- Las menciones con @ resaltan nombres en azul y generan avisos específicos.
- En beta, WhatsApp prueba mencionar grupos desde el estado con límites.
- Usa menciones con moderación: claridad, privacidad y normas del grupo.
En los grupos de WhatsApp es habitual que un aviso importante se pierda entre saludos, memes y GIFs. Cuando necesitas que todo el mundo se entere, tu mensaje no puede diluirse en el ruido. La pregunta es clara: ¿cómo hacer que llegue a todos sin dedicar medio día a escribirles uno a uno?
La clave está en dominar las menciones del grupo. Con la función de etiquetado —usando el símbolo @— puedes destacar a personas concretas y, en algunos escenarios, a grupos completos, de modo que reciban una notificación especial incluso si tienen el grupo silenciado. Vamos a ver, paso a paso, cómo aprovechar esta función, sus ventajas, las buenas prácticas y las novedades que WhatsApp está probando.
Qué significa mencionar o etiquetar en WhatsApp
En WhatsApp, igual que en otras herramientas de chat, escribir @ dentro del cuadro de texto permite mencionar a participantes del grupo. Esta mención va acompañada de su nombre y aparece resaltada en azul, indicando que se ha aplicado correctamente. Cuando usas esta función, la persona mencionada recibe una alerta específica, de forma que el mensaje destaca por encima del resto.
En grupos grandes es especialmente útil, porque los mensajes vuelan. Con las menciones, puedes dirigir una comunicación relevante a quien corresponda sin que se pierda. Además, si la conversación está silenciada, la notificación por mención puede seguir saltando, lo cual garantiza visibilidad en momentos críticos.
Ventajas de usar las menciones para toda la conversación
- Mayor visibilidad inmediata. En chats con mucha actividad, un mensaje normal puede desaparecer en segundos. Al etiquetar con @, los destinatarios reciben una alerta y ven su nombre resaltado, lo que multiplica las posibilidades de que se enteren a la primera.
- Más participación y respuestas ágiles. Las menciones empujan a priorizar la lectura y reacción. En contextos profesionales (p. ej., convocatorias urgentes o decisiones rápidas) esto puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo o quedarse atrás.
- Ahorro de tiempo. En lugar de escribir a cada miembro por separado, añadir menciones en un único mensaje te evita duplicidades. Es un método simple para difundir información esencial a muchos sin esfuerzo extra.
Requisitos básicos antes de intentarlo
Antes de ponerte manos a la obra, conviene comprobar algunas condiciones para que las menciones funcionen como esperas y no se quede nada a medias.
- Tener una cuenta de WhatsApp activa y actualizada a la última versión disponible.
- Pertenecer al grupo donde quieres comunicarte (con al menos un miembro más).
- Disponer de conexión a Internet estable para evitar fallos de envío o carga de la lista de participantes.
- Verificar que en ese grupo están todas las personas a las que necesitas llegar.
Si cumples con todo lo anterior, la función de menciones estará lista para usarse y podrás organizar la comunicación de forma más efectiva.
Cómo mencionar a todos en un grupo: paso a paso
La manera habitual de destacar a los integrantes de un grupo es mencionar a cada uno con @. Es sencillo y funciona igual en Android y en iPhone. Te explico el flujo para que no haya pérdida y puedas aplicarlo sin trabas.
- Abre el chat del grupo donde quieres comunicarte.
- Escribe @ en el cuadro de texto; WhatsApp mostrará una lista con los participantes del grupo.
- Selecciona el primer nombre que quieras mencionar. Verás que aparece en azul en el campo de redacción, señal de que la mención se ha insertado bien.
- Repite la selección de nombres con @ tantas veces como necesites para incluir a todos los destinatarios clave.
- Redacta tu mensaje con claridad y envíalo. Las personas mencionadas recibirán una notificación destacada.
Un apunte útil: puedes comprobar que la mención se ha aplicado correctamente si el nombre del contacto aparece en color azul y es pulsable. De esta forma, evitas errores y te aseguras de que la alerta llegará.
En algunas versiones, al escribir @ se ha llegado a mostrar una opción rápida tipo «mencionar a todos». No obstante, esta vía puede variar o desaparecer según actualizaciones. Por eso, la forma segura sigue siendo seleccionar uno por uno desde la lista, especialmente en grupos medianos o grandes.
Un detalle adicional: cuando mencionas a alguien, además de la notificación, el nombre del contacto queda resaltado y puede abrirse su chat al tocarlo. Esto facilita que, si hace falta un seguimiento más directo, saltes a una conversación privada en un par de toques.
Novedad en pruebas: menciones grupales vía actualizaciones de estado
WhatsApp está probando una función para acelerar la difusión de avisos a grupos completos mediante las actualizaciones de estado. En la beta (versión 2.24.26.17), algunos probadores han visto la posibilidad de mencionar chats grupales en el estado, de modo que todos los miembros reciban notificación al instante.
¿Qué aporta esta novedad? Permite notificar a grupos enteros con una sola acción, sin tener que ir añadiendo menciones una por una. Para quienes coordinan equipos o comunidades, esto puede suponer un salto de eficiencia, ya que centraliza la comunicación y acelera las respuestas.
Hay limitaciones en las pruebas actuales: se puede mencionar un máximo de 5 grupos por cada actualización y cada grupo no debe superar los 32 participantes. Además, incluso quienes no estén incluidos en tu configuración de privacidad de estados podrían ver esa actualización concreta, pero solo de forma temporal, lo que facilita que la información relevante llegue a todo el grupo sin tocar ajustes cada vez.
Otra curiosidad de esta beta es que los miembros mencionados podrían compartir esa actualización con sus propios contactos sin revelar quién la creó originalmente. Esto amplifica el alcance de comunicados clave más allá del grupo, aunque conviene usarlo con cabeza para no saturar. En cualquier caso, la función está en pruebas y su despliegue general podría tardar semanas o meses, o cambiar durante el proceso. Sigue siendo buena idea mantener la app actualizada para recibirla cuando salga de forma estable.
Buenas prácticas, claridad y etiqueta del grupo
Más allá de la técnica, importa el cómo. Cuando menciones a muchos (o a todos, si la función de estado llega a tu cuenta), procura que el mensaje sea claro, corto y directo. Evita florituras: di lo esencial en la primera línea y añade detalles justo después si hacen falta.
No conviertas las menciones en spam. Usarlas de forma indiscriminada molesta y puede romper la dinámica del grupo. Reserva el «todos atentos» solo para avisos urgentes, cambios de última hora o información que deba conocer el conjunto. En definitiva, respeta las normas de convivencia del chat.
Privacidad ante todo: si el contenido afecta solo a una persona o incluye datos sensibles, mejor escribe en privado. Etiquetar a alguien en público para temas personales no es buena idea, aunque la función lo permita. Cuando dudes, optar por el chat directo es la opción más prudente.
Cuida el tono y el contexto. Una mención múltiple a medianoche no suele caer bien; si es posible, elige franjas razonables. Y si el grupo está silenciado por muchos, recuerda que las menciones pueden notificar igual: sé responsable con el uso de las alertas.
Cómo comprobar que tu mención ha funcionado
Visualmente, la pista es clara: el nombre mencionado aparece en azul y se puede pulsar. Cuando el destinatario abre WhatsApp, verá el indicador de mención en su interfaz. En grupos con mucho movimiento, esto marca la diferencia, porque evita que el mensaje se pierda en el scroll interminable.
Si te preocupa no estar llegando, un truco es enviar un primer aviso conciso con menciones y, más tarde, un recordatorio breve si no hay respuesta. No repitas la mención constantemente; en su lugar, valora anclar mensajes importantes (si los administradores lo permiten) o apoyar la comunicación con un estado informativo mientras llega la función de menciones grupales.
Herramientas de apoyo: envío masivo y gestión tipo CRM
Si lo que necesitas es difundir un aviso a muchos contactos con rapidez —sin depender solo de las menciones—, existen soluciones externas que pueden ayudarte (cómo etiquetar a todos en un grupo de Facebook). Por ejemplo, la extensión de Chrome WA Bulk Message Sender permite preparar un texto y enviarlo a los miembros del grupo individualmente. Así te aseguras de que llegue a cada uno sin tener que redactar mensaje por mensaje, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Eso sí, recuerda que se trata de herramientas de terceros. Úsalas con responsabilidad, respeta las directrices de WhatsApp y evita prácticas intrusivas. El objetivo es comunicar mejor, no abrumar a la gente. Un uso medido puede ser muy útil cuando tienes que cubrir a muchos destinatarios con un aviso puntual.
En escenarios de negocio o atención al cliente por WhatsApp, otra vía interesante es organizar tus contactos con etiquetas y pestañas, a lo estilo CRM. Soluciones como WAPlus CRM clasifican automáticamente los chats en grupos como No leídos, Esperando respuesta o Menciones, y además te permiten crear pestañas personalizadas (por ejemplo, Amigos, Leads, etc.). Con ello puedes ordenar conversaciones, importar números y hasta exportar contactos desde esas vistas con rapidez.
Este enfoque incluye un módulo de perfil de contacto con información personal y de empresa, y etiquetas asociadas para segmentar: por ejemplo, Categoría → nombre de la etiqueta; Fuente de lead → valor de la etiqueta (YouTube, por ejemplo). En la práctica, esto agiliza el seguimiento y minimiza olvidos, especialmente si gestionas muchos chats en paralelo.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.