Cómo eliminar un complemento de Microsoft Edge

Última actualización:
Autor:

Eliminar un complemento en Microsoft Edge

Si alguna vez te has preguntado cómo eliminar un complemento de Microsoft Edge y no terminaste de encontrar una guía clara o deseas comprender todas las opciones disponibles, este artículo es para ti. Vamos a recorrer, paso a paso y de forma detallada, los diferentes métodos y trucos para borrar complementos y extensiones de este navegador, tanto desde la interfaz habitual como solucionando esos casos rebeldes en los que una extensión parece resistirse. Además, exploramos cómo administrar todas tus aplicaciones web y compartimos algunos recursos adicionales muy útiles.

Entender cómo funcionan las extensiones y complementos en Microsoft Edge te permitirá tener el control total de tu navegador, optimizar su rendimiento, aumentar tu seguridad y personalizarlo según tus necesidades. Así que, ¡vamos al lío y conviértete en un/a experto/a gestionando tus extensiones!

¿Qué son los complementos y extensiones en Microsoft Edge?

Los complementos, también conocidos como extensiones, son pequeñas aplicaciones que se integran en el navegador Microsoft Edge para añadir nuevas funciones, modificar el comportamiento del navegador o personalizar la forma en la que interactuamos con la web. Al estar basado en Chromium, Microsoft Edge es compatible con la mayoría de extensiones que puedes encontrar en la Chrome Web Store, así como con la tienda oficial de Microsoft.

Las extensiones pueden ayudarte con tareas de productividad, seguridad, personalización, gestionar contraseñas, bloquear anuncios y mucho más. Tener demasiadas o algunas poco confiables puede afectar al rendimiento o la seguridad, así que nunca está de más saber cómo gestionarlas correctamente.

Métodos básicos para eliminar un complemento o extensión en Microsoft Edge

Eliminar un complemento en Microsoft Edge es, por lo general, un proceso sencillo y rápido. Aquí tienes los pasos más directos utilizando la propia interfaz del navegador:

  • Haz clic en el icono de la extensión situado junto a la barra de direcciones. Haz clic derecho sobre ella y elige Eliminar de Microsoft Edge.
  • El navegador te pedirá que confirmes la eliminación. Pulsa de nuevo en Eliminar para finalizar el proceso.

Alternativamente, puedes acceder a la gestión completa de extensiones:

  • Abre Edge y selecciona los tres puntos verticales en la esquina superior derecha para abrir el menú desplegable. A continuación, haz clic en Extensiones.
  • Verás una lista con todas las extensiones instaladas. Busca la que quieras eliminar y pulsa Eliminar ubicada debajo de su nombre.
  • Confirma la acción cuando te lo solicite el navegador.

Con estos pasos sencillos, puedes mantener tu navegador limpio de complementos que ya no necesitas o que puedan estar causando molestias.

Instalar y administrar extensiones: Tienda de Microsoft y Chrome Web Store

A la hora de añadir o administrar extensiones en Microsoft Edge, tienes la posibilidad de hacerlo tanto desde la Microsoft Store como desde la Chrome Web Store, gracias a la compatibilidad de Edge con ambas plataformas.

  • Para agregar una extensión desde la tienda oficial de Microsoft, sigue estos pasos:
    • Abre Edge y accede al menú haciendo clic en los tres puntos.
    • Selecciona Extensiones y, después, Obtener extensiones de Microsoft Store.
    • Busca la extensión que te interesa, haz clic en Obtener, revisa los permisos y finalmente selecciona Agregar extensión.
  • En el caso de que prefieras usar la Chrome Web Store:
    • Accede a la Chrome Web Store desde Edge.
    • Activa la opción Permitir extensiones de otras tiendas que aparece en la parte superior.
    • Selecciona la extensión deseada y pulsa Añadir a Chrome, luego acepta los permisos y confirma en Agregar extensión.
  Diferencias entre UTF-8 y ANSI en archivos del Bloc de notas: guía completa y cómo evitar errores

No hay límites funcionales entre las extensiones de ambas tiendas en la mayoría de los casos, así que puedes instalar prácticamente cualquier extensión compatible con Chromium.

¿No puedes eliminar una extensión? Métodos avanzados de eliminación

En ocasiones, te puedes encontrar con extensiones que se resisten a ser eliminadas por métodos normales. Esto puede deberse a directivas impuestas por alguna organización, malware o algún fallo del navegador. Pero tranquilo/a, existen soluciones avanzadas que puedes aplicar con precaución.

Antes que nada, si sospechas que una extensión es maliciosa, realiza un análisis completo con Microsoft Defender u otro antivirus confiable para asegurarte de que tu sistema esté limpio. Si no es posible quitar la extensión desde la interfaz de Edge, prueba lo siguiente:

Usando el Editor del Registro de Windows

  • Pulsa Windows + R, escribe «regedit» y presiona Enter.
  • Navega hasta las rutas:
    HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge
    HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge
  • Busca las claves relacionadas con la extensión problemática. Haz clic derecho sobre la clave y selecciona Eliminar.

Eliminando directivas con PowerShell

  • Abre PowerShell como administrador.
  • Ejecuta los siguientes comandos para eliminar todas las directivas de Edge que puedan estar forzando la presencia de la extensión:
    reg delete HKCU\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge /f
    reg delete HKLM\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge /f

Con estos métodos avanzados, podrás forzar la eliminación de extensiones imposibles de borrar por métodos convencionales. Es recomendable hacer una copia de seguridad del registro antes y solo usar estas opciones si sabes lo que haces.

Gestión de aplicaciones y extensiones desde edge://apps

Microsoft Edge permite gestionar no solo extensiones, sino también aplicaciones web instaladas (PWA). Puedes ver y controlar todas tus aplicaciones desde la dirección edge://apps escribiéndola directamente en la barra de direcciones.

  • Ver todas tus aplicaciones instaladas: Accede a edge://apps para tener una visión general.
  • Desinstalar aplicaciones: Haz clic en Detalles en la tarjeta de la app que quieres eliminar, desplázate y selecciona Desinstalar. Puedes elegir si deseas borrar también los datos asociados.
  • Crear accesos directos: Desde los detalles de una aplicación, puedes anclarla a la barra de tareas, al menú de inicio o crear accesos directos en tu escritorio dependiendo de tu sistema operativo.
  • Permitir inicio automático: Activa o desactiva el inicio automático de las aplicaciones al inicio de sesión del dispositivo desde esta misma sección.
  Cómo abrir archivos BUP fácilmente en tu ordenador

Esta funcionalidad permite gestionar mucho mejor las aplicaciones web y mantener tu navegador ordenado y optimizado.

Recomendaciones para un uso seguro de las extensiones en Edge

Las extensiones pueden ser enormemente útiles, pero es importante tomar algunas precauciones:

  • Instala solo extensiones de fuentes confiables, como la Microsoft Store oficial o la Chrome Web Store.
  • Revisa los permisos que solicita cada extensión y asegúrate de que corresponden con la funcionalidad que publicitan.
  • Desinstala cualquier extensión que no reconozcas o que ya no utilices, para evitar posibles riesgos de seguridad.
  • Mantén actualizado el navegador Edge y tu sistema operativo para beneficiarte de las últimas mejoras de seguridad y compatibilidad.
  • Realiza análisis regulares con el antivirus para detectar posibles amenazas asociadas a complementos o extensiones.

Si tienes problemas persistentes con alguna extensión que no puedes eliminar, contacta con el soporte técnico de Microsoft o utiliza la función de «Enviar comentarios» desde la propia interfaz de Edge.

¿Y si la extensión está gestionada por una organización?

En ocasiones, verás que algunas extensiones aparecen como «gestionadas por tu organización» y no permiten ser eliminadas de forma convencional. Esto suele ocurrir en equipos de empresa o con cuentas sujetas a políticas de grupo. Si es tu caso y tienes permisos de administrador, sigue los pasos avanzados explicados antes (registro y PowerShell), pero si no puedes, deberás contactar con el administrador de tu sistema o departamento IT.

Consejos para buscar e instalar nuevas extensiones útiles

Si decides volver a instalar extensiones, explora tanto la Microsoft Store como la Chrome Web Store. Busca siempre extensiones populares y bien valoradas. Algunas de las favoritas de los usuarios de Edge incluyen:

  • Save to Pocket: Permite guardar artículos y páginas para leer después, sin llenar tu lista de marcadores.
  • Turn Off The Lights: Oscurece la página excepto el reproductor de vídeo para mejorar la visualización sin distracciones.
  • Mouse Gestures: Añade comandos personalizables con gestos del ratón para agilizar tu experiencia de navegación.

Recuerda que puedes activar, desactivar y eliminar cualquier extensión desde el menú de Extensiones sin afectar tu historial, marcadores o contraseñas guardadas.

Otros navegadores: ¿Cómo eliminar complementos en Chrome, Firefox y Safari?

Por si además trabajas con otros navegadores, aquí tienes una guía rápida para eliminar extensiones en los más populares:

  • Google Chrome: Haz clic en los tres puntos, selecciona Más herramientas > Extensiones, y elimina la que desees pulsando Eliminar. También puedes hacer clic derecho sobre el icono en la barra de herramientas y elegir Eliminar de Chrome.
  • Mozilla Firefox: Accede al menú lateral, entra en Add-ons, selecciona Extensiones, Temas o Plugins, y busca el complemento a eliminar. Pulsa los tres puntos junto al complemento y selecciona Eliminar.
  • Safari: Entra en Safari > Preferencias > Extensiones. Puedes desactivar o desinstalar cualquier extensión desde ahí.
  Cómo activar ChatGPT en Windows 11 con un atajo de teclado sencillo

No olvides que aunque los pasos puedan parecer similares, la interfaz y las opciones pueden variar ligeramente según la versión y el sistema operativo.

Uso de las aplicaciones web (PWA) y cómo desinstalarlas en Microsoft Edge

Además de las extensiones normales, Edge te permite instalar aplicaciones web progresivas (PWA) convirtiendo páginas o servicios en aplicaciones que funcionan de forma independiente. Para desinstalarlas:

  • Dirígete a edge://apps escribiéndolo en la barra de direcciones.
  • Selecciona la aplicación que desees quitar, haz clic en Detalles y luego en Desinstalar.
  • Puedes decidir si quieres borrar también los datos almacenados.

Este sistema te permite mantener tus aplicaciones web organizadas y eliminar fácilmente las que ya no necesites, todo ello desde un mismo panel centralizado.

Cómo borrar caché y cookies para solucionar problemas derivados de las extensiones

Si después de eliminar una extensión o un complemento sigues experimentando problemas, borrar la caché y las cookies del navegador puede ser la solución. Sigue estos pasos:

  • Abre Edge y haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha.
  • Selecciona Configuración y entra en el apartado Privacidad y servicios.
  • En Borrar datos de navegación, pulsa en Elegir qué deseas borrar.
  • Marca las opciones Imágenes y archivos en caché y Cookies y otros datos del sitio, y por último haz clic en Borrar ahora.
  • Reinicia el navegador tras completar el proceso.

También puedes configurar Edge para que borre automáticamente las cookies cada vez que cierres el navegador, en la sección correspondiente de privacidad. Esto puede ayudarte a mantener el navegador siempre limpio y protegido.

Con todo lo explicado, tienes a mano todas las herramientas y trucos para gestionar, eliminar, instalar y mantener bajo control todas las extensiones, aplicaciones y complementos de Microsoft Edge. Tienes a tu disposición tanto las opciones más sencillas desde la propia interfaz hasta métodos avanzados si surgen complicaciones, así como consejos de seguridad y recomendaciones para mejorar aún más tu experiencia de navegación. Dedica unos minutos a revisar tus extensiones y aplicaciones instaladas y mantén tu navegador funcionando como el primer día.

microsoft edge
Artículo relacionado:
Cómo eliminar un secuestrador de navegador en Microsoft Edge

Deja un comentario