Cómo borrar datos de forma segura e irrecuperable con comandos en Windows

Última actualización: 22/09/2025
Autor: Isaac
  • El borrado seguro requiere sobrescribir datos o limpiar el espacio libre, no basta con vaciar la Papelera.
  • En HDD funcionan bien las pasadas de sobreescritura; en SSD conviene Secure Erase/TRIM.
  • Windows ofrece cipher /W, format /P y DiskPart; SDelete pisa al instante lo borrado.

Borrado seguro en Windows con comandos

Cuando borras un archivo en Windows, en realidad solo se marca su espacio como disponible; los datos siguen ahí hasta que se sobrescriben. Si quieres que sea irrecuperable, necesitas borrar de forma segura, ya sea sobrescribiendo el contenido, limpiando el espacio libre o utilizando utilidades específicas que apliquen patrones de borrado.

En esta guía reunimos lo mejor de varios enfoques: comandos de Windows para borrar al instante, métodos nativos como cipher /W y format /P, utilidades de terceros (incluido el clásico SDelete de Sysinternals) y opciones avanzadas en Linux Live para quien busque la máxima garantía. Además explicamos qué pasa al borrar en HDD y SSD, cuándo conviene cada método y cómo actuar con archivos tozudos o unidades completas.

Por qué necesitas un borrado seguro e irrecuperable

No basta con vaciar la Papelera ni con un formateo rápido; recuperar archivos borrados en PC si no se han sobrescrito. Si vas a vender, regalar o reciclar un PC, USB, SSD o HDD, un borrado seguro evita filtraciones de contraseñas, datos bancarios, contratos o contenido confidencial.

En entornos profesionales, un borrado insuficiente puede acarrear fugas que deriven en multas y pérdida de confianza. Para empresas, el borrado seguro y la política de destrucción de datos son críticos tanto para cumplir normativa como para frenar la propagación de malware que pudiera esconderse en unidades reutilizadas.

En memorias USB y discos externos, borrar normal o formatear con ajustes por defecto no asegura nada. La regla de oro es sobrescribir el contenido anterior (o ejecutar la orden de saneamiento nativa en SSD) para que no quede rastro recuperable.

Antes de borrar de forma segura, recuerda crear respaldo si hay algo que conserves. Una vez aplicado el borrado seguro, no habrá vuelta atrás, ni siquiera con software de recuperación.

Guía para borrar datos de forma irrecuperable

Eliminar miles de archivos a toda velocidad con Símbolo del sistema

Cuando una carpeta acumula decenas de miles de ficheros, el Explorador puede eternizarse. La línea de comandos acelera el proceso y evita confirmaciones uno a uno, pero hay que escribir bien la ruta para no eliminar lo que no toca.

  1. Abre Símbolo del sistema como administrador. Busca cmd en el menú Inicio y elige Ejecutar como administrador para tener permisos completos.
  2. Navega hasta la carpeta destino o copia su ruta desde el Explorador. Con cd puedes situarte en el directorio exacto, por ejemplo: cd C:\Users\TuUsuario\Downloads\Limpieza
  3. Borra todos los archivos de esa carpeta y subcarpetas, sin ruido en consola, con: del /f /q /s *.* > nul. Forzar borrado. Parámetros clave: /f fuerza la supresión de solo lectura, /q quita confirmaciones, /s baja por subdirectorios, y > nul silencia la salida para ganar tiempo.
  4. Sube un nivel con cd.. y elimina la estructura de carpetas con: rmdir /q /s NOMBRE_CARPETA. Aquí /q evita preguntas y /s borra recursivamente; puedes usar ruta completa o relativa.

Con estas dos órdenes limpias el árbol rápidamente. Atención: no hay papelera ni deshacer; valida dos veces la ruta antes de pulsar Intro.

  Las notificaciones de WhatsApp no se activan en el iPhone

Métodos nativos en Windows: eliminar directo y sin pasar por la Papelera

Para ficheros sueltos o pequeñas carpetas, Windows tiene varias vías que evitan la Papelera. Son prácticas, pero no sobrescriben el contenido por sí mismas, así que conviene combinarlas con limpieza de espacio libre si buscas irrecuperabilidad.

  • Atajo de teclado: selecciona el archivo y pulsa Mayús + Supr. Windows lo elimina sin enviarlo a la Papelera. Confirmarás en un cuadro de diálogo.
  • Menú contextual: clic derecho en el elemento y Eliminar; después vacía la Papelera con otro clic derecho y Vaciar Papelera de reciclaje.
  • Cinta del Explorador: en la pestaña Inicio, la flecha bajo Eliminar ofrece Eliminar permanentemente. Es la vía visual para saltarte la Papelera.
  • Símbolo del sistema: usa del /F RUTA\AL\FICHERO para forzar borrado de un archivo, o rmdir /S RUTA\AL\DIRECTORIO para carpetas completas. Rápido y directo cuando el GUI no colabora.

PowerShell y CMD para borrado contundente (carpetas, recursivo, forzado)

PowerShell facilita eliminar árboles completos con un solo comando. Es ideal para automatizar y evitar bloqueos.

– Abre PowerShell (busca PowerShell en Inicio) y ejecuta: Remove-Item -Path C:\RUTA\AL\OBJETIVO -Recurse -Force. -Recurse baja por subcarpetas y -Force intenta sortear atributos restrictivos.

En CMD el equivalente es combinar del y rmdir como vimos, o emplear filtros para extensiones. Con barandillas como /q y /s evitarás confirmaciones y ganarás tiempo cuando el volumen de archivos sea enorme.

Si un proceso mantiene un archivo abierto, el borrado fallará. Cierra aplicaciones implicadas o reinicia en Modo seguro para liberar los bloqueos y reintentar el borrado.

SDelete (Sysinternals): borrar y sobrescribir al instante

Eliminar sin sobreescribir deja huellas; ahí entra SDelete. Esta utilidad de Microsoft borra y rellena la ubicación física con datos, reduciendo drásticamente las posibilidades de recuperación.

Uso básico: descarga SDelete, extrae el ZIP y, desde cmd, ejecuta: "C:\ruta\a\sdelete.exe" -p 5 C:\RUTA\AL\FICHERO. El parámetro -p marca pasadas de sobreescritura (por ejemplo, 5). A más pasadas, más tiempo y mayor dificultad de recuperación.

También puedes aplicarlo a carpetas, con opciones para tratar flujos alternativos. Es una solución pragmática cuando necesitas asegurarte de que lo borrado quede pisado inmediatamente.

Qué ocurre al borrar: HDD vs SSD (y por qué importa)

En HDD los datos se guardan en sectores contiguos y el borrado solo marca el espacio como libre. Hasta que otros datos no lo ocupan, sigue siendo recuperable. Por eso la sobreescritura clásica funciona tan bien en discos mecánicos.

Las SSD usan nivelación de desgaste y direcciones lógicas; cuando borras, el SO olvida el archivo pero la unidad lo limpia de verdad tras un comando TRIM o durante la recolección de basura. La sobreescritura repetida sobre SSD no siempre pisa el mismo bloque físico, por lo que es preferible emplear Secure Erase o sanitizar mediante la función del propio fabricante.

Para identificar el tipo de unidad, abre el Administrador de dispositivos, expande Unidades de disco y revisa el modelo. Así eliges el método óptimo de borrado sin acortar vida útil innecesariamente.

Sea cual sea el soporte, recuerda que eliminar no equivale a sobrescribir. Combina el borrado con limpieza de espacio libre o usa herramientas de borrado seguro para cerrar la puerta a recuperaciones.

  Mi logotipo de Huawei permanece. ¿Qué puedo hacer? Solución

Comandos para borrar datos de forma segura

Limpiar el espacio libre y formateos seguros con herramientas nativas

Windows trae comandos potentes para dejar sin rastro los huecos que dejan los archivos eliminados. La estrella es cipher con su opción /W, que rellena el espacio libre con patrones.

  • Limpieza de espacio libre en una unidad (por ejemplo F:): cipher /W:F. El comando ignora el contenido existente y sobrescribe el espacio libre para frustrar técnicas de recuperación.
  • Formateo con pasadas: format F: /P:2 sobrescribe el volumen dos veces con números aleatorios antes de formatear. Es más lento que un formateo normal, pero mucho más seguro.
  • DiskPart para vaciar por completo un disco: abre cmd como admin, ejecuta diskpart y luego: list diskselect disk Xclean all. clean all escribe ceros en todo el disco (atención: destruye todas las particiones y datos).

Complementa con mantenimiento: ejecuta cleanmgr (Liberador de espacio), borra temporales abriendo Ejecutar y escribiendo temp, %temp%, prefetch y la carpeta %windir%\SoftwareDistribution\Download. También puedes usar Microsoft PC Manager para limpieza profunda y desactivar arranques.

Borrar unidades completas: opciones con y sin interfaz

Si quieres dejar una unidad lista para reutilizar o venta, la vía gráfica puede ayudarte. Algunos gestores de particiones facilitan borrados con varias pasadas y pasos guiados.

Existen suites como AOMEI que incluyen “Eliminar archivos grandes” (escanea ficheros de más de 16 MB, evita críticos del sistema y marca en rojo los sensibles) y “Triturar archivos” para forzar la destrucción. Suelen pedir confirmación doble para minimizar errores y mejoran la visibilidad de qué se borra.

En ese tipo de herramientas, la operación típica pasa por elegir partición, escanear, seleccionar ficheros y confirmar el borrado. Si lo que buscas es limpiar el disco del sistema, necesitarás medio de arranque para poder actuar sin que Windows lo bloquee.

Para usuarios con soltura, CMD y DiskPart son más que suficientes; pero si prefieres GUI y listas previas para decidir, las utilidades de terceros ahorran tiempo y reducen sobresaltos.

Programas de terceros en Windows para un borrado seguro

  • Eraser: integrado en el menú contextual, permite triturar archivos individuales o limpiar espacio libre con algoritmos configurables (Gutmann, DoD, etc.).
  • DiskWipe: aplicación portable para USB, SD, HDD; eliges sistema de archivos y patrón de borrado desde una interfaz sencilla y con progreso visible.
  • HDD Low Level Format: formatea a bajo nivel, dejando sectores a cero; útil para discos mecánicos que no piensas conservar tal cual.
  • CCleaner y suites de seguridad de AVG/Avast: incluyen borrado seguro de unidades y destructores de archivos para impedir recuperaciones indeseadas.
  • Permadelete (código abierto): enfoque minimalista para borrar ficheros y carpetas sin dejar rastro, ideal si buscas algo ligero.

Linux Live: sobrescritura a la carta (dd, shred, wipe, scrub)

Arrancar una distro Live (Ubuntu, SystemRescue) te permite borrar discos sin interferencias del sistema en uso. Los clásicos de consola son muy efectivos.

  • dd: para volcar aleatorio sobre un disco completo: dd if=/dev/urandom of=/dev/sdX bs=4096. Puedes repetir varias veces para mayor seguridad en HDD (cuidado, es muy lento).
  • shred: diseñado para borrado seguro: shred -n 5 -vz /dev/sdX. -n define pasadas, -v muestra progreso y -z termina con ceros; opcional --random-source=/dev/urandom.
  • wipe: borra dispositivos con múltiples pasadas y limpieza de metadatos: wipe -kqD /dev/sdX para un borrado exhaustivo.
  • scrub: aplica patrones predefinidos (por ejemplo DoD): scrub -p dod /dev/sdX. Gran equilibrio entre robustez y tiempo en discos magnéticos.
  Cómo configurar análisis programados en Microsoft Defender paso a paso

Unidades USB y casos reales: cuándo y cómo actuar

Haz borrado seguro cuando vayas a regalar o vender un USB, al retirarlo de servicio o si contiene datos sensibles que ya no necesitas. Formateos rápidos no bastan y un simple borrado no te protege si el dispositivo cambia de manos.

En Windows, dos tácticas sencillas: cipher /W:LETRA para limpiar espacio libre sin tocar lo actual, y format LETRA: /P:N para formatear sobrescribiendo N pasadas. En pocos pasos dejas la unidad lista y sin rastro.

Si prefieres interfaz, DiskWipe y Eraser simplifican el proceso. Para una capa adicional, puedes llenar la unidad con datos inofensivos y volver a borrar, de modo que el último contenido recuperable sea inocuo.

En macOS, la Utilidad de Discos ofrece opciones de seguridad al borrar; elige la de múltiples pasadas si el hardware lo permite para aproximarte al efecto de sobreescritura segura.

Archivos que se resisten, temporales y mantenimiento

Si un fichero no se deja borrar, puede estar en uso, dañado o protegido. Reinicia, usa Modo seguro o una herramienta de trituración para forzar su eliminación.

Para ganar espacio y ordenar el sistema, limpia temporales en Ejecutar con temp y %temp%, borra prefetch y la caché de Windows Update en %windir%\SoftwareDistribution\Download. Luego pasa el Liberador de espacio (cleanmgr) marcando todo y, si lo deseas, remata con cipher /W para que el espacio recién liberado quede sobrescrito.

Microsoft PC Manager añade una limpieza profunda y control de inicio de apps, útil para reducir residuo y acelerar arranque.

Entornos corporativos: riesgos, cumplimiento y malware

En empresas, los pendrives son vectores habituales de fuga y de infección. Implanta procedimientos de borrado seguro antes de reciclar o reasignar unidades y combina con cifrado por si se extravían.

Además de políticas y concienciación, usa herramientas que eviten borrar archivos críticos del sistema y registren las operaciones. Esto facilita auditorías y aporta trazabilidad frente a incidentes o requerimientos regulatorios.

Si un dispositivo pudo albergar malware, una limpieza segura reduce el riesgo de propagación al reusarlo. Cuanto menos residuo quede, menos superficie de ataque ofreces a actores maliciosos.

Opciones extremas: desmagnetización y destrucción física

ver número serie disco duro windows 11-4

Cuando la privacidad es innegociable y la unidad no se va a reutilizar, la destrucción física es definitiva. En HDD, agujerea los platos y deforma la carcasa; en SSD, rompe los chips NAND para inutilizarlos.

La desmagnetización (degaussing) borra HDD alterando su campo magnético. No funciona en SSD y suele requerir equipamiento específico, por lo que se usa en contextos con alta exigencia de seguridad.

Métodos como trituración industrial, calor extremo o químicos dejan los soportes irrecuperables. Acude a servicios especializados y recicla de forma responsable para minimizar impacto ambiental.

Cómo borrar archivos para que sean irrecuperables en cualquier unidad
Artículo relacionado:
Cómo borrar archivos para que sean irrecuperables en cualquier unidad