Cómo comprobar el uso de recursos de hardware en macOS: Guía completa

Última actualización:
Autor:

macbook macos

Si tu Mac empieza a ir lento, se calienta más de lo normal o simplemente quieres saber qué procesos están activos o cómo se reparten sus recursos, estás en el lugar indicado. En esta guía definitiva te explicamos cómo puedes controlar el uso de CPU, memoria RAM, red, disco e incluso batería en macOS aplicando las propias herramientas del sistema y otras opciones avanzadas.

macOS ofrece múltiples formas de analizar el rendimiento del equipo, tanto a través del Monitor de Actividad como con herramientas externas o incluso con la terminal. Además, saber interpretar esta información no solo te permite solucionar problemas de lentitud, sino que también ayuda a prevenir futuros fallos y a prolongar la vida útil de tu Mac, especialmente si usas un MacBook donde la batería y el almacenamiento interno son más delicados.

Controlar el uso de recursos en macOS con el Monitor de Actividad

monitor de actividad

Una de las herramientas más potentes —aunque subestimada— que incluye macOS es el Monitor de Actividad. Esta app, similar al Administrador de Tareas de Windows, permite ver todo lo que se está ejecutando en el sistema, tanto de forma visible como en segundo plano. Desde aquí puedes controlar el uso de CPU, memoria, energía, disco y red.

Para abrir el Monitor de Actividad puedes hacerlo de varias maneras:

  • Desde el Finder, accede a Aplicaciones > Utilidades y haz doble clic en Monitor de Actividad.
  • Presiona Comando + Espacio para abrir Spotlight, escribe “Monitor de Actividad” y pulsa Enter.
  • Lanza el Dock y busca visualmente el icono si lo has fijado previamente.

Una vez abierto, encontrarás varias pestañas superiores que te permiten navegar entre distintos tipos de monitorización. Cada una ofrece datos específicos sobre componentes del sistema, y es fundamental conocer qué indica cada una para poder interpretarla correctamente.

liberar espacio macos
Artículo relacionado:
Guía completa para liberar espacio en macOS paso a paso: todos los trucos y consejos actualizados

Analizando la CPU desde el Monitor de Actividad

La pestaña CPU te muestra en tiempo real cuántos recursos del procesador están siendo ocupados por cada app o proceso. Puedes ordenar los resultados por % CPU para ver qué tareas consumen más recursos.

Adicionalmente, si haces doble clic en un proceso, se abre una nueva ventana con detalles técnicos adicionales como los hilos usados, estadísticas y archivos abiertos. Esto resulta útil para detectar procesos sospechosos o tareas que podrían estar ralentizando tu Mac.

¿Notas que tu Mac se calienta o escucha el ventilador constantemente? Muy probablemente alguna app esté usando más CPU de la cuenta. Verifica esta pestaña y considera cerrarla desde aquí o forzar salida si no responde bien.

  España impulsa su industria tecnológica con la segunda convocatoria del PERTE Chip dotada con 110 millones
Señales de que necesitas más memoria RAM-0
Artículo relacionado:
¿Tu PC va lento? Estas señales indican que necesitas más RAM

Revisando la memoria RAM en macOS

En la pestaña Memoria, encontrarás en detalle el consumo de RAM por parte de cada proceso y una parte inferior con un gráfico de presión de memoria.

Este indicador visual es muy intuitivo:

  • Verde: todo está bajo control.
  • Amarillo: se empieza a saturar la RAM.
  • Rojo: presión alta, el sistema comienza a recurrir al disco (swap).

En esta sección, también puedes visualizar información como:

  • Memoria física: RAM total disponible.
  • Memoria usada: incluye la de apps, cableada (sistema) y comprimida.
  • Archivos en caché: para agilizar accesos repetidos.
  • Swap utilizado: espacio del SSD usado como memoria extra temporal.

Especial atención si usas un Mac con 8 GB de RAM o menos. Ver valores altos de swap puede significar que estás forzando el uso del SSD, lo cual afecta su vida útil.

Artículo relacionado:
Los 8 Mejores AntiMalware Para Windows o MacOS

Comprobando el uso de red en macOS

Otra de las pestañas importantes del Monitor de Actividad es la de Red. Aquí puedes ver la cantidad de datos enviados y recibidos por cada proceso o app en tiempo real.

¿Por qué es útil esto? Si notas que tu conexión va lenta o tu límite de datos móviles se agota rápido (al compartir internet desde el iPhone, por ejemplo), puedes identificar si hay alguna app descargando información sin que lo sepas.

Ordena por columnas como Bytes enviados o Bytes recibidos para encontrar al culpable. Al igual que antes, puedes seleccionar el proceso y cerrarlo si realmente no necesitas esa transferencia activa.

cómo convertir webs en apps de escritorio con Electron-4
Artículo relacionado:
Cómo convertir tu web en una app de escritorio con Electron

Uso de energía: optimiza la batería de tu MacBook

En el caso de los portátiles, como MacBook Air o Pro, el consumo de energía se vuelve crucial. Por eso, la pestaña Energía del Monitor de Actividad te indica cuánta batería consume cada aplicación.

  • Impacto energético: medida instantánea del consumo de recursos.
  • Energía en 12 horas: consumo medio histórico reciente.

¿Tu batería dura menos de lo esperado? Esta vista te puede ayudar a identificar apps que consumen mucha energía en segundo plano. Salir de ellas puede alargar drásticamente la autonomía.

Error De Acceso De Concesión
Artículo relacionado:
Error De Acceso De Concesión De Office 2016 En MacOS

Diagnóstico del sistema desde Terminal

Si te sientes cómodo utilizando comandos, puedes obtener aún más información desde Terminal. Una de las formas más potentes es generando un informe completo del sistema con este comando:

sudo sysdiagnose -f ~/Desktop/

Esto creará un paquete con información técnica que puedes revisar o enviar al soporte de Apple en caso de necesidad. También puedes utilizar comandos como:

  • top: lista los procesos en ejecución en tiempo real.
  • top -o cpu: los ordena por uso de CPU.
  • top -o size: los ordena por uso de memoria.
  • ps aux: muestra todos los procesos del sistema.
  NVIDIA RTX 50: Innovación en Renderizado Neuronal y DLSS 4

Estas opciones, aunque más técnicas, son muy útiles para usuarios avanzados o para mantener registros de seguimiento ante fallos recurrentes.

cómo descargar playstore para pc-5
Artículo relacionado:
Cómo descargar Play Store para PC y usarla sin problemas

Ejecutar diagnósticos de hardware con Apple Diagnostics

diagnostico de mac

Apple incluye una herramienta integrada en todos sus ordenadores llamada Diagnóstico Apple. Esta permite realizar una comprobación del estado del equipo e identificar problemas de hardware como fallos de batería, disco, RAM, GPU u otros.

El método varía según el modelo (Intel o Apple Silicon). Para Apple Silicon:

  1. Apaga el Mac y desconecta dispositivos externos.
  2. Mantén presionado el botón de encendido hasta ver las Opciones.
  3. Pulsa Comando + D.
  4. El sistema mostrará los resultados y posibles errores detectados.

Algunos códigos comunes:

  • ADP000: todo correcto, sin problemas.
  • PPR001: posible fallo en el procesador.
  • PPT001: batería no detectada.
  • NDD001: error en el hardware USB.

Guardar estos códigos es útil si luego necesitas hablar con soporte técnico de Apple.

vmware workstation y fusion gratis-0
Artículo relacionado:
VMware Workstation y Fusion ahora disponibles de forma gratuita

Probar el rendimiento de CPU, RAM, disco y GPU

Para ir más allá, existen aplicaciones de terceros que permiten simular escenarios de carga extrema en cada componente. Algunas de las más reconocidas son:

Geekbench

Esta app realiza pruebas de rendimiento de CPU (un solo núcleo y múltiples) y GPU.

  • Simula tareas reales como renderizado de PDF, navegación o edición de documentos.
  • Permite comparar resultados con otros Macs o portátiles del mercado.
  • Ideal para saber si tu equipo se comporta dentro de lo esperado.

Se puede descargar desde la App Store y ofrece una versión gratuita limitada.

Cómo abrir un archivo bin en Windows 10
Artículo relacionado:
Cómo abrir un archivo BIN en Windows 10 y alternativas útiles

Blackmagic Disk Speed Test

Esta herramienta gratuita te permite comprobar la velocidad de lectura y escritura del almacenamiento interno de tu Mac.

Muy útil si sospechas que tu SSD está fallando o si notas lentitud al guardar o abrir archivos grandes, como vídeos o bases de datos.

  Expertos advierten sobre defectos en las Nvidia RTX 50 y piden su retirada

Estadísticas (Stats)

Una pequeña app que se integra en la barra de menú y muestra en tiempo real el comportamiento de todos los sensores del sistema:

  • CPU, GPU, RAM.
  • Temperatura, voltaje, consumo energético.
  • Actividad de red o batería.

Permite personalizar qué métricas mostrar y es bastante ligera. Ideal para usuarios que quieren tener ojo constante sobre el rendimiento sin abrir el Monitor de Actividad.

Novabench

Otra solución gratuita que realiza pruebas rápidas de CPU, GPU, disco y RAM y compara los resultados con otros usuarios. Muy útil si quieres conocer cuán bien rinde tu Mac frente a modelos similares.

Otras formas de ver qué se ejecuta en tu Mac

No todo pasa por el Monitor de Actividad. Aquí algunas ideas adicionales para saber qué procesos están activos o ralentizan tu Mac:

  • Forzar salida de apps: Comando + Opción + Esc abre una ventana donde puedes cerrar aplicaciones congeladas o abiertas.
  • Selector de aplicaciones: pulsando Comando + Tab puedes ver qué apps están abiertas actualmente.
  • Revisar el Dock: las apps abiertas tienen un punto debajo.

¿Cuánta memoria necesitas realmente en un Mac?

Una gran duda que muchos se hacen. Aunque macOS gestiona bien la memoria, si tienes un Mac con 8 GB de RAM, es fácil llegar al punto de saturación con varias tareas abiertas (por ejemplo: navegador con muchas pestañas + edición de vídeo + apps en segundo plano).

En esos casos, verás valores elevados de swap y posiblemente la presión de memoria en rojo. Aunque el sistema seguirá funcionando, estarás desgastando el SSD y el sistema se volverá lento. Con 16 GB hay mucho más margen, incluso para trabajo profesional.

Si ya tienes 8 GB y necesitas mejorar el rendimiento, considera cerrar apps innecesarias, reiniciar ocasionalmente o usar apps de optimización como CleanMyMac para controlar elementos en segundo plano.

Supervisar regularmente estos datos no solo mejora la experiencia diaria, sino que aumenta la vida útil del dispositivo. A través de herramientas como el Monitor de Actividad, Terminal o apps complementarias, es posible identificar qué está consumiendo recursos en tiempo real y corregirlo o anticiparse.

Pop Ups
Artículo relacionado:
Pop Ups | Cómo Eliminarlos en Windows y MacOS

Deja un comentario