Cómo contactar con la atención al cliente de Amazon: guía completa y actualizada

Última actualización: 20/11/2025
Autor: Isaac
  • CanaIes oficiales: solicitud de llamada, chat, correo y app con acceso desde la ayuda.
  • Marketplace: contacta al vendedor y, si no responde, Garantía de la A a la Z.
  • Datos legales y direcciones: Luxemburgo y sucursal en Madrid con registros e IVA.
  • Accesibilidad y empresas: canales específicos para soporte especializado.

Atención al cliente de Amazon

Si lo que necesitas es hablar con el servicio de atención al cliente de Amazon, aquí tienes una guía completa y práctica con todas las vias disponibles. Te explicamos teléfonos vigentes, cómo pedir que te llamen, chat, correo y más, además de las opciones específicas para empresas, vendedores y usuarios con necesidades de accesibilidad.

Hemos recopilado y reorganizado la información clave para que tengas todo en un único sitio y no te pierdas entre menús. Encontrarás enlaces útiles, pasos claros y consejos para que tu consulta llegue al equipo adecuado sin rodeos, incluyendo qué hacer en casos de Marketplace, mensajerías y reclamaciones.

Formas rápidas de contactar con Amazon

El primer paso recomendado es el Centro de Ayuda de Amazon, donde podrás resolver incidencias y acceder al contacto cuando haga falta. Visita la ayuda en amazon.es/gp/help/customer/display.html e inicia sesión para ver opciones adaptadas a tu cuenta y pedidos.

Si necesitas una interacción directa, tienes varias alternativas oficiales. El chat de soporte y la solicitud de llamada suelen ser los métodos más ágiles; ambos se activan desde la sección de contacto tras elegir el tema que mejor describa tu caso.

Desde el móvil también es sencillo: abre la app de Amazon, entra en el menú y baja hasta la opción de Atención al cliente. Ahí podrás chatear, revisar compras o pedir más ayuda con tus pedidos y dispositivos.

Si prefieres el correo electrónico, existe un buzón general. Puedes escribir a clientes@amazon.es o usar el formulario que aparece dentro del flujo de soporte cuando eliges la opción de email.

Como complemento, Amazon dispone de perfiles sociales para soporte por mensaje privado. Escríbeles a AmazonHelp en X/Twitter y Facebook, o a AmazonHelp/Amazon ES en Instagram; también están presentes en TikTok como Amazon Help/Amazon Espana.

Opciones de contacto de Amazon

Teléfono: cómo conseguir que te llamen

Actualmente Amazon España no atiende en los antiguos números gratuitos 900803711 y 800810251. Ambas líneas ya no están operativas y un mensaje te redirigirá a la página de contacto de la web.

Existe un teléfono pensado para llamadas internacionales, útil si estás fuera del país: +34 911 23 04 13. Si llamas desde España escucharás un aviso indicando que es solo para uso internacional y te ofrecerán un SMS con el enlace de contacto online.

La vía más efectiva es pedir que te llamen desde la propia web. Inicia sesión y entra en la página de contacto en amazon.es/hz/contact-us/foresight/hubgateway (o desde Ayuda). Selecciona un pedido o indica que necesitas ayuda con otra cosa, y ve desplegando las opciones.

Cuando el sistema muestre respuestas automáticas, baja hasta ver “¿Cómo te gustaría ponerte en contacto con nosotros?”. Elige “Necesito más ayuda” y luego “Solicitar una llamada ahora”. Indica tu país y número, y recibirás una llamada gratuita en minutos.

Este método es muy útil si quieres resolver algo puntual, como saber el estado de una entrega. En muchos casos el agente puede coordinarse con el repartidor o la mensajería y darte información actualizada en tiempo real.

Llamar a atención al cliente de Amazon

Chat y correo: asistencia paso a paso

El chat está disponible desde la sección de contacto. Entra en la página indicada y elige “Otros” o el tema que se ajuste a tu situación; después pulsa “Contáctanos”. Se abrirá un chat con el asistente virtual que te guiará y, si lo necesitas, te pasará con un agente humano.

Algo práctico del chat es su flexibilidad: puedes retomar la conversación hasta 24 horas después. Si sobrepasa ese tiempo sin respuesta, el caso se cierra y podrás abrir uno nuevo cuando quieras.

  Fórmulas y funciones esenciales en Excel

Para consultas vinculadas a un pedido, ve a Mis pedidos, localiza la compra y pulsa en Obtener asistencia técnica o en “Si el paquete no llegó o se necesita ayuda con una devolución – Haz clic aquí”. Después aparecerán opciones como “¿Dónde está mi pedido?”, cambios, devoluciones o reembolsos, y, si no es suficiente, podrás pedir más ayuda (chat, llamada o email).

Si prefieres el correo, el flujo de soporte te mostrará “Envíanos un correo electrónico” cuando corresponda. Completa el asunto, elige el problema y añade detalles (incluso los productos implicados). Lo habitual es recibir respuesta en un plazo aproximado de 12 a 48 horas.

También puedes escribir directamente a clientes@amazon.es con un relato claro y conciso del caso. Incluye datos de pedido, fechas y lo que solicitas para acelerar la resolución, especialmente si no usas el formulario guiado.

Chat y correo con Amazon

Ayuda en la web y sección “Mis pedidos”

Buena parte de las gestiones se resuelven sin hablar con un agente. En Mis pedidos puedes ver, modificar la entrega o cancelar compras, descargar facturas y seguir paquetes, además de iniciar devoluciones o reemplazos.

La biblioteca de ayuda es extensa y está ordenada por temas. Entre los más consultados están Devoluciones y reembolsos, Envíos y entregas, Pagos, pedidos a vendedores del sitio y la administración de tu cuenta.

Desde “Tu cuenta” puedes gestionar datos personales y seguridad (nombre, email, móvil, contraseña), métodos de pago y transacciones. Si la ayuda automática no resuelve el problema, el sistema te redirigirá a contacto directo (chat, llamada o correo) tras responder a unas preguntas.

Recuerda iniciar sesión para que las opciones se adapten a tu perfil y tus pedidos recientes. Si no inicias sesión o tu país de cuenta no coincide con tu ubicación, es posible que te pidan verificaciones adicionales o que algunas acciones no estén disponibles.

En el apartado de soporte también verás secciones específicas para incidencias comunes. Dedica un momento a filtrar bien el motivo para recibir el canal adecuado, ya que así el sistema te mostrará la opción más rápida para tu caso.

Seguridad: evita fraudes y comunicaciones falsas

Si te llega un SMS, email, llamada o carta inesperada “de Amazon”, extrema la precaución. No abras enlaces sospechosos y repórtalo cuanto antes desde la página de ayuda. Amazon no solicita pagos ni confirmaciones urgentes fuera de sus canales oficiales.

Ante dudas, entra en Tu cuenta > Mis pedidos para verificar movimientos reales. Amazon nunca te pedirá que realices un pago fuera de su web y no te contactará por un pedido que no hiciste. Usa las guías de seguridad del Centro de Ayuda para más consejos.

Contactos en España y correo general

Para consultas generales, puedes usar el acceso directo a contacto en amazon.es/contacto, además del email. El buzón clientes@amazon.es está operativo y también verás opciones de contacto en la propia página de ayuda.

Si detectas contenido difamatorio o una infracción de propiedad intelectual, Amazon dispone de formularios específicos. Usa el Formulario de Aviso y el Registro de marcas (brandservices.amazon.es) para reportar o proteger tus marcas registradas.

Ten en cuenta que en Amazon Marketplace, Amazon facilita la transacción, pero no es comprador ni vendedor cuando interviene un tercero. Los datos de contacto del vendedor aparecen en “Información sobre el Vendedor” y deberán atenderte directamente para cualquier asistencia inicial.

Datos legales y direcciones de Amazon en Luxemburgo y España

El mantenimiento técnico de amazon.es lo gestiona Amazon Europe Core S.à r.l., con sede en 38 Avenue John F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo. Es una Société à responsabilité limitée con capital social de 37.500 EUR, inscrita en Luxemburgo con el número B180022, licencia 10040783 e IVA LU 26375245.

  Cómo solucionar el error BOOTMGR is missing en Windows

Amazon.es es el nombre comercial de Amazon Europe Core S.à r.l., también utilizado por Amazon EU S.à r.l. y Amazon Media EU S.à r.l. Esto explica por qué verás distintas entidades según el servicio (venta directa, Marketplace o contenido digital).

La venta de productos “Vendido y enviado por Amazon” o bajo “Productos Reacondicionados” la realiza Amazon EU S.à r.l. La compañía está en la misma dirección de Luxemburgo, con capital social de 165.833 EUR, Registro B-101818, licencia 134248 e IVA LU 20260743.

Amazon EU S.à r.l. también opera los servicios de Marketplace en Amazon.es. En este rol mantiene el mismo registro mercantil, licencia y capital, con número de IVA LU 19647148 para la actividad de Marketplace.

Para contenido digital vendido como “Vendido por Amazon Media EU Sarl”, interviene Amazon Media EU S.à r.l. Con sede en 38 Avenue John F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo, capital de 37.500 EUR, Registro 112767, licencia 136312 e IVA LU 20944528.

En España, la sucursal local es Amazon EU S.à r.l., Sucursal en España, situada en Calle Ramírez de Prado, 5, 28045 Madrid. Su NIF es W0184081H y consta en el Registro Mercantil de Madrid (Tomo 33166, Libro 0, Folio 105, Sección 8, Hoja M-596819, Inscripción 1ª).

Atención accesible para clientes con discapacidades

Amazon dispone de un equipo especializado en accesibilidad para ayudar con cuenta, pedidos y dispositivos. Inicia sesión y verifica que el país de tu cuenta coincide con tu ubicación para que el soporte pueda ver tu información y ofrecer soluciones completas.

Para el contacto por teléfono, visita la sección “Contact Us”, elige “Atención accesible para clientes con discapacidades”, selecciona el tipo de ayuda y pulsa “Solicitar una llamada telefónica”. Indica el número en el que quieres recibir la llamada y te contactarán lo antes posible.

Si prefieres mensajería, en el mismo itinerario selecciona “Chatea con nosotros”. El asistente de mensajería te encaminará a la solución o a una persona, y podrás retomar el chat durante 24 horas si lo necesitas.

El correo también está disponible desde “Contact Us” mediante “Envíanos un correo electrónico”. Adicionalmente puedes escribir a accessibility@amazon.com con una solicitud detallada si lo consideras oportuno.

Empresas y profesionales: Afiliados, Business y Brand Protection

Si formas parte del programa de Afiliados, hay un formulario específico para resolver incidencias y consultas. Accede a afiliados.amazon.es/home/contact, completa nombre, email, asunto, ID de usuario, comentario y captcha, y envía tu mensaje.

Para Amazon Business (cuentas profesionales), visita la página de ayuda del servicio y entra en “Contáctenos”. Haz clic en “Comience aquí”, inicia sesión y elige el motivo; podrás optar por chat en directo, correo o llamada telefónica (te facilitarán número si procede).

La protección de marca y lucha contra falsificaciones se gestiona desde Amazon Brand Protection. Sus divisiones (Brand Registry, Transparency, Project Zero, IP Accelerator y Counterfeit Crimes Unit) disponen de formularios propios para contactar según tu necesidad concreta.

Prepárate para aportar datos de empresa, correo asociado a la cuenta y el motivo del contacto. Estos formularios suelen incluir campos abiertos para explicar el caso y así acelerar el análisis por parte del equipo correspondiente.

Reclamaciones, devoluciones y reembolsos

Si has tenido una incidencia con un pedido, puedes reclamar desde la propia compra. Usa la opción “Problema con el pedido” para indicar qué ocurre (no ha llegado, falta algo, está dañado, no coincide con lo pedido, etc.).

Las reclamaciones por entrega pueden presentarse cuando el paquete figura como entregado y no lo has recibido, si han pasado más de tres días naturales desde la fecha prevista sin entrega, o si un vendedor prometió reembolso y no lo hizo. En casos de daño o defecto también puedes solicitar soluciones.

  Solucionar el error "No se puede conectar al servidor proxy" en Home windows 10 doméstico

Plazos orientativos: hasta tres días naturales desde la fecha de entrega prevista para reportar incidencias de retraso; hasta 30 días desde la confirmación si no lo has recibido; hasta 90 días naturales desde la fecha límite de entrega para formalizar la reclamación; y antes de 14 días naturales si el artículo llegó dañado o defectuoso.

Reúne pruebas siempre que sea posible. Hacer fotos del embalaje y del producto dañado aumenta las posibilidades de resolver favorablemente tu solicitud. Si se incumple una fecha de entrega estimada, en ocasiones cabe pedir compensación.

Vendedores externos: contacto y Garantía de la A a la Z

Si tu compra es de un vendedor del Marketplace, puedes escribirle desde Mis pedidos, pulsando en “Problema con mi pedido”. El mensaje se envía a través del Servicio de mensajes de Amazon y el vendedor debe responder en un plazo aproximado de 48 horas.

También puedes contactar con el vendedor antes de comprar. Entra en la ficha del producto, pulsa el nombre del vendedor y elige “Hacer una pregunta”. Recibirás su respuesta por email y en el Centro de mensajes, normalmente dentro de las 48 horas.

Si el vendedor no contesta o no resuelve, Amazon ofrece la Garantía de la A a la Z para proteger tus compras a terceros. Aplica si no recibes el producto tras la fecha de entrega + 3 días, si está dañado o no corresponde y el vendedor no autoriza devolución en 48 horas, si no hay dirección de devolución o si no recibes el reembolso.

Cuando el artículo está marcado con el sello Prime (aunque lo venda un tercero), puede haber gestión adicional por parte de Amazon. Comprueba en Mis pedidos si puedes contactar directamente con Amazon para agilizar la incidencia.

Reparto y mensajerías: teléfonos útiles

Amazon Logistics gestiona muchas entregas, pero también trabajan con otras compañías. Si necesitas localizar a ciertas mensajerías, estos son teléfonos habituales: GLS/ASM (+34 902 113 300), Correos (+34 900 400 004 desde España o +34 902 197 197 desde el extranjero) y Correos Express (+34 902 100 401).

También podrías encontrarte con Seur (+34 902 50 32 60), UPS (+34 902 888 820), CTT Express (+34 916 602 200), DHL Parcel (+34 902 127 070) o Pilot (+34 913 277 020). Para PAACK, el contacto indicado es att.cliente@paack.co.Es si necesitas escribirles por email.

Los repartidores suelen llamar si hay incidencias para coordinar la entrega. No obstante, iniciar un chat con Amazon suele ser más eficaz, porque sus agentes pueden contactar internamente con la mensajería y ver información de seguimiento ampliada.

Consejos para que te atiendan más rápido

Elige el canal que mejor encaje con tu situación: llamada si urge y necesitas hablar, chat si prefieres escribir y correo si puedes esperar. Ten a mano el número de pedido, capturas y cualquier ID que sirva para identificar el caso sin demoras.

Redacta de forma clara y directa lo que necesitas. Evita parrafadas y ve al grano con fechas, artículos y lo que pides (reembolso, sustitución, seguimiento, etc.). Mantener la calma ayuda a que la gestión avance más rápido.

Artículo relacionado:
¿Qué son los días y horas de entrega de Amazon Prime? Horario de atención al público