cuentas de Microsoft, puedes sincronizar colecciones entre ellas iniciando sesión con ambas y repitiendo el proceso.

Contraseñas y otros datos: cómo hacer una copia de seguridad completa

Las contraseñas son uno de los recursos más delicados a la hora de cambiar de ordenador o perfil. Microsoft Edge permite sincronizarlas y también importarlas/exportarlas manualmente.

Sincronización automática de contraseñas y ajustes

Si tienes una cuenta de Microsoft vinculada a Edge (por ejemplo, una @outlook.com), puedes activar la sincronización completa desde la configuración de Edge. Esto incluye favoritos, contraseñas, historial, configuraciones personalizadas y mucho más. Así funcionan:

  1. Accede a «Configuración y más… > Configuración > Perfiles > Sincronización».
  2. Activa la opción «Sincronizar» y marca todo lo que quieras sincronizar (contraseñas, favoritos, historial, configuraciones…)
  3. En tu nuevo dispositivo, inicia sesión con la misma cuenta y todo se descargará automáticamente.

La sincronización es la forma más sencilla y segura de realizar una copia completa de tus datos de Edge sin complicaciones manuales.

Exportar e importar contraseñas manualmente

Si prefieres mantener un archivo de respaldo o necesitas migrar las contraseñas sin usar la nube:

  1. En Edge, ve a «Configuración y más… > Configuración > Perfiles > Contraseñas».
  2. En la parte superior derecha, pulsa el icono de los tres puntos y selecciona «Exportar contraseñas».
  3. Introduce tu contraseña de Windows para confirmar la exportación.
  4. Se generará un archivo .csv, que puedes guardar en un lugar seguro.
  5. Para importarlas después, utiliza la misma sección y selecciona la opción «Importar contraseñas», eligiendo tu archivo .csv.

Guarda el archivo en un sitio seguro y, si puedes, protégelo o bórralo en cuanto lo utilices, ya que contiene tus contraseñas en texto plano.

Configuración de Windows y Edge: cómo hacer una copia de seguridad automática

La configuración de Windows, así como algunas personalizaciones de Edge, se pueden respaldar usando la herramienta de Copias de seguridad de Windows. Esto es especialmente útil si vas a cambiar de ordenador o reinstalar el sistema operativo.

  • Abre «Copia de seguridad y restauración» en Windows.
  • Activa las opciones para guardar configuraciones de aplicaciones, preferencias de idioma, fondos, colores y conexiones Wi-Fi.
  • Cuando lo tengas todo, pulsa «Realizar copia de seguridad» y sigue las instrucciones.
  Cómo solucionar el error de tráfico inusual en Google

Si tienes problemas con OneDrive al hacer la copia, asegúrate de que has iniciado sesión correctamente y consulta la ayuda de sincronización de OneDrive si surgen errores. Con esta copia, Edge conservará buena parte de sus ajustes y preferencias si restauras el sistema en el futuro.

Realizar copia de seguridad y exportar certificados electrónicos en Edge

Quizá uno de los puntos más críticos, sobre todo si eres usuario de la Agencia Tributaria o realizas trámites online, sea exportar correctamente los certificados electrónicos instalados en Edge. Hacerlo mal puede dejarte sin acceso a muchos servicios digitales.

Paso a paso para exportar el certificado electrónico en Edge

  1. Abre Edge y ve a «Configuración y más» (el menú de los tres puntos horizontales).
  2. Accede a «Configuración» y selecciona «Privacidad, búsqueda y servicios» en el menú lateral.
  3. Desplázate hasta el apartado de «Seguridad» y haz clic en «Administrar certificados».
  4. En la pestaña «Personal» verás tus certificados electrónicos instalados.
  5. Selecciona el certificado que quieres respaldar y pulsa en «Exportar…».
  6. Se abrirá el asistente de exportación de Windows.
  7. Pulsa «Siguiente» hasta que te dé la opción de «Exportar la clave privada». Es fundamental marcar esta casilla.
    Si no puedes, significa que el certificado se instaló sin clave privada y la copia no será válida para firmar o acceder a servicios online. En ese caso tendrás que solicitar uno nuevo a la entidad emisora.
  8. Deja las opciones por defecto, avanza y establece una contraseña de exportación cuando te lo pida (imprescindible si vas a importar el certificado en otro navegador o equipo).
  9. Elige la ubicación donde guardar la copia (archivo .pfx), asígnale un nombre fácil de recordar y termina el asistente.
  10. Verifica que el archivo generado tiene extensión .pfx y un icono de sobre con llave. Si sólo ves .cer, no es una copia válida y deberías repetir el proceso.

Así estarás seguro de que, si cambias de equipo, puedes reinstalar el certificado sin problemas. Guarda el archivo .pfx y la contraseña en un lugar seguro: son la llave de tu identidad digital.

Importar datos de otros navegadores a Edge

Si vienes de otro navegador y quieres tener toda tu información en Edge, tanto favoritos, contraseñas como otros datos, puedes hacerlo rápidamente:

  1. Escribe edge://settings/ImportData en la barra de direcciones y pulsa Intro.
  2. Selecciona «Importar datos del explorador».
  3. Elige el navegador de origen (por ejemplo, Chrome o Firefox).
  4. Marca los tipos de datos que quieres transferir: favoritos, contraseñas, historial, etc.
  5. Pulsa «Importar» y listo. Tendrás tus datos disponibles en Edge en cuestión de segundos.
  Google prueba el soporte de extensiones en Chrome para Android: primeros detalles

Este paso es muy útil si vas a empezar a usar Edge y no quieres perder nada de tu anterior navegador.

Consejos extra para mantener tus copias de seguridad al día

  • Activa siempre la sincronización de Edge con tu cuenta Microsoft para que tus datos se guarden en la nube automáticamente.
  • Haz copias periódicas de tus favoritos y contraseñas, especialmente antes de formatear o cambiar de dispositivo.
  • Guarda tus certificados electrónicos en dispositivos externos y usa contraseñas robustas.
  • Recuerda que los archivos como el .csv de contraseñas o el .pfx del certificado contienen información muy sensible: protégelos como oro en paño.
  • Si usas múltiples perfiles en Edge (personal, trabajo, escuela) repite los procesos en cada perfil que quieras proteger.

Qué hacer si tienes problemas con la copia de seguridad

Puede que te encuentres con errores en OneDrive o permisos al intentar exportar ciertos datos, especialmente certificados. Si es así:

  • Asegúrate de estar logueado correctamente en tu cuenta de Microsoft y/o OneDrive.
  • Si OneDrive no sincroniza, revisa la sección de ayuda y soporte oficial de Microsoft.
  • Si no puedes exportar la clave privada de un certificado, contacta con la autoridad emisora para comprobar si ha habido problemas en la instalación.

En casos extremos, puede que tengas que solicitar un nuevo certificado si la copia no es válida.

Dominar la copia de seguridad en Microsoft Edge puede parecer algo sólo para usuarios avanzados, pero como ves, los pasos son sencillos si sabes dónde buscar cada función. Con un poco de organización y siguiendo estos procesos tendrás bajo control tus favoritos, colecciones, contraseñas, ajustes de Windows y, sobre todo, tus certificados electrónicos. Tener toda esta información a buen recaudo te ahorrará sorpresas, sustos y mucho tiempo si toca cambiar de equipo o recuperar datos importantes tras alguna incidencia.

NirSoft Utilities-5
Artículo relacionado:
La guía definitiva sobre NirSoft Utilities: más de 250 herramientas gratuitas para mejorar Windows

Deja un comentario