- Los archivos thumbs.db almacenan miniaturas en caché para acelerar la previsualización de imágenes en Windows.
- En versiones antiguas de Windows se generan en cada carpeta, mientras que en Windows 10 y superiores la caché se centraliza.
- Su presencia es inofensiva, pero pueden impedir el borrado de carpetas o guardar miniaturas de archivos eliminados.
Puede que alguna vez, al revisar tus carpetas en Windows, te hayas topado con un archivo oculto llamado thumbs.db y te hayas preguntado qué demonios es eso, si es peligroso o solo un estorbo creado por el sistema. Aunque a simple vista puede parecer algo misterioso o incluso sospechoso, los archivos thumbs.db forman parte de cómo Windows gestiona y muestra las imágenes almacenadas en cada carpeta.
Hoy vamos a sumergirnos a fondo en el mundo de los thumbs.db, para que sepas cómo funcionan, por qué aparecen, si suponen algún problema de seguridad o privacidad y cómo puedes gestionarlos (borrarlos, impedir que se generen, visualizarlos, etc.). Además, repasaremos las diferencias entre versiones de Windows y todo lo que necesitas saber sobre estos discretos archivos que acompañan a tus carpetas con imágenes.
¿Qué es exactamente un archivo thumbs.db?
El archivo thumbs.db es básicamente una pequeña base de datos que Windows crea de forma automática en las carpetas que contienen imágenes (y también en algunas con vídeos u otros archivos multimedia) cuando activas la vista de miniaturas. Su función principal es almacenar en caché las miniaturas generadas para los archivos de imagen de esa carpeta, de modo que cuando vuelvas a abrirla, la carga de las previsualizaciones sea instantánea y no tenga que regenerarlas cada vez.
Este archivo suele estar oculto por defecto, así que normalmente no lo verás a menos que hayas activado la visualización de archivos y carpetas ocultos en el Explorador de Windows. Cuando exploras una carpeta con muchas imágenes, Windows genera las miniaturas y las guarda dentro de thumbs.db, acelerando la experiencia del usuario y ahorrando tiempo y recursos. Su presencia es, en general, inocua y no afecta al funcionamiento del sistema.
Curiosamente, este sistema de caché estaba mucho más presente en versiones anteriores a Windows 10 (en especial XP, 7 y 8), ya que a partir de Windows 10 el método de almacenamiento cambió, centralizando las cachés de miniaturas en una carpeta específica del sistema y dejando de crear thumbs.db en cada carpeta individual.
¿Para qué sirve el archivo thumbs.db?
La utilidad de los archivos thumbs.db es principalmente mejorar el rendimiento y la eficiencia de Windows al mostrar miniaturas de imágenes. Evita que Windows tenga que analizar una por una las imágenes y generar sus miniaturas cada vez que entras en la carpeta. Así, puedes ver rápidamente una previsualización de cada foto sin esperar a que se cargue todo de nuevo.
Esto es especialmente útil en carpetas que almacenan una gran cantidad de imágenes o archivos multimedia. Si accedes con frecuencia a este tipo de carpetas, notarás que la visualización en miniatura va mucho más fluida gracias a esta pequeña base de datos.
No solo las carpetas locales pueden generar thumbs.db: también aparece, por ejemplo, al descargar carpetas a través de redes P2P, o al explorar recursos compartidos en red, siempre que se active la vista de miniaturas.
¿Es peligroso el archivo thumbs.db? ¿Oculta virus o información sensible?
Una duda frecuente es si los archivos thumbs.db pueden suponer un riesgo de seguridad o privacidad. En la gran mayoría de los casos, estos archivos son completamente inofensivos. Su único cometido es almacenar las miniaturas asociadas a las imágenes de la carpeta donde residen, y no contienen ningún tipo de virus ni elementos maliciosos por sí mismos.
Sin embargo, existe un matiz interesante relacionado con la privacidad. Dado que thumbs.db puede almacenar miniaturas de imágenes que ya han sido eliminadas de la carpeta, podría darse el caso de que, si en su momento tuviste fotos o archivos sensibles en esa carpeta, sus miniaturas sigan registradas en el archivo. Si alguien con conocimientos para abrir y analizar thumbs.db quisiera revisarlas, podría acceder a versiones reducidas de esas imágenes, aunque ya no estén físicamente en la carpeta. Por eso, si la privacidad es una preocupación, conviene saber cómo limpiar o eliminar estos archivos.
En cuanto a los virus, no es habitual que thumbs.db esté infectado, pero como cualquier otro archivo, podría ser utilizado por malware para camuflarse. Para evitar riesgos, siempre usa un antivirus actualizado si detectas comportamientos extraños relacionados con archivos ocultos.
¿Por qué a veces no me deja borrar o mover una carpeta con thumbs.db?
Otro problema frecuente tiene que ver con la imposibilidad de eliminar o mover carpetas en las que exista un thumbs.db generado por el sistema. Esto se debe a que, en ocasiones, Windows mantiene el archivo thumbs.db abierto o bloqueado por algún proceso, lo que impide eliminar la carpeta que lo contiene. El propio sistema considera que el archivo está ‘en uso’, incluso si no estás visualizando la carpeta en ese momento.
Esto ocurre especialmente en versiones como Windows XP, 7 y 8, aunque también puede suceder en versiones más recientes si, por ejemplo, se accede a carpetas compartidas en red desde otros dispositivos. Para resolverlo, generalmente basta con cerrar la carpeta o reiniciar el equipo. En casos más rebeldes, se puede desactivar temporalmente la generación de miniaturas, como veremos más adelante.
¿Cómo puedo ver el contenido de thumbs.db?
Quizá tengas curiosidad por saber qué miniaturas se almacenan en estos archivos, o te preocupe que puedan incluir rastros de imágenes antiguas y quieras revisarlas. Aunque thumbs.db no es un archivo que se pueda abrir fácilmente con el visor de fotos habitual, existen programas y métodos para examinar su contenido.
- File Magic: Software que permite abrir y visualizar archivos en varios formatos, incluyendo thumbs.db. Su interfaz es sencilla y útil para usuarios sin mucha experiencia técnica.
- Distribuciones de Linux y el programa Vinetto: Para distribuciones basadas en Debian, se puede instalar Vinetto con
apt-get install vinetto
, y extraer miniaturas convinetto Thumbs.db -o/
. Así, se pueden visualizar las miniaturas almacenadas en thumbs.db en una carpeta de salida.
Estos métodos permiten inspeccionar visualmente si en thumbs.db quedan restos de imágenes personales o sensibles, y tomar las medidas necesarias si así se desea.
¿Cómo borrar thumbs.db y liberar espacio o aumentar privacidad?
Si deseas eliminar estos archivos para liberar espacio, facilitar el borrado de carpetas o proteger tu privacidad, hay varias formas de hacerlo según la versión de Windows.
Para versiones desde Windows XP hasta Windows 8:
- Abre el “Explorador de archivos”.
- Entra en la unidad C (u otra donde esté instalado Windows).
- Haz clic derecho y selecciona “Propiedades”.
- En la pestaña “General”, pulsa “Liberar espacio”.
- En el listado, marca “Miniaturas” y acepta para limpiar las caches de miniaturas, incluyendo thumbs.db.
También existen programas especializados como Thumbnail Database Cleaner que pueden escanear y eliminar automáticamente todos los thumbs.db en tu sistema, útil si tienes muchas carpetas con imágenes.
¿Cómo evitar que Windows genere archivos thumbs.db?
Impedir que se creen nuevos thumbs.db es posible, aunque perderás la vista en miniatura en las carpetas, ya que Windows solo mostrará iconos o imágenes sin previsualizaciones.
En versiones hasta Windows 8/8.1:
- Pulsa tecla Windows y escribe “Opciones de carpeta”.
- Accede a la pestaña “Ver”.
- Activa la opción “Mostrar siempre iconos, nunca vistas en miniaturas”.
En entornos profesionales, también puedes usar el Editor de directivas de grupo (gpedit.msc):
- Pulsa Windows + R y escribe gpedit.msc.
- Sigue la ruta: Configuración de usuario > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Explorador de archivos.
- Busca la opción “Desactivar almacenamiento en caché de vistas en miniatura en archivos thumbs.db ocultos”.
- Establece como “Habilitada”, guarda los cambios y reinicia el equipo.
Con esto, Windows no generará nuevos thumbs.db. Para volver a activar las miniaturas, desactívalo y el sistema creará los archivos automáticamente cuando sea necesario.
¿Qué sucede con los archivos thumbs.db en Windows 10 y 11?
Desde Windows 10, el sistema dejó de usar thumbs.db en cada carpeta; en cambio, la información de caché de miniaturas se centraliza en:
C:\Usuarios\\AppData\Local\Microsoft\Windows\Explorer
Allí, encontrarás archivos que comienzan por thumbcache. Para eliminar todas las miniaturas, simplemente borra estos archivos y Windows regenerará la caché sin rastros de miniaturas antiguas.
Ventajas y desventajas de los archivos thumbs.db
Los archivos thumbs.db ofrecen ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas destacan:
- Mejoran la velocidad de carga de las miniaturas, agilizando la exploración de carpetas con muchas imágenes.
- Reducen el esfuerzo del sistema al no tener que generar miniaturas repetidamente.
- Facilitan la gestión de grandes volúmenes de archivos multimedia en distintos entornos.
Los inconvenientes incluyen:
- Bloqueos ocasionales para eliminar o mover carpetas, por mantener el archivo thumbs.db en uso.
- Posible riesgo de privacidad si almacenan miniaturas de archivos eliminados y otras personas acceden a ellas.
- Generación constante de pequeños archivos ocultos en sistemas con muchos contenidos multimedia.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.