Cómo obtener información del IMSERSO online: guía completa

Última actualización: 09/10/2025
Autor: Isaac
  • Consulta del estado de expedientes del IMSERSO con DNIe, certificado o Cl@ve, incluyendo contenido y fecha de emisión.
  • Requisitos y documentación para viajes: perfiles admitidos, rangos de precios e inclusiones del programa.
  • Canales oficiales de ayuda: teléfono, buzón del Programa de Turismo, sede y opciones postales/presenciales.

Información del IMSERSO online

Si buscas cómo obtener información del IMSERSO por Internet, aquí encontrarás una guía práctica, clara y muy completa para no perderte. Desde la consulta del estado de tus expedientes hasta la revisión y actualización de tus datos personales, te contamos paso a paso cómo hacerlo en la sede electrónica del organismo. Para que no se te escape nada, también incluimos teléfonos, correo de contacto y vías alternativas por si algo falla en el proceso online, todo con referencias a la información oficial y a lo que piden en cada trámite, con consejos directos y fáciles de seguir.

Además, si te interesa el Programa de Turismo Social (los conocidos “viajes del IMSERSO”), aquí verás quién puede participar, qué incluyen, rangos de precios y cómo apuntarte por primera vez. También te explicamos cómo cambiar datos que ya constan en el sistema (como los de la carta de renovación) y dónde enviar documentos por correo cuando no puedas hacer una gestión electrónica. Todo ello con atención a detalles clave como el uso de DNIe, certificado digital o Cl@ve, el manejo de códigos QR y las direcciones postales indicadas.

Qué información del IMSERSO puedes consultar online

El IMSERSO dispone de un servicio en su sede electrónica que permite consultar, tras identificarte digitalmente, el estado de tus procedimientos en curso con el organismo. En esa pantalla verás el contenido esencial de cada expediente y, cuando proceda, la fecha en que se emitió la resolución o el acto correspondiente, lo que ayuda a saber si queda algo pendiente o si ya hay una respuesta formal con la “situación” y la fecha de emisión.

Para acceder, entra en la sede electrónica del IMSERSO y busca el apartado de “Consulta”. Ahí te pedirán que acredites tu identidad mediante alguno de los sistemas admitidos: DNI electrónico (DNIe), certificado digital o Cl@ve. Una vez superada la identificación, se cargará tu información disponible en el sistema.

Si todavía no te has dado de alta en la sede, puedes registrarte desde la opción “Alta”. Se te solicitarán datos personales y, en ocasiones, documentación de soporte, por lo que conviene tener a mano el DNI o NIE, así como la información de contacto que vayas a usar. Este alta sirve tanto para consultas futuras como para realizar otros trámites, de modo que es un paso útil si pretendes gestionar de manera digital con algo de frecuencia los trámites del IMSERSO.

Puntualmente, la sede podría mostrar mensajes de error o caídas del servicio. Si te ocurre, prueba a entrar más tarde, usar otro navegador, limpiar caché o cambiar de dispositivo. Muchas incidencias se resuelven así de sencillo; si persisten, puedes recurrir a los canales de atención que detallamos más abajo, dado que a veces un “Error en la Sede Electrónica” se soluciona mejor con ayuda directa o un intento posterior.

Requisitos para viajar con el IMSERSO y quién puede participar

El Programa de Turismo Social del IMSERSO está dirigido, principalmente, a personas pensionistas y mayores. Pueden acceder quienes cobren una pensión de jubilación, así como pensionistas de viudedad mayores de 55 años, las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social con más de 65 años y quienes perciban prestaciones o subsidios por desempleo si tienen más de 60 años. También se contemplan casos de españoles que retornan tras haber emigrado, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país donde residieron.

  Como Sumar en Excel. Tutorial Paso a Paso

Si cumples los requisitos y actualmente vives fuera de España, en determinados países también puedes acogerte al programa. Entre ellos se incluyen Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda (Países Bajos), Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Es una lista relevante para quienes desean viajar con el IMSERSO desde el extranjero y mantener el vínculo con la oferta turística social española.

Antes de iniciar cualquier trámite de alta o reserva, prepara la documentación básica: DNI o NIE vigente, tarjeta de pensionista o documento que acredite tu pensión (jubilación, incapacidad, etc.) y, si vas a viajar acompañado, los datos y documentos del cónyuge o acompañante. Llevarlo preparado por anticipado evita parones y dobles gestiones.

Detrás de estos viajes hay un objetivo social claro: fomentar la participación de pensionistas y mayores en actividades turísticas, impulsar hábitos de vida saludables, apoyar la autonomía personal y prevenir situaciones de dependencia. En ese marco, el programa se considera una prestación complementaria a la Seguridad Social con un enfoque de envejecimiento activo y convivencia.

Trámites del IMSERSO por Internet

Precios y qué incluyen los viajes

Los viajes del IMSERSO tienen importes subvencionados que, en función del número de días, el tipo de destino y si se incluye transporte o no, suelen moverse en un rango aproximado entre los 124 y los 435 euros. La cifra final depende de la combinación concreta (temporada, alojamiento, traslado, etc.).

En cuanto a prestaciones, suelen incluir alojamiento en régimen de pensión completa, transporte de ida y vuelta cuando está programado, póliza de seguros colectiva, servicio de medicina general y actividades de animación sociocultural. Es un paquete pensado para que la experiencia sea cómoda, segura y adecuada a las necesidades del colectivo, todo bajo el paraguas del turismo social para personas mayores.

Respecto a los destinos, la costa peninsular es de lo más solicitado, con especial demanda en Andalucía, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. Dependiendo del cupo y de las fechas, encontrarás también opciones de interior y balnearios (programa de termalismo), que resultan muy atractivas para desconectar y cuidarse con estancias de salud y bienestar.

Cómo darte de alta y consultar tus datos en la sede electrónica

Para consultar tus datos o el estado de tus procedimientos, entra en la sede electrónica del IMSERSO y localiza el apartado “Consulta”. El acceso requiere identificación digital segura, por lo que necesitarás DNIe, certificado digital o Cl@ve. Tras identificarte, verás tus expedientes, su contenido y, si existen, las fechas de las resoluciones dictadas.

Si es tu primera vez, crea usuario desde “Alta” en la propia sede. Completa el formulario con datos personales y, cuando te lo pidan, adjunta la documentación que corresponda. Una vez finalizado el alta, ya podrás volver a la sección “Consulta” para revisar tu información y avanzar con trámites que estén abiertos.

Dentro de la plataforma encontrarás, además, información general y avisos relativos al Programa de Turismo (cuando se habilita la preinscripción, notas sobre plazos, etc.). Es recomendable revisar bien cada pantalla para no pasar por alto campos obligatorios, ya que un dato incompleto puede frenar la gestión o la actualización de tus datos.

Modificar o actualizar tus datos (carta de renovación)

Si recibiste la carta de renovación del programa de turismo de temporadas anteriores, puedes modificar los datos que figuran en ella por vía electrónica, accediendo a la sede del IMSERSO. Es una opción ágil que evita desplazamientos y agiliza que la información quede actualizada con validez inmediata en el sistema.

Para entrar, puedes utilizar el número de referencia que aparece en la propia carta o identificarte mediante Cl@ve. En muchos casos la comunicación incluye un código QR que, al escanearlo con el móvil, dirige a la página concreta del trámite, facilitando el acceso. Ese QR simplifica pasos y permite hacer cambios de manera directa, siempre que tengas a mano tu referencia o los credenciales digitales.

  Guía completa para configurar el control parental en Windows 11

Solo cuando no sea posible la modificación online, está permitido remitir el impreso de solicitud con los datos nuevos. En ese caso, la indicación específica que se ha trasladado es enviarlo por “sobre franqueado”, no por correo certificado, a: Programa de Turismo del IMSERSO, Apartado de Correos 10.140, 22080 Madrid. Conviene respetar esas instrucciones para no tener incidencias con la recepción del envío en el apartado de correos indicado.

Otras vías de contacto y atención

Si necesitas resolver dudas o confirmar que un trámite se registró bien, el IMSERSO dispone de un teléfono de información: +34 912 667 713 (operativo de lunes a viernes). Prepárate una breve explicación del motivo de la consulta y, si procede, ten a mano el número de referencia de tu carta o documentación identificativa para acelerar la atención telefónica.

Además, el Programa de Turismo del IMSERSO cuenta con un buzón de correo electrónico y un formulario de contacto para plantear consultas por escrito. A través de este canal podrás pedir información general o aclarar incidencias específicas. Procura incluir en tu mensaje datos esenciales (nombre completo, DNI o NIE, teléfono de contacto y una descripción clara del problema) para que la respuesta sea rápida y útil.

Para quienes prefieren la atención presencial, siempre cabe la opción de acudir a oficinas del IMSERSO y realizar allí las gestiones, tanto para solicitar alta como para resolver dudas sobre modificaciones de datos. Es especialmente recomendable si no cuentas con medios de identificación digital y necesitas que te orienten en el acceso a la sede.

También existe la posibilidad de realizar la inscripción por correo postal. Según la información trasladada por algunas guías, los pasos serían descargar el formulario desde imserso.es, cumplimentarlo y firmarlo, adjuntar fotocopia del DNI (y del acompañante si lo hay) y enviarlo por correo a la dirección: IMSERSO – Programa de Turismo, Avda. de la Ilustración s/n, esquina a Ginzo de Limia, 28029 Madrid. En esas indicaciones se sugiere enviarlo por correo certificado y esperar la carta de confirmación; recuerda que, para la modificación de datos de la carta de renovación, también se da la instrucción específica de “sobre franqueado, no certificado” a un apartado de correos distinto, de modo que, ante dudas, conviene verificar en la sede electrónica cuál es el método que corresponde a tu caso concreto y cuál es la dirección más adecuada para el trámite que estás realizando en ese momento.

Alta inicial en el programa y elección de destinos

Si es tu primera inscripción en el Programa de Turismo, la vía online suele ser la más directa. Accede a la web oficial del IMSERSO y localiza la sección del programa. Desde ahí podrás iniciar sesión o crear tu cuenta y, acto seguido, rellenar el formulario con tus datos, los de tu cónyuge o acompañante y la información que acredite tu condición de beneficiario (pensión, etc.). Conviene revisar el formulario con calma, ya que marcar mal una casilla o dejar un campo vacío puede demorar el alta o condicionar qué opciones aparecen disponibles.

Una vez dentro, podrás ver destinos y fechas. El catálogo suele incluir costa peninsular e islas, además de destinos de interior y balnearios (dentro del programa de termalismo). Para aumentar tus opciones, actúa con rapidez cuando se abre el periodo de reservas y valora alternativas cercanas si tu primera elección está sin plazas. La demanda suele concentrarse en determinadas localidades de playa y en fechas concretas, por lo que conviene tener a mano dos o tres opciones de respaldo.

  Cómo Recuperar Un Archivo Excel No Guardado

Si no te manejas bien online o prefieres otros canales, puedes entregar el formulario en una sede del IMSERSO o remitirlo por correo postal siguiendo las instrucciones comentadas. Asimismo, hay agencias oficiales que tramitan la reserva cuando ya estás dado de alta, lo que puede venir bien si quieres ayuda adicional. En cualquier caso, es crucial distinguir entre el trámite de “alta” (para quedar inscrito) y la “reserva” de viaje, ya que son pasos diferentes dentro del ciclo de participación en el programa.

Consejos prácticos para una gestión sin tropiezos

Identifícate con el sistema que domines. Si usas DNI electrónico, recuerda que necesitas un lector y tener los certificados actualizados; con certificado digital, revisa que el navegador lo reconoce; y con Cl@ve, asegúrate de disponer de Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente. Elegir el método adecuado te ahorra errores de acceso y acelera la consulta del estado de tus expedientes.

Ten preparado un “kit digital” básico: navegador actualizado (Chrome, Firefox, Edge), bloqueadores desactivados en la sede, y conexión estable. Si la sede te lanza un aviso de error, prueba a borrar la caché o usar otro navegador. Muchas incidencias habituales se resuelven en minutos con estos trucos y te permiten completar la consulta o modificación sin esperas.

Guarda justificantes y copias. Ya sea por correo, presencial o en línea, conserva los resguardos enviados y los acuses de recibo. Si cambias datos (por ejemplo, a raíz de la carta de renovación), anota fecha y método utilizado. Así tendrás a mano la traza de lo que hiciste, útil en caso de que debas acreditar un envío o una actualización de información.

Si optas por el canal postal, revisa bien la dirección y el modo de envío. Como has visto, hay instrucciones distintas según el trámite (modificación de datos con “sobre franqueado” frente a otros envíos donde algunas guías aconsejan certificado). Verifica en la sede o con atención telefónica qué corresponde a tu caso, de manera que tu documentación llegue al destino correcto y no se pierda por elegir un formato de envío no admitido.

Finalmente, no compartas referencias, claves o códigos QR con terceros. Aunque se trate de trámites sociales, contienen datos personales y referencias a tu expediente. Si necesitas apoyo, solicita ayuda directamente a canales oficiales o, si recurres a una agencia autorizada para la reserva, evita enviar datos sensibles por vías no seguras y confirma siempre que tratas con un interlocutor acreditado.

Con estos pasos y recursos, consultar online tu información del IMSERSO, apuntarte por primera vez, modificar datos de la carta de renovación o resolver dudas por teléfono y correo se vuelve mucho más sencillo. Desde la sede puedes ver el estado de tus procedimientos y fechas de emisión, confirmar requisitos para viajar (pensión de jubilación, viudedad, edades y casos admitidos), conocer rangos de precios y prestaciones, y apoyarte en canales alternativos cuando la vía digital no esté disponible, con especial atención a los métodos de identificación y las direcciones postales correctas.