AMD UDNA: arquitectura gráfica de próxima generación para PC y consolas PS6 y Xbox

Última actualización: 23/06/2025
Autor: Isaac
  • AMD UDNA será la nueva arquitectura de GPUs tanto para ordenadores como consolas como PlayStation 6 y la próxima Xbox.
  • Se esperan mejoras de 20 % en rasterización y el doble de rendimiento en ray tracing e inteligencia artificial frente a RDNA 4.
  • Las nuevas tarjetas y consolas incorporarán neural engines y tecnologías avanzadas de escalado como FSR 4 Redstone, centradas en IA y path tracing.
  • HDMI 2.2 hasta 80 Gbps, aunque sin soporte completo Ultra96 (96 Gbps), será parte de la conectividad, permitiendo resoluciones y tasas de refresco muy elevadas.

AMD UDNA arquitectura gráfica

AMD se prepara para dar el salto a su próxima generación de arquitectura de GPU, conocida como UDNA, que está llamada a reemplazar a RDNA 4 tanto en ordenadores como en las futuras consolas PlayStation 6 y la próxima Xbox. Estas novedades llegan tras años de avances en el sector, marcando una etapa en la que la potencia, IA y técnicas de escalado toman el protagonismo.

En los últimos meses, se han filtrado datos de fuentes reputadas —como el conocido Kepler_L2— que apuntan a que la nueva arquitectura no solo supondrá una evolución para las tarjetas Radeon, sino que será la base que impulse los gráficos de la próxima generación de consolas y, posiblemente, de dispositivos portátiles y nuevos formatos híbridos.

UDNA: el salto técnico y su impacto en el gaming

Uno de los puntos más destacados es el incremento de 20% en el rendimiento de rasterización por cada unidad de cómputo, comparado con RDNA 4. Aunque pueda parecer modesto de entrada, este avance, combinado con potenciales aumentos en el número de CUs (Compute Units), puede traducirse en saltos notables para juegos exigentes tanto en PC como en consolas.

Pero donde UDNA promete brillar de verdad es en el ray tracing y la inteligencia artificial, donde se espera que el rendimiento se duplique. Esto cobra importancia a medida que más títulos adoptan técnicas de path tracing, escalado mediante IA y generación avanzada de fotogramas. Tecnologías como FSR 4 Redstone y los nuevos motores neuronales integrados jugarán un papel decisivo para alcanzar estos niveles de eficiencia y calidad visual.

  Todo lo que sabemos del Xbox Games Showcase 2025: filtraciones, juegos rumoreados y novedades

AMD UDNA GPUs en acción

Unificación de arquitecturas y compatibilidad asegurada

AMD tiene intención de unificar sus arquitecturas de GPU, poniendo fin a la división entre RDNA (gaming) y CDNA (data centers) vista en 2020. Con UDNA, el objetivo es simplificar el trabajo a los desarrolladores y mejorar la compatibilidad de software, facilitando la optimización tanto en juegos como en aplicaciones profesionales.

La filtración también señala la ausencia de 3D V-Cache en las nuevas gráficas, tecnología que sí ha estado presente en procesadores Ryzen, pero que de momento AMD dejaría fuera de sus GPUs UDNA para centrarse en otras áreas de mejora, como la velocidad de memoria y la eficiencia energética.

Respecto al hardware de consola, tanto la PlayStation 6 como la próxima Xbox adoptarán chips personalizados basados en esta arquitectura. Aunque no hay detalles definitivos sobre si los procesadores acompañantes serán Zen 4 o Zen 5, se sabe que Sony y AMD colaboran estrechamente en proyectos como Amethyst, orientados a mejorar la integración de IA en los videojuegos.

HDMI 2.2 y el reto de la conectividad de ultra alta velocidad

La llegada de UDNA también supone un paso adelante en conectividad, con soporte para HDMI 2.2 capaz de alcanzar anchos de banda de hasta 80 Gbps. Aunque la tecnología Ultra96 permitiría llegar hasta los 96 Gbps, las primeras GPUs UDNA implementarán velocidades de 64 Gbps y 80 Gbps, quedando un escalón por debajo del máximo potencial del estándar. Esto significa que los nuevos equipos podrán gestionar resoluciones extremas y altas tasas de refresco, como 4K a 480 Hz o 8K a 240 Hz, pero necesitarán cables Ultra96 certificados para sacar el máximo partido a estas características.

La compatibilidad con versiones anteriores está asegurada, ya que HDMI 2.2 mantendrá la retrocompatibilidad con conectores previos, aunque para las mejores prestaciones será necesario actualizar los cables y dispositivos asociados. Se espera que los cables y periféricos compatibles empiecen a llegar al mercado a lo largo del año, lo que permitirá a usuarios y profesionales aprovechar todo el potencial del nuevo hardware.

  Tetris Forever tendrá una edición física con una consola portátil exclusiva

Potencial en consolas portátiles y el futuro del ecosistema gaming

Las filtraciones también han apuntado a que UDNA tendrá presencia en futuros dispositivos portátiles, como podría ser una PlayStation Portable 2, integrando tecnologías de IA, upscaling (FSR 4) y gestión avanzada de memoria. Estas características acercarían las prestaciones de las consolas de sobremesa y los PCs a formatos más compactos, ampliando el ecosistema y la versatilidad de la arquitectura UDNA.

Este avance refleja la intención de AMD de colocarse en la primera línea de la tecnología gráfica, promoviendo la eficiencia energética, la mejora en la calidad visual y la integración masiva de inteligencia artificial tanto en PCs como en consolas. Todo indica que la generación 2026 marcará un antes y un después en la experiencia de juego y en los desarrollos multimedia que llegarán en los próximos años.

amd ryzen 9000g
Artículo relacionado:
AMD prepara el lanzamiento de las APU Ryzen 9000G con núcleos Zen 5 y gráficos RDNA 3.5

Deja un comentario