Huevos de Pascua escondidos en GTA V: guía total

Última actualización: 06/11/2025
Autor: Isaac
  • OVNIs, alien del prólogo y mural del Chiliad: ubicaciones y condiciones.
  • Homenajes a cine y series: Thelma y Louise, Lost, Drive, 007 y más.
  • Guiños a la saga: San Andreas, GTA IV, Red Dead y referencias internas.
  • Secretos extra: números raros, asesino serial, mapa UV y eventos curiosos.

Easter eggs en GTA V

¿Te suenan los easter eggs de GTA V? En Los Santos no hay esquina sin guiño, referencia o secreto. Desde OVNIs que solo aparecen con tormenta hasta fantasmas, grafitis con mensajes ocultos y homenajes a películas y otros juegos, el sandbox de Rockstar es un festival de detalles pensado para curiosos.

Esta guía reúne en un mismo lugar todos esos hallazgos comentados por la comunidad y la prensa especializada: la escotilla de Lost, el alien del prólogo, Thelma y Louise, Grove Street como en San Andreas, Bigfoot, la Mansión Playboy, los huevos vinculados a Red Dead, a Max Payne, a Drive, a James Bond y mucho más. Todo ordenado por temas, con ubicaciones, condiciones y pistas para que no te dejes nada.

Aliens, OVNIs y el misterio del Monte Chiliad

La trama extraterrestre de GTA V arranca fortísima: durante el prólogo, si te desvias por el río helado de Ludendorff y te acercas al puente, verás bajo el hielo a un alien congelado mirándote fijamente. Ojo: si tardas mucho, la misión falla, así que es un vistazo rápido y a seguir.

Ese no es el único guiño a visitantes de otro mundo. En la estación del teleférico del Monte Chiliad hay un mural enigmático, con un ojo “illuminati”, un OVNI, un huevo roto y un hombre con mochila a reacción. La comunidad lo ha interpretado como un mapa de condiciones: noche, tormenta y juego al 100% para activar ciertos fenómenos. El mural, además, conecta con la famosa frase grabada en el mirador: “come here when your story is complete”.

Al completar el 100% y cumplir las condiciones, aparecen varios OVNIs. Uno se posa sobre el Monte Chiliad durante tormenta eléctrica; otro puede verse en Sandy Shores con las siglas FIB claramente pintadas, y el más peligroso flota sobre Fort Zancudo: si te acercas con avión o helicóptero provoca un apagón de sistemas, y si vas en paracaídas te repele violentamente.

También hay un OVNI estrellado bajo el mar, al norte del mapa, que solo verás buceando con calma. Y en la costa este, además de fauna marina, te toparás con otra pieza del rompecabezas alien: una escotilla submarina misteriosa de la que hablaremos más abajo.

  • Monte Chiliad: OVNI visible a las 3:00 AM y con tormenta, tras el 100%.
  • Sandy Shores: platillo con siglas “FIB”, comportamiento defensivo.
  • Fort Zancudo: OVNI que produce apagones en aeronaves y expulsa paracaidistas.
  • Océano al norte: nave estrellada y colonizada por vida marina.

Más guiños alien: Michael alucina con extraterrestres en “Movimiento verde” y en “¿Alguien dijo yoga?”, y en los estudios Richards Majestic verás extras caracterizados de alienígenas filmando escenas. Incluso hay una referencia críptica vía teléfono: el número 555-0164 conecta con un pitido que recuerda a Smallville (episodio “Frío”), donde un chico queda atrapado bajo el hielo con una pose similar al alien del prólogo.

La escotilla de Lost bajo el agua

La célebre escotilla de la serie Perdidos también tiene su eco en el Pacífico de San Andreas. Buceando con submarino frente a la costa este, cerca de San Chianski Mountain Range, aparece una trampilla metálica que emite golpes en código. Si traduces el Tap Code, el mensaje guiña a una voz muy familiar: “Hey, you never call, how d’you fancy going bowling”. Sí, suena a Roman Bellic, y la ironía del juego no tiene pérdida.

Acercarte demasiado a la otra escotilla —la del fondo marino más al norte— te pone muy nervioso la instrumentación: no hay humo negro, pero la atmósfera es inquietante. Y, por cierto, si intentas acercarte demasiado a cierta escotilla concreta, incluso con invulnerabilidad, te llevará a un final abrupto: el “misterio” te mata sin contemplaciones.

Thelma y Louise al atardecer

Cada día alrededor de las 19:00, un suceso aleatorio recrea el clímax de Thelma y Louise. Cerca del aeródromo de Sandy Shores (y también referenciado como el acantilado del helipuerto de Trevor), dos mujeres en un descapotable, acorraladas por la policía, eligen volar por los aires antes que rendirse. Es un homenaje breve y preciso: intenta estar allí antes de las 20:00 para no perderlo.

Bigfoot, el cazador y los peyotes dorados

El legendario Bigfoot aparece de forma fugaz en “Depredador”: con el visor térmico, en la parte inferior derecha del bosque, verás una firma de calor que desaparece enseguida. Antes, en la misión secundaria “La última”, persigues a un supuesto Sasquatch que resultará ser solo un disfraz. Si además coleccionas ciertas plantas de peyote doradas, algunos jugadores aseguran haber cruzado de nuevo con la criatura en condiciones muy concretas.

  Microsoft Train Simulator para Windows 10: ¿cómo instalarlo?

La saga se ríe de sí misma con el “cazador del Sasquatch” que recuerda al modelo usado en Red Dead Redemption: Undead Nightmare. Rockstar confirmó que reciclaron el modelo para el NPC de GTA V, otro de esos guiños internos de la casa.

El fantasma de Jolene Cranley-Evans

Si subes al Monte Gordo entre las 23:00 y las 0:00, verás la aparición de Jolene Cranley-Evans flotando en la cima. Si te acercas, se desvanece y queda “Jock” escrito en sangre en el suelo, apuntando a su presunto asesino. Es uno de los eventos paranormales más comentados y fotogénicos del juego.

El muñeco de nieve y la gran naranja

En el barrio de La Mesa, la puerta abierta de un almacén deja ver un muñeco de nieve gigante. No hay explicación oficial: pura provocación para que la comunidad especule. Las cajas que lo rodean son destructibles, por si te invade la curiosidad (y el caos).

Y en Vinewood Hills, así como a la salida de Sandy Shores rumbo a Grapeseed, hay una tienda de zumos coronada por una naranja gigantesca. Si la empujas o disparas, se viene abajo y rueda cuesta abajo, llevándose por delante lo que pille. Un gag físico sencillo pero muy disfrutable.

El cartel de Dead Island

Paseando por Los Santos verás anuncios de la idílica “Rehab Island”. Es un cruce con Dead Island: parece un paraíso playero, pero, como ya sabes, allí aguarda el apocalipsis zombi. Pequeño crossover, gran sonrisa.

Grafiti 1807 y la sombra de Charles Manson

En Vinewood Hills hay un muro con el número 1807 y una flecha. La lectura popular: 18 por las mujeres que vivían con Manson en la “familia”, y 07 por los asesinatos atribuidos. La comunidad lleva años buscando a un NPC idéntico a Manson; de momento, solo queda el guiño críptico.

Mansión Playboy en Richman

En las colinas, al oeste del campo de golf y cerca de West Eclipse Boulevard, aguarda una residencia inspirada en la Mansión Playboy de Hugh Hefner: piscina, viejos millonarios, chicas… y un detalle rarísimo. Si te cuelas de noche y vuelves por la mañana, algunos invitados desaparecen sin explicación. Otro expediente X de Los Santos.

Niko Bellic, Liberty City y otros puentes con GTA IV

Hay un póster con la cara de Niko en Senora Road, y Jimmy, el hijo de Michael, a veces está mirando el perfil de Niko en LifeInvader (con Roman entre sus amigos). En algunos coches verás el GPS con el mapa de Liberty City, y en talleres o callejones aparece un parachoques con matrícula “LC”, puro fan service.

¿Te acuerdas del corazón dentro de la Estatua de la Libertad en GTA IV? En GTA V reaparece, pero como pieza de cine: si vas al cine a ver “Capolavoro”, verás el corazón gigante de Liberty City en blanco y negro. Un cameo que reluce entre palomitas.

La broma de Roman Bellic también está en el fondo del mar. En una escotilla sumergida de la costa este, si te acercas escucharás golpes traducibles en Tap Code a su frase mítica: “Hey, you never call, how d’you fancy going bowling”. Es imposible no sonreír.

Grove Street y los guiños a San Andreas

La misión “Safari por el barrio” (Hood Safari) nos devuelve a Grove Street con CJ, Big Smoke y Sweet en la memoria. Los NPCs lucen estética noventera, y a menudo verás a tres ciclistas que evocan la mítica misión “Sweet & Kendl”. En los muros cercanos puede leerse “Bienvenido de vuelta, te echamos de menos desde la última vez”, junto a “SA”.

La saga se cruza continuamente: “Mejor que CJ” es un requisito de oro en “Descarrilado”, referencia a “Wrong Side of the Tracks”; “Caída libre” comparte nombre y objetivo con “Freefall”; “Reuniendo a la familia” dialoga con “Reuniting the Families”; y “Desenterrando el pasado” remite a “Saint Mark’s Bistro” (viaje a ciudad nevada, tiroteos incluidos).

Hay más migas de pan: Trevor a veces suelta un “¡10 puntos!” al atropellar peatones, eco de los inicios de Grand Theft Auto; un grafiti “Los Santos” con tipografía clásica; un tatuaje “Morena de las carreras” que replica una pintada de Willowfield; y los Families y Ballas intercambiando pullas sobre CJ.

  Cómo activar ChatGPT en Windows 11 con un atajo de teclado sencillo

Red Dead Redemption dentro de GTA V

Franklin tiene en su estantería un libro titulado “Red Dead” firmado por J. Marston, y en Pillbox Hill hay un stencil con la inconfundible silueta de John a caballo. En GTA Online puedes amañar el árbol genealógico y poner a John Marston como “padre”.

También hay diplomas en el Yellow Jack Inn que dicen “Lo Mejor Visto en 2010” (año de salida de RDR), un autobús “Escalera” que recuerda a la zona mexicana y peatones de Online con camisetas de John Marston. Y, como decíamos, el cazador de “La última” recicla el modelo de Undead Nightmare, un guiño meta delicioso.

Más cine y videojuegos: Max Payne, Drive, 007 y Regreso al Futuro

En SubUrban, con Michael, puedes comprar la camisa hawaiana de Max Payne 3 y el chaleco rojo al estilo Marty McFly. También está el coche JB 700, un Aston Martin a lo James Bond (sin gadgets mortales, eso sí), y miles de referencias a los gigavatios que permiten viajar en el tiempo en Regreso al Futuro.

En una tienda próxima a la pista de Trevor, venden una chaqueta blanquecina con un cangrejo en la espalda que parodia la de Ryan Gosling en Drive (donde era un escorpión). En otro momento de campaña, entras a un garaje con una lista de coches solo visible con luz ultravioleta: homenaje claro a “60 segundos”.

Paseando por el “Chino” de Vinewood verás artistas callejeros calcados al Jefe Maestro de Halo. En construcciones, varias máquinas lucen diseño y pintura que recuerdan a Claptrap de Borderlands. Y el apartamento de Floyd al que Trevor irrumpe es casi idéntico al de Melanie en “Jackie Brown”.

Parodias y autorreferencias de Rockstar

GTA V es autoconciencia pura: la Maibatsu Corporation evoca a Zaibatsu de GTA 2, el Z-Type reaparece como tributo, y el club Bahama Mamas abre sede en Los Santos. “Sequel II” parodia a “Sequel: The Movie” de Bully, y en el Vanilla Unicorn se cuela un NPC con la chaqueta “Hopkins”.

Lester es un museo de cultura pop: su casa está llena de guiños a animes, Expediente X, Halo, Bigfoot y mil obsesiones conspiranoicas. En la casa de Franklin en Vinewood Hills encontrarás un libro llamado “The Liberty King” con la cara de Donald Love (que también aparece en un recorte en Hayes Autos). Y no olvides la pegatina del club Honkers ni el “This does not exist” colocado a máxima altitud sobre el mar.

En radio, Brucie Kibbutz anuncia suplementos y tiene su propia web; en la calle se ven periódicos con Johnny Klebitz tras los sucesos del modo historia; una matrícula de LCC Hexer reza “LUISLOPZ”; Devin Weston presume de web registrada en 2009 (año de Chinatown Wars), y el táser de esa entrega reaparece en GTA V en su versión definitiva.

Números raros, asesinos y mapas con luz ultravioleta

Hay varios teléfonos que “hacen cosas”: el 555-0164 reproduce un pitido molesto; el 555-0156 descuelga y cuelga; y el 555-0139 suena con una melodía continua durante minutos. Son bromas internas que alimentan teorías; si buscas atajos consulta códigos de trucos para GTA V en PC.

La ciudad está marcada con un hilo macabro: un supuesto asesino dejó graffitis y pistas musicales que conducen a otra pista y así sucesivamente hasta la celda 9A de la prisión. Un recorte de periódico, cerca del primer rastro, asegura que el asesino murió entre rejas. ¿Caso cerrado o cortina de humo?

Si tienes la edición coleccionista y sacas el mapa físico bajo luz UV, descubrirás coordenadas, chistes, marcadores y la ubicación de algunos OVNIs. Y para rizar el rizo, Weazel News suelta en la radio que la próxima semana caerá un meteorito en Los Santos. Puedes esperar sentado: no llega nunca.

Eventos curiosos, bromas visuales y cameos

Hay una carrera urbana llamada “Autopista” cuyo trazado dibuja, ejem, un pene con sus testículos. En Paleto Bay, el mural tras la comisaría reutiliza el póster de reclutamiento de la LCPD de Liberty City. Y un soldado de Merryweather se parece demasiado a James “La Barba” Harden como para que sea casualidad.

“Scooter Brothers” es otra perla: al cambiar a Trevor, a veces va a rebufo de otro en una scooter gritando “¡Somos los Scooter Brothers!”. La matrícula del Faggio, BETTY 32, coincide con la de su Bodhi, y todo remite a aquel vídeo mítico de GTA IV.

  Consejos para desactivar el geoetiquetado de fotos en el iPhone y el iPad

El Vinewood Wax Haven luce un mural con Marilyn, Chaplin, John Wayne y Elvis; en Laguna Place aparece el artwork en blanco y negro de la Vice City Lady; tras el Vanilla Unicorn hay un letrero “Car Tune Network” (Cartoon Network); y junto a la SubUrban de “Solicitud de amistad” verás la tienda “Hippy Feet”, parodiando Happy Feet.

En Del Perro Beach hay un grafiti rosa que reza “Nothing to see here! Groove along :)”, primo hermano de mensajes ocultos vistos en entregas anteriores. Por la ciudad circulan discos de Madd Dogg y OG Loc. Y en la Carcer Way de Los Santos asoma otra referencia a Manhunt, la misma saga a la que alude la máscara que puedes comprar en la tienda de Vespucci Beach.

Más detalles de loca precisión

En “Me enfrenté a la ley…”, Michael y Trevor tiran donuts al suelo montando en moto, calcando un momento de “Reuniting the Families”. En “El golpe de Paleto”, todo transpira a clásico San Andreas. En la misión del garaje con luz UV, “60 segundos” es el guiño explícito. Y sí, el apartamento de Floyd parece sacado de “Jackie Brown”.

También encontrarás la matrícula “LUISLOPZ” en una LCC Hexer, el club Bahama Mamas funcionando como franquicia, y hasta un “guante de gomaespuma” en el salón de tatuajes de Sandy Shores escondiendo el dedo corazón con el pulgar, como aquel bonus de épocas pretéritas. La lista de los ocho de Merle Abrahams, grabada en rocas de Sandy Shores, suma otra capa perturbadora.

Por último, atentos a los pequeños homenajes entre misiones: el estilo de ciertos NPCs en la playa, el graffiti en Lower Power Street, y el “Los Santos Golf Club, fundado en 1992”, año en el que transcurre San Andreas. GTA V mira hacia atrás con cariño, y hacia los lados con malicia.

Dónde ver y cómo activar algunos clásicos

Por si te pierdes entre tantos guiños, recuerda: la recreación de Thelma y Louise sucede cada día alrededor de las 19:00; el fantasma de Jolene aparece en el Monte Gordo entre las 23:00 y las 0:00; el OVNI del Chiliad solo se muestra a las 3:00 con tormenta y el juego al 100%; la escotilla de Lost está en el fondo del Pacífico frente a la costa este; y el alien del prólogo está bajo el puente, pero tienes que ir directo o fallas la misión.

El muñeco de nieve te espera en La Mesa; la gran naranja, en Vinewood Hills y a la salida de Sandy Shores hacia Grapeseed; la Mansión Playboy, en Richman; el cartel de Rehab Island, repartido por Los Santos; y el grafiti 1807 de Manson en una pared de Vinewood Hills. Para guiños de RDR, echa un ojo a la biblioteca de Franklin, a los bajos de la autopista en Pillbox Hill, y a la configuración de personaje en GTA Online.

Una comunidad que no deja de rascar

Buena parte de estos hallazgos han salido del empuje de la comunidad: foros, wikis y grupos dedicados a secretos, easter eggs, glitches y teorías. Espacios donde se comparten descubrimientos con buen rollo y reglas claras (nada de insultos ni publicidad ajena, salvo proyectos propios de juegos o arte). Gracias a esa obsesión colectiva, GTA V sigue dando guerra años después.

A la hora de navegar por todos estos secretos, conviene llevar una lista mental: aliens y OVNIs en torno al Chiliad y Fort Zancudo; cine y TV en eventos temporales como Thelma y Louise; guiños cruzados con GTA IV, San Andreas y Red Dead por media ciudad; y bromas ocultas en teléfonos, periódicos, luces UV y paredes. Si te dejas llevar por la curiosidad, Los Santos se convierte en un parque temático de referencias donde cada esquina tiene una historia.

códigos de trucos para gta v para windows
Artículo relacionado:
Códigos de trucos para GTA V en PC: la guía definitiva