Cómo buscar ofertas o juegos gratis en Steam: trucos, filtros y webs útiles

Última actualización: 12/11/2025
Autor: Isaac
  • Localiza juegos gratis en el hub Free to Play y filtra por precio, idioma y género para ajustar la búsqueda.
  • Aprovecha pruebas gratuitas y fines de semana gratis, normalmente acompañados de descuentos temporales.
  • Sigue los listados de promociones en SteamDB y compara precios con herramientas como ClaveCD para ahorrar más.

Ofertas y juegos gratis en Steam

Si juegas en PC, es muy probable que tengas una cuenta en Steam y te suene su catálogo interminable de títulos. En esta guía te explico, con todo lujo de detalle, cómo localizar ofertas potentes y juegos completamente gratis dentro de la tienda, qué secciones mirar, cómo afinar la búsqueda con filtros y qué sitios externos merecen la pena para no perderte ninguna promoción temporal.

Además de los conocidos juegos free to play, regularmente aparecen periodos de prueba de pago cero y fines de semana gratuitos acompañados de descuentos jugosos. Verás dónde está el apartado adecuado, cómo aplicar filtros por precio (incluso por debajo de 5€), cómo enterarte de las promociones que duran sólo unos días y de qué forma ampliar tu biblioteca sin rascarte el bolsillo.

Dónde se esconden los juegos gratis y el hub Free to Play

El camino más directo es entrar en el apartado dedicado a los títulos con modelo gratuito que aparece destacado en la portada de la tienda. Allí verás la colección completa de propuestas free to play, y podrás refinarla con múltiples filtros. Es perfecto para probar rápidamente sin gastar, ya que permite cribar por número de jugadores, géneros, temas, estilo visual y más, todo desde una única pantalla.

Una vez dentro de esa sección, la interfaz de Steam facilita mucho separar el grano de la paja. Si combinas el filtro de género con el del tipo de experiencia (por ejemplo, cooperativo o PvP), tardarás muy poco en dar con algo que encaje contigo. Incluso puedes marcar idioma, plataforma y otras preferencias para que el listado se ajuste al máximo a lo que buscas.

Recuerda que todos los títulos catalogados como free to play se descargan y juegan sin pagar. Eso sí, muchos ofrecen contenidos opcionales de pago o pases estéticos, así que ten claro que lo gratis es la experiencia base; el resto son extras para quien quiera profundizar.

Pruebas gratis, fines de semana gratuitos y descuentos asociados

Casi todas las semanas algún estudio lanza eventos temporales que permiten jugar gratis durante un tiempo limitado. Suelen ser fines de semana gratuitos o periodos de prueba de varios días. Lo habitual es que, en paralelo, el juego tenga un descuento notable mientras dura la promoción, de forma que si te convence, lo compras más barato.

Este tipo de campañas son ideales para títulos multijugador, pero también aparecen en juegos para un jugador. Cuando el periodo acaba, el acceso gratuito se corta y la descarga vuelve a ser de pago. Por eso conviene apuntar en el calendario el final de la promo y, si ha habido flechazo, aprovechar el precio rebajado antes de que termine.

Para no perder el hilo, visita con frecuencia la portada de Steam y su bloque de promociones destacadas. En esos carruseles verás cuándo empieza y acaba cada prueba, y qué porcentaje de rebaja se aplica durante la ventana de acceso gratuito.

Cómo pagar menos con el buscador y los filtros de precio

Otra vía que funciona de maravilla es utilizar el buscador general de la tienda y, acto seguido, aplicar los filtros de precio. En la barra lateral de la página principal hay un acceso directo al apartado de ofertas; dentro puedes ordenar y acotar por rango de precios, incluidos tramos de menos de 5 euros, o incluso mostrar sólo los gratuitos.

  Averigua cómo saber cuánto tiempo he sido amigo de alguien en Facebook. Comprueba la fecha de la amistad y el historial.

La combinación ganadora es elegir tu género favorito, marcar tu idioma y desplazar el filtro hasta ver únicamente juegos por debajo de un límite concreto. De este modo, Steam te muestra una lista precisa de títulos que no superan la cantidad que quieres pagar, y además puedes excluir lo que no encaje con tus preferencias de jugabilidad.

Este método es especialmente útil en periodos de rebajas generales, como las de verano, otoño o invierno, pero también funciona el resto del año. Ten en cuenta que, a veces, los descuentos se renuevan a diario, así que no está de más pasar a menudo por el apartado de Ofertas.

Páginas que avisan de promociones temporales (y cómo aprovecharlas)

Más allá de la tienda, existen sitios que agregan automáticamente las promociones activas para que no se te escape ninguna. Uno de los más conocidos es SteamDB, que cuenta con un bloque específico para las ofertas gratuitas. En ese listado verás de un vistazo si la promoción permite canjear el juego para siempre o si se trata de un acceso temporal por tiempo limitado.

La distinción es importante: cuando el aviso indica que puedes “conseguirlo para quedártelo”, basta con reclamar el juego dentro del plazo para que pase a tu biblioteca de manera permanente. En cambio, si se trata de una prueba, únicamente podrás jugar gratis hasta que termine la ventana; pasado ese momento, el título vuelve a su precio normal.

La ventaja de usar páginas de seguimiento es doble: mantienes bajo control las ofertas semanales y evitas tener que revisar manualmente las fichas de cada juego. Si te interesa el ahorro, marcar SteamDB en favoritos te ahorra mucho tiempo y te permite pillar a tiempo todas las oportunidades.

Compatibilidad, Steam Deck y jugar con amigos sin comprar

Gran parte del catálogo de la tienda funciona sin problemas en Steam Deck, y puedes mejorar el almacenamiento con una tarjeta microSD para tu Steam Deck, así que las búsquedas de juegos gratuitos y rebajados también te sirven para la portátil de Valve. Encontrarás indicadores de compatibilidad en las fichas de los títulos y, en muchos casos, no tendrás que hacer nada más para jugar en modo portátil.

Además, una función súper útil si te apetece jugar con colegas es Steam Remote Play Together. Gracias a esta característica, puedes unirte a la sesión de un amigo aunque tú no tengas el juego comprado, siempre que el título sea compatible. Es una forma estupenda de probar experiencias multijugador sin pasar por caja, especialmente en juegos cooperativos locales.

¿No ves recomendaciones en Steam? Posibles motivos

A veces, al entrar en apartados de recomendación personalizada, la tienda puede mostrar un mensaje indicando que no hay sugerencias disponibles. Esto puede ser un error puntual o deberse a que no tienes suficiente tiempo de juego registrado como para que el algoritmo de Steam te conozca y te proponga algo relevante.

La solución suele ser sencilla: refrescar la página, jugar un poco a tus títulos habituales y regresar más tarde. Una vez tengas algo de actividad en tu historial, el sistema empezará a ofrecerte recomendaciones más afinadas y, por extensión, te ayudará a descubrir ofertas y juegos gratuitos que encajan con tus gustos.

Ocho juegos gratis recién llegados a Steam que merece la pena probar

Para que te hagas una idea de lo que puedes encontrar ahora mismo sin pagar, aquí tienes una selección reciente de lanzamientos gratuitos. No hablamos de demos ni de muros de pago ocultos: son propuestas que puedes descargar y disfrutar sin pasar por caja, perfectas para ampliar tu biblioteca sin coste.

  Cómo empezar a crear activos

Kart: The Tech Filled Racing Game combina la velocidad arcade de toda la vida con herramientas futuristas. Su multijugador online se apoya en dos tipos de vehículos, cada uno con habilidades pasivas, activas y definitivas que pueden dar la vuelta a cualquier carrera. Los potenciadores y ataques sorpresa mantienen cada circuito tenso e impredecible incluso en este estadio de acceso anticipado.

Si te va la lógica y el ingenio, Weabot te pone al mando de un diminuto dron capaz de hackear otros robots para resolver rompecabezas ambientales. Con un ambiente misterioso y cuatro niveles artesanales más un tutorial, el juego propone entre 40 y 60 minutos de desafíos que premian la eficiencia y la curiosidad, con puzzles opcionales para quien quiera exprimir cada esquina.

En Billy’Sine te toca sobrevivir en un mundo extraño dominado por magos que quieren darte caza. La aventura, con estética pixel art, mezcla historia con duelos de magia rápidos donde priman los reflejos por encima del farmeo. Atraviesa cuatro capítulos, descubre secretos bien escondidos y mide tus hechizos en combates intensos.

Si te apetece algo glamuroso, Hollywood Story: Fashion Star te permite perseguir el sueño de convertirte en estrella del cine y referente de estilo. Personaliza tu look con ropa, peinados y maquillaje, sube de fama con películas y alfombras rojas, crea tu línea propia y colabora con diseñadores. Todo ello mientras haces crecer tu base de fans y te mueves en eventos exclusivos.

DriveWave convierte el acto de escribir en una experiencia visual: cada pulsación hace avanzar tu coche por paisajes de neón. A medida que tecleas, cruzas desiertos, bosques y ciudades futuristas, desbloqueando coches, llantas y colores. Es una forma curiosa de transformar tareas diarias en progreso dentro del juego.

Para amantes de la ciencia ficción, Ultima Nex mezcla combates espaciales ágiles con capas estratégicas en modos multijugador. En la campaña defiendes una ciudad espacial frente a piratas; online puedes participar en Deathmatch, Core Defence o Space Conquerors. Dispones de seis clases de naves, desde el ágil caza hasta el cañonero pesado, cada una con capacidades que definen tu estilo de batalla.

Con World of Sea Battle te embarcas en un MMORPG naval de mundo abierto ambientado en la era dorada de la navegación. Más de 50 barcos históricos, comercio, batallas y conquistas en un mar inmenso. Puedes dedicarte al PvE y PvP, asaltar mercantes o construir un imperio marítimo a través de la producción y el intercambio.

¿Ganas de sustos? Frontier Outpost es un juego corto de terror en primera persona que arranca con la travesura de un niño que se cuela en una base militar abandonada. Lo que parece una curiosidad inocente se convierte en una lucha por sobrevivir y escapar. En 1,5 a 3 horas ofrece una experiencia comprimida, con misterio, tensión y algunos sobresaltos bien dosificados.

Si quieres pasar un sábado entretenido sin disparar el gasto, estos ocho proyectos te darán varias horas de diversión. Recuerda que, más allá de estos ejemplos, cada semana llegan novedades gratuitas, de modo que echar una ojeada frecuente a la tienda y a los listados de promociones en curso compensa mucho.

Trucos prácticos para exprimir las ofertas de Steam

Cuando veas un juego con prueba gratuita activa, mira si hay descuento simultáneo y cuál es su duración. En muchos casos el recorte de precio es idéntico al tiempo de acceso gratis, de modo que comprar durante la ventana promocional te sale sensiblemente más barato.

Otra estrategia útil es añadir a la lista de deseados los juegos que te interesan. Steam te envía avisos cuando entran en oferta, así te enteras aunque no tengas la tienda abierta. Con esto y un repaso rápido a las secciones de Ofertas y Free to Play, cubres prácticamente todo lo importante.

  Guía definitiva para agregar y gestionar listas IPTV en VLC: Todo lo que necesitas saber para ver TV gratis

Cuando busques por precio, no olvides ajustar también el idioma y la compatibilidad con tu equipo, especialmente si piensas jugar en portátil. Filtrar por etiqueta y por características (cooperativo local, soporte para mando, etc.) ahorra tiempo y evita compras impulsivas que luego no encajan con lo que querías realmente jugar.

Comparar precios fuera de Steam: una ayuda extra para ahorrar

Si vas a comprar un juego de pago y quieres apurar el presupuesto, una herramienta de comparación puede marcar la diferencia. Servicios como ClaveCD recopilan precios en tiempo real de múltiples tiendas y te muestran el más bajo disponible en ese momento, permitiéndote ver de un vistazo dónde sale mejor de precio.

La gracia de estos comparadores es que, además del número final, suelen incluir códigos de descuento exclusivos con tiendas seleccionadas, historial de precios, valoraciones de comercios, programas de protección al comprador (si los hay) e incluso información sobre posibles recargos por método de pago como PayPal o tarjeta.

También te permiten filtrar por región y plataforma para evitar incompatibilidades. La idea es clara: comprar claves baratas y de forma segura, con toda la información reunida en un mismo panel antes de decidir.

Enlaces legales y avisos que conviene conocer

En el pie de la tienda encontrarás enlaces útiles que a menudo pasamos por alto. Allí se listan, por ejemplo, la Política de Privacidad, la Información legal, el apartado de Accesibilidad, el Acuerdo de Suscriptor de Steam, la política de Reembolsos y el bloque de Cookies. También se indica que los precios incluyen IVA cuando procede, algo fundamental para calcular el total a pagar.

Otro recordatorio que verás a menudo es el relativo a las marcas y derechos: Valve Corporation señala que todas las marcas registradas pertenecen a sus respectivos dueños en Estados Unidos y otros países. No es un detalle baladí, ya que explica por qué ciertas imágenes, logotipos o nombres aparecen acompañados de símbolos de marca y a quién pertenecen.

En algunas páginas, especialmente en notas legales o paneles corporativos, se muestran avisos de copyright del año en curso junto al nombre de Valve. Aunque no afectan a la forma de buscar ofertas, conviene saber dónde están estos textos por si necesitas revisar términos y condiciones antes de comprar.

Y si te gustan los recopilatorios, algunas webs mantienen secciones destacadas de artículos importantes con lo último en rebajas y juegos gratis. Son útiles para tener en una sola página todo lo que se ha movido en los últimos días, de modo que puedas decidir en minutos qué descargar o comprar.

Explora el hub Free to Play, vigila los eventos gratuitos semanales con descuentos asociados, afina tus búsquedas con filtros de precio (incluido el tramo de menos de 5€), apóyate en páginas que listan promociones activas como SteamDB y, si vas a comprar, compara en herramientas especializadas para estirar el presupuesto. Entre la compatibilidad con Steam Deck, el Remote Play Together para jugar con amigos sin tener el juego y los avisos legales a mano, moverte por Steam para encontrar chollos y juegos gratis es más fácil de lo que parece.

novedades de la actualización SteamOS 3.7.15
Artículo relacionado:
SteamOS 3.7.15: todas las novedades y por qué importan