Cómo comprobar la suma de verificación (checksum) en Windows, Linux y macOS

Última actualización:
Autor:

Comprobación de suma de verificación en Windows, Linux y macOS

Comprobar la integridad de un archivo es una práctica fundamental en el ámbito de la seguridad informática. Ya sea que descargues software desde Internet o transfieras archivos entre equipos, asegurarte de que no han sido modificados es crucial. Para ello, se emplean los llamados algoritmos de hash, que generan una suma de verificación única para cada archivo.

En este artículo, vamos a explicarte cómo comprobar la suma de verificación en Windows, Linux y macOS utilizando herramientas integradas en el sistema y programas externos. Aprenderás a utilizar comandos como certutil en Windows y sha256sum en Linux y macOS, así como opciones avanzadas para garantizar la integridad de tus archivos. Si te interesa saber cómo verificar el uso del hotspot de Android, puedes consultar nuestra guía relacionada.

¿Qué es una suma de verificación y por qué es importante?

Las sumas de verificación, también conocidas como hashes o checksums, son cadenas alfanuméricas generadas por algoritmos como MD5, SHA-1 o SHA-256 que permiten verificar la integridad de un archivo. Si un solo bit del archivo cambia, la suma de verificación obtenida será completamente diferente.

Esto es útil en múltiples escenarios:

  • Verificar archivos descargados: Asegura que el archivo no ha sido modificado por un atacante.
  • Comprobación de seguridad: Garantiza que un software no ha sido alterado con código malicioso.
  • Forense digital: Permite verificar que un archivo no ha cambiado desde su creación.

Cómo comprobar la suma de verificación en Windows

Verificación de hash en Windows

Windows incluye herramientas nativas para generar y comprobar sumas de verificación. Las principales opciones son certutil y Get-FileHash en PowerShell. Si deseas aprender más sobre cómo gestionar el tamaño de tu disco duro, tenemos recursos que pueden ayudarte.

Usando CertUtil

El comando certutil permite generar fácilmente la suma de verificación de un archivo:

certutil -hashfile C:\ruta\al\archivo.ext SHA256

Este comando mostrará el hash SHA-256 del archivo. Puedes cambiar el algoritmo reemplazando SHA256 por MD5 o SHA1.

Usando PowerShell

Si prefieres usar PowerShell, puedes ejecutar el siguiente comando:

Get-FileHash C:\ruta\al\archivo.ext -Algorithm SHA256

Esto generará la suma de verificación utilizando SHA-256. Por cierto, si te has preguntado cómo activar Windows 10 usando CMD, también tenemos una excelente guía al respecto.

  Easy methods to Transfer Pivot Desk In Excel

Cómo comprobar la suma de verificación en Linux y macOS

Verificación de hash en Linux y macOS

En sistemas basados en Unix como Linux y macOS, la comprobación de sumas de verificación se realiza con los comandos md5sum, sha1sum o sha256sum.

Verificar la suma SHA-256

Para calcular el hash de un archivo, usa el siguiente comando:

sha256sum /ruta/al/archivo

Si el hash obtenido coincide con el publicado por el desarrollador, significa que el archivo es auténtico. Si estás experimentando problemas con el sistema de trabajo en Android, te recomendamos revisar nuestros métodos para solucionar errores relacionados con DNS.

Verificar usando OpenSSL

También puedes usar OpenSSL para calcular la suma de verificación:

openssl sha256 /ruta/al/archivo

Herramientas de terceros para la verificación de hashes

Existen diversas herramientas con interfaz gráfica para calcular y comparar sumas de verificación de forma rápida:

  • QuickHash: Disponible para Windows, Linux y macOS, permite calcular y comparar hashes de archivos.
  • HashMyFiles: Herramienta portátil de Windows que permite calcular diferentes tipos de hashes.
  • OpenHashTab: Se integra con el Explorador de Windows para visualizar y comparar hashes rápidamente.

Garantizar la autenticidad de los archivos que descargas o transfieres es una tarea sencilla si utilizas herramientas adecuadas. Tanto en Windows, Linux como en macOS dispones de comandos nativos para calcular sumas de verificación sin necesidad de software adicional. Además, si buscas una alternativa más visual, puedes utilizar herramientas de terceros que simplifican el proceso. Si te interesa, también puedes aprender más sobre cómo se puede evitar que FaceTime reduzca el volumen del iPhone.

Artículo relacionado:
¿Cómo puedo comprobar el uso del hotspot de Android?

Deja un comentario