- El Apple Watch cumple 10 años desde su lanzamiento en abril de 2015.
- Apple celebra el aniversario con un reto para cerrar anillos y obtener una medalla especial.
- Los usuarios pueden conseguir un pin exclusivo acudiendo a una Apple Store.
- El Día Mundial de Cerrar los Anillos promueve la actividad física y la conexión con la comunidad.
El Apple Watch alcanza su décimo aniversario desde que se pusiera por primera vez a la venta un 24 de abril de 2015. Para conmemorar esta fecha, Apple ha organizado una serie de actividades y acciones especiales. Entre ellas destaca la posibilidad de conseguir un pin físico exclusivo simplemente acudiendo a una Apple Store. También se ha instaurado el Día Mundial de Cerrar los Anillos, un llamamiento global a la actividad física con recompensa incluida.
Los famosos anillos de actividad continúan siendo uno de los emblemas más reconocibles del reloj inteligente de Apple. Desde sus inicios, estos indicadores han ayudado a los usuarios a mantenerse activos, proponiendo metas diarias de movimiento, ejercicio y tiempo de pie. Apple ha decidido celebrar esta década de historia con un enfoque que prioriza la salud, el movimiento y la comunidad que ha crecido en torno a su reloj.
Una década cerrando anillos: una evolución centrada en la salud
Desde su presentación inicial en 2014 y posterior lanzamiento en abril de 2015, el Apple Watch ha experimentado una evolución significativa. Pasó de ser un accesorio con aspiraciones de moda a una herramienta de salud y bienestar cada vez más completa. Apple ha ido incorporando sensores para medición cardíaca, monitorización del sueño, detección de caídas e incluso electrocardiogramas. Sin embargo, hay un elemento que ha permanecido constante: sus tres anillos de actividad.
Estos anillos —rojo, verde y azul— representan el movimiento, el ejercicio y el tiempo de pie. A lo largo de los años, cerrar estos círculos se ha convertido en un hábito para millones de usuarios. Esa gamificación del ejercicio ha motivado a muchas personas a moverse más, iniciar nuevas rutinas o simplemente evaluar de forma más consciente su nivel de actividad diaria.
Apple ha querido rendir homenaje a este componente clave del reloj con la declaración oficial del 24 de abril como el Día Mundial de Cerrar los Anillos. Durante esa jornada, cualquier persona con un Apple Watch puede participar realizando algún tipo de actividad física que le permita cerrar los tres anillos. La recompensa, además del beneficio físico, es una medalla digital conmemorativa y stickers animados para usar en Mensajes y FaceTime.
Un pin exclusivo para quien lo solicite
Como parte de la celebración del décimo aniversario, Apple ha lanzado una edición limitada de un pin físico con el diseño de los anillos. Este distintivo, inspirado en la medalla digital del reto, está disponible en las tiendas físicas de Apple alrededor del mundo, hasta agotar existencias.
Para conseguirlo, basta con acercarse a una Apple Store a partir del 24 de abril y solicitarlo. No es necesario mostrar pruebas de haber cerrado los anillos ni haber participado en el reto. Eso sí, debido a su carácter limitado, quienes estén interesados deberían acudir cuanto antes, especialmente en ciudades grandes como Madrid o Barcelona donde la demanda puede ser mayor.
Quienes han recogido ya este pin destacan su calidad: fabricado en metal, con relieve y presentado dentro de una pequeña bolsa de cartón que lo protege. Es un detalle físico que muchos consideran especial por lo poco habitual que resulta obtener merchandising oficial de Apple sin asistir a eventos corporativos o viajes al Apple Park.
Las acciones de Apple: más que una campaña promocional
La compañía ha acompañado esta iniciativa con una comunicación activa en redes sociales. Incluso Tim Cook, actual CEO, se ha sumado a las publicaciones con un vídeo grabado desde el Apple Park animando a los usuarios a cerrar sus anillos y compartir sus logros bajo el hashtag #CloseYourRings.
Además del reto del día 24 de abril, Apple también lanzó una medalla especial el 22 de abril con motivo del Día de la Tierra. Esta medalla se consigue realizando cualquier actividad física de al menos 30 minutos y también incluye stickers animados. Así, en pocos días, los usuarios pudieron desbloquear dos insignias digitales y la posibilidad de obtener un pin físico: una combinación que ha motivado a muchos a levantarse del sofá.
Apple ha aprovechado la ocasión para recalcar el papel que su reloj ha tenido en el ámbito de la salud. Más allá del fitness, el Apple Watch ha servido como monitor cardíaco, herramienta para detectar caídas, controlar ciclos menstruales e incluso analizar el descanso y el nivel de estrés. Todo con un enfoque en la privacidad de los datos, destacando el uso de cifrado para que ni siquiera la compañía pueda acceder a la información médica del usuario.
El impacto del Apple Watch en la última década
En estos diez años, el Apple Watch ha pasado de ser una novedad tecnológica a convertirse en líder del mercado de smartwatches. Aunque no fue el primero, supo posicionarse como un referente en diseño y funcionalidad. Su constante actualización de software y hardware ha mantenido a sus modelos competitivos, mientras que su integración con el ecosistema Apple lo ha hecho indispensable para muchos usuarios de iPhone.
Las cifras también respaldan ese impacto: desde su lanzamiento, el Apple Watch ha sido el reloj más vendido del planeta y ha liderado la categoría de dispositivos de monitorización de salud. Un estudio conjunto entre Apple y diversas instituciones médicas ha revelado que quienes suelen cerrar sus anillos tienen menor riesgo de sufrir problemas asociados al sueño, la frecuencia cardíaca o el estrés, revalidando así la utilidad de este tipo de dispositivos.
La gamificación del ejercicio, donde los usuarios compiten consigo mismos o entre amigos para mantener rachas de actividad, ha sido una de las claves de su éxito. Aunque a veces puede volverse una obsesión, muchos han encontrado en este hábito una motivación para instaurar rutinas más saludables.
Diez años después, el Apple Watch sigue dando la hora, sí, pero también ha cambiado la forma en la que mucha gente se relaciona con su salud. La celebración de su aniversario con retos, medallas digitales y un pin conmemorativo es tanto una fiesta como una forma de agradecer a los usuarios por haberlo incorporado en su vida diaria.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.