Alerta por la nueva estafa en WhatsApp: Bizum y videollamadas para robar cuentas y dinero

Última actualización: 08/07/2025
Autor: Isaac
  • Un nuevo fraude en WhatsApp utiliza videollamadas y Bizum para apropiarse de cuentas y solicitar dinero.
  • Los atacantes se hacen pasar por contactos conocidos y piden compartir pantalla durante la videollamada.
  • El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido recomendaciones claras sobre cómo actuar y prevenir este engaño.
  • Activar la verificación en dos pasos y no compartir códigos recibidos por SMS es fundamental para protegerse.

alerta ciberestafa whatsapp bizum

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en España, se ha convertido en el objetivo de una nueva y sofisticada estafa que ya ha afectado a numerosos usuarios y ha motivado una reciente advertencia por parte del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Este tipo de fraude destaca porque combina la suplantación de identidad mediante videollamadas y la solicitud de pagos urgentes a través de Bizum, lo que incrementa de manera notable el riesgo de caer en la trampa incluso para personas familiarizadas con la tecnología.

Basta con recibir una videollamada de un contacto conocido -nunca de un desconocido- para que los estafadores pongan en marcha su plan. Durante la llamada, la pantalla aparece completamente oscura y la persona al otro lado afirma tener problemas técnicos, solicitando compartir pantalla como solución aparentemente inocente. Es en ese momento cuando los ciberdelincuentes aprovechan cualquier notificación visible en pantalla, especialmente el código de verificación de WhatsApp que llega por SMS, para tomar el control de la cuenta.

Cómo operan los estafadores en WhatsApp

modus operandi estafa videollamada whatsapp

El procedimiento es directo pero extremadamente efectivo. Primero, el estafador, haciéndose pasar por un amigo o familiar, contacta a la víctima mediante una videollamada en la que solo se percibe una pantalla negra. Tras alegar un fallo en su dispositivo, pide compartir pantalla para intentar “arreglarlo”. Cuando la pantalla está compartida y llega el SMS con el código de verificación de WhatsApp, el atacante apunta este número y accede inmediatamente a la cuenta de la víctima.

Una vez dentro, la persona pierde el acceso a su WhatsApp y los delincuentes comienzan a enviar mensajes a su lista de contactos. Utilizan un tono urgente y convincente para solicitar transferencias de dinero vía Bizum o incluso piden otros códigos recibidos por SMS, con el objetivo de seguir expandiendo el engaño y comprometer más cuentas.

  Características de AVG Antivirus. Ventajas Y Desventajas.

Qué hacer si te han robado la cuenta de WhatsApp

pasos recuperar cuenta estafa whatsapp

Desde el INCIBE, se recomienda seguir una serie de pasos clave si crees que has sido víctima de este fraude:

  • Avisa inmediatamente a todos tus contactos para que no caigan en el engaño ni respondan a mensajes sospechosos procedentes de tu número.
  • Contacta específicamente con la persona desde cuyo número recibiste la videollamada, ya que probablemente también haya sido suplantada.
  • Intenta reinstalar WhatsApp en tu dispositivo para forzar la recepción de un nuevo código de seguridad y así recuperar el acceso a tu cuenta. Si el sistema solicita esperar varias horas, reintenta la operación pasado ese tiempo.
  • Ponte en contacto con el soporte técnico oficial, mediante el correo support@whatsapp.com, para informar del robo de tu cuenta.
  • Si no logras resultados, dirígete al delegado de protección de datos de WhatsApp y, si tras un mes no hay respuesta, presenta una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
  • Conserva y recopila todas las pruebas y evidencias relacionadas con la estafa para poder denunciar el robo de identidad ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Prevenir este tipo de estafas en WhatsApp

prevenir estafa whatsapp bizum

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, el INCIBE aconseja tomar estas precauciones prácticas:

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp (accesible desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos), ya que así añades una capa de seguridad adicional que dificulta el acceso de los atacantes.
  • No compartas pantalla con nadie salvo que tengas plena confianza y seguridad de quién está al otro lado.
  • Nunca facilites códigos de verificación ni ningún mensaje recibido por SMS, ni siquiera si lo pide una persona de confianza.
  • Permanece atento a cualquier signo inusual, como una videollamada sospechosa o mensajes urgentes pidiéndote dinero mediante Bizum.

El impacto de esta nueva estafa va mucho más allá del perjuicio económico. Al perder el control de tu cuenta, se expone la privacidad de tus conversaciones y se involucra a tus contactos, ampliando las consecuencias personales y sociales del fraude.

  Nueva estafa en YouTube: enlaces fraudulentos distribuyen malware entre creadores de contenido

Recuerda que en caso de duda o si experimentas alguna situación sospechosa, puedes contactar con el INCIBE a través del servicio gratuito de atención y asesoramiento en el teléfono 017, disponible todos los días del año de 8:00 a 23:00 horas, para recibir ayuda personalizada y confidencial.

Whatsapp novedades videollamadas-1
Artículo relacionado:
WhatsApp revoluciona las videollamadas con una función que mejora la privacidad

Es fundamental mantenerse en alerta y adoptar medidas preventivas cada vez que utilices aplicaciones y servicios digitales, ya que la combinación de WhatsApp y Bizum en estas estafas resalta la importancia de actuar rápidamente para evitar ser víctima de fraudes.

Deja un comentario