- Visor VR 100% inalámbrico con Snapdragon 8 Gen 3 y SteamOS 3
- Pantallas LCD 2160×2160 por ojo, lentes Pancake y hasta 144 Hz (experimental)
- Streaming foveado y enlace dedicado a 6 GHz con adaptador incluido
- Llegada a principios de 2026; sin precio confirmado para España y Europa
Valve ha hecho oficial Steam Frame, un visor de realidad virtual completamente sin cables que combina ejecución nativa y juego por streaming con la biblioteca de Steam. El dispositivo apuesta por lentes Pancake, pantallas LCD de 2160×2160 por ojo y un chip Snapdragon 8 Gen 3 para mover aplicaciones en local, con un lanzamiento previsto a principios de 2026 y precio aún no desvelado.
El sistema funciona sobre SteamOS 3 y prescinde de entradas DisplayPort o HDMI; toda la experiencia se basa en conectividad inalámbrica. Valve estrenará además el sello Steam Frame Verified para indicar el nivel de compatibilidad de los juegos, tanto en realidad virtual como en uso plano tipo “pantalla de cine”.
Qué propone Steam Frame y cómo se usa
El visor permite alternar entre títulos de VR nativa y juegos convencionales presentados en una superficie plana virtual, algo pensado para quienes buscan sesiones cómodas sin depender de un monitor físico. Esta doble vertiente amplía el uso del dispositivo más allá de las experiencias inmersivas puras.
Para el juego por PC, incorpora una arquitectura con dos receptores inalámbricos en el casco y un adaptador USB de 6 GHz incluido. Uno de los radios mantiene la conexión con tu red doméstica (5 GHz o Wi‑Fi de uso general) y el otro crea un enlace dedicado de baja latencia con el ordenador a 6 GHz (Wi‑Fi 6E), priorizando estabilidad y ancho de banda para vídeo y audio.
Cuando se usa de forma autónoma, el Snapdragon 8 Gen 3 junto a 16 GB de RAM permite ejecutar aplicaciones y juegos compatibles directamente en el visor. El almacenamiento es UFS con opciones de 256 GB o 1 TB, ampliable mediante ranura microSD para quienes necesiten más espacio.
El diseño es modular y contempla accesorios de terceros: el “módulo principal” puede separarse de la correa, y un puerto de expansión abre la puerta a futuros complementos como cámaras a color o sensores de profundidad, atendiendo a usos creativos o profesionales.
Especificaciones clave

El apartado óptico y de visualización pone el foco en la claridad y la tasa de refresco, con lentes Pancake para un visor más compacto y paneles de alta densidad por ojo. A nivel de ergonomía, el peso está equilibrado con la batería en la parte trasera para mejorar la comodidad.
- Pantallas: LCD 2160×2160 por ojo, 72–120 Hz y modo experimental de 144 Hz
- Óptica: lentes Pancake, FOV de ~110° e IPD ajustable de 60–70 mm
- Seguimiento: inside-out con 4 cámaras externas y 2 internas para eye tracking
- Iluminadores: IR para mejorar el seguimiento en entornos con poca luz
- Procesador y memoria: Snapdragon 8 Gen 3 + 16 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: UFS de 256 GB / 1 TB + ranura microSD
- Batería: 21,6 Wh en la parte trasera de la correa
- Peso: 440 g (módulo principal 185 g + correa con batería)
- Conectividad del visor: Wi‑Fi 7 (2×2) y Bluetooth 5.3
- Adaptador para PC: Wi‑Fi 6E (6 GHz) incluido para enlace directo de baja latencia
Los nuevos Frame Controllers combinan entradas tradicionales y de VR: sticks TMR (magnéticos) para mayor precisión, ABXY, D‑Pad, gatillos analógicos, háptica y sensores capacitivos de dedos. Cada mando usa una pila AA con unas 40 horas de autonomía, y existe compatibilidad con el nuevo Steam Controller si se prefiere un esquema clásico.
Conectividad, streaming foveado y latencia

Valve introduce un sistema de transmisión foveada que aprovecha los datos del seguimiento ocular para priorizar los píxeles del área donde miras, reduciendo el ancho de banda efectivo y elevando la nitidez donde importa. Esta técnica se aplica al streaming inalámbrico de juegos, con la mira puesta en una experiencia fluida y estable.
El adaptador USB de 6 GHz crea un canal directo con el visor, mientras que el segundo receptor del casco puede seguir conectado a tu Wi‑Fi de casa. Esta doble vía evita que el tráfico general compita con el vídeo de baja latencia, lo que en la práctica se traduce en menos cortes y artefactos durante el juego.
En Europa, la banda de 6 GHz (Wi‑Fi 6E) y el despliegue de Wi‑Fi 7 ya están en marcha, lo que facilita el uso del enlace dedicado en España y otros países del entorno comunitario. Valve no contempla una alternativa por cable para vídeo: la propuesta de Steam Frame es, por diseño, 100% inalámbrica.
Catálogo, verificación y ecosistema
Junto con el visor, Valve desplegará el sello Steam Frame Verified para informar del comportamiento de los títulos de Steam, tanto si se ejecutan de forma nativa como si requieren streaming desde el PC. Habrá también un modo “pantalla de cine” para disfrutar juegos no VR en un entorno plano virtual.
La compañía mantiene su enfoque de plataforma abierta con SteamOS 3, incluyendo funciones como suspensión y reanudación, guardado en la nube y el potente sistema de mapeo de entradas Steam Input. Valve también trabaja en mejorar la compatibilidad a través de Proton y tecnologías asociadas para ampliar el alcance del catálogo.
Steam Frame llegará a principios de 2026 y se venderá a través de la tienda de Steam. Valve no ha hecho público el precio, ni los paquetes finales que acompañarán al visor en su lanzamiento. Se espera distribución en los mercados europeos habituales de la plataforma, incluida España, siguiendo el modelo de venta directa aplicado en otros productos de la marca.
La hoja de ruta pone el foco en un ecosistema coherente con Steam Deck y futuros dispositivos de la casa, de modo que el visor pueda complementarse con hardware de Valve o de terceros y aprovechar la biblioteca existente con el mínimo de fricciones.
Con un planteamiento inalámbrico, ópticas compactas y un énfasis claro en la transmisión foveada, Steam Frame se posiciona como la apuesta de Valve para acercar la VR al público de PC en Europa, manteniendo su filosofía abierta y cuidando la compatibilidad del catálogo mientras perfila los detalles comerciales de su lanzamiento.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.
