Cómo desinstalar aplicaciones en macOS: guía completa y sin restos

Última actualización: 19/09/2025
Autor: Isaac
  • Diferencia el origen de la app: Launchpad para App Store y Finder para el resto.
  • Elimina residuos en Biblioteca: cachés, preferencias, soporte y estados guardados.
  • Valora desinstaladores nativos o herramientas (AppCleaner, CleanMyMac, Nektony, Avast).
  • Si “está en uso” o bloqueada, fuerza salida, reinicia o usa modo seguro.

Eliminar apps en macOS

Si acabas de aterrizar en un Mac desde Windows, es normal que al principio te desconcierte cómo borrar aplicaciones. En macOS hay varias formas de desinstalar, y cada una encaja mejor según de dónde bajaste la app, si tiene su propio desinstalador o si quieres dejar el sistema limpio sin restos.

En esta guía reunimos, en un único sitio, todas las vías oficiales y prácticas para desinstalar apps en macOS, desde Launchpad y Finder hasta métodos avanzados con Terminal, pasando por desinstaladores nativos y utilidades de terceros. Además, verás dónde se esconden los archivos residuales y qué hacer cuando el sistema te dice que una app «está en uso» y no se deja borrar.

Desinstalar apps de la App Store con Launchpad

Cuando la aplicación procede de la App Store, el método más directo es Launchpad, porque gestiona desinstalaciones al estilo iPhone/iPad y no hay que entrar en carpetas del sistema.

Pasos recomendados según la guía oficial de Apple (actualizada en mayo de 2024): cierra la app si está abierta y, a continuación, abre Launchpad desde el Dock o desde la carpeta Aplicaciones; también puedes hacer el gesto de pellizcar con el pulgar y tres dedos en el trackpad.

Si no ves la app, usa el cuadro de búsqueda en la parte superior de Launchpad; si tienes varias páginas, desliza con dos dedos o haz clic en los puntos inferiores para moverte entre ellas. Localiza la app que quieres quitar.

Mantén pulsada la tecla Opción (Alt) o, si lo prefieres, haz clic y mantén pulsado sobre cualquier app hasta que «baile». Verás aparecer un botón de eliminar junto a las apps que se instalaron desde la App Store.

Haz clic en el botón Eliminar y confirma. La aplicación se borra al instante. Ten en cuenta que ese botón solo aparece en apps de la App Store; para el resto, utiliza Finder o un desinstalador propio del desarrollador.

Eliminar otras aplicaciones con Finder y la Papelera

Cambia al Finder haciendo clic en el escritorio o en el icono del Finder en el Dock. En la barra lateral abre Aplicaciones; también puedes ir a Ir > Aplicaciones en la barra de menús o localizar la app con Spotlight para ver su ubicación exacta.

Selecciona la app y muévela a la Papelera de alguna de estas formas: arrastra el icono hasta la Papelera, usa Archivo > Mover a la Papelera, o pulsa Comando (⌘) + Suprimir. Si el sistema te solicita credenciales, introduce usuario y contraseña de una cuenta administradora.

  La forma correcta de desactivar la cámara net en Dwelling 10 home windows

Para completar la eliminación, vacía la Papelera desde el Finder (Finder > Vaciar Papelera). Ten presente que al desinstalar o eliminar una app no se borran los documentos que creaste con ella ni se cancelan suscripciones asociadas; si compraste una, cancélala desde Ajustes del Sistema > > Contenido y compras > Suscripciones.

Limitaciones importantes: no puedes borrar con Finder apps esenciales de macOS (por ejemplo, Mail, Música, Libros, Notas, Podcasts, Mapas, News o Bolsa). Si el Mac indica que la app está en uso, ciérrala, y si persiste, reinicia el equipo o arráncalo en modo seguro para intentarlo de nuevo.

Cómo limpiar los restos: ubicaciones clave en la Biblioteca

Arrastrar una app a la Papelera no siempre elimina todo. Muchas dejan en el sistema archivos de soporte, cachés, preferencias, estados guardados y registros. Si quieres una desinstalación “de quirófano”, tendrás que revisar la Biblioteca.

Accede a estas ubicaciones con Finder > Ir > Ir a la carpeta, y ve comprobando manualmente los restos relacionados con la app (sin borrar a ciegas). Las rutas más habituales que recogen las guías especializadas incluyen carpetas de usuario y del sistema:

  • Aplicaciones: /Applications/ (binarios e iconos del Dock)
  • Soporte y datos: ~/Library/Application Support
  • Cachés: /Library/Caches/ y ~/Library/Caches
  • Preferencias: ~/Library/Preferences
  • Plugins de Internet: ~/Library/Internet Plug-Ins/
  • Informes de errores: ~/Library/Application Support/CrashReporter/
  • Estado guardado: ~/Library/Saved Application State/
  • Contenedores y Cookies: ~/Library/Containers y ~/Library/Cookies
  • Registros: ~/Library/Logs

Elimina solo lo que identifiques como propio de la app en cuestión. Es fácil equivocarse, así que sé prudente con lo que borras en la Biblioteca; tocar algo crítico puede afectar al sistema o a otras apps.

Desinstalar desde la App Store (opción adicional)

Además de Launchpad, hay una alternativa para apps de la App Store: gestionar su eliminación desde la propia tienda. Antes de ello, revisa si tienes suscripciones activas para evitar cobros posteriores.

Abre la App Store, haz clic en tu nombre en la barra lateral, localiza la app y pon el puntero junto a su botón Abrir/Actualizar hasta ver el icono de puntos suspensivos. Pulsa y elige Eliminar app para confirmar su retirada.

Tras eliminar, conviene revisar posibles archivos residuales como en el apartado anterior. Si ya la quitaste con Launchpad, la App Store mostrará la opción de volver a descargarla; es normal y solo indica que está vinculada a tu cuenta.

Usar el desinstalador propio de la aplicación

Muchas apps distribuidas fuera de la App Store incluyen su propio desinstalador, generalmente con nombres como “Uninstall”, “Uninstaller” o “Desinstalador de ”. Suele estar en la misma carpeta donde está la app, a veces dentro de una subcarpeta en Aplicaciones.

  Cómo ver los registros de los errores BSOD en Windows

Ábrelo y sigue los pasos en pantalla. Estos desinstaladores suelen encargarse de quitar controladores, extensiones y preferencias específicas, aunque no siempre barren el 100% de los restos. Si lo borraste por accidente, visita la web oficial del desarrollador para descargar el desinstalador de nuevo.

Herramientas de terceros: limpieza completa y a lo rápido

Si prefieres automatizar la búsqueda de restos, hay utilidades que desinstalan y limpian residuos de forma segura. Estas son las más citadas en las guías especializadas:

CleanMyMac X: ofrece un Desinstalador que permite quitar varias apps a la vez. El flujo es descargar la prueba, ir a Aplicaciones > Gestionar mis aplicaciones > Desinstalador, marcar las apps deseadas y eliminar. La interfaz muestra el espacio ocupado para identificar “tragones”.

Importante: CleanMyMac no elimina apps del sistema como Safari. Ningún limpiador debería hacerlo. No obstante, puedes ir a CleanMyMac > Ajustes > Lista de objetos omitidos > Desinstalador y desmarcar “Ignorar aplicaciones del sistema” para ver sus datos; después podrás resetearlas o borrar datos asociados, no la app en sí.

AppCleaner: es una opción minimalista muy popular porque es pequeña, intuitiva y gratuita. Arrastras la app a su ventana y localiza automáticamente archivos asociados en Biblioteca y rutas ocultas; después basta confirmar para enviarlo todo a la Papelera y vaciarla.

App Cleaner & Uninstaller (Nektony): herramienta específica para desinstalar en profundidad con soporte para más de mil programas. El proceso típico es abrir, seleccionar la app, pulsar Eliminar y confirmar. Destaca por localizar contenedores, cachés y preferencias desperdigadas.

Avast Cleanup para Mac: además de desinstalar, clasifica apps por uso y tamaño para decidir rápido qué sobras quieres quitar. Tras el análisis, eliges las apps, haces clic en Desinstalar y, si procede, introduces la contraseña para completar el proceso y limpiar registros y residuos.

Resumen práctico de ventajas y pegas que aportan las guías: las utilidades de terceros ahorran tiempo y suelen encontrar más restos que la limpieza manual; a cambio, las más potentes son de pago y conviene usarlas con criterio. El desinstalador nativo (cuando existe) es gratis y seguro, pero limitado a una sola app. La eliminación manual es gratuita y flexible, aunque requiere conocer bien la Biblioteca y puede dejar restos si no se revisa a fondo.

Métodos avanzados: Terminal para usuarios experimentados

Terminal es una herramienta poderosa de macOS con la que puedes gestionar el sistema a bajo nivel. Úsala solo si te sientes cómodo, ya que un comando mal escrito puede borrar archivos irreemplazables. Varias guías recogen estos enfoques:

  Solucionar: Error "Insertar medio de recuperación de Windows o medio de instalación"

Procedimiento básico: abre Terminal (Aplicaciones > Utilidades) y navega con cd hasta la carpeta de la app (por ejemplo, cd /Applications). Después, elimina el binario con sudo rm -f NombreDeLaApp.app y pulsa Intro; introduce tu contraseña. Esto quita el paquete de la app, pero no sus residuos.

Otro método descrito consiste en escribir en Terminal sudo uninstall file:// y arrastrar el icono de la app al Terminal para completar la ruta, pulsando Intro y autenticando con contraseña de administrador. Si bien algunas herramientas internas o scripts aceptan ese patrón, no es un comando estándar de macOS y su comportamiento puede variar; úsalo solo si sabes exactamente qué estás ejecutando.

Tras cualquiera de estos enfoques con Terminal, revisa las rutas de Biblioteca para eliminar manualmente los restos, tal y como se detalla en el apartado correspondiente.

Cuando una app no se deja borrar

Si el sistema avisa de que la app está en uso, primero intenta forzar su cierre con Comando + Opción + Esc y ciérrala desde el diálogo de Forzar salida. A continuación, vuelve a intentar el borrado.

Si aún no hay manera, reinicia el Mac. En casos tercos, arranca en modo seguro para que el sistema no cargue extensiones ni procesos extra y prueba de nuevo con Finder o con el desinstalador de la app.

Otra causa habitual es que el archivo esté bloqueado. En Aplicaciones, clic derecho sobre la app > Obtener información y desmarca “Bloqueado” si aparece marcado. Después, envíala a la Papelera y vacíala.

Recuerda: algunas apps preinstaladas de macOS están protegidas y no se pueden desinstalar. Si sospechas que es el caso, evita forzar métodos agresivos. Para dudas complejas, contacta con el desarrollador de la app para instrucciones específicas.

Eliminar paneles de preferencias añadidos por apps

Algunas aplicaciones instalan un panel de preferencias en Ajustes del Sistema. Si quieres retirarlo, entra en Ajustes del Sistema y localízalo en el panel izquierdo.

Haz clic derecho sobre su icono y elige “Eliminar panel de configuración”. Confirma con tu contraseña de administrador si te lo solicita. Asegúrate de vaciar la Papelera al acabar.

macbook pro m5-3
Artículo relacionado:
Cómo desinstalar programas en Mac paso a paso y sin dejar restos