- Es posible bloquear la instalación automática de drivers sin desactivar completamente Windows Update
- Existen métodos mediante servicios, directivas de grupo, registro y herramientas de Microsoft
- Se pueden desactivar actualizaciones específicas o generales de controladores según necesidades
- Evita actualizaciones no deseadas mientras mantienes las de seguridad y sistema operativo
Si alguna vez has instalado un driver personalizado en tu ordenador y al día siguiente Windows lo ha reemplazado por otro sin avisarte, sabes lo frustrante que puede llegar a ser. Desde Windows 10, el sistema operativo de Microsoft introdujo una funcionalidad que facilita la instalación automática de controladores a través de Windows Update. Aunque puede parecer útil en muchos casos, también puede causar inestabilidad o conflictos si ya tienes un driver específico instalado por razones de compatibilidad o rendimiento.
Por suerte, existen varias formas de evitar que Windows Update tome el control absoluto sobre los drivers en tu ordenador. Estas opciones van desde desactivar completamente las actualizaciones hasta bloquear solo aquellas relacionadas con controladores, permitiendo que el resto de actualizaciones importantes (como parches de seguridad o mejoras del sistema operativo) sigan instalándose con normalidad.
Por qué Windows Update instala drivers automáticamente
Windows Update ha evolucionado para convertirse en un sistema centralizado de instalación y mantenimiento de software y controladores. Al conectar tu equipo a internet tras una instalación limpia, Windows se encarga automáticamente de localizar, descargar e instalar los drivers adecuados para el hardware conectado. Esto incluye desde tarjetas gráficas hasta dispositivos de audio o incluso periféricos como impresoras.
El objetivo es mejorar la experiencia del usuario y reducir la necesidad de buscar manualmente controladores, eliminando también el uso de CDs antiguos o páginas web de fabricantes. Sin embargo, en algunos casos puede instalar versiones no deseadas, versiones anteriores o controladores que eliminan configuraciones específicas necesarias para el correcto funcionamiento del equipo, especialmente en entornos avanzados o personalizados.
Cuándo conviene bloquear la instalación de drivers
El bloqueo de drivers puede ser especialmente útil en los siguientes escenarios:
- Cuando has instalado manualmente un driver optimizado por el fabricante que ofrece mejor rendimiento o mayor compatibilidad.
- Si usas hardware antiguo o específico que requiere una versión de controlador que no debe actualizarse.
- En entornos profesionales donde se requiere consistencia en el software instalado.
- En portátiles con doble gráfica o componentes personalizados por el fabricante (OEM) que pueden dejar de funcionar correctamente con actualizaciones genéricas.
Evitar que Windows sobrescriba estos drivers puede ser fundamental para mantener la estabilidad y funcionalidad del sistema.
Métodos para evitar la instalación automática de drivers por Windows Update
1. Detener el servicio de Windows Update desde la consola de servicios
Este es uno de los métodos más directos y accesibles. Consiste en desactivar completamente el servicio principal de actualizaciones.
- Presiona Tecla Windows + R, escribe services.msc y pulsa Enter.
- Localiza el servicio Windows Update, haz doble clic sobre él.
- Haz clic en Detener y luego en el tipo de inicio elige Deshabilitado.
- Dentro de la pestaña Recuperación, establece No realizar ninguna acción en todas las opciones disponibles.
- Haz clic en Aplicar y después en Aceptar.
- Repite el proceso para el servicio Orchestrator de actualizaciones.
Este método desactiva por completo las actualizaciones del sistema, no solo las de drivers. Es recomendable como medida temporal para detener las actualizaciones por completo.
2. Uso del Editor de directivas de grupo (gpedit.msc)
Disponible en las ediciones Windows Pro, Enterprise y Education, este método permite controlar con precisión qué se actualiza y qué no.
- Presiona Tecla Windows + R y escribe gpedit.msc.
- Ve a Configuración del equipo → Plantillas administrativas → Componentes de Windows → Windows Update.
- Busca y edita la directiva llamada No incluir controladores con las actualizaciones de Windows.
- Establece esta política en Habilitado.
De esta forma evitarás que Windows Update incluya controladores junto con el resto de las actualizaciones de calidad. El sistema seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad y mejoras, pero los drivers quedarán fuera del proceso automático.
Para revertir la configuración, solo tienes que volver a la misma ruta y seleccionar No configurado o Deshabilitado.
3. Utilidad oficial WUShowHide
Microsoft ofrece una herramienta llamada Show or Hide Updates Troubleshooter (wushowhide.diagcab), diseñada para ocultar actualizaciones específicas —incluyendo drivers— de forma que no se vuelvan a instalar.
- Descarga la herramienta desde el sitio oficial de Microsoft o el centro de descargas.
- Ejecuta el archivo descargado y selecciona la opción Hide updates.
- Marca las actualizaciones de drivers que deseas bloquear.
- Completa el asistente y cierra la herramienta.
Esta opción es ideal si quieres bloquear solo algunos drivers específicos, sin afectar las demás actualizaciones del sistema. Si más adelante se lanza un nuevo driver, también aparecerá como actualización y deberás bloquearlo manualmente.
Para desbloquear una actualización previamente oculta, repite los pasos anteriores y selecciona Show hidden updates.
4. Modificando la configuración desde el Panel de control
Otra opción válida para quienes usan Windows 10 u 11 es deshabilitar la instalación automática de drivers desde la interfaz gráfica del sistema.
- Presiona Tecla Windows + R, escribe sysdm.cpl y pulsa Enter.
- En la ventana de propiedades del sistema, entra en la pestaña Hardware.
- Haz clic en Configuración de la instalación de dispositivos.
- Selecciona No (el equipo podría no funcionar como se espera) y guarda los cambios.
Este método evita que Windows descargue drivers automáticamente de internet. No impide que instales manualmente los controladores que necesites, pero sí bloquea las actualizaciones automáticas para todos ellos.
5. Programador de tareas de Windows
Este método permite detener tareas concretas relacionadas con Windows Update.
- Haz clic derecho sobre Este equipo y selecciona Administrar.
- En el panel izquierdo, accede a Programador de tareas → Biblioteca → Microsoft → Windows.
- Busca la carpeta Windows Update. Desactiva todas las tareas dentro haciendo clic derecho y eligiendo Deshabilitar.
- Haz lo mismo en la carpeta Update Orchestrator. Finaliza o deshabilita tareas como Schedule Scan.
De esta forma se interrumpen muchas tareas automáticas relacionadas con la búsqueda e instalación de actualizaciones.
6. Uso del Editor de Registro
También es posible desactivar la instalación de drivers modificando directamente el Registro de Windows. Este método requiere precaución, pero es muy efectivo.
- Abre el Editor del Registro escribiendo regedit en el menú inicio.
- Ve a
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate
. - Si no existiese, crea una clave llamada WindowsUpdate y otra dentro llamada AU.
- Añade el valor DWORD ExcludeWUDriversInQualityUpdate y asígnale el valor 1.
Esto le indica al sistema que no debe incluir controladores dentro de las actualizaciones de calidad. Puedes revertir el cambio cambiando el valor a 0 o eliminando la entrada.
Otras formas avanzadas que pueden aplicarse
Aparte de los métodos más accesibles, los administradores de sistemas también pueden usar herramientas más avanzadas como:
- WSUS (Windows Server Update Services), ideal para definir qué actualizaciones se distribuyen en redes empresariales.
- MDM (Mobile Device Management), para controlar políticas de actualización en múltiples dispositivos.
También se pueden usar scripts de PowerShell para aplicar configuraciones automáticamente en varios equipos, por ejemplo para bloquear la instalación de drivers por nombre de dispositivo o por ID de hardware.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.